Casa Rosa abre sus puertas para hablar de càncer de mama - Grupo Milenio
Ciencia y Salud

La Casa Rosa abre sus puertas para concientizar sobre la problemática del cáncer de mama

Con talleres, pláticas y diversas actividades, la iniciativa de Avène invita al público a participar y conocer todo lo relacionado al padecimiento

La Casa Rosa abre sus puertas al público en general este fin de semana, para que conozca a detalle las causas, los efectos y la forma más común de detectar el cáncer de mama, a través de una serie de talleres y pláticas que abordarán expertos en el tema, incluso mujeres sobrevivientes y representantes de las fundaciones que se han unido a la iniciativa de Avène.

La cita es en Emilio Castelar 131, Polanco, donde todas las personas están invitadas para vivir la experiencia que busca concientizar a la gente sobre la importancia de una detección temprana en el tema del cáncer de mama; pues eso hace la diferencia entre la vida y la muerte.

“En México es imperativo que se siga haciendo más conciencia de la enfermedad, porque entre más pronto de detecte es más fácil que se salven”, destacó Eugenia Debaile en la apertura de la Casa Rosa.

Además dijo que desafortunadamente sigue habiendo mujeres que por pena o petición de sus parejas no se autoexploran, ni se revisan y mucho menos van al mèdico o se hacen sus estudios.

“Todavía hay mujeres que no van al médico o no dicen nada si sienten algo extraño, porque los maridos les han dicho: ´No quiero que te toquen`, y cuando las diagnostican ya es muy tarde”; de ahí la importancia de este tipo de acciones, como la que hace Avène para que “todos tomemos conciencia de la problemática y hagamos lo que tenemos que hacer”, destacó.
La inauguración antes de abrir las puertas de Casa Rosa / Adriana Jiménez
La inauguración antes de abrir las puertas de Casa Rosa / Adriana Jiménez

Mientras que Alejandra Luna, Grouper Marketing de Avène, precisó que lo mejor de su acción es que varias fundaciones se han sumado, por lo que el mensaje se extiende cada vez más y las acciones y talleres, así como las pláticas sobre el cáncer de mama se han enriquecido para que la concientización sea más efectiva.

“Avène está comprometida en mejorar la calidad de vida de las personas y en este octubre abre las puertas para hacer conciencia. Y lo mejor es que contamos con 6 fundaciones que trabajan todo el año para que esta lucha contra el cáncer de mama sea realidad y que menos mujeres la padezcan; y que en este fin de semana estará participando con las actividades gratuitas que tendremos”.

Las fundaciones que forman parte de la iniciativa y participan con talleres o pláticas son: “Fundación Coi, hace que el acceso a mujeres que no tienen los medios para un diagnóstico lo tengan. Pintadita tu salud es una fundación que encontró como hacer arte con el cuerpo, con un cuerpo con dos pechos, con uno o con ninguno, con la finalidad de que las mujeres que estén en esta situación se acepten después de tener una cirugía; y ellas pintan bolsas o cuadros”.

Una infinidad de detalles abordan el tema de Cáncer de mama / Adriana Jiménez
Una infinidad de detalles abordan el tema de Cáncer de Mama / Adriana Jiménez
Otra de las fundaciones que apoya la causa es “Fundación Bella, surgió hace 13 años y tiene una campaña que se llama Pink Power, en la que si eres o apoyas el cáncer te pintas una raya, tipo los jugadores de americano; y si estás en una situación de cáncer, dos rayas”.
Fundación Alma “es otro de los grupos que se ha unido, ellos promueven el tratamiento médico quirúrgico, llevan rehabilitación física y emocional a los pacientes que están en la situación de Cáncer de Mama.
"Fundaciòn Cima “que acompaña a las pacientes en su proceso, a través de orientación, tratamientos o bien las canaliza a donde pueden ser atendidas”, dijo la ejecutiva respecto a la Fundaciòn que tiene una serie de productos a la venta para ayudar a sus beneficiarias..
México Sonríe, “también se ha sumado a la causa, y es de gran ayuda pues hace pelucas especialmente para niñas que padecen càncer, por lo que les invita a donar su cabello”.
En el recorrido se aprecia una exposición de sostenes intervenidos. Aquí la propuesta de Benito Santos / Adriana Jiménez
En el recorrido se aprecia una exposición de sostenes intervenidos. Aquí la propuesta de Benito Santos / Adriana Jiménez

Además la iniciativa ha despertado el interés “de otros amigos que se han sumado a la causa, como es el caso de los doctores Yusivela y Juan José Méndez, ella dermatóloga y èl cirujano plástico”, dijo la anfitriona, antes de que los médicos compartieran que su solidaridad materializara con “la reconstrucción para una paciente y 25 reconstrucciones por medio de tatuaje”.

“Pero si tienen más casos, con gusto los atendemos, yo tengo 26 años de Cirujano Plástico y mis hijos también son doctores y con gusto apoyamos a quien lo necesite en el Grupo Hospitalario Trinita”, destacó el galeno.

Claves

  • En la Casa Rosa también se puede apreciar una galería de sobrevivientes de cáncer de mama.
  • Durante el recorrido hay una exposición con diversos sostenes, cuyos diseños abordan el tema.
  • Incluso se puede disfrutar de un café mientras se intercambian puntos sobre la problemática, en el jardín de la casa.

AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.