12 ilustraciones que reflejan la Convención sobre los Derechos del Niño

Artistas de América Latina y el Caribe se unen para conmemorar los 30 años de las Convención

UNICEF LACRO
30 años CDN
UNICEFLACRO/2018/Miguel Rep
19 Noviembre 2018

Los niños y las niñas tienen derecho a tener derechos. En estas tierras latinoamericanas y caribeñas de desigualdades y esperanzas, de entusiasmos y violencias; Por voluntad y decisión de quienes creemos que la vida vale la pena; A 30 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, nos convocamos para celebrar los logros alcanzados en la consecución de los derechos de la infancia y la adolescencia, pero fundamentalmente para que todos los niños y las niñas, por igual, ejerzan y disfruten de esos derechos y nadie se quede atrás.

Con motivo del 30 aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, artistas de América Latina y el Caribe se han unido para producir esta nueva edición Ilustrada que puedes descargar aquí.

Artículo 17
UNICEFLACRO/2018/Luisa Uribe
Artículo 19
UNICEFLACRO/Alejandro Segui Couzo

"Somos niños y niñas los que tenemos menos de 18 años de edad"

9 miguel rep
UNICEFLACRO/2018/Miguel Rep

"Si nuestro papá o mamá nos cuidan bien, nadie puede separarnors de ellos. Si deciden separarse y vivir en casas distintas, tenemos derecho a seguir viendo a los dos"

6 Vicky Ramos
UNICEFLACRO/2018/Vicky Ramos

"El Estado tiene la obligación de llevar a cabo todo lo necesario para hacer que se cumplan nuestros derechos"

27 Eleonora Arroyo
UNICEFLACRO/2018/Eleonora Arroyo
34 Erika Lourenáo
UNICEFLACRO/2018/Erika Lourenáo

"Nuestro padre y nuestra madre tienen la responsabilidad de ofrecernos un nivel de vida adecuado que nos permita desarrollarnos en lo físico, mental, espiritual, moral y social. Si ellos no pueden hacerlo el Estado debe ayudarlos"

30 miguel rep
UNICEFLACRO/2018/Miguel Rep

"Los niños, niñas y adolescentes tenemos derecho a vivir nuestra propia cultura, a practicar nuestra religión y a hablar nuestro idioma"

28 Desiree Cordon
UNICEFLACRO/2018/Desiree Cordon
7 Ycaza
UNICEFLACRO/2018/Ycaza

"Tenemos derecho a un nombre, a una nacionalidad y, en medida de lo posible, a conocer a nuestra mamá y papá"

20 Gustavo de tanti
UNICEFLACRO/2018/Gustavo de Tanti

"Si no vivimos con nuestra familia, las autoridades deben ofrecernos protección y cuidados especiales"

39 sequeira
UNICEFLACRO/2018/Sequeira

"Si alguien nos maltrata o agrede, tenemos derecho a recibir un tratamiento que nos permita recuperarnos"

31 Palomo
UNICEFLACRO/2018/Palomo

"Tenemos derecho a descansar, a jugar y a participar en actividades culturales y artísticas"