Robert Graham, escultor mexicano | Necrologicas | EL PAÍS
_
_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Robert Graham, escultor mexicano

La ciudad de Los Angeles ha perdido a uno de sus artistas de referencia. El escultor Robert Graham falleció el pasado sábado día 27, en el Santa Monica-UCLA Medical Center, a los 70 años. Graham es autor de obras como el Monumento a Duke Ellington en Central Park y la Puerta Olímpica del Memorial Coliseum de Los Angeles.

Graham nació en México D.F. el 19 de agosto de 1938, hijo de madre mexicana y padre estadounidense. Creció entre mujeres, educado por su abuela, su madre y su tía tras la temprana muerte del padre. Siempre reconocería la influencia artística que le imprimieron los monumentos de su país natal, y pronto comenzó a formarse en el San Jose State Collage y, más tarde, en el Instituto de Arte de San Francisco, en California. Tras residir en Londres durante unos años con su primera mujer, Graham se instalaría en Los Angeles a comienzos de los años setenta. En 1972 ya disfrutó de su primera exposición individual, en el Museo de Arte de Dallas.

El arte de Robert Graham vive en muchas ciudades estadounidenses: en 1978 diseñó un conjunto de puertas de bronce para el Music Center angelino. Su primer encargo monumental sería la Puerta Olímpica para el Memorial Coliseum, al llegar los Juegos Olímpicos a Los Angeles en 1984. También diseñó el dólar de plata que conmemoraría el acontecimiento. Esa gigantesca puerta se convertiría en icono de su obra, adornada por dos torsos de bronce, uno masculino y otro femenino, cuya desnudez llegó a provocar una sorprendente polémica en los medios estadounidenses.

En 1986 erige en Detroit un monumento al púgil Joe Louis. Dos iconos del jazz también pasan por sus manos: el Central Park neoyorquino disfruta de un recuerdo a Duke Ellington y Kansas City acoge un monumento dedicado a Charlie Parker, decorado con las palabras "Bird Lives". Graham acometería uno de sus trabajos más importantes con las creación de las Puertas de Bronce de la Catedral de Nuestra Señora de los Angeles, diseñada por Rafael Moneo. Una de sus obras más queridas reina en Washington: el monumento a Franklin Delano Roosevelt, que recrea al presidente en su silla de ruedas e incluye descomunales paneles de bronce que simbolizan 54 de los programas sociales impulsados por Roosevelt en el New Deal.

En 1992 Graham conoció a su segunda esposa, la actriz Anjelica Huston, con quien residiría, hasta su muerte, en California. Incluso llegaría participar, en una breve aparición, en el filme de Wes Anderson Life Aquatic, interpretando a un pintoresco general venezolano.

Robert Graham y Anjelica Huston.
Robert Graham y Anjelica Huston.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_