Plymouth, Salem y la fundación de Boston - Protestante Digital La religión en América (IV)

La fundación de Plymouth y la aventura de los Padres Peregrinos supusieron la colonización del territorio al norte de Virginia, pero la llegada de nuevos colonos supuso la creación de dos ciudades polémicas: Salem y Boston."/>

Plymouth, Salem y la fundación de Boston

La religión en América (IV)

La fundación de Plymouth y la aventura de los Padres Peregrinos supusieron la colonización del territorio al norte de Virginia, pero la llegada de nuevos colonos supuso la creación de dos ciudades polémicas: Salem y Boston.

31 DE ENERO DE 2009 · 23:00

,
En 1626, varios ciudadanos de Plymouth decidieron crear una nueva colonia llamada Salem. Tres años más tarde, John Winthrop, un culto y acaudalado puritano organizó una expedición a Nueva Inglaterra. El rey Carlos I le permitió crear la Compañía de Massachusetts. En 1630, partieron diecisiete barcos con mil hombres para fundar un nuevo asentamiento. La ciudad fundada fue llamada Boston. Winthrop ejerció como gobernador de la ciudad durante más de veinte años. Diez años más tarde, la población de Nueva Inglaterra se había multiplicado sobrepasando en número a las colonias de Virginia y Maryland. En 1636 los colonos fundaron en Cambridge la primera escuela de enseñanza superior. Un pastor llamado John Harvard donó 700 libras y 400 libros, una cantidad enorme para la época, tras su muerte los colonos decidieron poner su nombre a la escuela. Muchas ciudades fueron naciendo en las proximidades de la costa,. Surgieron nuevos asentamientos en New Hampshire y Maine. La llegada a Boston del puritano Roger Williams rompió el equilibrio puritano de las colonias de Nueva Inglaterra. Williams era más radical y no aceptaba las imposiciones de la corona. En 1635 fue desterrado y fundó Providence (Rhode Island), una ciudad respetuosa y tolerante con todas las religiones. Una de las primeras mujeres en revindicar los derechos de su sexo fue Anne Hutchinson. La revolucionaria Anne se opuso a la autoridad de los ancianos de Boston y fue enviada al exilio poco después. La llegada al poder en Inglaterra de Cromwell, fomentó el desarrollo de los puritanos en América y el desarrollo de su autogobierno. A finales del siglo XVII, el famoso caso de las brujas de Salem conmocionó a las colonias. Un grupo de niñas de la localidad de Salem empezaron a tener comportamientos extraños, se acusó a un grupo de esclavas pobres de producir los hechizos y al final se involucró a decenas de mujeres. Aproximadamente 42 mujeres fueron ahorcadas y muchas otras sufrieron prisión. Nunca se aclararon las causas de los extraños comportamientos ni las desmedidas condenas de las autoridades locales. La idealizada sociedad puritana comenzaba a desquebrajarse, los puritanos habían caído en los mismos comportamientos que sus perseguidores. Continuará.
Artículos anteriores de esta serie:
 1La Reforma protestante en la colonización de Norte América 
 2Primeras colonias inglesas en América del Norte 
 3El Mayflower 

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Historia - Plymouth, Salem y la fundación de Boston