Silencio estratégico: Actor opta por no opinar sobre Cristián Campos y denuncia crisis periodística

Cristián Campos

El reconocido guionista y actor Rodrigo Bastidas, criticó con dureza a los medios de comunicación luego que se le preguntara por la salida de Cristián Campos de una obra de teatro en la que participaban juntos.

Y es que, en una reciente entrevista en el programa de Vía X Todo va a estar bien, Bastidas fue consultado sobre cómo se produjo la baja de Campos de la obra Reunión de apoderados, luego que este último fuese denunciado por abuso sexual por Raffaella Di Girolamo, hija de su exesposa.

En este contexto es que el conductor del espacio, el periodista y actor Eduardo de la Iglesia, le recordó que "tuvieron que cambiar a Cristián Campos por Claudio Arredondo (en la obra) a partir de la querella. ¿Eso fue para proteger a Cristián Campos?, ¿para proteger la obra?", cuestionó.

Respondiendo de forma directa y concisa, Bastidas señaló que la decisión de dar un paso al costado la tomó el propio Cristián Campos, dejando en claro que él no se referiría al tema de la denuncia con mayor profundidad.

Buscando una respuesta más profunda, De la Iglesia le recordó que apenas se supo de la querella Canal 13 sacó del aire una miniserie sobre el Padre Hurtado que Campos protagonizó, consultando si, a su juicio, sentía que hubo una suerte de "cancelación" en contra del cuestionado actor.

¿Por qué Rodrigo Bastidas se negó a responder la pregunta sobre Cristián Campos?

"Me complica responder esta pregunta en este momento porque va a estar ligado a lo de Cristián, es decir, cualquier cosa que yo diga acá, va a venir otro medio, se va a colgar de eso, va a juntar las dos cosas y va a aparecer como que yo estoy opinando respecto de los de Cristián", señaló Rodrigo Bastidas, tomando evidentes resguardos y evitando responder para aparecer ligado a la polémica.

En seguida, el también guionista criticó al periodismo nacional, responsabilizando a los medios de comunicación de diversas falencias en la sociedad chilena.

"Hoy día en el periodismo, lo que quieren es la cuña, la frase, colgada, para poder agarrar de eso y armar otra historia, entonces es eso lo que está pasando hoy en día con todos los temas", apuntó, agregando que "me parece que el periodismo en Chile está en crisis y los medios hoy en día son en gran parte responsables de lo que está pasando en el país. Me parece que los medios funcionan de una manera equivocada, o sea, no estamos subrayando las cosas que son realmente importantes", sentenció.