Documentos BREF

Documentos BREF

Los Documentos BREF comenzaron a elaborarse con la entrada en vigor de la Directiva 96/61/CE del Consejo, relativa a la prevención y al control integrado de la contaminación. Con la entrada en vigor de la Directiva de Emisiones Industriales, estos documentos deben ser revisados y adaptados al nuevo marco legal.  En la actualidad el IPPC Bureau se encuentra en proceso de revisión y actualización de los BREF ya elaborados. El calendario de revisiones y los trabajos ya desarrollados en este sentido se pueden consultar en EIPPCB.

El mecanismo para la aprobación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) se realiza mediante un intercambio de información entre los distintos agentes  implicados: industria, administración de los diferentes estados miembros y ONG´s medioambientales. La coordinación y redacción de estos trabajos  la realiza el IPPC Bureau, organismo designado por la Comisión Europea dentro del Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) del  Joint Research Center (JRC) cuya sede está en Sevilla. El denominado “proceso de Sevilla” da como resultado los llamados BREF (“BAT References Documents”) o Documentos de Referencia Europeos sobre las Mejores Técnicas Disponibles.

La Comisión Europea ha elaborado la Decisión 2012/119/UE en la cual se establecen las guías sobre la recogida de datos, así como las orientaciones sobre la redacción de documentos de referencia sobre las mejores técnicas disponibles y sobre su aseguramiento de la calidad.

Estos documentos BREF describen, para cada uno de los sectores industriales, las técnicas aplicadas, las emisiones actuales a todos los medios y los niveles de consumo, las técnicas que se tienen en cuenta para determinar las mejores técnicas disponibles, así como las conclusiones sobre las MTD y las técnicas emergentes.

A nivel nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) tiene el compromiso y la obligación de facilitar a las comunidades autónomas la información que obre en su poder sobre las mejores técnicas disponibles, sus prescripciones de control y su evolución, así como sobre la publicación de cualesquiera conclusiones relativas a las MTD, nuevas o actualizadas, poniendo además dicha información a disposición del público, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación.

 

Accesos directos