Animales marinos: Qué son, tipos y características ¡Fotos y Curiosidades! - AnimalesMascotas Animales marinos: Qué son, tipos y características ¡Fotos y Curiosidades! - AnimalesMascotas

Animales marinos: Qué son, tipos y características ¡Fotos y Curiosidades!

En el mar viven numerosas especies de peces, reptiles, aves, mamíferos del grupo de los vertebrados, los invertebrados son cnidarios, equinodermos, esponjas, gusanos de mar, crustáceos y moluscos. Son los animales marinos de los que os ofrecemos ahora más información.

Las especies marinas descritas por los taxónomos van desde los 250.0.000. El total de especies del mundo es de aproximadamente 1,8 millones. Teniendo en cuenta que la mayor parte de la superficie de nuestro planeta está cubierta por océanos, no hay duda de que los mares en realidad contienen muchas más especies: 1,4-1,6 millones de especies de peces.

Animales marinos 1

Las influencias humanas y la dependencia de estas especies, así como las condiciones ambientales cambiantes, determinarán la salud futura de estos habitantes marinos. Los derrames tóxicos , las zonas muertas sin oxígeno, los desechos marinos , el aumento de la temperatura del océano, la sobrepesca y el desarrollo de la costa son amenazas diarias para la vida marina y debemos de protegerlos.

Animales marinos

Qué son los Animales marinos

Los animales marinos son todos aquellos animales que viven o pasan gran parte de su vida en el agua. Teniendo en cuenta que los océanos representan el 71% de la corteza de nuestro planeta, parece claro que son muchas las especies de animales marinos que existen aunque también son de los más afectados al respecto de la extinción debido sobretodo a la pesca.

Clasificación de los Animales marinos

Dentro de los animales marinos podemos clasificar a estos en dos grupos:

Animales marinos que no necesitan el agua

Son los animales que dependen de la tierra firme para su reproducción, teniendo a sus crías en la orilla o en la costa, pero que también se alimentan de otros animales marinos (como pequeños peces) y siempre se desarrollan cercanos al agua donde además capaces de nadar y de hecho sumergirse durante largos períodos de tiempo. Es el caso de animales como, los lobos marinos, los pingüinos y las focas.

Animales marinos que sí necesitan el agua

Son los animales que nacen, crecen, se reproducen y mueren en el agua, ya que es su hábitat por naturaleza. Fuera de ella no podrían sobrevivir. Ejemplos de este grupo son: las ballenas, la serpiente marina, el pulpo, el calamar, etc.

Cabe señalar además que los animales marinos no son sólo los peces. De hecho dentro de este tipo de animales deberíamos clasificar también a aves como las gaviotas, mamíferos como los delfines y ballenas y hasta reptiles como la tortuga marina o la serpiente marina.

Conoce al delfín:

Este es un Listado de los Principales Animales Marinos

Os vamos a mostrar los 24 principales animales marinos, aunque hay muchos más diferentes, con distintos colores y tamaños.

Almejas

La almeja es un molusco bivalvo protegido por conchas simétricas que habitan en aguas saladas y son capaces de aguantar temperaturas de entre 5 y 35 grados.

Ballena

Las podemos encontrar en todos los los océanos del mundo. Es un cetáceo, lo cual engloba a animales mamíferos que habitan en el agua. Destacan ante todo por su gran tamaño. Se comunican mediante sonido, al igual que los delfines.

Ballena con barba

Hemos visto antes las ballenas pero lo que no te hemos dicho es que las ballenas se clasifican en dos tipos, barbadas y dentadas. Las barbadas son la mayoría de las ballenas que vemos. La estructura de tamiz que tienen en la mandibula les permite filtrar el alimento en el agua. Mientras que el otro tipo de ballenas son las dentadas, y estas son carnívoros, teniendo dientes con los cuales cazan a sus presas.

Caballito de mar

Destaca su aspecto, singular y característico, una belleza de los mares, pero también su estructura y sus costumbres. Porque, entre otras cosas, los caballitos de mar tienen una manera especial de cría en la cual es el macho quien incuba los huevos. Tiene forma de caballito, con un hocico muy prominente. Hay hasta 40 tipos de caballitos de mar.

Calamar

Son téutidos moluscos carnívoros cefalópodos. Y clasificarlos es complejo pues hay alrededor de unas 300 especies y 29 familias de calamares. Son parecidos a los pulpos porque tienen dos tentáculos con ventosas, y destacan por sus ocho brazos.

Cangrejo

Los cangrejos son crustáceos con cinco pares de patas  y hay más de cuatro mil especies. De la familia de los artrópodos, tienen un exoesqueleto que les protege del exterior. Podemos encontrarlos en playas y ríos, aunque su hábitat son las costas marinas.

Caracoles

Si hablamos de caracol rápidamente te vendrá a la mente criatura lenta, sin embargo estos simpáticos animalitos tienen muchas cosas curiosas que enseñarnos. Por ejemplo, hay caracoles que hibernan durante el invierno y que la capa de moco que cubre su cuerpo impide que se sequen. Pero es que si hay sequía, también podrían hibernar durante el verano para intentar sobrevivir a las condiciones adversas. Hay caracoles que viven 5 años y otros en estado salvaje que llegan hasta los 25 años.

Coral

Parecen plantas pero no lo son, son animales acuáticos. Incluso tienen colores y formas muy atractivos y viven en colonias formando arrecifes hermosos. Podemos encontrar unas 2500 especies de corales marinos. No tienen columna vertebral y son animales muy simples. Suelen vivir en zonas tropicales y subtropicales, aunque algunas especies viven también en los árticos.

Delfín

Es un curioso mamífero que nos enamora a todos con su simpatía y sus cánticos y juegos. Necesitan respirar en la superficie, por lo que pueden recorrer grandes distancias pero sin bucear más de 15 minutos. Funcionan como un radar a la hora de localizar alimentos y de calcular las distancias para el nado. Sin criaturas muy sociales.

Estrella de mar

Vive en mares y océanos y está en peligro de extinción debido a la gran contaminación que sufrimos. Este animal invertebrado tiene cinco brazos acabados en punta que la dan el bonito aspecto de estrella. Su familia es la de equinodermos y no tiene cerebro pero sí tiene un sistema nervioso muy complejo. Es muy sensible a la luz y a los cambios de temperatura por lo que solo vive en agua salada.

Foca

Son integrantes de los pinnípedos marinos, o mamíferos adaptados a la vida acuática. Hay 19 especies de focas que viven en aguas costeras repartidas por el mundo salvo en zonas tropicales. Gracias a la grasa que tienen bajo su piel pueden soportar las bajas temperaturas. Se alimentan de crustáceos, peces, cefalópodos e incluso de pingüinos y de otras focas que ellas mismas cazan. Se ayudan de los bigotes para detectar las vibraciones y localizar a las presas.

Gamba

Se encuentran en el fondo marino de los océanos y son crustáceos del orden Decapoda. Hay muchas especies distintas de gambas. Son invertebrados con exoesqueleto que se alimentan principalmente de algas, plancton y otros peces.

Gaviota

Populares en América y Europa las gaviotas pueden pesar entre 120 gramos y 1,75 kilos de peso según la especie. Consiguen desplazarse por el agua con habilidad y son muy inteligentes y sociales. Comen insectos, peces, calamares, cangrejos y vegetales.

Manaties

Destacan por su gran tamaño, sin embargo, se alimentan de vegetales, principalmente de plantas. Se desplazan con mucha lentitud. Son bastante perezosos y pueden vivir hasta sesenta años. Necesitan respirar aire y viven, principalmente, en aguas cálidas.

Medusas

Se consideran los animales más antiguos porque hay fósiles de medusas de más de 700 millones de años. Hay más de dos mil especies y pueden vivir algunas en la superficie mientras que otras especies necesitan las profundidades del océano. No tienen cerebro pero sí un sistema nervioso muy desarrollado que le sirve de receptor.

Mejillones

Viven en las profundidades y en la costa. Pertenecen al orden de los Pulmonatas y hay muchas especies diferentes. Tiene filamentos branquiales que les facilita nutrirse de plancton. Son animales gregarios que viven muchos juntos y con una esperanza de vida de unos 70 años.

Morena

Dicen de él que es un pez agresivo. Tiene un tamaño bastante grande, es un anguiliforme que carece de aletas pectorales y ventrales, además no tiene escamas. Vive sobre todo en zonas rocosas y arrecifes de coral de los mares tropicales y subtropicales.

Orca

Son cetáceos de la familia Delphinida, es decir, son delfines,  concretamente la especie más grande de delfín. También se las llama ballenas asesinas y es que su alimento son otros animales mamíferos. Viven agrupadas en vainas de entre 6 y 60 orcas. Necesitan respirar fuera del agua y tienen un periodo de gestación de unos 17 meses.

Peces Guppy

Uno de los peces tropicales de agua dulce preferidos en los acuarios de todo el mundo. Es una auténtica belleza llena de colores que, además, consigue reproducirse fácil en cautividad. Hay hasta 300 tipos de guppys distintos.

Pingüinos

Son aves que se alimentan de otras especies acuáticas que encuentra en los océanos como peces, calamares o camarones, entre otros. Hay una especie bastante grande de pingüino que es el emperador y mide más de un metro alcanzando los 35 kilos de peso. Aunque suelen vivir en climas fríos, también algunos viven en el norte de las islas galápagos.

Pulpo

Destacan sus ocho brazos cubiertos por doce ventosas. Hay unas 300 especies de pulpo distinto y es un animal muy inteligente. Si se sienten amenazados por depredadores, lanzan una tinta para defenderse. Pueden vivir 2 años en estado salvaje o hasta 5 años en cautividad.

Serpiente marina

Se conoce como Hydrophiinae y serpiente venenosa. Pueden vivir dentro y fuera del agua. Tienen colores muy vivos y habitan entre el océano índico y el pacífico. Tiene escamas y nadan gracias a la cola que les hace de propulsor.

Tiburón

Respira con branquilas y se desplaza con aletas, pero no solo esto, sino que el tiburón se mantiene a flote gracias a su hígado prominente y graso. Son cartilaginosos y crecen durante toda su vida.

Tortuga marina

Son reptiles de agua fría que encontramos en los océanos del trópico.

Los tipos de Animales Marinos

animales-marinos

Vamos a ver en mayor detalle qué tipo de animales marinos existen para que puedas observar y conocer un poco más de ellos, desde los vertebrados o invertebrados.

animales marinos moluscos

Invertebrados

  • Equinodermos: Son aquellos tipos de animales marinos entre los que se encuentran los erizos de mar o las estrellas. Son un grupo que suelen tener una parte muy espinosa en su interior, de ahí que su nombre en griego signifique “piel espinosa”. Hay cerca de 7 mil de estas especies en el mar.
  • Esponjas: Las esponjas son animales muy primitivos. Tiene una recubierta de pequeños agüeros y poros inhalantes a través los cuales les ingresa el agua y esta sale por un agüero grande que se llama ósculo. Las esponjas no tienen tejidos ni simetría corporal. Puedes encontrar cerca de 9 mil en el agua.
  • Gusanos marinos: Son los equiuros, nemertinos y platelmintos. Tienen como forma particular que no tienen relación entre ellos y que su cuerpo es muy blando y completamente alargado.
  • Rotíferos: Los rotíferos son unos animales que se encuentran principalmente en agua salada. La mayoría tiene una zona ventral que está rodeada de bandas ciliadas y que crean una corriente para poder atrapar el alimento que haya a su alrededor. A veces, algunos rotíferos viven en el interior de tubos o cápsulas, con lo que son sésiles.
  • Crustáceos: Los crustáceos son de la familia de los artrópodos y tienen una caparazón quitinosa y calcáreo. Se les conoce por formar parte de la familia de los invertebrados.
  • Moluscos: Con cuerpo blando, están protegidos generalmente con una caparazón. Dentro de los más conocidos se encuentran los bivalvos como las almejas o las ostras, los gasterópodos como los caracoles y las babosas o los cefalópodos como los pulpos, las sepias o los calamares.

animales marinos crustaceos

Vertebrados

  • Peces: Son un grupo muy amplio de animales marinos. Su cuerpo está formado por un aparato branquial y unas aletas. Suelen tener también una piel muy escamosa. Forman parte de los animales vertebrados que puedes encontrar en el mar, como los tiburones o las mantas.
  • Reptiles: También de los animales vertebrados, tienen una piel muy escamosa y se caracterizan por lo general porque pueden reptar al resto de los animales. Además, pueden salir a la superficie, las tortugas marinas, serpientes o cocodrilos son algunas reptiles que pueden vivir en agua, dulce o salada.
  • Mamíferos: el grupo mas grande de los vertebrados que suelen contar con un aparato pulmonar y con la capacidad de reproducción vivípara, por lo que necesitan salir a la superficie a tomar el aire. Las ballenas, orcas o delfines son animales mamíferos que a pesar de vivir bajo el agua toman el aire gracias a su espiráculo (orificio en la cabeza). Otros, como las focas o los leones marinos, viven al mismo tiempo en agua y en tierra, e incluso en agua dulce, como lo hacen las nutrias.

Descubre cómo cuidar tortugas:

Como verás son muy abundantes la cantidad de animales acuáticos que puedes encontrar en el mar, todos ellos cumpliendo diferentes funciones y con diferentes tipos de características.

Algunas de las especies de animales marinos

Especies de animales marinos

La vida nació en el mar, el número de especies que conocemos en el mar es enorme, y casi todas sirven como alimento a algunos pueblos. Se suele pensar que animales marinos son peces, pero es un error, existen especies que viven dentro o cerca del mar en todas las familias animales; mamíferos: delfines, ballenas… Aves: pingüinos, cormoranes, gaviotas… Reptiles: serpiente marina, tortuga marina, excepto anfibios, no existe ningún anfibio marino, se cree que es porque los anfibios evolucionaron de las demás especies animales una vez salieron del mar.

En el medio marino existen especies fascinantes, como los pulpos, capaces de camuflarse en cualquier lugar, adquiriendo el color y la textura de las rocas o del terreno que les rodea sea cual sea. También son conocidos, por su gran inteligencia, los delfines, quizás los animales mas inteligentes de la tierra, con un elaborado sistema de comunicación que les permite elaborar estrategias de caza en equipo o protegerse de los depredadores. A veces incluso se han oído historias de delfines que ayudaban a los náufragos a sobrevivir o que acompañaban a los pesqueros guiándoles hacia los bancos de arenques.

Los Animales Acuáticos en Peligro de Extinción

Las técnicas de pesca poco respetuosas con el medio marino, como por ejemplo la pesca de arrastre que literalmente barre el mar, arrastrando todo lo que allí habita, no sólo peces sino plantas, crustáceos, corales…

La pesca masiva de especies que tardan años en procrear y que por lo tanto son sensibles y su número disminuye a grandes pasos. Como las ballena azul, de 35 metros de largo y casi 200 toneladas, la ballena blanca o el cachalote.

orcainic

Pero la principal amenaza para las especies marinas es la destrucción de su medio, la contaminación del agua y la utilización del fondo marino a modo de vertedero. Un ejemplo de esta actitud irrespetuosa hacia el mar por nuestra parte es la isla de basura que flota a la deriva por el Atlántico, del tamaño de la comunidad de Extremadura.

Dejando de lado aunque sin olvidar la critica social, centrémonos en las especies que habitan nuestros mares.

A continuación vamos a conocer algunos animales acuáticos en peligro de extinción como el delfín, la ballena azul, los manatíes, el tiburón, la foca monje, el salmón real, la nutria marina y muchos más ¡Descubre todos!

Delfín

Estos pequeños cetáceos con dientes son animales marinos que viven en aguas templadas de los océanos, generalmente Atlántico y Pacífico.

delfin

Su cuerpo es muy aerodinámico y tiene pequeñas aletas. Pueden llegar a medir hasta los 4 metros y llegar a pesar los 300 kilos. Viven en grupos de mínimo 6 individuos. Estos están en peligro de extinción, ya que los pescadores los cazan para venderlos a los acuarios o sacrificados como Corea o Japón, que son considerados un manjar delicioso.

Ballena Azul

Las ballenas azules son mamíferos acuáticos provenientes de la familia de los cetáceos. Pueden llegar a medir unos 30 metros de longitud.

ballena-azul

Estas ballenas tienen la piel lisa, con una capa de grasa en la parte de abajo como si fuera ropa térmica. Las ballenas pueden nadar gracias a su aleta caudal que está puesta de manera horizontal. Estas ballenas están en peligro de extinción porque de ellas se aprovecha todo con su caza: Con su grasa se obtiene aceite, y con su carne y huesos se utiliza en comida.

ballena-azul-peligro-de-extincion

Manatíes

Los manatíes son mamíferos acuáticos que corre un serio peligro de extinción. Desde tiempo atrás, más concretamente desde el siglo XV, estos mamíferos eran confundidos con las sirenas, debido a la forma de su cola

los-manaties

En la actualidad se cree que este mito del mar originó por la descripción de los manatíes ya que se comunican bajo el agua mediante la emisión de sonidos de frecuencia corta. Estos sonidos son perceptibles al oído humano, por eso se pudieron confundir con los cantos de sirena.

manatie-cria

Tiburón

La captura indiscriminada de tiburones es la principal causa de que estos espectaculares animales se encuentren en peligro de extinción.

el-gran-tiburon-blanco-peligro-extincion

La mitad de las especies de tiburones que existían en los océanos se han extinguido, descendiendo un 95% según los datos aportados.

tiburon-blanco

Morena

La morena es un pez, con forma alargada y estrecha, parecida a una serpiente. Son animales muy pacíficos y tranquilos a pesar del aspecto que tiene. Estos animales viven en los arrecifes de coral, porque su cuerpo le permite indagar por ellos para alimentarse.

Una de las particularidades que tiene es su piel venenosa y que tiene dos pares de mandíbulas, para lanzar una de ellas a su presa e introducirla en su boca.

Foca Monje o Foca Fraile

La foca fraile del mediterráneo, también conocida como foca monje es una de las especies más raras porque no tiene orejas y se localiza en el Mediterráneo pero quitando la costa de Marruecos y la costa del mar Búlgaro. Esta especie está considerada en Peligro Crítico CR y esto se debe a que esta especie está en peligro de extinción en un futuro muy cercano.

animales-marinos-foca-monje

Otro problema es que ha desaparecido cerca del 80% de focas monjes, hay menos de 250 ejemplares adultos. Es muy importante recuperar esta especie para la fauna española, para ello pueden reintroducirlas en las Islas Canarias.

animales-marinos-foca-monje-peligro-de-extincion

Salmón Real o Chinook

En el Océano Pacífico, entre Japón y California, podemos encontrar al salmón real una especie que escasea. Hay biólogos como Peter Moyle que consideran que es una especie en peligro de extinción.

animales-marinos-salmon-real

Las mejores condiciones para que sobreviva el salmón real o chinook es en aguas limpias pero el calentamiento global le afecta a su vida.

animales-marinos-salmon-real-peligro-de-extincion

Nutria Marina

En el Pacífico norte habita una especie única del género Enhydra, nos referimos a la nutria marina pero poco a poco ha ido desapareciendo desde Japón hasta Mexico. Esta especie está en peligro de extinción debido a la caza indiscriminada entre 1741 y 1911.

animales-marinos-nutria-marina

Pero se sigue considerando en peligro porque es una especie muy vulnerable por la caza furtiva, conflictos entre los pesqueros y accidentes donde se derrama petróleo al mar.

animales-marinos-nutria-marina-peligro-de-extincion

Pez Napoleón

Desde el Mar Rojo hasta Australia se encuentra una de las especies más llamativas, el pez napoleón, como es así se encuentra en peligro de extinción por la sobrepesca, pero ¿por qué es tan llamativo?

animales-marinos-pez-napoleon

Este pez puede alcanzar una longitud de dos metros y pesar 200 kg, son hermafroditas y siempre son hembras, suelen vivir entre 20 y 30 años y no son nada agresivos, no causan daños a los seres humanos.

animales-marinos-pez-napoleon-peligro-de-extincion

Pulpo gigante

Si, has leído bien, el pulpo gigante es un animal que existe de verdad. Hay historias y leyendas que han modificado la realidad de este molusco.

Se han visto ejemplares que pueden medir hasta 9 metros, aunque lo logico es que midan un máximo de 5.

En definitiva, en medio marino es un precioso hábitat, repleto de especies únicas y fascinantes, que debemos conocer, respetar y proteger. Las medidas son muchas y urgentes: lo primero dejar de hacer todo lo que sea destructivo para el mar y las especies que lo habitan (técnicas de caza no respetuosas, contaminación…) También hay medidas al alcance de todos, como el cuidado de las playas.

Desde algunas organizaciones se fomenta el cuidado del mar y de sus especies, por ejemplo criando en cautividad algunas especies vulnerables a la extinción como las tortugas marinas, las cuales ven disminuir sus fuentes de alimento a causa de la contaminación del mar.

El cambio climático como agente dañino principal

ANIMALES MARINOS: TODA LA INFORMACIÓN PARA TUS TRABAJOS O TAREAS

Como verás en las diferentes publicaciones en las que consultes, la mayoría de las especies marinas están en peligro de extinción, como sucede, por ejemplo, con los tiburones y una buena parte de la culpa la tiene el cambio climático de la mano del hombre. Si tus trabajos van orientados a este tema, las páginas web de las organizaciones en defensa de los animales son un buen recurso en el que no deberías dejar de mirar.

En estos sitios, podrás encontrar una gran cantidad de datos, fotos, estudios, vídeos y mucho más, por lo que en un solo sitio, tendrás toda la información que necesitas y de lo más accesible.

Y, para que puedas seguir informándote de los animales y de sus estilos de vida, los peligros que les acechan, etc, tienes otros muchos artículos de interés para que los puedas leer y disfrutar de ellos.

¿Dónde puedo buscar información sobre los animales marinos?

Si estás buscando más información sobre los animales marinos, debemos indicarte que tienes una gran cantidad de sitios web en los que puedes encontrar todas las imágenes, vídeos e información que necesitas para hacer todos tus trabajos o simplemente para satisfacer tu curiosidad. Veamos algunos de los más usados:

  • Internet en general: Internet es uno de los sitios en los que más información puedes encontrar y es que son solo buscar por las palabras clave «animales marinos», vas a dar con miles de páginas en las que se te hablará sobre ellos. Además, puedes acceder también a una gran variedad de imágenes así como a vídeos, por lo que ya sabes qué debes hacer si quieres contar con mucha información.
  • Enciclopedias online: también dispones de Wikipedia, una de las enciclopedias más grandes que tienes en la actualidad. De hecho, podrás encontrar en ella toda la información sobre ele estilo de vida y las necesidades, así como los peligros de los animales marinos. También tendrás enlaces a otras páginas de interés, en las que vas a poder informarte de todas las especies y leer especialmente sobre las que te resulten más interesantes o bien las que necesites.
  • Apps móviles: del mismo modo que tienes tanta información en Internet, también debemos decirte que puedes buscar en las apps de Wikipedia para los dispositivos móviles. En ellas, también vas a tener toda esta información y la podrás usar y compartir con quien tú quieras.
  • Plataformas educativas: las plataformas educativas son también un buen sitio en el que buscar esta información. Hay varias de ellas y la verdad es que resulta muy simple encontrarlas haciendo una búsqueda en Internet.
  • Revistas científicas con acceso online: en Internet también tienes una gran cantidad de revistas online ne las que vas a poder encontrar toda la información que buscas de los animales marinos. En general, puedes encontrar diferentes estudios que se han llevado a cabo por especies y también podrás informarte sobre su estado en la actualidad, el descenso en el número de ellas, cómo les afecta el cambio climático, etc.

Para leer más artículos sobre los tipos de animales mira los siguientes enlaces:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar