Si alguien te dice que un mono consiguió matar a un rey europeo, seguro que no te lo creerías. Pues lo cierto es que si ocurrió y no hace tanto tiempo. El rey Alejandro de Grecia murió por el ataque de un mono en 1920. Tenía solo 27 años y su muerte fue de lo más extraño incluso en un periodo donde se había salido hace poco de la primera guerra mundial. ¿Cómo pudo un rey morir de esta manera tan poco peculiar?

1 – El rey Alejandro de Grecia

Rey Alejandro de Grecia

El rey Constantino I tenía dos hijos y uno de ellos era Alejandro. Grecia se había mantenido neutral en la Gran Guerra hasta 1917 porque el rey Constantino no quería enemistarse con su cuñado el Kaiser alemán. Sin embargo, Constantino fue forzado a dejar el país por presiones internas, sobre todo de su primer ministro Eleftherios Venizelos.

Aunque se tuvo que marchar de Grecia, tuvo la opción de nombrar un sustituto y este fue su hijo Alejandro. Sin embargo, los partidos políticos que había en Grecia no apreciaban que Alejandro fuera rey. Aun así subió al trono, aunque su posición era más de cara a la galería que la de un jefe de estado real. De hecho, pasaba largos periodos confinado en su palacio de Atenas sin poder inmiscuirse en los asuntos de estado.

En 1919 el rey Alejandro decidió casarse con Aspasia Manos, lo cual fue un gran escándalo en aquellos tiempos. Se tuvieron que casar en secreto y fue una boda que ni su padre Constantino I ni su madre Sofía de Prusia aceptaron de buen grado. Aunque ambos estaban exiliados en Suiza, la boda de su hijo Alejandro con Aspasia no les sentó nada bien. Cuando el matrimonio se hizo público, el pueblo griego tampoco lo vio con buenos ojos.

El motivo era el rango social tan diferente que había entre ambos. Alejandro era de la familia real mientras que Aspasia Manos no tenía sangre noble en sus venas. No importó que Aspasia viniera de una familia de buena posición y con mucho dinero. La sociedad del momento se resistía a que fuera reina de Grecia.

2 – La huida a París

Aspasia_Manos

El rey Alejandro y su mujer Aspasia decidieron irse a París hasta que se pasara la tormenta. Las cosas estaban muy movidas en Grecia y decidieron que lo mejor era irse una temporada del país. Estando en París Aspasia se quedó embarazada, y fue una época bastante buena para ambos a pesar de la situación.

Mientras tanto, en Grecia se estaban ampliando los territorios después de la guerra contra el imperio Otomano. El rey Alejandro estuvo en París seis meses y luego volvió a Atenas ya que las cosas iban muy bien con la ampliación del territorio y todo el mundo estaba contento. Volvió a su palacio con su esposa y aunque seguía siendo un “rey títere”, la situación les era favorable y eran felices.

Una de las aficiones que tenía el rey Alejandro era pasear por los jardines de su palacio en Atenas. Siempre iba acompañado con su perro pastor alemán, al cual tenía mucho cariño. Sin embargo, algunas veces salía fuera de esos jardines para ir a los jardines estatales de la familia Tatoi.

3 – El ataque de los monos de Berberia

macaco de berberia

El problema fue que en estos jardines de Tatoi había macacos de Berberia, los cuales te sonarán más con su otro nombre monos de Gibraltar. Estos macacos estaban sueltos y no solían dar problemas al estar acostumbrados a la gente. Sin embargo, en uno de los paseos del rey, su pastor alemán tuvo una trifulca con uno de los macacos. El perro empezó a ladrar a los monos y uno de los macacos atacó al perro.

El rey Alejandro intervino en esta pelea entre el macaco y su pastor alemán e intentó separarles. Fue una mala idea ya que otro de los macacos que había cerca le atacó. Alejandro recibió varios mordiscos por el cuerpo, siendo el más grave uno que recibió en la pierna. A pesar de lo violento del ataque, las heridas no parecían ser graves por lo que el rey no le dio mayor importancia.

Sin embargo, en poco tiempo las mordeduras de macaco se infectaron. El rey Alejandro se puso muy enfermo con fiebre muy alta y con una infección general. La que más preocupó a los médicos fue la herida de la pierna, y los médicos pensaron en amputarle la extremidad. Sin embargo, tenían miedo de que no funcionara y aceleraran la muerte del monarca.

Después de tres semanas de mucha fiebre y un estado de delirio, la sepsis mató al rey Alejandro. La infección había contaminado la sangre y esto era una sentencia de muerte. No pudieron hacer nada para salvarle la vida y el 25 de octubre de 1920 el rey de Grecia murió. Su padre Constantino I volvió a asumir el papel de rey, lo cual tuvo consecuencias imprevistas en la situación que se estaba viviendo.

4 – Consecuencias de la muerte del rey Alejandro

mono de gibraltar

El simple ataque de un mono tuvo más consecuencia de lo que la gente se esperaba. Hubo un conflicto interno en Grecia que afectó en muchos sentidos. Uno de los más graves fue que Grecia perdió la guerra que se inició con Turquía.

El primer ministro inglés Winston Churchill llegó a decir: “Fue el mordisco de un macaco de Berberia el que provocó la muerte de 250 mil personas”, haciendo referencia a la guerra con Turquía. Muchos piensan que si el rey Alejandro hubiera vivido, quizá su carácter más moderado hubiera podido evitar la guerra. Aun así, Grecia y Turquía ya llevaban tiempo en conflicto por temas territoriales. Sin embargo, quizá las cosas hubieran sido diferentes si no hubiera sido por la mordedura de un mono.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.