Presagio: definición y ejemplos | Mont Blanc

Presagio

Definición de presagio

¿Qué es presagio? Aquí hay una definición rápida y simple:

El presagio es un recurso literario en el que los autores insinúan desarrollos de la trama que en realidad no ocurren hasta más adelante en la historia. El presagio se puede lograr directa o indirectamente, haciendo declaraciones explícitas o dejando pistas sutiles sobre lo que sucederá más adelante en el texto. El autor ruso Antón Chéjov resumió el presagio cuando escribió: «Si en el primer capítulo dice que hay un rifle colgando en la pared, en el segundo o tercer capítulo debe dispararse «. La descripción de la pistola en la pared, en otras palabras, debería presagiar su uso posterior.

Algunos detalles clave adicionales sobre el presagio:

  • El presagio puede ser tan sutil que pasa desapercibido, a menudo hasta después de que suceda el evento presagiado.
  • A menudo presagiar sirve para aumentar la sensación de misterio en lugar de disiparlo, al sugerir que algún evento podría ocurrir pero no cómo sucederá.
  • El presagio es una herramienta útil para los escritores porque ayuda a preparar a los lectores para escenas posteriores, crea una sensación de suspenso y hace que una obra parezca tener «cabos sueltos».

Pronunciación de presagio

Aquí se explica cómo pronunciar presagio: fore-shad-owe-ing

Tipos de presagio

El presagio puede tomar muchas formas diferentes. Los escritores (o personajes) pueden presagiar eventos posteriores al declarar explícitamente lo que sucederá o al hacer sugerencias sutiles sobre el desarrollo futuro de la trama. Los tipos más comunes de presagio son:

  • Presagio sutil: A menudo, el presagio es tan sutil que los lectores ni siquiera se dan cuenta de que ha sucedido hasta más adelante en la historia. Por ejemplo, un personaje puede mencionan de pasada que trabajan en un laboratorio que se especializa en hacer vacunas, pero esto podría no parecer importante al lector hasta más tarde, cuando un virus raro estalla y amenaza a la civilización, y este personaje de repente se convierte en la última esperanza de la humanidad.
  • Presagio parcial o misterioso: Algunas formas de presagio revelan solo detalles particulares sobre lo que sucederá, lo que puede aumentar el suspenso o la anticipación a medida que la audiencia se pregunta cómo o por qué sucederá lo que se ha presagiado. Por ejemplo, imagina una historia que comienza: «Ser capaz de escupir semillas de sandía fue, un día aprendería, el mejor regalo que jamás me habían dado». En tal ejemplo, la extraña habilidad del narrador se indica explícitamente como relevante para eventos futuros, pero el lector no sale con una idea clara de cómo esa habilidad resultará importante.
  • Presagio directo: A veces, un narrador o personaje hace una declaración explícita sobre lo que sucederá más adelante en el texto. Por ejemplo, cuando el prólogo de Romeo y Julieta revela que dos amantes terminarán quitándose la vida, es un ejemplo de presagio muy directo. Aunque revela explícitamente lo que sucederá en la historia, tal presagio puede aumentar el suspenso ya que la audiencia ahora sabe algo que los personajes no saben (lo que también significa que este tipo de presagio puede crear instancias de ironía dramática). En Romeo y Julieta, el presagio directo también crea una sensación de destino contra la que los personajes deben luchar, ya sea a sabiendas o no.
  • Pistas de error: a veces, los autores usan lo que parece un presagio para engañar deliberadamente a los lectores sobre qué pasará después. En estos casos, lo que parece un presagio son en realidad pistas falsas. Estas pistas falsas se conocen como «pistas falsas». Las pistas falsas son especialmente comunes en las novelas de misterio porque mantienen al lector adivinando. Un personaje puede describir a otro personaje como muy sospechoso, dirigiendo la atención del lector a la posible culpabilidad de ese personaje sospechoso, incluso si luego se demuestra que el personaje no hizo nada malo.

Presagio vs. Flash-forwards

El presagio es similar al uso de «flash-forward» y, a menudo, se confunde con él. También conocido como prolepsis, los flashforwards son un dispositivo literario en el que una escena ambientada en el futuro interrumpe temporalmente la narrativa primaria actual. El presagio y los flashforwards parecen tener mucho en común, ya que ambos ofrecen vislumbres del futuro, pero difieren tanto estructuralmente como en su propósito.

  • Estructura: el presagio siempre ocurre en el presente momento de la narrativa. Por el contrario, un flash-forward interrumpe la cronología de la narrativa desplazándola hacia un punto futuro en el tiempo. Guarde otro: presagiando pistas de lo que vendrá en el futuro, mientras que los flashforwards muestran lo que sucederá en el futuro.
  • Propósito: El presagio proporciona la base para los eventos que ocurrirán más adelante en el texto, lo que aumenta la anticipación de esos eventos y ayuda al lector a interpretar y comprender esos eventos una vez que suceden. Por el contrario, los flashforwards, debido a que muestran explícitamente eventos futuros, en realidad proporcionan una lente para interpretar los eventos que ocurrieron antes. En otras palabras: el presagio ayuda a la audiencia a vislumbrar el futuro de una narrativa, pero los flash-forward realmente ayudan a la audiencia a interpretar el presente de la narrativa.

Ejemplos de presagios

Aunque se pueden encontrar presagios en muchas formas de arte, es más prominente en la literatura narrativa y el cine.

Ejemplos de presagios en la literatura

Los escritores de ficción (y los escritores de poemas épicos que cuentan una historia) utilizan presagios para dirigir la «atención de sus lectores a detalles importantes, aumentar el suspenso y traen sus cuentos al punto de partida.

Presagio en Macbeth de William Shakespeare

En el Acto 1, Escena 2 de Macbeth, Shakespeare presagia indirectamente el traicionero ascenso de Macbeth al poder cuando el Rey Duncan , el Rey de Escocia, le da a Macbeth el nuevo título de Thane de Cawdor después de que el anterior Thane de Cawdor hubiera conspirado contra el rey (y fuera derrotado por Macbeth). Cuando Duncan decide darle el nuevo título a Macbeth, dice:

No más engañará el de Cawdor
Nuestro más profundo interés: ve a pronunciar su muerte actual,
Y con su título anterior, saluda a Macbeth.

Estas líneas, dichas por Duncan, el Rey de Escocia, son muy irónicas. Duncan acaba de recompensar la lealtad de Macbeth con dándole un título noble que anteriormente perteneció al traidor Cawdor. Pero el propio Macbeth está a punto de ejecutar con éxito un complot para asesinar a Duncan y robar su título de rey de Escocia. Así que las palabras de Duncan son un ejemplo de sutil presagio en el sentido de que presentan a Macbeth como el nuevo Cawdor, quien también tenía intenciones traidoras hacia el Rey.

Presagio en El paraíso perdido de John Milton

En este ejemplo del comienzo del Libro Uno del Paraíso perdido, Milton presagia directamente la caída del hombre desde un estado de inocencia mientras invoca a su musa poética:

De la primera desobediencia del hombre, y del fruto
De ese árbol prohibido cuyo sabor mortal
Trajo la muerte al mundo, y todo nuestro dolor,
Con la pérdida del Edén, hasta un Hombre mayor
Restáuranos y recupera el asiento dichoso,
Canta, musa celestial, que, en la cima secreta
De Oreb, o del Sinaí, inspiraste
Ese Pastor que enseñó por primera vez la semilla elegida
En el principio cómo los cielos y la tierra
Surgieron del Caos: o, si la colina de Sion
Te deleita más, y el arroyo de Siloa que fluía
Rápido por el oráculo de Dios, de allí
Invoca tu ayuda a mi canto aventurero,
Que sin vuelo intermedio tiene la intención de remontarse
Por encima del monte Aonian, mientras persigue
Cosas que aún no se han intentado en prosa o rima.

Aquí, Milton deja pocas dudas sobre el destino del hombre. La relación del hombre con Dios, anteriormente caracterizada por la obediencia inocente, está a punto de ser alterada para siempre: Adán será desterrado del jardín del Edén por comer «el fruto de ese árbol prohibido». Porque el poema de Milton se expande ampliamente historia bíblica conocida de Adán y Eva, no es importante que mantenga en secreto el final de su poema o que lo defina vagamente, ya que la mayoría de las personas que leen el poema probablemente ya saben cómo va la historia. Más bien, Milton presagia la caída del hombre de gracia para establecer el tono solemne del poema, señalar la seriedad de su propósito y fijar el enfoque en cómo cuenta la narración en su poema (en contraposición a la narrativa que cuenta).

Presagio en De ratones y hombres

En De ratones y hombres, de John Steinbeck, un personaje llamado Candy tiene un perro pastor que ha envejecido y ha enfermado. En medio de la novela, otro personaje llamado Carlson convence a Candy de que el perro está sufriendo y debe ser sacado de su miseria. Candy permite que Carlson le dispare al perro, pero poco después expresa remordimiento. El remordimiento de Candy no es que ahora piense que estuvo mal dispararle al perro, sino que debería haberle disparado él mismo.

Este momento presagia el clímax del libro, en el que un personaje George se enfrenta a una decisión difícil cuando encuentra la vida de su amigo Lennie en sus manos: George puede permitir que su amigo sea brutalmente linchado por una turba enfurecida por un asesinato que Lennie cometió por accidente, o puede matar a Lennie él mismo rápidamente y salvar su amigo de un sufrimiento mayor. Cuando el lector llega a este momento, de repente el peso de ese presagio inicial entra en juego, y cuando George consuela y luego dispara a Lennie, el lector entiende exactamente por qué lo hace debido al momento anterior con Candy «s perro.En este caso, el presagio no solo insinúa lo que sucederá, sino que también lleva adelante la emoción, los temas y las motivaciones de los personajes en el trabajo en esa escena anterior para que se derrumben en esta escena posterior.

Ejemplos de presagios en películas

Los cineastas utilizan presagios para preparar a los espectadores incluso para los giros de la trama más sorprendentes y para redirigir a los espectadores «a centrarse en detalles importantes de la trama.

Presagios en Edgar Wright» s Shaun of the Dead

La comedia de zombis de 2004 de Edgar Wright comienza con dos amigos (Shaun y Ed) fantaseando con la noche perfecta mientras cenan juntos. Por pura coincidencia, todo lo que Ed menciona en sus sueños corresponde a un obstáculo que la pareja enfrentará al día siguiente, después de que el apocalipsis zombie haya estallado. Por ejemplo, Ed se imagina a sí mismo ordenando un Bloody Mary, y al día siguiente los dos amigos se encuentran siendo perseguidos por un zombie que lleva una etiqueta dice «Mary». Aunque las ideas de Ed para una Una noche perfecta presagia todo el día, sus referencias a eventos futuros son en realidad indirectas. La siguiente imagen muestra los distintos planes de Ed y los eventos que presagian indirectamente:

Presagio en el grito de Wes Craven

Las películas de terror son conocidas por el uso excesivo de pistas falsas para mantener el interés de los espectadores. En Scream de Wes Craven, el clásico slasher de 1996 que revitalizó el género del cine de terror estadounidense, el jefe de policía usa los mismos zapatos que el asesino. Aunque resulta que el oficial no estuvo involucrado en el crimen, esta pista falsa desvía la atención tanto de los personajes como de los espectadores de la verdadera identidad del asesino, aumentando el suspenso y manteniendo el interés de la audiencia.

¿Por qué los escritores usan presagios?

En el nivel más básico, los escritores usan presagios para preparar a sus lectores a comprender la trama a medida que se desarrolla. Pero también puede:

  • Anime a los lectores a concentrarse en ciertos detalles clave.
  • Cree una sensación de sorpresa cuando un presagio sutil se vuelva claro después de que ocurra un evento.
  • Cree una sensación de misterio o tensión.
  • Engañar a los lectores, aumentando su sorpresa al final de una obra.
  • Dale a las escenas un significado especial o sutil que no todos notarán.
  • Une el comienzo de una obra con su final.
  • Crea una conexión temática entre diferentes partes del texto.
  • Crea un sentido del destino dentro de una historia al revelar su final, poniendo así el foco en las luchas del personaje contra ese destino.

Otro Recursos útiles sobre presagios

  • Página de Wikipedia sobre presagios: una breve discusión sobre presagios. No obstante, hay una parte interesante sobre la «sombra lateral», que es como una pista falsa sin la intención de engañar.
  • Página de Wikipedia sobre Red Herring: un poco pesado en la historia del idioma en sí, pero una buena revisión de las características que definen el dispositivo.
  • Study.com «s What is Video de presagio: un excelente video animado sobre la historia y la función del dispositivo.
  • Elementos de la página de cine sobre presagio: a pesar de su enfoque cinematográfico, esta página analiza formas de presagio que también pueden emplear los escritores. Incluye muchos buenos ejemplos de películas.

Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *