Qué es un shaker y qué tipos existen | Delicioso | Univision
null: nullpx
cocteles

Qué es un shaker y qué tipos existen

Publicado 20 Jun 2012 – 09:45 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Los shakers o cocteleras, son una de las herramientas primordiales que jamás pueden faltar en un bar o en el mini-bar de casa. Pero existen varios tipos de cocteleras y cada una tiene funciones diferentes, ¿sabes cual es la adecuada para cada trago?

Pues hoy en ElGranCatador volvemos a darte una mano, así como en ocasiones anteriores hemos preparado los mejores inventarios sobre utensilios, por ejemplo cuando te presentamos nuestra guía completa de coctelería con los tipos de vasos, en esta ocasión te traemos todo lo que necesitas saber sobre los shakers o cocteleras y cuales son los diferentes tipos que existen.

¿Qué es un shaker?

El carácter esencial de esta herramienta para cualquier cantinero, barman o para cualquier principiante que quiere preparar tragos en casa, es que con ella se mezclan las preparaciones. Las cocteleras existen en distintas formas, tamaños, estilos y materiales, las cuales se pueden conseguir fácilmente tanto en tiendas de licor como de utensilios culinarios.

Aunque muchos las utilizan con fines recreativos, como para entretener al cliente mientras se elabora su cóctel, su función principal es la de mezclar y enfriar los ingredientes y cada barra debe tener al menos una de tamaño estándar.

Un shaker estándar generalmente tiene una capacidad que oscile entre los 500 y 600 ml, está hecho de acero o acero inoxidable, lo que los hace más duraderos y está constituido por 3 elementos fundamentales:

  • El vaso: una base de metal que conforma la parte inferior y la más amplia.
  • La tapa o cubre vaso: un montaje bien ajustado en la parte superior y de menor tamaño.
  • El tapón: una especie de tapa más pequeña que contiene un colador el extremo superior.

De la misma manera, una coctelera estándar comúnmente se acompaña por otros dos elementos que si bien no son esenciales, son la mejor opción al momento de utilizar dicha coctelera. Esos elementos son:

  • El medidor (jigger), un pequeño recipiente, también de acero, que funciona como medida perfecta para el momento en el que se vierten los ingredientes en la coctelera. Un medidor suele tener una capacidad de 1 oz en un extremo y 2 oz de otro o bien 1/2 oz de uno y 1 oz de otro, algo que dependerá del modelo del medidor.
  • La cuchara de bar, es una simple cuchara del mismo material que tiene la particularidad de tener un mango bien largo. Funciona para añadir ingredientes, revolver la mezcla o para ciertas técnicas de coctelería.

¿Cómo se usa un shaker?

El uso del shaker va a depender de cada receta o las indicaciones en cada preparación. Para utilizarlo simplemente se abre la tapa o cubre-vaso desenroscando y se vierten los ingredientes que se desea.

Luego se vuelve a enroscar para cerrar herméticamente y asegurarse de que no existan pérdidas mientras se agita el propio shaker. Comúnmente al mezclar un cóctel en un shaker, se agita entre 5 y 20 segundos, pero esto también va a depender de la preparación y los ingredientes que se busca mezclar, lo mismo ocurre con la intensidad que se aplicará.

Luego de mezclar se levanta el tapón en donde se encuentra el filtro que cuela la mezcla y se sirve directamente en el vaso o recipiente necesario.

Es muy importante tener en cuenta que en el shaker nunca se debe añadir sólidos ni gaseosos. Los sólidos se utilizan en la decoración o en el caso de que formen parte de la mezcla, se utiliza una licuadora o un mixer, no un shaker.

En el caso de los refrescos o gaseosas, agitarlo provocará la pérdida de la efervescencia en la bebida y perjudicará la preparación. Una vez listo el cóctel lo que se hace es completar con la gaseosa directamente desde su envase.

Tipos de cocteleras

La coctelera estándar es una buena opción para el hogar o en todo caso para barras no tan activas como puede ser la barra de una discoteca nocturna muy concurrida. La cuestión es que este tipo de coctelera por su filtrado entre otras cuestiones, tiende a tener un funcionamiento más lento y aburrido.

Sin embrago existen muchos otros tipos de cocteleras, algunas de las más efectivas y populares son estas tres:

Coctelera Boston

coctelera americana

Coctelera Manhattan

Coctelera francesa

Existen muchos otros tipos de cocteleras pero estas son las esenciales y las más utilizadas en todos los bares.

¿Qué tipo de coctelera utilizas tú para preparar tragos?

Comparte