Daniel Rossen, crítica de su disco You Belong There (2022)
You Belong There
Discos / Daniel Rossen

You Belong There

7 / 10
Fran González — 07-05-2022
Empresa — Warp
Género — Indie folk

Nunca se ha sabido de su disolución formal, pero el largo hiato que Grizzly Bear mantienen desde 2017, principalmente respaldado por esas latentes tensiones creativas entre sus dos caras más representativas y el mero hecho de que su líder y fundador Ed Droste decidiera abandonar la música para convertirse en psicoterapeuta en 2020, son claros indicios de que la vuelta de la formación neoyorquina se contempla utópica y lejana. Sin embargo el que fuera co-vocalista de la mencionada banda, Daniel Rossen, nos ha dejado bien claro que aún no había dicho la última palabra, y por ello acaba de presentar su debut formal en el formato de larga duración con “You Belong There”, una colección de diez canciones que si bien no poseen una línea conceptual propia, son un buen reflejo del torbellino emocional con el que el artista y multi-instrumentista californiano ha lidiado en los últimos años.

Los más avispados repararán en que ésta no es la primera vez que Rossen firma con nombre propio un trabajo, pues justamente hace una década que el miembro de Grizzly Bear se desmarcó momentáneamente de la estela de su banda para publicar un breve EP de cinco canciones (“Silent Hour/Golden Mile”) donde ya comenzó a testar su valía al frente de un proyecto en solitario. Diez años más tarde, y una pandemia que le ha mantenido enclaustrado en la árida geografía de Nuevo México, Rossen decide llevar a un siguiente nivel aquel aparcado borrador de cinco pistas y construir a partir de él un nuevo catálogo sonoro que, a pesar de nacer de la misma espesura orgánica de la que brotaban en su día las canciones de Grizzly Bear, logra dotarlas de una orquestalidad y un cuerpo únicos que se desvinculan por completo de lo que habíamos escuchado hasta la fecha y que llevara su firma. Para esta ocasión, podemos percibir que Rossen se ha tomado muy en serio el no querer sonar como un recién llegado, pues pese a ser un trabajo en solitario el cuerpo de sus canciones es sobresaliente (contando además en las percusiones con su compañero Chris Bear, batería de Grizzly Bear) y llenando hasta el último renglón del pentagrama como si de un horror vacui musical se tratase, fruto y consecuencia de que el californiano decidiera ahondar en su pretérita formación al contrabajo y además le sumara una preparación exhaustiva al clarinete y otros instrumentos de viento durante la pandemia. Pero si hay un instrumento que es capaz de copar todas las atenciones posibles en el disco es la guitarra clásica y el virtuosismo del que Rossen hace gala en piezas como “Unpeopled Space” o “Shadow In The Frame”.

La fragancia acústica que asociábamos a la praxis de Rossen (no solo en Grizzly Bear, sino también en Department Of Eagles) ha evolucionado en un folk elegante y preciosista, complejo y sofisticado, que en ocasiones mira de frente a una psicodelia cinemática al más puro estilo de Radiohead o Pink Floyd (“Tangle”). Algo que precisamente entroncará con la oscuridad latente que exhibe en sus letras, siempre encriptadas y misteriosas –lo cual, lejos de hacerlas sentir lejanas, permite al oyente disponer de una variedad infinita de interpretaciones– que serán a su vez alumbradas por la calidez propia de su característica voz.



“You Belong There” no solo tiene aromas a declaración de intenciones por su significativo título, sino que la entrega emocional que se traduce en su discurso y en sus sinuosos juegos de cuerdas nos hace darnos cuenta de que estamos ante una renovada figura que engrosa la lista de solistas independientes de la escena americana, junto a grandes nombres como Damien Jurado o Mark Kozelek. Quizás, después de casi más de veinte años de carrera, la solución a todo estaba dentro de sí mismo.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.