¿Qué santo se celebra hoy, 14 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 14 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se recuerda a San Matías apóstol

San Matias apostol
¿Qué santo se celebra hoy, 14 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoyhttps://www.primeroscristianos.com/https://www.primeroscristianos.com/

El santoral católico es una lista que recoge los nombres de los santos y beatos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica y los asigna a una fecha específica en el calendario. En total, el santoral incluye alrededor de 7.000 personajes insignes. Los santos son hombres y mujeres que han dejado una huella en la historia del cristianismo, destacándose por su sacrificio y su vínculo especial con lo espiritual. Los beatos, por otro lado, están en camino hacia la canonización, es decir, en proceso de ser reconocidos como santos.

En el santoral de hoy,14 de mayo, se festeja a los siguientes santos:

  • San Matías apóstol
  • San Abrúnculo de Langres
  • San Cartago de Lismore
  • Santa Enedina de Cerdeña
  • San Eremberto de Tolouse
  • San Galo de Clermont
  • San Isidoro de Quío
  • Santa Justa de Cerdeña
  • Santa María Mazzarello
  • San Máximo de Asia
  • San Miguel Garicoïts
  • San Poncio de Cimiez
  • Beato Gil de Vaozéla
  • Beata Teodora Guérin
  • Beato Tutón de Ratisbona

En el periódico La Razón destacamos a San Matías apóstol y a Santa María Mazzarello

San Matías Apóstol: el santo elegido por el Espíritu Santo

San Matías, también conocido como Matías el Justo, fue uno de los doce apóstoles de Jesús. No formó parte del grupo original de discípulos, sino que fue elegido posteriormente para reemplazar a Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús.

Vida y martirio de San Matías

Se sabe poco sobre la vida temprana de San Matías. Según los Hechos de los Apóstoles, era uno de los seguidores de Jesús que lo acompañaron desde el bautismo de Juan el Bautista hasta la Ascensión. Tras la muerte de Judas, los once apóstoles restantes oraron al Espíritu Santo para que les guiara en la elección de un reemplazo. Echaron suertes y la suerte cayó sobre Matías, quien se convirtió en el duodécimo apóstol.

Tradición e iconografía

La tradición sostiene que San Matías predicó el Evangelio en Judea, Etiopía y otras partes del mundo. Se dice que murió como mártir, aunque los detalles de su muerte varían según las diferentes fuentes.

En el arte, San Matías suele ser representado con una hacha, símbolo de su martirio. También se le puede representar con un libro, que simboliza su papel como apóstol y predicador del Evangelio.

Fiesta de San Matías

La fiesta de San Matías se celebra el 14 de mayo. En algunas partes del mundo, como España, se celebra el 24 de febrero, junto con la fiesta de San Judas Tadeo.

Importancia de San Matías

San Matías es un recordatorio de que Dios puede llamar a cualquiera a servirle. También es un ejemplo de fidelidad y obediencia a Dios. A pesar de no haber sido uno de los discípulos originales, San Matías aceptó su llamado y cumplió fielmente su misión.

Santa María Mazzarello: Cofundadora de las Hijas de María Auxiliadora

Santa María Mazzarello (1837-1881), también conocida como Madre Mazzarello, fue una religiosa italiana que cofundó el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, conocidas como Salesianas. Junto a San Juan Bosco, dedicó su vida a la educación y evangelización de las niñas pobres y desfavorecidas.

Infancia y juventud

Mazzarello nació en Mornese, Italia, en el seno de una familia campesina humilde. Desde pequeña, se destacó por su piedad y su espíritu de servicio. A los 15 años, conoció a San Juan Bosco, quien la guió en su camino de fe y la animó a dedicar su vida a la educación de las niñas.

Fundación de las Hijas de María Auxiliadora

En 1867, María Mazzarello y algunas de sus compañeras fundaron el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, con el objetivo de brindar educación y formación cristiana a las niñas pobres y en riesgo de exclusión social. Junto a San Juan Bosco, Madre Mazzarello estableció las bases de la pedagogía salesiana, caracterizada por el amor, la razón y la amabilidad.

Expansión de la congregación

Bajo el liderazgo de Madre Mazzarello, las Hijas de María Auxiliadora se expandieron rápidamente por Italia y luego por todo el mundo. En la actualidad, la congregación cuenta con más de 2.000 religiosas que trabajan en más de 120 países, dedicadas a la educación, la salud, la pastoral juvenil y la asistencia social.

Legado de Santa María Mazzarello

Santa María Mazzarello es considerada una figura clave en la historia de la educación y la evangelización de las niñas. Su ejemplo de fe, caridad y entrega al prójimo sigue inspirando a miles de personas en todo el mundo.