Playa Leon Dormido » Recurso Turístico - Lima, Cañete, San Antonio
Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Leon Dormido

Playa Leon Dormido

Información general de: Playa Leon Dormido

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cañete
  • Distrito: San Antonio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

León Dormido es una bella playa que se localiza en el territorio del distrito de San Antonio, en la provincia de Cañete, en Lima. Ubicado en el Km 80 de la panamericana sur, entre las playas de Cerro la Virgen y Playa Chica, es una playa hermosa, particular y de belleza espectacular por la formación rocosa y acantilados que presentan en ella; cuenta con una extensión de 260 metros de longitud, su principal acceso es compartido con el ingreso que se dirige a la localidad de San Antonio. Extensión costera cuya característica principal alude a una formación rocosa de un león dormido ubicado en el extremo sur, la cual hace merecedor al nombre de la playa, cuenta con una extensión de 75 mts de largo, de franja de arena limpia, y en la parte central cuenta con 50 mts. León Dormido es un balneario elegido sobre todo por campistas, quienes gustan de montar sus tiendas de campaña en sus cinco hectáreas de superficie. León Dormido recibe ese nombre, a causa de la formación rocosa que se encuentra en su territorio y que pareciera reproducir la majestuosa figura de un león de grandes dimensiones que hubiera elegido aquel lugar para su descanso eterno. La Playa León Dormido es considerada como playa principal del distrito de San Antonio, por la concurrencia de veraneantes en la temporada de verano, además es un principal destino para acampar en Año Nuevo, Semana Santa y feriados largos respectivamente. La playa León Dormido, cuenta con oleaje moderado todo el año, la temperatura del agua es similar a las playas de promedio de 24ºC. León Dormido se caracteriza, a nivel de oleaje, por tener un mar bravo la mayor parte del tiempo, por lo que si el visitante no es un buen nadador, se le recomienda no alejarse mucho de la orilla. En León Dormido, es posible encontrar servicios como el de venta de comida, servicios higiénicos, estacionamientos con vigilancia, entre otros; asimismo para aquellos que visiten el lugar y que queden encantados de su belleza, a tal grado de querer pernoctar en la bahía, se les ofrece el alquiler de carpas.

Estado actual

Regular, la Municipalidad Distrital de San Antonio realiza trabajo permanente de mantenimiento y limpieza del mismo.

Observaciones

Para poder llegar hasta este balneario del distrito de San Antonio, se necesita ir hasta la altura del kilómetro 80 de la Panamericana Sur, desde donde se sigue a través de un desvío de un kilómetro, hasta llegar a la playa y 3 Km del Centro del Distrito de San Antonio.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima-Playa León DormidoTerrestreAutomóvil Particular80 km. / 1 hora
1Lima-Playa León DormidoTerrestreBus Turístico80 km./ 1:30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año24 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesSan Antonio
AlimentaciónRestaurantesSan Antonio
AlimentaciónBares
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaSan Antonio
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiSan Antonio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSan Antonio
AlcantarilladoSan Antonio
DesagüeSan Antonio
Luz (Suministro Eléctrico)San Antonio
TeléfonoSan Antonio
SeñalizaciónSan Antonio

Mapa: Playa Leon Dormido

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Selmin Ushno

Cerro Selmin Ushno

Ubicado en las alturas del actual poblado de San Pedro de Pariarca, a unos a 45 minutos de caminata de Tantamayo, Selmín es un centro arqueológico pre inca que...

Leer más

El Paucar

El Paucar

Cuentan, que en un pueblo de la selva hubo un niño que siempre usaba pantalón negro y chaquetita amarilla y, además, tenía demasiada suelta la lengua, pues la menor...

Leer más

Lago Lindo

Lago Lindo

Los terrenos adyacente a la laguna es de área privada, considerado como reserva privada eco-turística siendo el propietario el Sr. Carlos Gonzáles Henriquez. Lago Lindo se encuentra en el...

Leer más

Huaca Penachí

Huaca Penachí

Se trata de un conjunto articulado de cuatro plataformas piramidales, su eje arquitectónico principal, parece haberse orientado de Sur Este a Nor Oeste. La conservación del sitio no es...

Leer más

Quebrada de Añashuayco

Quebrada de Añashuayco

La quebrada de Añashuayco, es una quebrada de 18 km. De largo, aproximadamente, que tiene sus origenes en las faldas del nevado Chachani que, erosionadas por las aguas, deja...

Leer más

Templo de San Francisco de Asis

Templo de San Francisco de Asis

Fue construida en el año 1895, actuando como padrinos, doña Jesús Iturbide de Piérola, esposa del ex presidente Nicolás de Piérola y don Domingo de Olavegoya. No pasaron ni...

Leer más