Callao: 5 lugares turísticos que te dejarán con la boca abierta

Ubicado a media hora del centro de Lima, el Primer Puerto del Perú reúne magia, gastronomía, historia, playas y tradición que se disfrutan todo el año. Si te encuentras en la capital peruana y buscas un lugar para escapar de la ciudad y rodearte de un clima de paz, el Callao es la mejor opción.

 

La provincia chalaca es la puerta de entrada para un mundo de experiencias de todo tipo; conoce más sobre la historia republicana de la ciudad a través de sus museos y fortalezas, disfruta de un tranquilo paseo y descansa en la orilla de sus playas o pasa una tarde cultural visitando sus galerías y exposiciones en el barrio de Callao Monumental. Como ves, la diversión y el placer se viven ahí.

 

 

Fortaleza Real Felipe

 

Los españoles ordenaron su construcción en 1747, pero la obra finalizó 29 años después. Su finalidad era proteger a la ciudad de Lima de eventuales ataques piratas y en especial a su puerto más famoso. Desde allí, partía rumbo a España un gran número de barcos y galeones. Años más tarde, durante el Combate del 2 de mayo, sería parte de la defensa peruana contra los españoles.

 

Actualmente, es sede del Museo del Ejército del Perú. Durante el recorrido, podrás apreciar antiguos tanques y cañones, una galería con tres salas de exhibición y la Casa del Gobernador. También podrás recorrer sus laberintos y trampas hasta llegar al mirador, donde tendrás una impresionante vista de todo el puerto. La fortaleza se ubica en la Plaza Independencia, y se puede visitar todos los días.

 

Interior de la Fortaleza del Real Felipe. Crédito: Fernando López / PromPerú.

 

Las islas del Callao

 

Frente a las costas del Callao, se encuentra un conjunto de encantadoras islas desiertas: Palomino, Cavinzas, San Lorenzo y El Frontón. Existen agencias de turismo que organizan paseos que parten del muelle del Callao o de La Punta. Es un agradable recorrido de cuatro horas aproximadamente, lleno de fauna e historia.

 

La isla San Lorenzo es la más extensa del mar peruano. En ella se han encontrado restos arqueológicos que indican que era utilizada antiguamente como centro religioso. Además, en tiempos remotos, fue ocupada por piratas, lo que dio origen a muchas historias fantásticas y al sobrenombre de 'Isla misteriosa'. También se encontraron restos de soldados chilenos que lucharon en la Guerra del Pacífico.

 

Las islas Palomino están conformadas por dos islotes. La primera se encuentra habitada por una gran cantidad de lobos marinos. En sus alrededores, se puede disfrutar del espectáculo que ofrecen estos curiosos animales al bañarse cerca de los peñascos. La otra es conocida como 'El Hospital'.

 

Las islas Cavinzas son hogar de una gran variedad de aves guaneras, como pelícanos y guanayes. Otra de sus atracciones son las cavernas naturales. La isla El Frontón es conocida por haber servido en tiempos de la Colonia y hasta muy entrado el siglo XX como prisión política para personajes como el virrey Blasco Núñez de Vela, entre otros. Actualmente, se encuentra deshabitada.

 

Crédito: Carlos Ibarra / PromPerú.

 

Chucuito

 

Se trata de otro sitio histórico; allí se estableció el caserío de Piti Piti, que era habitado en tiempos antiguos por los Collas. Años más tarde, se convirtió en un pueblo de inmigrantes italianos y españoles. Actualmente, es un pintoresco balneario de estilo genovés, con casas de madera pintadas con vivos colores y grandes ventanales.

 

Es un puente entre el Callao y La Punta, donde podrás disfrutar de una excelente vista al mar y una feria gastronómica los días domingos. Cuenta con una bonita plaza, ideal para tomarte fotos con esculturas de diversos personajes, como Miguel Grau, que yace cómodamente sentado en una banca. Frente a la plazuela, hay un museo donde se puede aprender sobre la historia chalaca a través de antiguas fotografías.

 

Chucuito es un pintoresco balneario de estilo genovés, con casas de madera pintadas con vivos colores. Crédito: Shutterstock.

 

La Punta

 

Se trata de uno de los balnearios más atractivos y encantadores que tiene la ciudad de Lima, muy visitado durante la temporada de verano por turistas nacionales y extranjeros. Aquí, podrás disfrutar de un refrescante baño en sus tranquilas aguas; también puedes dar un agradable paseo por su largo malecón rodeado de antiguas casonas republicanas, frente al mar salpicado de yates y botes, para luego almorzar en uno de los tantos restaurantes marinos que se encuentran en el lugar.

 

El balneario de La Punta es muy visitado durante la temporada de verano por turistas nacionales y extranjeros.
Crédito: Carlos Ibarra / PromPerú.

 

Callao Monumental

 

Se trata de uno de los principales barrios del Callao y actualmente uno de los actuales ejes culturales y artísticos del puerto. Galerías y exposiciones de arte, tiendas de artistas independientes, conciertos y festivales de música al aire libre, son parte de la gran cantidad de manifestaciones culturales que se exhiben en este vecindario. La oferta de restaurantes y cafés también le dan un valor agregado a este lugar.

 

Callao Monumental hoy se posiciona como una pequeña atmósfera que concentra, mediante sus colores, cultura y actividades, la historia del Callao; un encantador y pintoresco lugar donde se vive con libertad y sin límites, y solo se respira respeto y tolerancia entre vecinos y visitantes.

 

 

Fuentes: Monumental Callao / Perú 21 / Redbus / El Comercio / La República 

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube

Notas Relacionadas