SIN ALMA. LA GESTA DE SIMON DE MONTFORT | SEBASTIAN ROA | HarperCollins | Casa del Libro
cesta Librerías

SIN ALMA. LA GESTA DE SIMON DE MONTFORT

HarperCollins - 9788491398165

Sinopsis de SIN ALMA. LA GESTA DE SIMON DE MONTFORT

1206. Después de tres años en una mazmorra del desierto sirio, Simón de Montfort regresa a Normandía. Pero el precio por la libertad ha sido la renuncia a su propia alma, la comisión de un acto horrible cuyas consecuencias lo perseguirán más allá de la vida, durante toda la eternidad.

Ansioso por llegar a su humilde señorío campestre, Simón recorre un mundo cambiante, tentador, hasta que se reencuentra con su casta esposa, Alix de Montmorency, y con un hogar que ya no parece el suyo. La mala fortuna, los remordimientos, la caída en desgracia y la inminente guerra entre Francia e Inglaterra hunden cada día más a Simón y a Alix.

Aunque su destino no es desaparecer de la historia, sino brillar en la lucha contra la herejía. Así, la búsqueda de la redención los llevará desde Normandía al sur de Francia, a una tierra azotada por el caos, la violencia y la ruptura religiosa. A una sociedad dividida, sembrada con tanto odio que se espera una copiosa cosecha de dolor y muerte. A una guerra en la que Simón de Montfort tendrá que enfrentarse a un rey invicto.

Simón de Montfort, comparable al Cid en su fulgurante carrera militar, es un ejemplo medieval de gran guerrero y comandante eficaz, a pesar de todo denostado por la historia, y tachado de fanático y sanguinario.

Los nueve reinos
Los nueve reinos
Ficha técnica
Nº de páginas: 624
Tiempo de lectura estimado:

14h 57m

Editorial: HarperCollins
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788491398165
Año de edición: 2022
Plaza de edición: ES
Fecha de lanzamiento: 05/10/2022
Alto: 23 cm
Ancho: 15.5 cm
Escrito por...
SEBASTIAN ROA

Sebastian Roa

Sebastián Roa (1968). Aragonés de nacimiento y valenciano de adopción, compagina su labor en el sector público con la escritura. En 2010 recibió el premio Hislibris al mejor autor español de novela histórica. Es autor de las novelas Casus Belli, El caballero del alba, Venganza de sangre (ganadora del certamen de novela histórica Comarca del Cinca Medio 2009), La loba de al-Ándalus, El ejército de Dios, Las cadenas del destino (Premio Cerros de Úbeda del Certamen Internacional de Novela Histórica a la mejor novela publicada) y Enemigos de Esparta.
Ver ficha del autor

Recibe novedades de SEBASTIAN ROA directamente en tu email

Opiniones sobre SIN ALMA. LA GESTA DE SIMON DE MONTFORT

¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5 comentarios)

4/5
(1)
(1)
(1)
(2)
5 opiniones de usuarios

Elchita

06/12/2023

Tapa dura

Me resulta aburrida la narrativa

rafael perez delgado

27/10/2023

Tapa dura

El cielo o el infierno. El bien y el mal. El juicio final fue el crimen perfecto. Asesinos de almas que temen al fuego eterno. La amenaza del infinito tormento, de la carne quemada, del demonio de mil caras y formas. Del agudo dolor, del gemido perpetuo. La hipócrita Piedad. Voluntades secuestradas bajo el nombre de un dios que dicen representar: La Santa Iglesia. La mayor tiranía que el mundo haya conocido. Herejes con la bendición del Espíritu Santo. Tras sus escarceos con la antigua Grecia Sebastián Roa vuelve a la Edad Media donde se desenvuelve como pez en el agua. Imponiendo sus condiciones: Él es novelista, no historiador y por tanto, sus licencias no deben ser cuestionadas pues responden al tejido y drama argumental que como escritor obedecen exclusivamente a sus musas. Aunque cabe decir que le ha salido, quizás, su obra más históricamente correcta. En esta ocasión el valenciano-aragonés se pone del lado del villano y nos presenta una versión diferente de Simón de Monfort donde evita términos como "Cátaros" o "cruzada albigense" aunque los hechos corresponden a "tamaña hazaña" Lo hace porque no comulga con la idea de que el Catarismo estuviera tan presente en ese justo lugar y momento. De hecho varias de las grandes preguntas que se hacen los personajes a lo largo del libro son: ¿Dónde están los herejes? ¿Alguien los ha visto? Siria. 1206. Simón lleva tres años recluido en una mazmorra sometido a todo tipo de vejaciones y tormentos por un carcelero converso. Este le dará a elegir su destino. Y con ello quebrará todas sus convicciones, convirtiéndolo en un ser vacío. Sin alma. En busca de redención y descanso el de Monfort regresa a Normandía. Allí su esposa le espera, aunque no ha perdido el tiempo. Simón y Alix forman un matrimonio lleno de culpa. Sus cuerpos y mentes serán autoflagelados de obra y de pensamiento. Estas primeras 200 páginas, contienen de largo, la mejor prosa que he leído del autor. Descarnado y con un lirismo tenebroso, el autor narra torturas, tormentos espirituales e incluso un encuentro sexual que asemeja al mismísimo infierno. Sin duda, Roa se ha convertido por derecho en el mejor prosista histórico contemporáneo. Tras el arranque que en su mayoría es ficción vienen los hechos conocidos: la muerte de un legado papal que incendiará por completo el sur de Francia, la ruptura religiosa y la posterior caza de herejes. Esos que describe la iglesia y que nadie ha visto. Todo ello provocará una escalada in crescendo de crueldad y muerte. Una macabra lucha. Una guerra donde ambos bandos parecen concursar por cometer la mayor barbaridad. Su punto álgido lo encontramos en la excelente recreación de la batalla de Muret. Fantástica novela que habla de como la religión es capaz de corromper voluntades y quebrar almas. Y de un Simón de Monfort no tan cruel como la historiografía nos ha querido mostrar.

José Luis Díaz Mazo

25/02/2023

Tapa dura

Muy interesante.

Aurelio

27/12/2022

Tapa dura

Libro con una primera parte muy lenta, obsesiva por lo reiterativo y aburrida. Luego remonta el vuelo pero tantos lugares, personajes, asedios...sin un solo mapa claro y detallado que sirva de apoyo dificulta la lectura. De cualquier forma, la trama va tomando interés hasta que vuelve a caer en la monotonía. Pasan muchas cosas pero todas parecidas. Los personajes del rey de Aragon y el legado papal dan lugar a diálogos desternillantes. Libro que cumple pero no deslumbra.

Más leídos de la temática

Compra segura

Recogida en librería gratis

Devoluciones gratis hasta 14 días

Recibe nuestras novedades en libros en tu email

facebook-logo twitter-logo instagram-logo youtube-logo pinterest-logo spotify-logo tiktok-logo
plan avanza gobierno logo
Copyright © 2024 Casa del Libro. Todos los derechos reservados
España