mejores bandas de rock de los 80s, grupos ochenteros

Rock de los 80: las bandas más importantes que debes escuchar

El rock de los años 80 marcó un nuevo despertar de sonidos, dominados por los adelantos tecnológicos y la aplicación de la electrónica a la música, a veces un tanto en exceso. Además, tanto los peinados, como la ropa de los artistas cambió totalmente en cuanto al aspecto que se venía usando en los 60s y los 70s, sumado al auge de los videoclips, y la popularización de cadenas de TV exclusivas de música, como la legendaria MTV. A continuación, un listado de las bandas y grupos que debes escuchar.

mejores bandas de rock de los 80s, grupos ochenteros

Las mejores bandas de rock de los 80

Mejores bandas de rock de los 80s que debes escuchar

Conoce a los grupos y solistas de rock de los ochenta que debes escuchar para entender la locura de esta década:

Queen

Banda de rock inglesa formada en 1970. Los miembros eran Freddie Mercury (Voces y Piano), Brian May (Guitarra, Voces), Roger Taylor (Batería, Voces), y John Deacon (Bajo, Voces).

Guns N’ Roses

Guns N’ Roses, a menudo abreviado como GNR, es una banda de rock americano de Los Ángeles, California, formada en 1985. La banda estaba formada por el vocalista Axl Rose, el guitarrista principal Slash, el guitarrista rítmico Izzy Stradlin, el bajista Duff McKagan y el baterista Steven Adler.

Bon Jovi

Bon Jovi es una banda de rock duro formada en 1983, que tuvo una racha de álbumes exitosos a finales de los años 80. La banda estaba formada originalmente por el vocalista Jon Bon Jovi, el guitarrista Ritchie Sambora (izquierda en 2013), el bajista Alec John Such (izquierda en 1994), el teclista David Bryan y el baterista Tico Torres.

Te puede interesar:  Soda Stereo, historia, integrantes y sus mejores discos

AC/DC

Surgidos en Australia, se formaron en 1973 por los hermanos Malcolm y Angus Young. Fueron liderados por Bon Scott hasta su prematura muerte por intoxicación alcohólica en 1979, después de lo cual contrataron a Brian Johnson.

Van Halen

Grupo de hard rock formado en Pasadena, California, en 1972. De 1974 a 1985, la banda estaba formada por el guitarrista Eddie Van Halen, el vocalista David Lee Roth, el baterista Alex Van Halen y el bajista Michael Anthony.

Def Leppard

Banda de rock inglesa formada en 1977 en Sheffield, como parte de la nueva ola del movimiento de heavy metal británico.

Motley Crue

Fue una banda de metal americana formada en Los Ángeles, California el 17 de enero de 1981. El grupo fue fundado por el bajista Nikki Sixx y el baterista Tommy Lee, el vocalista principal Vince Neil y el guitarrista principal Mick Mars.

Ozzy Osbourne

Conocido como “El Príncipe de las Tinieblas”, Ozzy es un cantante, compositor y personaje de televisión inglés. Se hizo famoso a principios de los años 70 como vocalista principal de la banda Black Sabbath y luego brilló en su carrera solista.

Metallica

Banda americana de Thrash Metal formada en 1981. La alineación original era James Hetfield (Vocalista y guitarrista rítmico), Dave Mustaine (Guitarra principal), Lars Ulrich (Batería), Ron McGovney (Bajista).

Aerosmith

Aerosmith es una banda de rock americana, a veces llamada “los chicos malos de Boston” y “la mejor banda de rock and roll de América”.

Iron Maiden

Iron Maiden es una banda inglesa de Heavy Metal y Hard Rock formada en Leyton, East London, en 1975 por el bajista y compositor principal Steve Harris. El período más aclamado por la crítica para la banda fue de 1983 a 1989. Con el vocalista Bruce Dickinson, el bajista Steve Harris y el guitarrista principal Dave Murray.

Scorpions

Banda de rock alemana formada en 1965 en Hannover por Rudolf Schenker. Desde el inicio de la banda, su estilo musical ha variado desde el hard rock hasta el heavy metal.

Te puede interesar:  Humble Pie: La Leyenda del Rock Duro Inglés

Dire Straits

Banda de rock británica formada en 1977 por Mark Knopfler, su hermano menor David Knopfler, John Illsley y Pick Withers.

U2

Banda de rock y pop irlandesa de Dublín. Formado en 1976, el grupo está formado por Bono, the Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. El primer sonido de U2 tenía sus raíces en el post-punk, pero con el tiempo creció hasta incorporar influencias de muchos géneros de la música popular.

Pink Floyd

Pink Floyd fue una banda inglesa de rock progresivo formada en 1965 en Londres, Inglaterra y que mantuvo vigencia hasta los 90s. Su éxito en los 80s fue basado en la película The Wall.

The Cure

The Cure es una banda de rock inglesa formada en Crawley, West Sussex, en 1976. La banda ha experimentado varios cambios de formación, siendo el vocalista, guitarrista y principal compositor Robert Smith el único miembro constante.

The Police

Banda de rock inglesa formada en Londres en 1977. Durante la mayor parte de su historia, la banda estaba formada por Sting, Andy Summers y Stewart Copeland. Son más conocidos por sus canciones “Message In A Bottle”, “Don’t Stand So Close To Me”, “Every Little Thing She Does Is Magic”, “Roxanne”.

Whitesnake

Whitesnake es una banda de rock formada en Inglaterra en 1978 por el cantante David Coverdale, después de su salida de su anterior banda Deep Purple.

Kiss

Banda de hard rock americana formada en la ciudad de Nueva York en enero de 1973 por Paul Stanley, Gene Simmons y el manager original de la banda, Lew Linet.

Joy Division

Joy Division era una banda de rock inglesa formada en 1976 en Salford, Greater Manchester. Originalmente llamada Varsovia, la banda consistía en el cantante Ian Curtis, el guitarrista y teclista Bernard Sumner, el bajista Peter Hook, y el baterista Stephen Morris.

Twisted Sister

Twisted Sister es una banda americana de heavy metal originaria de Ho-Ho-Kus, Nueva Jersey, y más tarde con sede en Long Island, Nueva York.

Toto

Toto es una banda de rock americana formada en 1977 en Van Nuys en Los Ángeles. La alineación actual de la banda consiste en Joseph Williams, David Paich, Steve Porcaro, Steve Lukather, además de los miembros de la gira Leland Sklar y Shannon Forrest.

Te puede interesar

Sobre Discos de Rock

Desde Discos de Rock traemos las últimas novedades de lanzamientos de discos de rock nacional e internacional, reseñas, la grilla de los festivales más famosos, los discos que hay que escuchar, la historia del rock, y mucho más. Todo el rock en un sólo lugar.

3 comentarios en “Rock de los 80: las bandas más importantes que debes escuchar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.