El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza

Werner Holzwarth (textos) y Wolf Erlbruch (ilustraciones) 2002 Ed. Alfaguara

Datos generales del autor y del libro

Este álbum ilustrado procede de Alemania y fue desarrollado por Werner Holzwarth como autor de los textos y Wolf Erlbruch como ilustrador.

Su fecha de publicación fue en 1989 con el título original de Vom kleinen Maulwurf, der wissen wollte, wer ihm auf den Kopf gemacht hat.

Hasta la fecha ha sido traducido casi 30 idiomas y ha alcanzado más de tres millones de copias vendidas en todo el mundo.

Sinopsis de El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza

El topo saca la cabeza de la tierra para ver si acababa de empezar el día, una caca con forma de salchicha se precipita sobre su cabeza. La proverbial falta de vista de estos pequeños animales le impide ver al culpable. Entonces empieza una trama detectivesca en la que el topo, con la deposición por sombrero, interrogará a los animales que viven cerca de él, quienes le mostraran sus heces y su forma de  expulsarlas para mostrarle que ellos no han sido. Finalmente se encuentra con un par de moscas “¡Por fin alguien que me podrá ayudar!”. ¿Estos insectos pondrán fin a esta hilarante y escatológica investigación?

Reseña de El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza

El libro es fácil de leer. Presenta una estructura repetitiva donde el topo se encuentra a un animal al que pregunta: “¿Has sido tú el que se ha hecho esto en mi cabeza?” y recibe siempre la misma respuesta: “¿Yo? Ni hablar… ¡Yo eso lo hago así!” y recibe una muestra de como ese “sospechoso” lleva a cabo la deposición.

La “repetividad” es solventada por la riqueza de las ilustraciones, por variaciones entre ellas (sobre todo por la naturaleza de cada acto escatológico que lleva a cabo cada entrevistado) y los textos, de una sencillez expositiva, letra grande y, sobre todo, los que van acotados en paréntesis,  dotados de un humor irónico muy afilado e ingenioso que harán que tanto tu hijo como tú seáis incapaces de despegaros de este gran libro álbum y volváis continuamente a él para buscar risas y sonrisas aseguradas.

No hay manera más fresca y libre de prejuicios de acercarse al mundo de la caca, aprendiendo de paso las múltiples diferencias que se establecen entre los diferentes animales con una perpetua sonrisa en la boca que nos hará disfrutar desde los más pequeños a los más grandes.

Recomendadísimo.