Qué ver y hacer en la capital de la Bretaña: Rennes - El Tomavistas
 Rennes1

La ciudad histórico-artística de Rennes, capital de la región de Bretaña cuenta con innumerables riquezas arquitectónicas, que van desde el arte medieval al clásico, pasando por el renacimiento. El centro histórico es ideal para callejear e ir descubriendo bonitas calles empedradas muy típicas de Francia, sus numerosas plazas con terrazas de cafés, el sinfín de creperías que hay en la ciudad, las maravillosas casas medievales y renacentistas y majestuosos edificios.


Rennes, es también bastión de la coronación de los duques de Bretaña y teatro de las escenas más importantes de la historia bretona y francesa, atesora también patrimonio celta y valor-romano.


Situada en el centro de una de las principales regiones turísticas francesas, Rennes cuenta con una posición estratégica privilegiada, ya que, está a tan solo 2 horas de Paris (en tren de alta velocidad) y a su aeropuerto (situado a tan sólo 15 minutos del centro) llegan infinidad de vuelos de diferentes destinos.


Rennes es la puerta de entrada ideal para recorrer la región de Bretaña. Nosotros la establecimos cómo base para recorrer parte de esta región. 


Rennes es una ciudad media en términos de población, supera ampliamente los dos cientos mil habitantes, gracias también al gran número de estudiantes que realizan sus estudios en la ciudad. Rennes vibra a lo largo de todo el año gracias a sus más de sesenta mil estudiantes y a sus numerosos festivales, como el Travelling, el Tombées de la tuit, el Mythos o el Mettre en cene, pero el más conocido a nivel internacional es el festival Les Transmusicales, cita ineludible de los expertos en música actual. Todo esto hace que el ambiente que se respira en sus plazas y calles sea alegre y distendido. Es una ciudad que también acoge a muchos estudiantes de Erasmus, por lo que no sólo escucharás hablar francés por sus calles.


Por otro lado, la calidad y diversidad de sus productos, unida a la creatividad de sus chefs, convierte a Rennes en parada gastronómica obligatoria. Podrás elegir entre una gran variedad de restaurantes: Tradicionales, de nueva creación, asadores y creperías.

 Rennes5

Rue Rallier du Baty


Pero bueno dejémonos de tanta literatura y pasemos a lo que realmente importa ¡Qué ver en Rennes!

¿Te animas a recorrer Rennes con nosotros?


Qué ver y hacer en Rennes.

 

Mapa de nuestro recorrido por la ciudad:

1. Place des Lices.

2. Calles con encanto.

3. Catedral de Saint-Pierre.

4. Portes Mordelaises.

5. Torre Duchesne.

6. Oficina de turismo (Chapelle Saint-Yves).

7. Place de la République.

8. Place de la Mairie.

9. Parlamento de Bretaña.

10. Place Champ Jacquet.

11. Place Sainte-Anne.

12. Place de Bretagne.

13. Muelle Saint-Cyr.

14. Parque Thabor.

 

 Captura de pantalla 2020 04 04 a las 13.37.00

Nuestro recorrido a pie por Rennes lo iniciamos en la Plaza des Lices por una razón, nuestro hotel en la ciudad lo teníamos un pelin alejado del centro y justo en esta plaza hay un parking subterráneo por lo que pudimos dejar el coche sin problemas. Si estás en esta misma situación no te preocupes por el tema aparcamiento en Rennes, a parte de este parking que te indicamos, hay uno enorme en la Quai Duguay Trouin (pegado a la Plaza de la República).


Volviendo al comienzo de nuestro recorrido, como te contábamos lo iniciamos en:

 

1.- Plaza des Lices.

En esta plaza se ubica el mercado de Lices, uno de los más bonitos de Francia. Los sábados por la mañana se celebra un gran mercado, donde más de 300 productores de la región venden sus productos.


2.- Calles con encanto.

Como te decíamos antes, el centro histórico de Rennes es un lugar ideal para callejear y descubrir las bellas calles, callejuelas o callejones con el típico empedrado y con las típicas casas de entramado de madera. Las calles del centro suelen tener un ambiente animado, ya que abundan las terrazas de cafés, tiendas y restaurantes. De nuestro recorrido por el centro destacamos varias calles por las que debes pasear y que creemos que no te debes perder: 

  • Rue Saint-Georges, parte de la plaza del Parlamento de Bretaña y va hasta la Rue Gambetta. 

 Rennes6

Rue Saint-Georges

  • Rue Saint-Michel, parte de la encantadora plaza Saint-Michel y va hasta la plaza Sainte-Anne. Es conocida en Rennes como “la calle de la sed”, gracias al gran número de bares que hay en ella.
  • Rue Chapitre, parte de la plaza du Calvaire y va hasta la Rue Georges Dottin. En esta calle se ubica el Hôtel de Blossac, un edificio construido entre 1728 y 1732 para un parlamentario y que es un claro ejemplo de vivienda urbana de la ilustración. En la actualidad es sede de Cultura Regional. En esta misma calle podrás ver también el famoso restaurante Au P’tit Grenier, con su fachada del S. XVII decorada con tres colores, lo que la hace única. Lo encontrarás casi enfrente del Hôtel de Blossac.

 Rennes7

Rue Chapitre

  • Rue Saint-Guillaume, es una pequeña calle que parte de la parte de atrás de la Catedral y va hasta la Rue de la Monnaie. En esta calle se ubica en el número 3, Le Ti Koz, una casa de estilo gótico con entramado de madera, construida durante los primeros años del S. XVI.

3.- Catedral de Saint-Pierre.

Construida durante el S. XVI, reconstruida en el S. XIX y restaurada en los años 2000 y 2010. Está catalogada como Monumento Histórico desde principios del S. XX. De su exterior destaca su fachada principal y las dos torres clásicas de granito de cerca de 50 metros de altura. El interior destaca por su riqueza, con un altar mayor románico y un órgano impresionantes. Destaca también el retablo flamenco del S. XVI catalogado también como Monumento Histórico.

La Catedral abre de lunes a domingo de 09:30 a 18:00 h.


4.- Portes Mordelaises.

Justo enfrente de la fachada principal de la Catedral comienza la Rue des Portes Mordelaises, si avanzas por esta pequeña calle llegarás a las Puertas Mordelaises. Estas puertas servían de entrada principal a la ciudad allá por el S. XV y evocan la época cuando la ciudad estaba protegida por murallas y bajo la autoridad de los duques de Bretaña.


5.- Torre Duchesne.

Ubicada junto al famoso Artillery Hotel, justo entre la Rue Nantaise y la Rue de la Monnaie (la que lleva a la Catedral), esta torre del S. XV formaba parte de la muralla defensiva de la ciudad.


6.- Oficina de turismo.

Ubicada en un antiguo edifico religioso, la Capilla de Saint-Yves y catalogado como Monumento Histórico. La capilla data del S. XV y fue construida en un estilo gótico flamígero. Originalmente estaba unida a un hospital, pero en el S. XX cambia su utilidad. La antigua nave de la capilla en la actualidad alberga un “sendero educativo”, donde podrás recorrer la historia de Rennes y su arquitectura. Merece la pena la visita, ya que por un lado podrás admirar un bello edificio, y por otro podrás obtener toda la información importante de la ciudad. 

La oficina de turismo abre los 7 días de la semana, con este horario: Desde el 1 de septiembre al 30 de junio, de 13:00 a 18:00 h. (lunes); de 10:00 a 18:00 h. (martes a domingo) y de 11:00 a 13:00 h. y de 14:00 a 18:00 h. (domingos y festivos). Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, de lunes a sábado, de 11:00 a 13:00 h. y de 14:00 a 18:00 h. (domingos y festivos).


7.- Place de la République.

Es una gran plaza prácticamente peatonal y donde se ubica el majestuoso edifico del Palacio de Comercio. Este palacio fue construido entre 1888 y 1929 y actualmente es la sede de correos, telecomunicaciones, etc. En su pabellón central se pueden ver varias estatuas alegóricas de ciudades de la región.


8.- Place de la Mairie.

 Rennes9

Tiovivo en la Place Mairie

Justo enfrente de la entrada al Palacio de Comercio parte la Rue d’Orléans, una calle peatonal que te conducirá directamente a la place de la Mairie. En esta gran plaza está el Ayuntamiento de la ciudad (hôtel de Ville), ubicado en un bonito edificio del S. XVIII y donde destaca la Torre del Reloj. El Ayuntamiento está clasificado como Monumento Histórico.

 Rennes8

Ayuntamiento de Rennes

En esta misma plaza y enfrente del Ayuntamiento está la Opera de Rennes. El edificio, inaugurado en 1836, se adapta perfectamente a la forma del Ayuntamiento.


9.- Parlamento de Bretaña.

A escasos metros de la place de la Mairie se encuentra la place du Parlament-de-Bretagne, donde como su propio nombre indica se ubica el Parlamento de Bretaña. El edificio donde se ubica el Parlamento (aunque en la actualidad, desde finales del S. XIX, es la sede del palacio de justicia) es un bonito palacio del S. XVII, clasificado como Monumento Histórico y una de las joyas y símbolos de Rennes. El Parlamento de Bretaña fue creado en 1554.

Tanto por fuera, como por dentro el edificio es maravilloso. Una vez pasas el bonito patio interior irás descubriendo las espectaculares salas del palacio, como por ejemplo la Grand Chamber, un ejemplo único del arte pictórico del S. XVII y que cuenta con un techo de madera dorada con artesonado único en Francia; la Salle des las-perdus; la cámara del consejo de Grand Chambre; la sala de la corte; el salón Félix-Armand Jobbé; o la sala de las investigaciones.

El horario de visita es de lunes a viernes de 08:45 a 12:00 h. y de 13:45 a 17:00 h.


10.- Place Champ Jacquet.

Esta plaza es visita obligada para poder admirar un conjunto de viejas casas de entramado de madera del S. XVII y particularmente pintorescas. Son las casas que salen en la foto que encabeza este artículo.


11.- Place Sainte-Anne.

Rennes11 

Es una bonita plaza con casas de entramado de madera, la iglesia de Saint-Aubin con su bonita fachada y por supuesto repleta de terrazas, restaurantes y creperies. En una de las muchas creperies que hay en la plaza probamos la bebida de cola típica de aquí, la Breiz Cola y también pudimos probar diferentes sidras que se elaboran en la Bretaña.

Rennes10 

12.- Place de Bretagne.

Es una plaza con mucha historia y a través de ella se accede a la zona occidental de los muelles. Su construcción data de mediados del S. XIX, pero no fue hasta 1862 cuando la ciudad le dio el nombre de Bretaña. En esta plaza se celebró un famoso mercado de pulgas y era lugar de celebraciones y espectáculos, como el circo. Hoy en día en la plaza encontrarás tiendas, bares y restaurantes. 


13. Muelle Saint-Cyr.

Si tienes tiempo y te apetece dar un paseo agradable, tu lugar es la zona del muelle Saint-Cyr. Desde aquí parten las excursiones en barco eléctrico, pequeñas embarcaciones con las que podrás explorar la ciudad y sus alrededores.


14. Parque Thabor.

Este bonito parque es otro buen lugar para desconectar y dar un paseo agradable. Antiguamente era el huerto de los monjes de Saint-Melaine, y hoy en día, en sus más de 10 hectáreas alberga: Un jardín botánico, una bonita rosaleda y un encantador jardín de estilo francés.

Abre todo el año, pero el horario cambia según las estaciones.


Esto es todo, esperamos que el artículo te haya gustado y te sirva de ayuda para poder planificar tu visita a esta bonita ciudad de la Bretaña francesa.

Si tienes alguna pregunta o duda, puedes contactar con nosotros a través de El Tomavistas. Viajando Fetén.


Inicio

 

 

 

 

 

Shares