Biografia de Walther von der Vogelweide

Walther von der Vogelweide

(c. 1170-Wurzburgo, c. 1230) Poeta l�rico alem�n. Es el m�s destacado poeta del minnesang. Las noticias que se tienen de su vida han sido extra�das de su propia obra. Estuvo en la corte del duque Federico I de Austria, donde tuvo por maestros a Reinmar von Hagenau y a Hartmann von Aue. A la muerte de Federico (1198) pas� a la corte de Felipe de Suabia. En 1204 estuvo en la corte de Herman de Turingia, donde conoci� a Wolfram von Eschenbach. En 1212 se encontraba al servicio de Ot�n de Brunswick, cuyo sucesor, Federico II, le otorg� un feudo en Wurzburgo, donde debi� pasar los �ltimos a�os de su vida y probablemente morir.

Su obra po�tica tiene dos vertientes: la amorosa y la pol�tica. La influencia de los provenzales y de sus dos maestros alemanes es patente en la primera, pero fue introduciendo innovaciones. As�, el papel de la doncella como objeto de la pasi�n amorosa del poeta cobra una importancia in�dita en su obra, y su concepci�n amorosa difiere de la de los provenzales en que para �l el amor es una pasi�n ineluctable, capaz de cambiar al poeta, de enaltecerlo, si llega a cambiar el amor �terrenal� en �celestial�.

Esta concepci�n le convierte en uno de los antecedentes de los poetas italianos del dolce stil novo. Junto a la expresi�n amorosa se hallan composiciones de corte autobiogr�fico, como en �y de m�! �D�nde se han ido todos mis a�os? El sentimiento amoroso adquiere una delicadeza inusitada en Bajo los tilos.

Pero donde se muestra como un poeta magistral es en la poes�a de tipo pol�tico y sat�rico. En sus manos, el sirvent�s es menos te�rico y m�s realista. En estos poemas, llenos de referencias a acontecimientos pol�ticos de la �poca, se muestra defensor de los Stauffen en sus luchas contra el papado. Destacan, dentro de esta vertiente, las Sentencias para el emperador, tres poemas largos dirigidos a Ot�n IV de Brunswick en los que el poeta defiende el ideal del Imperio, al tiempo que afirma que el papado no debe ser un poder terrenal sino espiritual.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].