La Narcosatánica: la docuserie que relata la historia real de Sara Aldrete, la santería y el narco
Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
La Narcosatánica: la docuserie que relata la historia real de Sara Aldrete, la santería y el narco
La Narcosatánica: la docuserie que relata la historia real de Sara Aldrete, la santería y el narco
Sara Aldrete ha pasado poco más de 30 años en prisión. Fotos: HBO México
5 minutos de lectura
La Narcosatánica: la docuserie que relata la historia real de Sara Aldrete, la santería y el narco
Platicamos con Pat Martínez, directora de la docuserie 'La Narcosatánica' (de HBO) sobre su interés en contar la historia de Sara Aldrete, relacionada con supuestos rituales y sacrificios humanos.
13 de julio, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

En 1989 un caso estremeció a México y Estados Unidos cuando se descubrió una fosa llena de cadáveres brutalmente asesinados. El grupo responsable fue apodado “Los Narcosatánicos“, liderado por Adolfo de Jesús Constanzo y donde participó Sara Aldrete.

HBO Max explora este caso, que provocó ruido internacional y donde se ligó al narco con un culto/secta, con la serie documental La Narcosatánica, que cuenta con el testimonio de la propia Sara María Aldrete Villareal.

¿De qué trata La Narcosatánica?

Como ya dijimos, se trata de una serie documental de solo tres episodios donde se repasan los crímenes cometidos por la secta de Adolfo de Jesús Constanzo, conocido como “El Padrino”.

Desde tres distintas aristas, podremos conocer la historia de Sara Aldrete, también conocida como “La Madrina”.

A través de la recreación de los hechos, material de archivo y los testimonios de ex funcionarios, vecinos, testigos y la voz de la propia Sara Aldrete, La Narcosatánica muestra los detalles más estremecedores de esta historia.

La historia real de Los Narcosatánicos

En 1989 la policía dio con una fosa de cuerpos humanos en el Rancho Santa Elena, en Tamaulipas, entre los que sospechaban que se encontraban los restos de Mark J. Kilroy. Este era un estudiante de la Universidad de Texas que había desaparecido en México.

En el rancho también encontraron otros objetos como un caldero de hierro con marcas de sangre, palos de madera, machetes, y restos humanos como cabello, dientes y otros huesos.

La prensa inmediatamente les bautizó como “Los Narcosatánicos” y personas como David Serna señalaron a Adolfo Constanzo y Sara Aldrete como los líderes de esta secta.

Al final, todos murieron a excepción de Sara, quien en su momento fue declarada culpable y sentenciada a una condena de 600 años de prisión.

Actualmente sigue cumpliendo su condena en prisión a pesar de alegar inocencia y de ser una víctima más de Adolfo Constanzo.

La actriz Allison Mack sale antes de prisión tras ser condenada por su participación en la secta NXIVM

¿Por qué era importante crear una serie de Sara Aldrete?

Aunque fue un caso super mediático en México, hay muchas personas que apenas si recuerdan detalles del caso. Sin embargo, lo que definió que se hiciera este documental fue la misma Sara.

En Animal MX platicamos con Pat Martínez, directora de La Narcosatánica y nos contó que ella trabajaba en otra producción y tuvo que visitar el penal de Tepepan.

“De repente se me acerca esta mujer que es visualmente muy atrayente, que mide 1.90 y me dicen «mira, ella es la Narcosatánica»”. Pat confiesa que no sabía nada del caso y se puso a investigar, pero se quedó pensando en la imagen de Sara, con quien comenzó a platicar.

Titular sensacionalista de la prensa mexicana sobre Los narcosatánicos.
Titular sensacionalista de la prensa mexicana sobre Los narcosatánicos. Foto: HBO Max.

Fue a través de varios años que visitó a Sara Aldrete y se fue enterando por ella misma de su historia, de cómo conoció a Adolfo de Jesús Constanzo y hasta de cómo se metió en la Santería.

Claudia Fernández, Líder de Desarrollo de Contenido No Guionado en  México para HBO Max, platica a Animal MX que ella se encontró con la propuesta del proyecto en una sesión de pitch de Docs MX.

Y aunque ella sí tenía más contexto del caso, le llamó la atención lo mismo que a Pat: la esencia de Sara Aldrete.

“Pusieron un clip de una mujer guapísima y altísima que empieza a cantar con una alegría y una viveza… Yo me preguntaba «¿cómo es posible que tenga esa energía si tiene treinta y tantos en la cárcel? ¿Cómo transmite esa vibra, esa alegría?», entonces de ahí me enganché mucho con la historia, explica Claudia Fernández.

El caso detrás de ‘El Ángel de la Muerte’: el enfermero que asesinó a 40 pacientes en 16 años

Más de un acercamiento a la historia de Sara Aldrete

Aunque parecería que todo en La Narcosatánica está contado para redimir a Sara, quien durante años ha defendido su inocencia, pero no es así.

Pat Martínez menciona que “un documental no te va dar una respuesta, sino abrir muchas más preguntas” y eso quiso generar con esta docuserie.

¿Es Sara Aldrete un chivo expiatorio del sistema judicial mexicano o una de las peores criminales de la historia de México? es tan solo uno de los cuestionamientos que se dejan sobre la mesa.

Y es que mientras Pat platicaba con Sara Aldrete, cuando regresaba a casa ella la iba contrastando con lo que se dijo en las noticias, lo que decían informes policiales, lo que declararon otros involucrados.

Así es como en cada episodio podrás ver el testimonio de “la Narcosatánica” contado desde prisión, pero también testimonios de periodistas que cubrieron el caso, autoridades de México y Estados Unidos que investigaron a la secta y los asesinatos, así como de otros actores en el caso.

“Todos nos sentimos detectives”: el interés por las docuseries de asesinos y criminales

Al estar encargada de contenidos para HBO Max en México, Claudia Fernández está consiente del interés del público por las series y documentales de criminales.

Pero más que morbo, considera que se trata de “una curiosidad muy humana”.

5 crímenes en películas, series y documentales: ¿por qué gustan tanto las historias de asesinatos?

“Cuando uno piensa en un crimen, sobre todo en asesinatos, como están tan fuera del orden que consideramos natural se genera esta curiosidad y nos preguntamos si ya era malo o era bueno, si realmente es culpable”, comenta Claudia.

“También todos nos sentimos un poco detectives y creo que por eso enganchamos super fuerte con el tipo de historia que te permite generar tus propias conclusiones”.

Estreno de La Narcosatáncia en HBO

Los tres episodios de La Narcosatánica están disponibles en HBO Max desde el 13 de julio.

Sin embargo, su estreno en el canal de HBO será distinto; se estrena el domingo 16 de julio a las 21:00 (hora México) con un episodio semanal.

Adicional, el 20 de julio podrás disfrutar del primer episodio en Discovery México.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
image
Imágenes del multitudinario adiós al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, que murió en un accidente de helicóptero
2 minutos de lectura
Imágenes del multitudinario adiós al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, que murió en un accidente de helicóptero

Miles de personas salieron a la calle para comenzar las jornadas fúnebres para despedir al fallecido presidente iraní.

21 de mayo, 2024
Por: BBC News Mundo
0

Con un multitudinario desfile en la ciudad de Tabriz comenzaron este martes las distintas ceremonias fúnebres para despedir al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, quien murió este fin de semana en un accidente de helicóptero.

Miles de personas salieron a las calles de esta ciudad ubicada en el norte del país -y cercana al lugar del accidente- para decirle adiós a Raisi.

El desfilesirvió para despedir al ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, quien también murió en el accidente.

Sin embargo, a pesar de las miles de personas en las calles, muchos iraníes celebraron la muerte de Raisi en las redes sociales.

Tras el desfile de este martes en Tabriz, los cuerpos se dirigirán a Qom, donde también habrá un desile similar.

En la capital Teherán se esperá realizar otro homenaje al presidente fallecido, este mucho más numeroso, que contará con la presencia del líder supremo del país, el Ayatola Jamenei.

Se tiene planeado que el entierro se realice el jueves en Masshad, la ciudad natal de Raisi.

Miles de personas frente a ataudes en Irán
Getty Images
Miles de personas se hicieron presentes en las honras fúnebres para Ebrahim Raisi.
Ataudes en el funeral del presidente de Irán.
Reuters
Además del presidente de Irán, también fallecieron el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian y otros funcionarios.
Miles de personas en Teherán despiden Raisi
Getty Images
Raisi tenía denuncias de tortura y asesinato de varios presos en la década de los 80.
Ataud en Irán
Getty Images
Ahora Irán se prepara para realizar unas elecciones en un plazo de 50 días.
Funeral deel presidente
Getty Images
Los ciudadanos iraníes despiden al difunto presidente iraní Ebrahim Raisi, en la plaza Mosalla en Tabriz, Irán.
Ataúd con el cuerpo de los políticos muertos en el accidente en Irán
Getty Images
Raisi fue una polémica figura y su muerta fue recibida con tristeza por algunos y celebrada en otros ámbitos de la sociedad.
Linea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...