ELOGIO DE LA LOCURA | ERASMO DE ROTTERDAM | Casa del Libro
cesta Librerías

ELOGIO DE LA LOCURA

Alianza Editorial - 9788420653372

Sinopsis de ELOGIO DE LA LOCURA

La vasta obra de Erasmo de Rotterdam (1469-1536) constituye la formulación más vigorosa y lúcida del humanismo cristiano o evangelico. Exposición irónica y polemica de las ideas fundamentales del gran humanista, "Elogio de la locura" -sarcástico alegato contra los poderosos de la sociedad y las jerarquías de la Iglesia- fue una provocación y un escándalo para los hombres de su tiempo y representó un audaz intento de difundir las ideas de aquella pujante corriente de pensamiento. Completa esta edición la larga carta que Erasmo dirigió en 1515 a Martin Dorp, en la que explica los propósitos y el significado de su obra. Otras obras de Erasmo en esta colección: "Adagios del poder y de la guerra".

 

“Elogio de la locura” es un clásico fundamental y una de las obras más influyentes, no solo en la literatura, sino en el cambio político, religioso y social que dio paso al humanismo y a la reforma protestante. Un libro fascinante en una versión de bolsillo bien aprovechada para que lo puedas llevar a cualquier parte.

“Elogio de la locura” es una sátira hilarante, ácida y muy inteligente con la que Erasmo realiza una crítica a la sociedad del siglo XVI, en especial a los estamentos de poder y las jerarquías de la Iglesia. Desiderio Erasmo, conocido por todos como Erasmo de Rotterdam, volvía de Roma donde había visto a la Curia romana comportarse con actitudes que le habían decepcionado mucho. Tanto, que ni siquiera tenía ganas de pensar en un ensayo crítico y sesudo, por lo que hizo esta obra como un divertimento, una sátira, un juego que termina de perfilar en la casa de su amigo Tomás Moro. En “Elogio a la locura” se dice justo lo contrario de lo que parece decirse ya que escribe con ironía basándose en los clásicos de diversas fuentes: la tradición clásica, como la de Virgilio, la de los bufones de la Edad Media y las obras modernas de su tiempo que apelaban a la sinrazón y la locura. Por otro lado, esto también es una técnica que le ofrece seguridad por si alguien le acusa, así siempre puede negar lo dicho. Esto es fundamental, ya que con esta obra hace una crítica brutal a muchos estamentos sociales de la época lo que supuso una provocación y un escándalo que corrió como la pólvora. No obstante, siguió utilizando la ironía en otros libros como “Sobre el matrimonio”. El libro está dividido en 68 capítulos y a lo largo de todos ellos habla de los amigos, el matrimonio, la infancia, la vejez, la sabiduría o la felicidad y repasa distintos oficios y profesiones como la medicina, los juristas, teólogos, príncipes, cardenales y obispos, así como la pobreza, el hambre… 

El libro aplaude la locura entendida como necedad, las diversiones, el hedonismo, la adulación, la ignorancia o la pereza que en realidad son lacras de un contexto social y cultural donde la tradición de la edad media está en decadencia mientras se empezaban a forjar las nuevas ideas del humanismo que despegaron gracias a este extraordinario libro.

Ficha técnica
Nº de páginas: 228
Tiempo de lectura estimado:

5h 23m

Editorial: Alianza Editorial
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788420653372
Año de edición: 2011
Plaza de edición: ES
Traductor: PEDRO RODRÍGUEZ SANTIDRIÁN
Fecha de lanzamiento: 20/06/2011
Alto: 18 cm
Ancho: 12 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 178 gr
Escrito por...

Erasmo de Rotterdam

Erasmo de Rotterdam (1469-1536) es el máximo exponente del Renacimiento europeo. Reconocido como pedagogo, orador y maestro de los humanistas cristianos, sus ideas son tenidas en cuenta en toda Europa. Ante la grave situación en que se encuentran la institución eclesiástica y el clero, siente la necesidad de reformar la Iglesia y apuesta por el regreso al cristianismo primitivo y a la lectura de las Sagradas Escrituras. Su ideario humanista propone la recuperación de los valores permanentes de la cultura grecolatina, la denuencia de la guerra y un apasionado compromiso con los principios del pacifismo. El amor es el eje de la doctrina erasmiana. Su mensaje propone un cristianismo esencial para exhortar a los cristianos no a creer menos, sino a creer mejor, a ser conscientes de lo que exige su fe, y en particular la caridad. Destacan las siguientes obras: Enchiridion Militis Christiani (1503), Encomion Morias-Encomion Stultitiae (1511), Querella Pacis (1516), Institutio Principis Christiani (1516), Consultatio de bello Turcis inferendo (1530), Institutio Christiani Matrimonii (1526) y La viuda cristiana (1529).
Ver ficha del autor

Recibe novedades de ERASMO DE ROTTERDAM directamente en tu email

Opiniones sobre ELOGIO DE LA LOCURA

¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2 comentarios)

5/5
(2)
2 opiniones de usuarios

Cristina

08/01/2023

Bolsillo

Lo leí hace mucho tiempo, y ahora lo vuelvo a releer porque mis alumnos van a trabajar con él como introducción al Humanismo.

Liam

07/03/2020

Bolsillo

Es una obra magnifica, una especie de critica social y religiosa a la sociedad de aquel entonces (y algo de la actual). Erasmo da puntos de vista que se suelen pasar por alto y que merecen la pena analizarlos.

Compra segura

Recogida en librería gratis

Devoluciones gratis hasta 14 días

Recibe nuestras novedades en libros en tu email

facebook-logo twitter-logo instagram-logo youtube-logo pinterest-logo spotify-logo tiktok-logo
plan avanza gobierno logo
Copyright © 2024 Casa del Libro. Todos los derechos reservados
España