La Real Academia de las Ciencias Sueca premió hoy con el Nobel de Economía las teorías sobre los contratos desarrolladas por el estadounidense de origen británico Oliver Hart, profesor en la Universidad de Harvard.

Hart nació en 1948 en Londres y tiene la nacionalidad estadounidense, país al que ha estado vinculado académicamente desde la década de los años ochenta.

En la actualidad es profesor de Economía de la cátedra Andrew E. Furer en la Universidad de Harvard, institución en la que enseña desde 1993.

Se graduó en Matemáticas en la Universidad de Cambridge, pero pronto se pasó a la Economía y en esa rama se doctoró en la Universidad de Princeton (EU), donde conoció a su futura mujer y madre de sus dos hijos.

Regresó a Reino Unido para enseñar en las universidades de Essex y Cambridge, antes de pasar por la Universidad de Pensilvania, la London School of Economics y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Su trabajo, según explica la Universidad de Harvard, se centra en la teoría de los contratos, la teoría de la empresa, las finanzas corporativas y el derecho y la economía.

El eje de sus investigaciones es el papel que desempeñan las estructuras de propiedad y los acuerdos contractuales en el gobierno de las empresas, y sus investigaciones teóricas le han llevado a ser experto del gobierno estadounidense en dos procesos legales.

Hart es miembro de prestigiosas instituciones como la Academia Americana de las Artes y la Ciencias o la Academia Británica.

Según explicó a la Academia Sueca, hoy se despertó de madrugada y pensó que ya era tarde para que le dieran el premio este año, pero entonces "afortunadamente, sonó el teléfono".

Lo primero que hizo, confesó, fue abrazar a su mujer, despertar a su hijo pequeño y llamar al colega con el que ha compartido el Nobel, Bengt Holmström, al que le une una larga amistad.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses