Anglicismo qué es y cuáles son los términos más utilizados

Qué es el anglicismo y los términos más usados

Quieres saber que es el anglicismo y los términos más usados, pues aquí expondremos en principio que el anglicismo tiene sus orígenes en la lengua inglesa y su definición está asociada a que son palabras o formas de expresión lingüística del idioma inglés que fueron adoptadas por otra lengua. En esta oportunidad resaltaremos el caso del idioma español.

Anglicismo qué es y cuáles son los términos más utilizados

anglicismo

En otras palabras, es el nombre que se le da a aquellas palabras extranjeras, que se posicionaron en el vocabulario hispanoparlante y se han vuelto comunes en el hablar diario o simplemente han tomado el lugar de alguna palabra, porque no tiene traducción al español, como es el ejemplo de las palabras Hardware y Software, que no necesitan convertirse al castellano cuando se utilizan.

Este fenómeno lingüístico es producto, en la mayoría de los casos, de la inexistencia de la palabra adecuada que traduzca correctamente un término específico o porque dicha definición referente al mismo es deficiente.

A continuación algunos ejemplos de estos préstamos léxicos, donde la palabra en el idioma inglés ha pasado a formar parte del español completamente, debido a que presenta dificultades a la hora de establecer una definición apropiada para el sistema gramatical del idioma castellano, esto se considera un préstamo lingüístico.

Un préstamo que se refiere a una palabra de una lengua que es tomada y adaptada con poca o ninguna variación a otro idioma. Esto lo identificamos en los diccionarios en letra cursiva, como indicativo que no proviene originalmente del castellano.

ANGLICISMO SIGNIFICADO EN ESPAÑOL
Diskette unidad de almacenamiento
Software  Son todos los  programas informáticos que se utilizan para ejecutar las aplicaciones en una computadora
Hardware Son todos los componentes externos que conforman una computadora
Blues Un estilo de género musical
Bluetooth Dispositivo inalámbrico utilizado para transmisión  de datos
Dumping  Es una estrategia comercial para vender a precios inferiores al costo, para posicionarse en el mercado
Smartphone Teléfono inteligente
Short Pantalón muy corto, que se utiliza generalmente para prácticas deportivas
Whisky Bebida añejada con alto grado de alcohol
PC Computador o ordenador personal

Por otro lado, existe otro tipo de estos términos, que han surgido debido a la gran influencia del idioma anglosajón a nivel mundial, donde estas palabras están vinculadas generalmente a productos de consumo masivo como son: los tecnológicos, espectáculos o televisión, también ha tomado gran parte del ámbito científico y en el desarrollo de la ingeniería a nivel del lenguaje técnico, entre otros. 

ANGLICISMO SIGNIFICADO EN ESPAÑOL
Hobby Pasatiempo o afición
Parking Aparcamiento
Show Espectáculo
Bar Local en que se despachan bebidas
Chat Charla, conversación
Clóset armario
Firewall Cortafuegos
Link  Enlace, vínculo
Magazine Magacín, revista
Master Máster, o maestría
Blíster blíster
Top model supermodelo
Single sencillo
Chance oportunidad, ocasión
Casting selección o audición para un papel
Bestseller superventas
Backup copia de seguridad, respaldo
Backstage Detrás del escenario/tras las bambalinas
Email correo electrónico
Confort comodidad, bienestar

Generalmente, se hace hincapié en que este anglicismo debe evitarse al máximo o en la medida de lo posible utilizarlo, sobre todo en palabras que existen en la lengua española y que por comodidad hemos dejado de usar, dándole el privilegio al extranjerismo.

Cabe resaltar, que no es menos cierto que el uso de ellos no desestima la importancia del español a nivel mundial, que cada día y poco a poco ha ido ganando terreno en todo el mundo.

Un buen ejemplo, que hace una referencia significativa es el término fútbol, que proviene de la palabra inglesa football y debido a una adaptación vocal se instaló con mucha naturalidad en América; del español surgió otra alternativa para nombrar este deporte, conocida como balompié, pero no logro sustituir la comodidad vocal del fútbol en el léxico de los hispanoparlantes.

La Real Academia Española, apoya que la lengua española permanezca pura y sin ninguna alteración, pero gracias a que vivimos en un mundo en constante evolución, este intercambio intercultural ha permitido que nuestro vocabulario se enriquezca de ello. A continuación, ampliando este tema presentamos una campana publicitaria en contra de la invasión del inglés al español:

 

 

El uso de la tecnología y la ciencia, en donde las palabras cambian constantemente, el lenguaje se adapta. Esto se explica de la siguiente manera: cuando un término o palabra se establece en el léxico, esta puede ser reemplazada rápidamente, modificada y cambiada por una nueva proveniente de otra lengua, debido a que sea una novedad su uso o simplemente porque no tiene un significado definido en castellano.

 

Open chat
Bienvenido a Universal de Idiomas.
Si necesita información sobre nuestros cursos en línea, no dude en contactarnos.
Estamos para servirle