Películas mexicanas de 2021. Lo imperdible | Cine PREMIERE
Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Listas

Películas mexicanas imperdibles de 2021

27-05-2021, 5:34:46 PM Por:
Películas mexicanas imperdibles de 2021

Descubre grandes películas nacionales con la guía más completa del cine mexicano en 2021.

Para nadie es un secreto que el cine –como cualquier otra industria en el planeta– ha sido golpeado ferozmente por la pandemia global de COVID-19. Sin embargo, algo muy curioso ha sucedido con el confinamiento: cuando el mundo se encerró, aquellas historias que aguardaban pacientemente por una oportunidad de ser vistas, nos acompañaron como nunca; abriéndonos los ojos a nuevas narrativas, mostrándole nuevos caminos a nuestra cinefilia. La realización virtual de festivales nacionales e internacionales acercaron a la audiencia a cine mexicano que, en un mundo «normal» –pero injusto–, tardarían años en conocer. Como nunca antes, la mayoría de nuestra lista de lo más esperado de 2020 tuvo oportunidad de acercarse, de forma simultánea, a la gente de todo el país. Con una selección de largometrajes, cortometrajes y proyectos en desarrollo, hoy les presentamos esta lista de películas mexicanas imperdibles de 2021, la cual refleja una ilusión que nos ha acompañado siempre en Cine PREMIERE: soñamos con el día en que la mayoría del público se dé cuenta de la riqueza tan variada del cine nacional. Ojalá que esta lista contribuya a eso y a llenar las pantallas –chicas y grandes– de muchas de nuestras historias.

A continuación, la lista de películas mexicanas de 2021 más esperadas por Cine PREMIERE:

499

  • Director: Rodrigo Reyes (Lupe bajo el sol)
  • Fecha de estreno: 25 de noviembre · Parte de la sección Ahora México de FICUNAM 2021
  • Actúan: Eduardo San Juan Breña

Un conquistador español reaparece en el México del siglo XXI y no en la Nueva España, a donde pretendía llegar. Ante la sorpresa que le provoca el mundo que le rodea, este hombre emula el recorrido de Hernán Cortés desde la costa de Veracruz a la antigua Tenochtitlán. En esta travesía, las voces de los mexicanos que se cruzan en su camino le demuestran a él y a nosotros que, a casi 500 años de la conquista, esta tierra es igual o más salvaje –y despiadada– que en los tiempos de Cortés. Esta docuficción forma parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021 gracias a su lanzamiento digital en FICUNAM 2021.

90 días para el 2 de julio

  • Director: Rafael Martínez García (Ópera prima)
  • Fecha de estreno: Parte de la selección oficial del FICM 2021
  • Actúan: Armando Espitia, Luis Arrieta, Danae Reynaud, Martha Claudia Moreno y Greta Cervantes

Luis debe permanecer oculto en una casa segura durante las campañas electorales. Eso es lo que le pide Andrés, el candidato a gobernador de un partido conservador con quien tiene una relación en secreto. Luego de escribir y dirigir varios cortometrajes –como Video Vega y El amor dura tres meses (galardonado en el FICM), entre otros– Rafael Martínez García realiza su primer largometraje en la silla de dirección.

Adriela

  • Director: Bruno Musso (Ópera prima)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Lissette Morelos, Aldo Gallardo, Martha Claudia Moreno

En medio del bosque, en una casa perdida entre la nada, terribles actos de violencia se han cometido, dejando un sesgo de horror y sangre que sobrepasa el tiempo. Dicen que el lugar está maldito y que quien vivía ahí, no conocía a Dios. Hoy la casa está abandonada y olvidada, nadie quiere acercarse porque se rumora que ahí habitan figuras espectrales, llantos de niños y la voz furiosa de una mujer. La casa está atrapada en las sombras y sus habitantes esperan con ansias la llegada de sus nuevos inquilinos. Después de todo, lo único que quieren es alguien con quien jugar.

Armas blancas

  • Directora: Mariana Musalem (Ópera prima)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Sofía Quesada Amaro, Frida Alvarado, Antonio Viña, André Del Regil, Natalia Viña

Valeria es una niña de 10 años que disfruta sus días viviendo en un residencial con alberca. En un verano se alejará de su mejor amiga y conocerá a su nuevo vecino, quien se vuelve su cómplice de travesuras y en su primer amor. A la par de que será testigo del divorcio de su tío favorito, Valeria inicia un camino sin retorno hacia la pérdida de la incancia, enfrentándose al amor con la ignorancia de la inocencia.

A morir a los desiertos

  • Directora: Marta Ferrer (El Varal)
  • Fecha de estreno: 28 de mayo

Un viaje al semidesierto en busca de los últimos cantantes y vestigios del Canto Cardenche. Un melancólico canto de amor y desprecio, de lamento y tragedia. Una tradición de los peones de las haciendas algodoneras y mineras en vías de desaparecer. Un canto para sobrevivir. A cuatro años de su exitoso paso por festivales, A morir a los desiertos llega a nuestra lista de películas mexicanas de 2021 y a las salas de cine del país.

Animales humanos

  • Director: Lex Ortega (Atroz)
  • Fecha de estreno: Julio · Disponible en Prime Video
  • Actúan: Adriana Louvier, Antonio de la Vega, Aroa Gimeno y Néstor Rodulfo

Un matrimonio y su pequeña hija viven aterrados con el perro de sus vecinos, el cual termina por atacar a la niña. El perro es sacrificado ante la desolación de sus dueños, quienes lo veían como su hijo. Ahora ellos buscarán vengarse, aterrorizando a la familia y cobrando justicia a su modo. Con la mirada y el estilo de Lex Ortega, aquel ajuste de cuentas será verdaderamente terrible y difícil de presenciar.

películas mexicanas de 2021

Ayer maravilla fui

  • Director: Gabriel Mariño (Un mundo secreto)
  • Fecha de estreno: 15 de abril · Disponible en Prime Video
  • Actúan: Sonia Franco y Hoze Meléndez

Ésta es la historia de un ente enamorado que va poseyendo cuerpo tras cuerpo, buscando la forma de seguir cerca de la persona a la que ama. La decadencia de una CDMX en blanco y negro, así como el talento notable de sus protagonistas, le dio importantes premios en los festivales de Morelia y Los Cabos en 2017.

películas mexicanas de 2021

Ayúdame a pasar la noche

  • Director: José Ramón Chávez (ópera prima)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Hernán Mendoza, Elena de Haro, Luis Amaya

Hay algunos golpes de la vida que ni el más fuerte puede resistir. A una familia que poco a poco se ha ido resquebrajando, un accidente fatal le hará replantearse aquellas cosas que los han orillado a la locura. Con la nominada al Ariel 2018 a Mejor ópera prima, José Ramón Chávez muestra una historia agridulce escrita por Claudia Sainte-Luce, responsable de Los insólitos peces gato.

películas mexicanas de 2021

AZTECH

  • Antología de cortometrajes dirigidos por: Jaime Jasso, Fernando Campos, Gigi Saul Guerrero, Rodrigo Ordoñez, Ulises Guzmán, Leopoldo Laborde, Francisco Laresgoiti, J. Xavier Velasco, Alejandro Molina y Jorge Malpica.
  • Fecha de estreno: Agosto
  • Actúan: Ximena Romo, Gustavo Sánchez Parra, Sofía Espinosa, Fernando Becerril, Naian González Norvind, Ignacio Guadalupe Martínez.

Antiguas profecías aztecas se cumplen cuando La Tierra es impactada por fragmentos de meteoros y material extraterrestre. El suceso trae consigo situaciones peculiares que ocurren alrededor de los espacios colisionados. Con el apoyo de talentosos cineastas y artistas de efectos visuales, AZTECH se convierte en una ambiciosa antología de ciencia ficción que trae de vuelta un género poco explorado en nuestro país, pero que nos ha entregado historias difíciles de olvidar.

Blanco de verano

  • Director: Rodrigo Ruiz Patterson (ópera prima) 
  • Estreno: 18 de noviembre · Parte de la sección Ahora México de FICUNAM 2021
  • Actúan: Adrián González, Sophie Alexander-Katz, Fabián Corres

A sus 14 años, no hay nada más importante para Rodrigo que su madre. Sin embargo, todo su mundo se ve sacudido cuando ella trae a su novio a casa y lo invita a vivir con ellos. La 16ª producción del programa de óperas primas del Centro de Capitación Cinematográfica (CCC) –que además formó parte de la selección oficial de Sundance 2020– retrata la fragilidad de la infancia y aquellos momentos en los que uno se topa por primera vez con situaciones que lo obligan a madurar. 

películas mexicanas de 2021

Buscando a Francisco

  • Director: Gael Castillo (Ópera prima) 
  • Estreno: Por confirmar

Francisco Albavera Trejo desapareció en el año 2012 mientras se dirigía hacia la universidad en la CDMX. Por la tarde, a sus padres les llega un mensaje de texto donde se les informa que pronto se pondrán en contacto con ellos para pedir un rescate. Sin embargo, esto no ocurre. Siete años después, la familia de Francisco sigue buscándolo; a pesar de la poca –o nula– colaboración y empatía de las autoridades por encontrar a este joven mexicano. Luego de capturar esta historia en el cortometraje Buscando a Franciscodisponible en FilminLatino–, la productora Neza Films lleva este caso, así como otros similares, a un largometraje documental en desarrollo sobre la desaparición de niños y jóvenes a las orillas de la capital del país.

Canción de noche

  • Directora: Karla Castañeda (La noria
  • Estreno: Por confirmar

La noche enmarca la búsqueda de una madre por su hijo. A veces, la muerte no deja rastros ni despedidas; sólo ecos de graznidos oscuros. Luego de los galardonados cortometrajes Jacinta y La noria –ambos ganadores del Ariel– la reconocida animadora mexicana de stop motion cierra su trilogía de la muerte con este nuevo cortometraje. A la par del largometraje que prepara en colaboración con Guillermo del Toro, Karla vuelve a hablarnos una vez más de la ausencia de nuestros seres amados y de la incógnita sobre cómo seguir la vida cuando su pérdida nos sorprende de forma súbita y casi inexplicable.

películas mexicanas de 2021

Chicharras

  • Directora: Luna Marán (Tío Yim)
  • Fecha de estreno: Por confirmar

Abril decidió ser madre soltera, regresar a su pueblo y asumir la responsabilidad del servicio comunitario sin saber que, durante su labor, la comunidad tendrá que tomar una decisión histórica: oponerse o apoyar a un mega proyecto minero, impulsado desde el Estado. Mientras esto ocurre, Abril inicia una relación sexo-afectiva con un joven diez años más joven que ella. Luego de su debut en el cine con el documental Tío Yim, Luna Marán saltará a la ficción en este proyecto en desarrollo. Con un guion coescrito con Sofía Gómez Córdova (Los años azules), la cineasta nos mostrará a una mujer que debe organizar y enfrentar su maternidad, su placer y su responsabilidad comunitaria en un medio liderado por hombres.

CHROMA

  • Director: Julián Hernández (Rencor tatuado)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Esteban Caicedo y Alan Ramírez

Una pandemia tiene a Esteban recluido y separado de Alan. Pasa sus días contemplando desde su cuarto de azotea la ciudad desierta, aprendiendo a tocar la guitarra e intentando mantener su relación a través de videollamadas, pero la eterna reclusión no permitirá que los amantes se reúnan.El cortometraje CHROMA es la primera parte de un díptico sobre la pandemia que vivimos; un ejercicio independiente en desarrollo sobre el amor entre dos hombres jóvenes, encerrados, aislados el uno del otro, en una ciudad donde la enfermedad es el prólogo de la pérdida.

películas mexicanas de 2021

· Continúa leyendo nuestra lista de películas mexicanas de 2021

Cigüeñas

  • Director: Heriberto Acosta (ópera prima)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Jeny Rvc, Jesuso López

Claudia es una joven de Guadalajara que trabaja como costurera,
toca en una banda cristiana y cuida a sus sobrinos cuando su
hermana no puede. Arturo es su mejor amigo, y a quien le pide que la
acompañe a la rivera de Chapala con un doctor que le recomendaron
para interrumpir su embarazo. Pero el azar se interpone en sus planes
y los orilla a vivir una serie de situaciones que los llevará a conocer
los límites de su amistad y los verdaderos sentimientos que habitan
en su relación.

Clases de historia

  • Director: Marcelino Islas (La caridad)
  • Fecha de estreno: 9 de septiembre
  • Actúan: Verónica Langer, Renata Vaca

La vida puede cambiar en cualquier momento; incluso en el último suspiro antes de morir. Marcelino Islas vuelve a dirigir a Verónica Langer tras La caridad –cinta que le dio a esta gran actriz su segundo Ariel–, para dar vida a una mujer que, pese a tener cáncer terminal, construye una improbable amistad con una adolescente que le hará disfrutar cada instante que le quede de vida.

películas mexicanas de 2021

Cosas imposibles

  • Director: Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma
  • Estreno: 17 de junio
  • Actúan: Nora Velázquez, Benny Emmanuel

La vida es tan curiosa e impredecible que, a veces, uno encuentra la felicidad donde menos lo espera. Matilde es una mujer que, tras la muerte de su esposo –un hombre que abusó de ella constantemente–, encuentra a su nuevo gran amigo en Miguel, su vecino joven, inseguro, desorientado y hasta dealer. Luego de la galardonada Sueño en otro idioma, el destacado cineasta mexicano Ernesto Contreras nos presenta la historia de una amistad improbable, ejemplo de que es posible librarnos de nuestros demonios del pasado para iniciar una nueva vida. 

películas mexicanas de 2021

¿Cuál es el estreno que más te emociona de esta lista de películas mexicanas de 2021? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!

Cosas que no hacemos

Una historia llena de espíritus libres, que habitan sus propias realidades, en busca de su verdadera identidad. Con su cámara, el destacado cinefotógrafo y joven documentalista Bruno Santamaría nos presenta a Arturo, un adolescente con alma de niño que se arma de valor para asumir su verdadera identidad sexual con sus padres y con la vida que le espera. El celebrado documental de Bruno Santamaría forma parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021 gracias a su lanzamiento digital en FICUNAM 2021.

películas mexicanas de 2021

Efímera

  • Director: Luis Mariano García (Ópera prima)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Danae Reynaud, Carla Adell, Hernán Mendoza, Paloma Woolrich

Emilia es una adolescente con la habilidad de ver brillar a las personas que están próximas a morir. Siempre solitaria y enfocada al futuro, ella se ve enfrentada por la realidad cuando ve brillar a un compañero de escuela, a la par que inicia una relación amorosa con Renata, quien la llevará
finalmente a apreciar su presente.

El camino de Sol

  • Directora: Claudia Sainte-Luce (La caja vacía
  • Estreno: 25 de noviembre · Parte de la Selección Oficial del FICM 2021
  • Actúan: Anajosé Aldrete, Armando Hernández

Con apenas siete años de edad, el pequeño Christian es secuestrado a las afueras de su unidad habitacional. Tras percatarse de la indiferencia y la lentitud de la justicia para atender su caso, Sol, su madre empieza una búsqueda frenética para recuperar a su hijo. En su tercer largometraje, la destacada cineasta mexicana Claudia Sainte-Luce –directora de Los insólitos peces gato y La caja vacía– nos regala una visión humana y personificada de la lucha, la esperanza y el sufrimiento de los que buscan a sus familiares desaparecidos en un país como el nuestro. 

películas mexicanas de 2021

El compromiso de las sombras

En una atmósfera de rezos, música, altares y color, Lizbeth, una mujer transexual afrodescendiente, es la encargada de guiar los rituales fúnebres de una pequeña comunidad de Guerrero. Liz es heredera de un conocimiento ancestral, de un particular sincretismo cultural y religioso en el que la vida y la muerte son parte de un ciclo inseparable. Luego del cortometraje nominado al Ariel Artemio, la egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) consolida su primer largometraje documental con El compromiso de las sombras.

El deseo de Ana

  • Director: Emilio Santoyo (Ópera prima)
  • Estreno: 30 de diciembre
  • Actúan: Laura Agorreca, David Calderón, Ian Monterrubio

Ana vive con su hijo Mateo en un departamento de clase media de la Ciudad de México. La rutina familiar da un giro cuando un misterioso motociclista se aparece fuera de su edificio y se hace amigo de Mateo. El reencuentro de Ana con Juan, después de varios años de ausencia, desata recuerdos y secretos del pasado que ella tendrá que confrontar para buscar la tranquilidad que se le ha negado por tanto tiempo.

El diablo entre las piernas

  • Director: Arturo Ripstein (La calle de la amargura
  • Estreno: 20 de marzo
  • Actúan: Sylvia Pasquel, Alejandro Suárez, Greta Cervantes

Una vez más visitamos ese mundo sórdido y desesperanzador que Arturo Ripstein y la guionista Paz Alicia Garciadiego han ido construyendo juntos a lo largo de 12 largometrajes. En esta ocasión, ambos se atreven a explorar la sexualidad de la tercera edad, a través de un matrimonio adulto carente de amor y respeto, marcado por los insultos y la pasión. “Es el papel de mi vida”, dijo Sylvia Pasquel frente al público del FICM 2019 que la recibió entre elogios y aplausos. “Es la protagonista de una película de Arturo Ripstein que Paz Alicia escribió para mi. El que te digan eso hace que se te caigan los pantalones de la emoción”. 

El gran salto

  • Director: Jorge Porras (Ópera prima)
  • Estreno: 12 de agosto

El atleta olímpico Luis Rivera busca inspirar a una generación clasificando a los Juegos Olímpicos de 2016, mientras termina sus estudios de Doctorado en Ciencias de Ingeniería. Recuperándose de lesiones y malos resultados, Luis debe volver a la cima de su carrera en poco tiempo para inspirar primero a sus hermanos, quienes siguen de cerca sus pasos en el atletismo.

El grosor del polvo

  • Director: Jonathan Hernández (Ópera prima)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Giovanna Zacarías

Una mujer, dueña de una pequeña fonda en Tlatelolco, lleva tiempo buscando a su hija desaparecida. Un día, la vida le da la oportunidad de esclarecer quién es el culpable de su ausencia. Ahora debe decidir si su siguiente acción será la venganza o actuará de forma distinta. Luego de colaborar como asistente de dirección en Rencor tatuado y Sin hijos, de Julián Hernández y Roberto Fiesco, respectivamente –así como en las dos temporadas de El juego de las llaves–, Jonathan Hernández ha filmado su ópera prima en plena pandemia en distintas locaciones de la CDMX.

películas mexicanas de 2021

· Continúa leyendo nuestra lista de películas mexicanas de 2021

El sueño más largo que recuerdo

  • Director: Carlos Lenin (La paloma y el lobo
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Paloma Petra, Morena González, Roberto Sosa.

Luego de su nominación a Mejor ópera prima al Ariel 2020 por La paloma y el lobo, Carlos Lenin formó parte del festival de Sundance 2021 con este cortometraje protagonizado por Paloma Petra y Roberto Sosa. Fotografiado por Diego Tenorio, esta historia nos presenta a una mujer de nombre Tania, en el momento en el que abandona su ciudad natal y afronta lo que significará su ausencia en la búsqueda de su padre desaparecido.

Fauna

  • Director: Nicolás Pereda (Historias de dos que soñaron)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Fernando Álvarez Rebeil, Francisco Barreiro, Luisa Pardo y José Rodríguez López.

Luisa y Gabino visitan a sus padres en un pueblo minero en el norte de México. Paco, el novio de Luisa, provoca el único interés del padre en ellos al actuar el papel de un narco. Para hacer frente a las tensiones familiares, Gabino imagina una realidad paralela de detectives y crimen organizado. Con esta peculiar forma de ver cómo la violencia se ha infiltrado en la imaginación popular de México, Nicolás Pereda recibió el Ojo a Mejor dirección en el FICM 2020.

Fractal

  • Directora: Mariana González (Ópera prima)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Mario Moreno del Moral, Juan Carlos Huguenin, Ruth Ramos, Ximena Romo, Antonio Monroi

En una mañana fría de domingo en la CDMX, tres veinteañeros buscan a una amiga que desapareció en un after. Conforme el día progresa –y la sobriedad los alcanza–, estos amigos se confrontan entre ellos, evidenciando la fragilidad de su vida y los planes a futuro. Las tensiones sin resolver pondrán en riesgo su relación, y la esencia que los caracteriza.

Hijo de monarcas

  • Director: Alexis Gambis (The Fly Room
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Tenoch Huerta, Lázaro Gabino Rodríguez, Noé Hernández y Paulina Gaitán.

Tras la muerte de su abuela, un biólogo mexicano radicado en Nueva York vuelve a casa, un lugar rodeado por la majestuosidad de la mariposa monarca en Michoacán. El viaje lo confronta con traumas del pasado, lo lleva a reflexionar sobre su identidad y detona una metamorfosis personal y espiritual. Hijo de monarcas fue parte del FICM 2020 y de la selección oficial de Sundance 2021, donde recibió el premio Alfred P. Sloan Feature Film Prize, galardón dedicado a celebra al mejor filme sobre ciencia y tecnología.

películas mexicanas de 2021

Juega conmigo

  • Director: Adrián García Bogliano (Black Circle
  • Estreno: 11 de marzo
  • Actúan: Liz Dieppa, Emilio Beltrán Ulrich, Valery Sais

Cuidar niños es una labor compleja; especialmente cuando los pequeños a tu cargo tienen un comportamiento problemático… y son acosados por una entidad demoniaca. El responsable de cintas como Ahí va el diablo (2012) o Sudor frío (2010) nos hace parte de una noche en la que Sofía, una joven niñera, tendrá que ser parte de un terrorífico juego para intentar salvar a dos pequeños hermanos. Uno de los primeros títulos de nuestra lista de películas mexicanas de 2021 que llegará a los cines de nuestro país.

¿Cuál es el estreno que más te emociona de esta lista de películas mexicanas de 2021? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!

La diosa del asfalto

  • Director: Julián Hernández (Rencor tatuado
  • Estreno: 30 de abril · Disponible en Netflix
  • Actúan: Ximena Romo, Mabel Cadena, Nelly González, Paulina Goto, Giovanna Zacarías

En un contexto salvaje y de pocas esperanzas –pero lleno de mucho rock–, un grupo de mujeres afianza una relación de solidaridad y fraternidad inquebrantable que, poco a poco, el tiempo irá disipando. Cuando todo cambia y las circunstancias obligan a una de ellas a volver a su hogar, las promesas no cumplidas, los recuerdos agridulces y los sueños aún vigentes cerrarán los ciclos que quedaron inconclusos. Con un guion escrito por Inés Morales y Susana Quiroz, la nueva película de Julián Hernández –producida por Roberto Fiesco e Iliana Reyes– se convierte en una reflexión sobre la sororidad como arma para alcanzar la libertad y escapar de un mundo asfixiante.

películas mexicanas de 2021

La frontera invisible

  • Directora: Mariana Flores (Ópera prima)
  • Estreno: Por confirmar

La isla Socorro es un pequeño paraíso que se encuentra a 700 km de la costa de México. En este lugar viven algunos soldados de forma intermitente para mantenerla vigilada. La ópera prima de Mariana Flores –egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)– es un documental poético e íntimo que, a través de la fotografía de Claudia Becerril (Sin señas particulares), retrata la vida de un grupo de hombres, atrapados y aislados en el rincón más alejado del país. 

La mami

Al interior del mítico cabaret Barba Azul en la CDMX, el documental de Laura Herrero nos presenta a Doña Olga, una mujer que ha cuidado los baños de este lugar desde hace 45 años. Cada noche, su voz y consuelo se convierten en un oasis para las mujeres que aquí laboran. A ellas, «La mami» las protege del machismo y misoginia que las espera al otro lado de la puerta de los sanitarios. Este documental –parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021– podrá ser visto en nuestro país gracias a la versión en línea de FICUNAM 2021.

La paloma y el lobo

  • Director: Carlos Lenin (ópera prima) 
  • Estreno: 22 de abril
  • Actúan: Armando Hernández y Paloma Petra

“Es la experiencia de cine mexicano más fuerte que he vivido desde Tempestad y Japón”, dijo María Novaro, actual directora del IMCINE, sobre la ópera prima de Carlos Lenin. El primer largometraje de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (antes conocida como el CUEC) nos muestra la historia de una pareja que, a pesar de ser golpeada por la violencia que azota diariamente a nuestro país, se aferra a su amor con todas sus fuerzas. El filme obtuvo cuatro nominaciones en el Ariel 2020, incluida Mejor ópera prima, Actor –para Armando Hernández–, Sonido y Fotografía, para el impactante trabajo de Diego Tenorio. Parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021, La paloma y el lobo llegará muy pronto a los cines del país.

La revuelta

  • Directora: Lucero González (Ópera prima)
  • Fecha de estreno: Por confirmar

Lucero visita a sus amigas Chela, Eli, Mauki, Dominque e Indra en cada uno de sus hogares. A través de este proyecto en desarrollo, la socióloga y fotógrafa transforma estas conversaciones en una cinta sobre su vida feminista y de activismo atrevido e irreverente en el grupo que fundaron y mantuvieron en los años setenta: la colectiva La Revuelta.

La visita

  • Directora: Ana Mancera (Tratando a Lola
  • Estreno: 23 de julio
  • Actúan: Ivana De María, Fiona, Mariano Palacios, Adriana Llabres

Alicia y Enrique son una pareja joven, casada, cuya relación entra en
conflicto cuando Carlota, una antigua amiga de Alicia, viene a vivir con
ellos. No solo Enrique se encontrará con una atracción sexual hacia
Carlota –difícil de reprimir– sino además confrontará secretos de Alicia
que cambiarán para siempre su relación.

· Continúa leyendo nuestra lista de películas mexicanas de 2021

La vocera

  • Directora: Luciana Kaplan (Rush Hour
  • Estreno: 8 de octubre · Parte de Ambulante 2021 · Disponible en Netflix

En 2018, México conoció a la primera mujer indígena en buscar la candidatura a la presidencia de nuestro país. A través de la vida y el viaje de María de Jesús Patricio, la documentalista Luciana Kaplan muestra la verdadera naturaleza de un país racista y discriminador, así como la lucha de quienes no descansarán hasta erradicar dichos males. 

Las flores de la noche

  • Directores: Omar Robles y Eduardo Esquivel
  • Estreno: Por confirmar

Una amistad que se convierte en el mejor refugio contra la adversidad. Fieles a su corta pero destacada filmografía, Omar Robles y Eduardo Esquivel nos hacen parte de un grupo de mujeres trans que viven en una pequeña localidad de Jalisco. Ante la homofobia que permea en el lugar, ellas harán de su amor propio el mejor escudo para lograr vivir en libertad.

Las leyendas, el origen

  • Director: Ricardo Arnaiz (Americano
  • Estreno: 18 de noviembre
  • Voces: Bruno Bichir, Paola Ramones, Lalo España

La exitosa saga de Ánima Estudios ahora recae en las divertidas calaveritas de azúcar llamadas Finado y Moribunda. Las habitantes del Pueblo Calaca se enfrentarán a una nueva aventura en la que un bebé humano llega por accidente a su mundo y elimina el portal que separa el reino de los vivos y los muertos. 

Lecciones para canallas

  • Director: Gustavo Moheno (Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Joaquín Cosío, Diana Bovio, Danae Reynaud

Marisela (Diana Bovio) y Barry (Joaquín Cosío) se ostentan como dos estafadores profesionales a quienes, un buen día, la vida les tiene un giro inesperado de planes. Luego de la nominada al Ariel Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, Gustavo Moheno vuelve a la silla de dirección con un elenco multiestelar –que incluye a Gustavo Egelhaaf, Karina Gidi y Juan Carlos Colombo–, todos filmados por el destacado cinefotógrafo Serguei Saldívar Tanaka (Sonora).

Lejos de casa

  • Director: Carlos Hernández Vázquez (De puro aire)
  • Estreno: Por confirmar

Un grupo de niños y adolescentes, originarios de México y del resto de  Latinoamérica, esperan en albergues de Tijuana una respuesta a su petición de asilo en Estados Unidos. Su espera es larga e incierta.

Los lobos

  • Director: Samuel Kishi (Somos Mari Pepa
  • Estreno: 10 de junio
  • Actúan: Martha Reyes Arias, Maximiliano Nájar Márquez, Leonardo Nájar Márquez

Una cinta sobre la migración, la resiliencia y la esperanza. A siete años de la nominada al Ariel Somos Mari Pepa –presentada en la Berlinale 2014–, Samuel Kishi nos hace parte del viaje de una madre y sus dos hijos de México a EE. UU. en busca de una vida mejor. Con tintes autobiográficos del director, el filme producido por la destacada productora mexicana Inna Payán (La libertad del diablo) es una muestra de la capacidad humana por encontrar un halo de luz y de esperanza en medio de la oscuridad.

películas mexicanas de 2021

Los minutos negros

  • Director: Mario Muñoz (ópera prima)
  • Fecha de estreno: Por confirmar · Parte de la Selección Oficial del FICM 2021
  • Actúan: Sofía Espinosa, Leonardo Ortizgris, Kristyan Ferrer y Carlos Aragón

El asesinato de un periodista revivirá una vieja investigación policiaca acerca de un individuo que acabó con la vida de un grupo de niñas un par de décadas atrás. Filmada en Comalcalco, Tabasco, Los minutos negros lleva al cine la obra homónima de Martín Solares, publicada en 2009. Esta cinta que forma parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021 llegará muy pronto a los cines del país.

Los días francos

  • Director: Ulises Pérez Mancilla (Más mañana que otra vez)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Stephanie Salas, Alberto Santiago, Arturo de la Rosa Villanueva

Amanda, una actriz cuya trayectoria en el cine se encuentra en el olvido, es despedida de su único trabajo en una serie de infomerciales. Ahí, ella decide retomar su carrera en medio de una crisis económica que la lleva a cuestionarse sobre su vocación y a replantearse su responsabilidad como madre de Nicolás, su hijo de 7 años, a quien no le ha puesto mucha atención.

Los días más oscuros de nosotras

  • Directora: Astrid Rondero (Ópera prima)
  • Fecha de estreno: 21 de enero
  • Actúan: Sophie Alexander-Katz, Florencia Ríos, Adolfo Madera

Los fantasmas del pasado atormentan a Ana (Sophie Alexander-Katz), una mujer cuyo recuerdo del día de la muerte de su hermana, la ha cazado desde la infancia. Sin embargo, ella vuelve a Tijuana, su ciudad natal, para enfrentar el dolor y la oscuridad que lleva en la memoria. Escrita y dirigida por Astrid Rondero, Los días más oscuros de nosotras –producido por la cineasta Fernanda Valadez (Sin señas particulares)– obtuvo dos nominaciones al Ariel 2019: una para la egresada del CUEC –hoy ENAC– a Mejor ópera prima y otra para Sophie Alexander-Katz en la terna a Mejor actriz. Una cinta de nuestra lista de películas mexicanas de 2021 que ya puedes disfrutar en algunos cines del país.

Los paisajes

  • Director: Rodrigo Cervantes (Ópera prima)
  • Fecha de estreno: 20 de mayo
  • Actúan: Darío Yazbek, Sebastián Aguirre Böeda, Pía Laborde Noguez

Dos hermanos mexicanos se autoexilian en Europa tras la encarcelación de su padre en México. La visita inesperada de Alonso en París amenaza la vida secreta de Pablo, por lo que su novia, Valeria, sugiere pasar el fin de semana en su casa de la campiña francesa, donde se verán confrontados por la liberación anticipada de su padre, el inconcebible regreso a casa y su distante relación fraternal. Más tarde, una tragedia obligará a Pablo a regresar a México y seguir las huellas de su padre corrupto.

Matando cabos 2: La máscara del Máscara

  • Director: Alejandro Lozano (Control Z)
  • Fecha de estreno: 1 de octubre · Disponible en Prime Video
  • Actúan: Joaquín Cosio, Ana Claudia Talancón, Silverio Palacios, Gustavo Sánchez Parra y Rocío Verdejo

Diecisiete años después de aquel gran éxito taquillero, Alejandro Lozano trae de vuelta a dos de los personajes más queridos de Matando cabos. Joaquín Cosío vuelve al ring como el luchador Mascarita, acompañado de Silverio Palacios como Tony, el canibal. En este spin-off de la cinta de 2004 se une parte del elenco original como Ana Claudia Talancón, Gustavo Sánchez Parra y Rocío Verdejo. De acuerdo con su director, Tony Dalton y Kristoff no serán parte de esta nueva historia. Sin embargo, recordando todo lo ocurrido en la primera entrega, todo puede suceder. Éste es, sin duda, uno de los títulos más esperados de nuestra lista de películas mexicanas de 2021.

Más mañana que otra vez

  • Director: Ulises Pérez Mancilla (ópera prima)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Nora Velázquez, Eligio Martínez, Leonardo Alonso

Un cortometraje de resiliencia acerca de una madre y su hijo, quienes viven cada uno con un padecimiento crónico degenerativo. Su proceso los acompaña hasta el momento en el que ambos se reconcilian al aceptar que su enfermedad los ha transformado.

Masacre en Teques

  • Director: Rodrigo Hernández Cruz (ópera prima)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Tatiana del Real, Ramón Medina, Juan Ugarte, Danae Reynaud

La similitud del título con el filme de Tobe Hooper es totalmente intencional; y lo mismo las referencias a Viernes 13, las pesadillas de Freddy Krueger o la sed de sangre de Michael Myers. Esta ópera prima del CCC –parte de nuestra lista de las películas mexicanas de 2021– es un auténtico slasher donde seguimos al Doble, un hombre enmascarado que ataca a un grupo de jóvenes que asiste al lago de Tequesquitengo a filmar un trabajo escolar.

Me casé con un idiota

  • Director: Batán Silva (Diablo guardián)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Alfonso Herrera, Paulina Gaitán

Iñaki Palacios (Alfonso Herrera) es el actor más famoso de México y Flor (Paulina Gaitán) es una completa desconocida. Sin embargo, durante el rodaje de una película, ambos inician un tórrido romance que termina con una boda. Pero Flor se da cuenta de que se enamoró de un perfecto idiota al que confundió con el personaje de la película, por lo que decide dejarlo. Iñaki, sin embargo, no se da por vencido y, junto a la guionista de la película que protagoniza, ideará un plan para recuperar al amor de su vida.

películas mexicanas de 2021

Mujeres del alba

  • Directora: Jimena Montemayor (Restos de viento
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Valeria Torres, Shaula Ponce, Chantal Frias

Con la sensibilidad que la ha caracterizado –y después de triunfar en los festivales de Guadalajara y Guanajuato con Restos de viento en 2018–, la cineasta Jimena Montemayor lleva a la pantalla la última novela de su padre, Carlos Montemayor. El filme muestra a las mujeres que fueron parte del asalto al Cuartel Militar Madera –ocurrido en 1965–, y cómo preservaron el orgullo de seguir luchando mientras enfrentan las consecuencias de la represión, el miedo y la pérdida. 

Noche de fuego

  • Directora: Tatiana Huezo (Tempestad
  • Estreno: 16 de septiembre · Disponible en Netflix
  • Actúan: Mayra Batalla, Guillermo Villegas

La primera mujer en ganar el Ariel a Mejor dirección salta por primera vez del documental a la ficción en una historia que se asemeja más a la realidad que a una fábula. En esta ficción que forma parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021, conocemos a una niña de apenas seis años que cambia su apariencia a la de un niño para vivir “más segura” en un país tan doloroso y violento como México.

¿Cuál es el estreno que más te emociona de esta lista de películas mexicanas de 2021? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!

Nudo mixteco

  • Directora: Ángeles Cruz (ópera prima) 
  • Estreno: Por confirmar · Parte de la Selección Oficial del FICM 2021
  • Actúan: Noé Hernández, Aida López, Sonia Couoh

Con una consolidada trayectoria como actriz y cineasta –que le ha valido dos Arieles a Mejor corto de ficción–, Ángeles Cruz presenta su primer largometraje. Con la producción de Lucía Carreras –quien la dirigió en Tamara y la Catarina, en 2017–, Nudo mixteco (producción de Madre Cine, compañía fundada por ambas cineastas) abordará tres perspectivas distintas de esa experiencia humana que prácticamente no se ha abordado nunca: la sexualidad de las mujeres indígenas en México. Esta integrante de nuestra lista de películas mexicanas de 2021 tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Miami.

películas mexicanas de 2021

Nuestras madres

  • Director: César Díaz (Territorio liberado
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Armando Espitia, Emma Dib, Aurelia Caal

Guatemala, 2018. El país entero está pendiente del juicio a los soldados responsables de la Guerra Civil en los años 80, conflicto que daría lugar a una dictadura y al genocidio donde serían asesinadas cientos de miles de personas. Ernesto (Armando Espitia) es un joven antropólogo que trabaja para la Fundación Forense. Se dedica a identificar a aquellos que desaparecieron durante el conflicto bélico. Un día, mientras escucha el relato de una anciana, cree que ha encontrado una pista que podría guiarlo hacia su padre, un guerrillero que también desapareció en aquel periodo. Contra los deseos de su madre, se entregará en cuerpo y alma al caso para descubrir la verdad. Coproducción mexicana con Guatemala y Francia, ganadora de la Cámara de Oro en el Festival de Cannes en 2019.

Oblatos, el vuelo que surcó la noche

  • Director: Acelo Ruiz Villanueva (ópera prima) 
  • Estreno: Por confirmar

El 22 de enero de 1976, seis integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre –la guerrilla urbana más grande de México en los años 60 –escaparon del Penal de Oblatos, en Guadalajara, gracias a un plan que dejó perpleja a la policía. El filme nos hace parte de aquella noche histórica, a través de dos hombres que lograron huir de la represión y que al fin logran obtener un poco de esa visibilidad que tanto anhelaban. Oblatos forma parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021 luego de un exitoso paso por distintos festivales y muestras en línea el año pasado.

Ocho de cada diez

  • Director: Sergio Umansky Brener (Mejor es que Gabriela no se muera)
  • Fecha de estreno: 9 de diciembre
  • Actúan: Noé Hernández y Daniela Schmidt

En nuestro país, ocho de cada diez asesinatos no se investigan. A partir de esta premisa, el realizador Sergio Umansky nos presenta una historia protagonizada por almas rotas, golpeadas por la adversidad, quienes se encuentran en el peor momento de sus vidas. Aurelio (Noé Hernández) acaba de perder a su hijo en un asesinato a sangre fría a plena luz del día. Citlali (Daniela Schmidt) es una inmigrante que es obligada a abandonar a su hija con su padre violento. En una realidad hundida en corrupción, violencia e injusticia, llena a ambos personajes de deseos inagotables de venganza. Ocho de cada diez le dio a Noé Hernández el tercer Ariel de su celebrada filmografía.

películas mexicanas de 2021

The Gigantes

  • Directora: Beatriz Sanchis (Todos estan muertos)
  • Fecha de estreno: Por confirmar
  • Actúan: Angelica Castro, Kristyan Ferrer, Ana Layevska

Asfixiada por las deudas que le dejó su madre tras morir, una joven white trash de EE.UU. emprende un viaje en coche a México, buscando que un antiguo amor la salve de su tumultuosa existencia. El viaje de esta historia, parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021, es acompañada de una adolescente chicana que le miente para que le lleve a conocer el lugar en el que murió su padre. Proyecto en desarrollo a cargo de la destacada productora Inna Payan, responsable de Los lobos, una integrante más de nuestra lista de películas mexicanas de 2021.

Un rescate de huevitos

  • Directores: Gabriel y Rodolfo Riva Palacio Alatriste (Marcianos vs. Mexicanos)
  • Estreno: 12 de agosto
  • Voces: Bruno Bichir, Maite Perroni, Carlos Espejel, Angélica Vale

La cuarta entrega de una de las sagas animadas más exitosas del cine mexicano forma parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021. Esta vez, la aventura tendrá lugar en África pues Toto y sus amigos deben rescatar a sus hijos huevitos, quienes fueron secuestrados tras visitar un evento de comida gourmet en aquel continente. Jesús Ochoa, Mara Escalante y Freddy y Germán Ortega complementan el elenco de voces del nuevo filme de Huevocartoon.

películas mexicanas de 2021

Una película de policías

  • Director: Alonso Ruizpalacios (Museo)
  • Fecha de estreno: 5 de noviembre · Disponible en Netflix
  • Actúan: Mónica del Carmen y Raúl Briones

Siguiendo la tradición familiar, Teresa y Montoya se incorporan a la policía, sólo para encontrar que sus convicciones y esperanzas s​on aplastadas por un sistema disfuncional. Ante la hostilidad a la que se exponen, sólo les queda su vínculo amoroso como refugio. Como sus cintas anteriores, el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios estrena su nueva película en la Berlinale 2021 con una docuficción que pone el reflector sobre la policía, una de las instituciones más controvertidas de México y el mundo.

películas mexicanas de 2021

· Continúa leyendo nuestra lista de películas mexicanas de 2021

Users

  • Directora: Natalia Almada (Todo lo demás)
  • Estreno: Por confirmar

Luego de Todo lo demás –cinta protagonizada por la nominada al Óscar Adriana Barraza–, Natalia Almada hizo historia en Sundance 2021. Con Users, la cineasta mexicana se convirtió en la primera cineasta en ganar dos veces el premio a Mejor dirección en la sección de documental de dicho festival. Esta coproducción entre México y Estados Unidos marca su regreso al género –luego de El velador (2011) o El general (2009)–. Aquí, la mexicana hace una reflexión sobre la forma en la que la tecnología ha invadido nuestra vida; especialmente la de su pequeño hijo, quien vivirá en un mundo completamente diferente al nuestro.

Foto: Cortesía de Sundance Institute

Polvo de gallo

  • Director: Julio López Fernández (Días de luz)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Egly Larreynaga, Paola Miranda, Alicia Chong

Este proyecto en desarrollo –parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021– nos lleva a Huachindango, capital de un pequeño país centroamericano. En esta ciudad, es obligatorio que las mujeres ingresen en distintos momentos de su vida a unas habitaciones administradas por “El Sistema”, donde sufren distintos tipos de agresión sexual. Ninguna mujer de Huachindango se salva de entrar, en uno o varios momentos de su vida, a estas habitaciones. Hay una habitación que es la más temida de todas: Polvo de Gallo.

¿Qué le pasó a las abejas?

  • Directores: Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez
  • Fecha de estreno: 7 de mayo

En 2012, millones de abejas murieron a causa de los pesticidas y herbicidas empleados por la compañía transnacional Monsanto en Campeche. En consecuencia, las comunidades mayas apicultoras y sus representantes deciden organizarse para detectar la causa y enfrentar a las autoridades y a la empresa responsable. Este proyecto financiado con una campaña en Kickstarter –parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021– retrata la lucha de las comunidades originarias contra las autoridades por asegurar la preservación de su ecosistema. Leydy Pech, coprotagonista de este documental, mujer maya, apicultora y defensora de los derechos indígenas, fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman 2020 como reconocimiento a la lucha por la consecución de la plantación de soya transgénica en su región.

Ricochet

  • Director: Rodrigo Fiallega (El exorcismo de Carmen Farías)
  • Fecha de estreno: Parte de la sección Ahora México de FICUNAM 2021
  • Actúan: Martijn Kuiper, Andrés Almeida, Iazua Larios

Un hombre sencillo, que habita en un pequeño pueblo de México desde hace más de 20 años, pasa por un episodio muy doloroso que sacará los
impulsos más primitivos, y no siempre explicables, que pueden convertir a un buen hombre en un criminal. Ricochet formó parte de la Sección de Largometraje Mexicano del FICM 2020 y ahora vuelve a las pantallas mexicanas a través de la sección Ahora México de FICUNAM 2021, conformada por varias de las películas mexicanas de 2021 presentadas aquí.

Ricochet película

Ruido

  • Directora: Natalia Beristáin (Hecho en casa)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Julieta Egurrola

Una madre que busca a su hija desaparecida, en el contexto del México actual. A la par de un exitoso paso por las plataformas de streaming –desde Luis Miguel: La serie hasta la antología Hecho en casa– Natalia Beristáin realizará su tercera película en la silla de dirección basada en un guion coescrito con Diego Enrique Osorno (Vaquero del mediodía) y Alo Valenzuela (Yankee). Protagonizada por Julieta Egurrola, Ruido cuenta con la participación de Dariela Ludlow (Noche de fuego) en la fotografía y de Miguel Schverdfinger (Todo en juego) en la edición. Anahí Ramos (Las niñas bien) complementa la ficha técnica en el departamento de vestuario y Luisa Guala (Godzilla II: el rey de los monstruos) a cargo del diseño de producción.

Foto: Manuel Cerón / Cine PREMIERE

Sanctorum

  • Director: Joshua Gil (La maldad
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Erwin Antonio Pérez Jiménez, Nereyda Pérez Vázquez, Virgen Vázquez Torres

Un niño ha perdido a su madre a causa de la guerra entre los soldados y los criminales que ha desangrado a su comunidad. Sumido en su duelo, el pequeño descubre, gracias a su abuela, que la única forma de recuperar a su madre es pidiendo un milagro a las fuerzas de la naturaleza. Con una narrativa que dehambula entre el documental y el cine fantástico, Joshua Gil presenta un filme –ganador a Mejor dirección en el FICM 2019 y parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021– que recurre al olvidado campo mexicano para narrar una historia que oscila entre el miedo y la libertad, en una realidad donde se ha perdido todo; incluso el miedo a enfrentar a lo que te ha provocado tanto dolor.

Selva trágica

  • Directora: Yulene Olaizola (Epitafio)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Indira Andrewin, Gilberto Barraraza, Mariano Tun Xool, Lázaro Gabino Rodríguez y Eligio Meléndez

En la profundidad de la selva, un grupo de mexicanos cruza su camino con Agnes, una joven beliceña. Su presencia provoca tensión entre ellos, y aviva sus fantasías y deseos; sin darse cuenta que han despertado una antigua leyenda maya. La nueva cinta de la galardonada cineasta mexicana llega a nuestra lista de películas mexicanas de 2021 luego de haber sido celebrada en distintos festivales del mundo; desde Venecia hasta Guadalajara.

¿Cuál es el estreno que más te emociona de esta lista de películas mexicanas de 2021? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!

Sexo, pudor y lágrimas 2

  • Director: Alonso Íñiguez (Ópera prima)
  • Estreno: Por confirmar
  • Actúan: Cecilia Suárez, Jorge Salinas, Suzana Zabaleta, Mónica Dionne y Victor Huggo Martín

En 1999, Sexo, pudor y lágrimas (Dir. Antonio Serrano) cambió para siempre al cine mexicano. Más de dos décadas después, tendremos oportunidad de ver qué fue lo que pasó con aquellos personajes que conquistaron al público mexicano. Al elenco original se le unen algunos de los rostros más talentosos y prometedores de la actualidad, como Ximena Romo, Naian González Norvind , Paco Rueda y José Ángel Bichir.

películas mexicanas de 2021

Sin hijos

  • Director: Roberto Fiesco (Quebranto
  • Estreno: 19 de marzo · Disponible en Netflix
  • Actúan: Regina Blandón y Alfonso Dosal

Con varios premios por sus cortometrajes documentales y de ficción –como Trémulo o Quebranto–, el ganador del Ariel Roberto Fiesco salta a la ficción dirigiendo una comedia romántica. En el remake de la exitosa cinta argentina de mismo nombre, el también productor nos presenta el momento en que un divorciado, padre de una niña, se encuentra con un viejo amor de su adolescencia, a quien no le interesa tener hijos. 

películas mexicanas de 2021

Sin señas particulares

  • Directora: Fernanda Valadez (ópera prima)
  • Estreno: 5 de agosto
  • Actúan: Mercedes Hernández, David Illescas, Juan Jesús Varela

Un México donde el amor se aferra a pequeños destellos de esperanza; donde el horror que nos rodea sólo puede ser obra de algo infernal. Mercedes Hernández (Nuevo orden) da vida a una mujer que viaja a los lugares más peligrosos del país en busca de su hijo desaparecido. Con gran elegancia, y enorme sutileza, esta película se convierte en un retrato certero del horror que asfixia a México y a quienes buscan a sus familiares sin mayor pista ni apoyo gubernamental. Con una docena de premios nacionales e internacionales –incluidos los galardones a Mejor película internacional en los Gotham Awards, el premio de la audiencia en el Festival de Sundance o el reconocimiento a Mejor película en el FICM 2020–, Sin señas particulares nos lleva por un México en el que el fuego se mueve a su antojo; donde arde cualquier posibilidad de sobrevivir en un país cada vez más despiadado.

Souvenir

  • Director: Armond Cohen (ópera prima) 
  • Estreno: 16 de abril · Disponible en Prime Video
  • Actúan: Paulina Gaitán, Flavio Medina, Marco Pérez

Una mujer busca desesperadamente la forma de reunirse con su hijo de cuatro años, retenido en Estados Unidos. La única forma de hacerlo es alquilar su vientre a una pareja que ha intentado sin éxito concebir un bebé. En su ópera prima, que forma parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021, Armond Cohen explora un tema que ha sido muy pocas veces retratado en el cine: el embarazo subrogado y las consecuencias emocionales que tiene para todos sus involucrados. 

Territorio

  • Director: Andrés Clariond (Camino a ROMA
  • Estreno: 26 de agosto
  • Actúan: Paulina Gaitán, José Pescina, Jorge A. Jiménez

El deseo de algo prácticamente imposible puede quebrantar hasta el amor más leal. Manuel (José Pescina) y Lupe (Paulina Gaitán) quieren tener un hijo pero él es estéril. Cuando su relación se desmorona, Manuel recurre a Rubén (Jorge A. Jiménez), su mejor amigo, para pedirle que sea el donador de esperma que necesitan para cumplir su sueño. La petición y su presencia cambiará para siempre el destino de esta pareja que solía amarse con demasiada devoción. Parte de nuestra lista de películas mexicanas de 2021, Territorio fue estrenada en México en 2019 como parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia.

películas mexicanas de 2021

Te llevo conmigo

  • Directora: Heidi Ewing (Jesus Camp)
  • Estreno: 8 de julio
  • Actúan: Armando Espitia, Christian Vázquez, Michelle Rodríguez

La documentalista nominada al Oscar 2006 salta a la ficción con una poderosa historia de amor que se sobrepone ante todo. Iván (Armando Espitia) y Gerardo (Christian Vázquez) deciden abandonar su vida en México y emprender una nueva aventura, juntos y enfocados en sus sueños ahora en la ciudad de Nueva York. Te llevo conmigo nos habla de solidaridad, de un presente construido de sueños y un futuro lleno de promesas que algún día se cumplirán. El debut en la ficción de Ewing muestra lo que se puede lograr en ese mundo creado entre México y Estados Unidos, donde las fronteras parecen ya solo existir en el piso y en la mente de algunos.

películas mexicanas de 2021

Tío

  • Director: Juan J. Medina (Zimbo)
  • Estreno: Por confirmar
  • Voces: Cornelio García y Damián Vázquez Jaramillo

En su primer día de trabajo como minero, Martín, un adolescente engreído, aprenderá la importancia de los rituales y el respeto que debe guardar al Tío, el dios demonio que resguarda las minas. El galardonado animador mexicano Juan J. Medina presenta un nuevo cortometraje capturado en stop motion, técnica que le ha valido más de 13 premios alrededor del mundo –incluidos cuatro premios Ariel–. Una vez más, el cineasta hace mancuerna con la destacada Rita Basulto, quien se encarga de la dirección de fotografía de esta producción.

Tío Yim

  • Directora: Luna Marán (ópera prima) 
  • Estreno: Parte del Festival BBC Reel. Velo gratis aquí.

Una familia pierde a un padre, pero una sociedad gana a un líder. Luna Marán abre su corazón para relatarnos en este documental la forma en que su padre, el cantautor y pensador zapoteco Jaime Martínez Luna, dedicó cada segundo de su vida –una llena de palabras, música e ideas– para transformarse en un dirigente de aquella región. 

Todo lo invisible

  • Directora: Mariana Chenillo (Paraíso)
  • Estreno: 22 de abril
  • Actúan: Ari Brickman, Bárbara Mori, Daniela Schmidt, José María de Tavira

La ceguera repentina –generada por un accidente de coche– cambia la vida de Jonás para siempre. A pesar de su resistencia a aceptar esta nueva condición –y a mostrarse vulnerable ante su familia–, las circunstancias lo llevarán a descubrir otros caminos para poder seguir adelante. En su nuevo largometraje, la responsable de Cinco días sin Nora y Paraíso vuelve a la pantalla grande –y a nuestra lista de películas mexicanas de 2021– para hablarnos sobre ese momento de la vida donde uno debe sobreponerse a la adversidad.

películas mexicanas de 2021

TOTE_Abuelo

  • Directora: María Sojob (ópera prima) 
  • Estreno: Por confirmar

Hay momentos en los que las palabras sobran para retratar el amor que hay entre dos personas. Al tiempo que un anciano teje un sombrero tradicional de los pueblos de la etnia tzotzil en Chiapas, la directora María Sojob –ganadora en el FICM 2019 a Mejor documental– desenreda los hilos de una historia entre él y una de sus nietas. 

Vidas en la orilla

  • Directora: Lucía Gajá (Batallas íntimas
  • Estreno: Por confirmar

A casi 15 años de la cinta Mi vida dentro –ganador del premio a Mejor documental en el FICM 2007– la cineasta mexicana Lucía Gajá retoma el caso de Rosa Estela Olvera Jiménez, una migrante mexicana acusada de asesinar a un menor de edad. A una década y media de distancia, esta secuela en desarrollo nos mostrará la forma en la que tanto los familiares de Rosa como distintos colectivos sociales lograron regresarle la libertad que se le arrebató injustamente.

Yermo

  • Director: Everardo González (La libertad del diablo
  • Estreno: 12 de agosto

Luego del desgarrador documental La libertad del diablo, el destacado documentalista vuelve a nuestra lista de películas mexicanas de 2021 y nos guía en un viaje a través de diez desiertos del mundo. De la mano del fotógrafo Alfredo De Stéfano, retrata la vida de quienes habitan esos lugares inhóspitos pero cautivadores, y construye al mismo tiempo un filme sobre cómo nos ven los aquellos que son filmados.

Proyecto de Iñárritu en México

Poco –o prácticamente nada– se sabe del regreso de Alejandro González Iñárritu al cine mexicano. Han pasado 20 años de Amores perros y de aquel éxito histórico que colocó a este cineasta en la cima. Con cuatro premios Óscar en la bolsa –dos consecutivos, un récord, a Mejor dirección–, el responsable de El renacido o Birdman ha vuelto a su país a filmar una historia que se ha mantenido en total secretismo. Sin embargo, recordando lo hecho por Cuarón y ROMA en 2018, auguramos un gran éxito. de este proyecto que desde ya lo agregamos a nuestra lista de películas mexicanas de 2021. Guillermo del Toro: cuando gustes, aquí te esperamos.

películas mexicanas de 2021

La lista de las películas mexicanas de 2021 se irá actualizando constantemente. Vuelve pronto para averiguar cómo y dónde ver las cintas aquí mencionadas.

¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

autor Apasionado de ver, escribir, leer, investigar y hablar sobre cine en todas sus formas. Soy fan de Star Wars, me sé de memoria todos los capítulos de Friends y si me preguntan de cine mexicano, no hay quien me calle. Editor en Cine PREMIERE.
Comentarios