Las 6 mejores técnicas de organización de tu hogar que debes conocer

Las 6 mejores técnicas de organización

Las 6 mejores técnicas de organización del hogar

Antes de saber cuáles son las técnicas de organización, es importante saber diferenciar orden de organización:

▶ ¿Qué es el orden? Según la RAE, el orden es la colocación de las cosas en el lugar que le corresponde, con un determinado criterio.

▶ ¿Qué es la organización? La organización es aplicar la lógica, creando un sistema de funcionalidad de ese orden. Dentro de la organización, la planificación es nuestra principal herramienta y en el que crearemos un plan de actuación.

Una casa bien organizada hace que todo fluya de manera positiva y facilita la limpieza. Pero ¿Cuáles son las mejores técnicas de organización? A continuación te detallo las mejores técnicas de organización del hogar. Descubre las técnicas más eficaces para la logística de tu casa:

La técnica Pomodoro

La técnica Pomodoro es una metodología que te ayudará en la gestión del tiempo y mejora tu productividad. Esta técnica fue desarrollada por Francesco Cirillo en la década de los ochenta. Se llama así por el cronómetro de cocina, el cual tiene forma de tomate, éste se utiliza para calcular el tiempo al cocinar.

Este sistema busca mejorar la administración del tiempo, dividiéndolo en períodos de 25 minutos, con pausas de 5 minutos para descansar. De esta manera, al limitar nuestra tarea a 25 minutos, nos obliga a centrarnos en nuestro objetivo y cumplir con la tarea que nos hemos puesto como meta. El fin es no saturarnos y así agilizar nuestra mente.

El método Dan-Sha-Ri. Hideko Yamashita

Con este método, para lograr el orden son necesarios tres actos:

📗 Dan: Cerrar el paso a cosas innecesarias y que tratan de entrar e instalarse en tu casa y en tu vida.

📗  Sha: Tirar los trastos, las cosas inútiles que inundan nuestras casas.

📗 Ri: El “Yo” desapegado de las cosas, necesita vivir en un espacio sin restricciones, en un ambiente relajado y ordenado.

La autora, en su libro DAN-SHA-RI: Ordena tu vida, nos enseña a deshacernos de todo aquello que no es útil en nuestra vida y no nos hace felices.

Es una técnica de selección de cosas. Una filosofía que se produce en el mundo de lo visible y que tiene un efecto en lo invisible, facilitando el conocimiento profundo con uno mismo, ya que implica un cambio de actitud.

 

La autora se inspiró en esta técnica cuando decidió pasar una noche en el monte Koya, un lugar sagrado para los japoneses. Allí descubrió el minimalismo en el que viven los ascetas, un lugar simple, limpio y en el que sólo se permiten y cuidan de las cosas imprescindibles, creando frescura y funcionalidad.

El método Kon Mari.

Marie Kondo, en sus libros «La magia del orden» y «La felicidad después del orden» nos propone una serie de técnicas de organización del hogar.

Esta experta en organización japonesa, nos ayuda con un sencillo método mezclando la filosofía oriental del feng shui y el coaching.

El método KonMari, te propone deshacerte del desorden, desechando lo innecesario para después organizar tu espacio de un tirón, sin distracciones. Escoger una labor y no parar hasta terminarla por completo.

📗 ¿Cuándo? Es recomendable hacerlo a primera hora de la mañana, porque  es cuando nuestra mente está más despejada.

📗 ¿Dónde? En un espacio tranquilo, sin música ni distracciones.

📗 ¿Con quién? Solo, con el fin de que otras personas no influyan en tus decisiones.

📗 ¿En qué orden? Empezar con lo que resulta más fácil: La ropa, e ir pasando a libros, papeles, objetos personales…

A medida que vamos reduciendo, nos vamos desintoxicando y recuperando nuestro propio equilibrio interior.

La última clave es que cada objeto debe tener su espacio.

 

El método STREAMLINE, Francine Jay

Francine Jay, autora del libro menos es más, es conocida como Miss Minimalist. Ella nos invita a llevar un estilo de vida minimalista,  hacia una vida más sencilla, más ordenada y más feliz.

Su método STREAMLINE, consiste en lo siguiente:

▫S  Siempre hay que volver a empezar.

▫T  Trasto, tesoro o traspaso.

▫R  Razón de ser de cada objeto.

▫E  En cada lugar, una cosa, y cada cosa en su lugar.

▫A  Apartarlo todo de las superficies.

▫M  Módulos.

▫L  Límites.

▫I  Intercambio: entra uno, sale uno.

▫N  Nada de ser permisivo, restringe.

▫E  El mantenimiento diario.

 

El método 21 días de Alicia Iglesias 

La blogger y ordanizadora Alicia Iglesias en su blog orden y limpieza en casa, nos propone el reto de los 21 días para mantener nuestra casa en orden.  

Este método está basado en una investigación de Charles Duhigg, en la que demostró que es necesario insistir durante 21 días para afianzar una nueva rutina, ya que todo nuevo hábito empieza por una elección y en el que a fuerza de repetir se convierte en un patrón automático.

En esta rutina se basa perseverar para cumplir tu objetivo.

 

La regla del 80/20 o ley de Pareto

Vilfredo Pareto fue un economista italiano que afirmaba que el 80% de las consecuencias son resultado de solo el 20% de las causas. Este principio, resulta una herramienta muy eficaz en nuestra toma de decisiones.

Esta regla se usa con frecuencia en las áreas de marketing y en logística, para analizar los productos que más se venden y poder hacer una distribución más eficiente. Esta regla, también la podemos aplicar a nuestro día a día.

La ley de Pareto en nuestra vida cotidiana:

✅ Te pones el 20% de la ropa que hay en tu armario el 80% de las veces.

✅ El 20% de nuestros problemas son importantes y el 80% son superfluos.

✅ El 20% de las personas que tienes a tu alrededor te producen el 80% de tu satisfacción personal.

✅ Solo el 20% de lo que haces te provoca felicidad.

 

Conclusión: Para mantener nuestra calidad de vida, es imprescindible poder controlar las cosas que entran y se instalan en nuestra casa y en nuestra vida,  atacar el desorden y crear rutinas. El ser humano es un animal de costumbres y crear rutinas nos ayudará a automatizar, nos proporcionará calma y felicidad.

Decidamos adoptar un método u otro, lo importante es conocer nuestras necesidades,  gestionando nuestro tiempo, hábitos y rutinas. Diseñando un plan real, a nuestra medida para ganar tiempo para nosotr@s y encontrar nuestro Ikigai.

¿Y tú? ¿Qué método eliges? Compártelo

4 Comments
  • Avatar
    Delia Pauluk
    Posted at 12:09h, 26 diciembre Responder

    Hola! Muy buen post. En esta tarea de organizar y simplificar mis tareas y mí vida he tratado de informarme sobre diversos métodos. En estos momentos utilizo una combinación de konmari y flylady, Trato de terminar de afianzar y establecer hábitos y rutinas, la de la mañana me parece fundamental para que mí día se desenvuelva bien. En fin, es una búsqueda permanente.

    • María
      María
      Posted at 18:34h, 01 enero Responder

      Hola Delia, muchas gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo en buscar el método que mejor se adapte a la forma de ser de cada una.
      Es aconsejable seguir actualizándose, continuar aprendiendo y establecer unas rutinas que nos haga nuestro día a día más cómodo.
      Un saludo
      María

  • Avatar
    Angelika Knüppel
    Posted at 09:22h, 03 febrero Responder

    María, me ha resultado fascinante la lectura de este post. ¡Fantástico! Enhorabuena.

    • María
      María
      Posted at 21:38h, 04 febrero Responder

      Hola Angelika, muchas gracias por tu comentario.Espero que el resto de posts también te resulten interesantes.😊 Un saludo.
      María.

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar