Guerra y paz - Le�n Tolstoi - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest

Gala Arias Rubio; (Traductor)
ISBN : 843973106X
1184 p�ginas
Editorial: Random House (19/11/2015)

Calificaci�n promedio : 4.3/5 (sobre 74 calificaciones)
Resumen:
�Este equilibrio sobrehumano es lo primero que sorprende al lector de Guerra y paz. Este equilibrio sutil, cuyo secreto escapa a todo an�lisis formal, permite que la narraci�n fluct�e continuamente, que pase de un sal�n a un campo de batalla, de un di�logo �ntimo a un plan de regeneraci�n nacional, de una reflexi�n filos�fica a una carga de caballer�a, de una reuni�n del Alto Estado Mayor franc�s al lecho de un moribundo, sin transiciones bruscas, sin forzar el esti... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (20) Ver m�s A�adir una cr�tica
Kansas
 20 February 2022
"Napole�n orden� reunir las tropas e ir a la guerra. Este fen�meno nos es tan familiar y estamos tan acostumbrados a este criterio que nos parece insensata la pregunta �por qu� van a la guerra seiscientos mil hombres cuando Napole�n pronuncia determinadas palabras? Napole�n ten�a el poder, y por eso se cumplieron las �rdenes.

Esta contestaci�n es satisfactoria si creemos que el poder le fue dado por Dios. Pero, desde el momento en que dejamos de reconocer esto, es imprescindible definir en qu� consiste el poder de un individuo sobre los dem�s."

He seleccionado esta cita entre otras igual o m�s destacables de una novela de m�s de 1300 p�ginas para comenzar la rese�a porque creo que resume a la perfecci�n el tema central de la novela, un tema al que le da vueltas Tolstoy continuamente: el poder y la libertad del inviduo. Siempre me hab�a resistido a abordar a Tolstoy y a esta novela en particular, pero claro, las ideas preconcebidas hacen mucho da�o, y sin embargo, hasta que no le hinqu� el diente, no me d� cuenta de lo equivocada que estaba porque pocas veces me he puesto con una novela con la que haya disfrutado tanto y me haya tenido tan enganchada.

"No hay alma ni libertad porque la vida de un hombre se expresa por el movimiento de los m�sculos, y los movimientos de �stos est�n sometidos a la actividad de los nervios. No hay alma ni libertad porque en un per�odo de tiempo desconocido hemos descendido del mono."

Pero volviendo a la idea inicial del tema del poder y de la libertad, es interesante como Tolstoy construye una novela donde lo que principalmente hace es reflexionar y analizar la historia desde diferentes puntos de vista, en este caso particular, usando de ejemplo un momento concreto en la historia de Rusia: el periodo de tiempo desde finales del s. XVIII a principios del x.XIX con la invasi�n napole�nica como trasfondo, y la convierte en una especie de cruce entre novela hist�rica, culebr�n familiar y ensayo/an�lisis fils�fico, reflexionando sobre el comportamiento del invidudo en momentos l�mite como resultado de estos conflictos b�licos. Durante la novela, Tolstoy est� continuamente cuestionando el trabajo de los historiadores en la visi�n general que tenemos de la historia porque como �l dice, la historia no la deciden unos pocos hombres con poder sino que la historia la decide la gente de a pie, los comportamientos de esta masa aparentemente insignificante, son los que van a definir el curso de la historia. Son fascinantes estos an�lisis que hace Tolstoy con ejemplos de la vida misma para que el lector no se pierda entre estos conceptos tan subjetivos a veces, y los entremezcla con la vida de cuatro familias aristocr�ticas durante este periodo, lo que le da excusa para hablarnos de c�mo estaba constituida la sociedad rusa con momentos donde hay duelos, raptos, bailes estratosf�ricos, matrimonios de conveniencia,�, esa forma de vida que nos puede chocar ahora y que estaba asentada en una diferencia de clases abismal.

"He o�do contar c�mo se debe proceder en un rapto. Ella saldr� corriendo de casa tal y como est�, m�s muerta que viva; si te demoras un momento, se echar� a llorar acord�ndose de su papa�to y de su mama�ta, se quedar� fr�a y habr� que volver. Por eso tienes que arroparla en seguida con la pelliza y llevarla al trineo."

Me sorprende que en una novela de este calibre, con tantas p�ginas y tantos nombres rusos no me haya perdido, que era un posible handicap cuando comenc� la novela pero no. Desde un principio la novela fluy� y ni siquiera tuve que tomar notas para reconocer los diferentes personajes cuando desaparec�an y volvian a aparecer doscientas p�ginas despu�s. En ese aspecto es una lectura luminosa y enganchante porque Tolstoy es un maestro del ritmo: continuamente est�n pasando cosas y en ning�n momento alarga demasiado una escena sino que tiene los ritmos perfectamente pautados y pasa a la siguiente linea argumental sin resultar cansino, todo lo contrario, dosificando el ritmo magistralmente. Religi�n, familia, clases sociales, la econoomia de las familias estructuradas gracias a los matrimonios de conveniencia, la jerarquia militar� todos son temas que Tolstoy aborda de tal forma que muy pronto el lector se encuentra c�modamente asentado entre esta particular forma de vida.

Es una novela totalmente �pica, con momentos estelares que visualizas como si fuera un cuadro pero al mismo tiempo est� formada por peque�os momentos totalmente �ntimos donde Tolstoy exalta continuamente el placer de estar vivos porque por muy muertos en vida que en alg�n momento est� alg�n personaje, Tolstoy siempre los acaba haciendo revivir para hacerle una especie de homenaje a la vida y esa sensaci�n la tiene el lector durante toda la novela: la luminosidad de apreciar la vida, las peque�as dichas cotidianas.

"�Es posible que esto sea la muerte? - se pregunt� el pr�ncipe Andrey,mirando con una expresi�n completamente distinta,, llena de envidia, la hierba, la mata de ajenjo y la nubecilla de humo que desped�a la bola negra que giraba. -No puedo no quiero morir. Amo la vida, amo la hierba, la tierra, el aire...�." (Andrey)

"A veces, se apoderaba de Natasha una alegr�a loca, propia de ella, y entonces le agradaba particularmente mirar y escuchar c�mo re�a el pr�ncipe Andrey. Re�a rara vez, pero cuando lo hac�a se entregaba por completo a la risa, y siempre, despu�s de o�rlo, Natasha se sent�a m�s unida a �l.� (Natasha)

"En aquella �poca comprendi� por primera vez el placer de comer cuando se tiene hambre, de beber cuando se tiene sed, de dormir cuando se tiene sue�o, de hablar con un hombre cuando se tienen deseos de cambiar impresiones y de o�r una voz humana. La satisfacci�n de las necesidades, una buena alimentaci�n, la limpieza y la libertad, entonces que estaba privado de todo eso, le parec�an la dicha completa." (Pierre)

Guerra y Paz es ante todo una pedazo de lecci�n de historia donde Tolstoy analiza toda la ch�chara que los historiadores nos han colado en nombre del patriotismo a lo largo de los siglos. Lo explica tan bien, tan transparentemente y con tanta lucidez que es una novela tocho que se me ha hecho cort�sima. Pensaba que iba a estar meses con ella, y no me ha durado ni dos meses. Imposible hacerle justicia en una simple y humilde rese�a pero espero haber puesto mi peque�o granito de arena para que no huya�s de ella pensando que es densa y aburrida, todo lo contrario. Maravilla.

La traducci�n es la Versi�n directa del ruso y notas de Irene y Laura Andresco.

"El pr�ncipe Andrey fue a Lyssia Gory. Durante los �ltimos tres a�os de su vida hab�a sufrido tantas conmociones, hab�a meditado tanto, hab�a sentido y visto tantas cosas en sus viajes por Oriente y Occidente, que se extra�� que la vida de Lyssia Gory siguiera su curso de siempre, incluso en los m�nimos detalles. Entr� en la alameda y atraves� la puerta de la casa como si entrara en un castillo encantado."

Enlace: https://kansasbooks.blogspot..
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         20
RocioPV
 27 March 2024
Encontrar la expresi�n o frase adecuada para hablar de la novela y despertar esas emociones y sensaciones que sent� a lo largo de la lectura es dif�cil. Unos d�as despu�s de que terminara la lectura, las sensaciones y emociones siguen vivas y mi mente divaga, volviendo entre esas descripciones, esos lugares, en busca de ese personaje para poder reencontrarlo. Tantas expresiones ricas y profundas que por s� solas no bastan para dar sentido a toda la magistral e inmensa obra que es Guerra y Paz, una de las novela m�s famosas de la literatura rusa de todos los tiempos. El grueso de 1800 p�ginas, sienten que tomando el tomo en la mano, "tiene un peso importante", pero abrirlo y comenzar a leerlo se convierte en un portal que catapulta al lector a una historia emocionante, tan inmensa y vasta como la propia Rusia.

M�s que una novela, la definir�a como una obra completa y contundente en la cual se presenta un vivo y din�mico conjunto de historias humanas y civiles que describen los acontecimientos que caracterizaron a Rusia en el primer cuarto del siglo XIX. A trav�s de la meticulosidad, la atenci�n al detalle y la atenci�n de Tolst�i a las referencias que utiliza para construir la narrativa y la arquitectura de esta obra maestra, vamos viajando por un torbellino de temas que no son fines en s� mismos, sino que aparecen en el curso de la lectura, perfectamente amalgamados y ambientados, para definir y recrear lo que fue una p�gina importante y significativa en la historia de Rusia.

La verdadera fuerza de toda la novela son los personajes. Se puede apreciar un dinamismo en cada individuo que contribuye al de toda la novela y contribuye a la evoluci�n de la persona mostrando un crecimiento real. La evoluci�n concierne no solo al personaje literario sino tambi�n y sobre todo al lector, que evoluciona junto a �l, en diferentes aspectos. Tolstoi nos gu�a dentro de esta narrativa contundente y no deja lugar a digresiones, no importa contextualizar, lo hace con un estilo narrativo descriptivo, depurado, certero y atento a los detalles y referencias hist�ricas, a personajes y lugares.

Una lectura que fascina por su inmensidad y por su atemporalidad. No quiero sonar pretenciosa, pero para m�, Guerra y Paz contiene gran parte de la vida y la muerte, muchas de las formas ilimitadas en que se pueden experimentar, y nunca he le�do otro libro como ese, tal vez nunca lo vuelva a leer. Me hizo y todav�a me hace sentir mucho. Gracias Tolst�i por regalarnos una obra de tal magnitud.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         63
lauli
 23 August 2020
Guerra y Paz� (1865-1867) es una novela que despliega un complej�simo universo de personajes y acontecimientos. Podemos se�alar como protagonistas a Andrei Bolkonski, Natasha Rostova y Pierre Bezujov, pero cada uno est� rodeado de una pl�tora de otros personajes que tienen profundidad y tridimensionalidad. La acci�n principal se desarrolla entre 1805 y 1813, con el trasfondo de las guerras napole�nicas. Tolstoi nos sumerge en realidades tan diversas como los salones de la alta sociedad de San Petersburgo, las aldeas de �mujiks� de Smolensk, las sociedades mas�nicas, los campos de batalla y la Mosc� saqueada e incendiada ante el avance de las tropas francesas. El enfoque es claramente �pico: el destino del pueblo ruso se dirime en las p�ginas de la novela, y Tolstoi deja en claro que para �l la historia es un fen�meno complejo e irreductible, que cualquier intento de explicar racional y unilateralmente los acontecimientos es un acto de pura soberbia, y que las m�ltiples e ininteligibles causas que mueven los resortes del pueblo poco tienen que ver con las vidas y las decisiones de los �grandes hombres� como Napole�n y Alejandro. Las met�foras que emplea para exponer estas ideas son de las cosas m�s geniales que haya le�do y quedaron debidamente marcadas en mi libro para leerlas una y otra vez.

Pero �Guerra y Paz� es fundamentalmente una novela de personajes humanos y entra�ables, y la forma de Tolstoi de describirlos y exponer lo que les sucede hace que como lectores nos involucremos profundamente con sus penas, sus alegr�as, sus verg�enzas, sus triunfos y sus fracasos. Nos sentimos interpelados frente a los diferentes momentos terriblemente dram�ticos que atraviesan Natasha, Pierre, Andrei y sus familiares y amigos. Y creo que ese es el mayor m�rito de Tolstoi: haber creado personajes tan reales que los sentimos cercanos y sufrimos y nos alegramos genuinamente con ellos. de la trama dir� poco porque no quiero spoilear nada. Me hubiese atacado si alguien me hubiese anticipado los momentos m�s dram�ticos del libro. Pero se los recomiendo fervientemente como experiencia de lectura.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         70
AGamarra
 28 October 2020
Parafraseando al marqu�s de Calaincourt: "esos apellidos rusos son imposibles". En serio pienso que toda edici�n de "Guerra y Paz" deber�a tener un pr�logo con los complicados nombres de los personajes. Tenemos por un lado a la familia de los condes Rostov, con sus hijos varones Nikolai y Petia y su hija, la infantil Natasha, adem�s de su sobrina Sonia. Por otro lado al pr�ncipe Nikolai Bolkonski y a sus hijos el pr�ncipe Andrei y la princesa Mar�a. Adem�s tenemos a Pierre futuro Conde Bezujov, al pr�ncipe Vasili y sus hijos Anatole y Helene, y a muchos personajes secundarios ficticios como reales."Guerra y Paz" es una obra monumental de Tolstoi en la cual se puede apreciar un discurso opuesto y sarc�stico sobre la guerra en muchos momentos pero a la vez est� impregnado del sentimiento nacionalista y heroico de la sagrada Rusia del zar Alejandro.Es tiempo de esplendor y boato en las cortes de las ciudades m�s importantes de Rusia, Mosc� y San Petesburgo, y de esta manera se narra las vivencias de estas dos familias en un ambiente cortesano y mundano, en los que Tolstoi describe de manera exhaustiva las diferentes personalidades, ideolog�a y ambiente hist�rico de los personajes. Pero luego acaece la guerra tra�da por Napole�n, el emperador franc�s que ser� omnipresente a lo largo de la novela. La acci�n sobre todo va a estar concentrada en el pr�ncipe Andrei y en Nikolai Rostov, ambos con cargos diferentes en el ej�rcito ruso.Debo decir que es una novela que me gusto bastante aunque sin embargo la lectura se me hizo pesada, m�s que con "Ana Karenina" incluso, hay muchos pasajes en que Tolstoi narra detalles que a veces no encuentro el por qu�, datos no relevantes en la historia en s� o disertaciones filos�ficas o morales que hunden bastante la historia, as� mismo el ritmo por momentos es muy impredecible y parece el relato a veces desordenado,algunos eventos toman mucho tiempo en describir y otros importantes en apenas unas l�neas. Pero sin embargo es siempre un placer leer a Tolstoi por la manera tan fina y profunda de su relato, la caracterizaci�n de una gama amplia de personalidades y la manera tan peculiar e �ntima que tiene para dibujar un gesto o un estado de �nimo que te hace sentirte cerca de los acontecimientos. Es una novela hist�rica, Tolstoi hace hablar muchas veces o rememora escritos reales para retratar a personajes reales como Napole�n, Kutuzov, Bagration, Murat y una infinidad de personalidades y los combina con sus personajes ficticios, hay obviamente una parcialidad con los rusos que no es de mi gusto y que lo contraste con "Las campa�as de Napoleon" de Chandler que tuve que releer para ubicarme mejor en las batallas que se mencionan.De los personajes me simpatizo m�s Pierre que los dem�s pero debo decir que la profundidad de muchos de ellos te permite conocer muchas cosas de las costumbres, modas, vida de cuartel y detalles de la Rusia del siglo XIX.Una novela intensa en gran parte, muy bien escrita, compleja, �pica y con muy poco o nulo sentido del humor.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         00
EmilianoPD
 05 April 2022
Vivimos enga�ados: confiamos en exceso en nuestra raz�n, en nuestro libre albedr�o, y la mayor parte del tiempo, sobre todo en nuestras relaciones con los dem�s, con el mundo, somos efecto de una mir�ada de causas, de circunstancias que nos vapulean de un lado al otro, hacia el bienestar o hacia la discordia. S�lo en contadas ocasiones logramos un "momento sublime" y el velo de maya se descorre ante nosotros, como Andrei mirando al cielo en Austerlitz.

La sinraz�n es lo que impera en la guerra, la racionalizaci�n en la Historia. En esta, el �mpetu del Gran Tolst�i nos hace amigos a trav�s de quince largos y agitados a�os de los Rostov, los Bolkonsky y sobre todo Pierre, ese "original", el que va por su camino a trompicones, haci�ndose m�s y m�s sabio, y m�s feliz, hallando su propio y personal equilibrio, reaccionando a lo que le rodea con mirada limpia y coraz�n abierto, y logrando la dicha, la plenitud.

Cr�tica feroz de la vanidad, del orgullo de los "grandes" y de nuestra estulticia al verlos como tales, es una novela desmesurada, con reflexiones machaconas en las que nos repite una y otra vez su oposici�n a las interpretaciones "al uso", pero tambi�n un acertad�simo relato de unos personajes caracterizados con maestr�a y amor, con momentos inolvidables, como el joven Petia escuchando la marcha triunfal, como "esa" estrella fugaz.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         50
Citas y frases (25) Ver m�s A�adir cita
rafaperezrafaperez14 May 2022
Los dos guerreros m�s poderosos con los que se puede contar son la paciencia y el tiempo.
Comentar  Me gusta         330
LuisMinskiLuisMinski05 December 2017
Los primeros fr�os, los primeros hielos oto�ales hab�an llegado ya. Las heladas matinales endurec�an la tierra ba�ada antes por la lluvia convirti�ndola en un cristal resbaladizo, peligroso.
Los grupos de �rboles, que a �ltimos de agosto parec�an todav�a islotes verdes entre los campos negros labrados y los tresnales, se hab�an convertido en doradas islas de un rojo vivo entre los sembrados de oto�o, de verde primerizo. La liebre hab�a casi cambiado el pelo; las zorras j�venes comenzaban a dispersarse, y los lobos cachorros eran ya m�s altos que los perros. Era la mejor estaci�n para la caza.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
EmilianoPDEmilianoPD05 April 2022
No hay nada, nada seguro, fuera de la peque�ez de cuanto me es comprensible y la majestad de aquello que es incomprensible, pero que es lo m�s importante de todo.
Comentar  Me gusta         30
ciaovalentinaciaovalentina01 September 2020
En la ciencia hist�rica el fatalismo es indispensable para explicar hechos que carecen de sentido (es decir, aquellos cuya raz�n de ser no entendemos). Cuanto m�s intentamos explicarnos estos fen�menos hist�ricos, tanto m�s insensatos e incomprensibles nos parecen.⠀

Cada hombre vive para s� mismo, disfruta de la libertad para lograr sus objetivos personales y siente con todo su ser que puede realizar un acto cualquiera; sin embargo, tan pronto como hace una cosa se encuentra con que ya es irreparable y que la Historia se apodera de ella; ya no es una acci�n libre, sino una acci�n predestinada.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
NatInBooksNatInBooks09 January 2022
En este mundo no se debe esperar recompensa por las buenas obras, no hay honor ni justicia. En este mundo uno debe ser astuto y malvado.
Comentar  Me gusta         30
Videos de Le�n Tolstoi (15) Ver m�sA�adir v�deo
Vid�o de Le�n Tolstoi
La escritora mexicana �ngeles Mastretta y la encantadora actriz Naian Gonz�lez Norvind nos deleitan con una entretenida charla que gira alrededor de tres obras cl�sicas de la literatura universal escritas por mujeres.
Adem�s, comparten un fragmento de "Arr�ncame la vida", obra emblem�tica de nuestra invitada. Para finalizar, Mastretta nos conmueve con una interesante an�cdota sobre su contacto con los escritos originales de una de sus autoras favoritas.
Libros le�dos: �Anna Kar�nina� de Lev Tolst�i �Madame Bovary� de Gustave Flaubert �Orgullo y prejuicio� de Jane Austen �Arr�ncame la vida� de �ngeles Mastretta
Autores mencionados: Gustavo Sainz �mile Zola Guy de Maupassant Charles Dickens Gabriel Garc�a M�rquez Octavio Paz Carlos Fuentes
Libros mencionados: Las flores del mal de Charles Baudelaire Lejos de Cassandra de Jane Austen La cabeza de mi padre de Alma Delia Murillo Pedro P�ramo de Juan Rulfo Leonora de Elena Poniatowska La guerra de Galio de H�ctor Aguilar Cam�n
+ Leer m�s
otros libros clasificados: batallasVer m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

�Conocedor o experto en literatura francesa?

�Cu�l de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?

Memorias de un loco
El m�s bello amor
Elogio de Par�s

16 preguntas
51 lectores participar�n
Th�mes : literatura francesa , Literatura en franc�sCrear un test sobre este libro
.._..