Shock en el área prehospitalaria | Campus de RedEMC.net Shock en el área prehospitalaria – Campus de RedEMC.net
Shock hemorrágico: manejo prehospitalario

Shock en el área prehospitalaria

El shock en el área prehospitalaria, tema de gran complejidad desde el punto de vista de los equipos multidisciplinarios que acuden a la escena del trauma y la asistencia particular para cada paciente, es abordado por el Dr. Gerardo Barrios, docente del curso Manejo inicial del enfermo traumatizado (2019), organizado junto al Departamento de Emergencia, Hospital de Clínicas, Montevideo-Uruguay.

Identificado como la principal causa de muerte prevenible, el shock es un elemento determinante en la mortalidad por trauma, con una prevalencia global entre el 30 y el 40 %.

Conceptos principales:

  • Factores predictores pronósticos
  • ¿De qué manera actual en el área prehospitalaria?
  • Tríadas letales del trauma
  • Movilidad evitable y shock
  • Tipos de shock
  • Signos clínicos ─ Etapas ─ Clases
  • Secuencia de actuación prehospitalaria
  • Control de signos
  • Tratamiento y recomendaciones

Acerca del autor

El Dr. Gerardo Barrios es Intensivista y Emergencista. Director Médico Soporte Vital en Trauma Prehospitalario (PHTLS). National Association of Emergency Medical Technicians. En cooperación con el Comité de Trauma del American College of Surgeons. Uruguay

Conferencia: Shock en el área prehospitalaria

¿Te pareció interesante este contenido? Haznos saber tu opinión. Al final de la página tienes el cuadro de diálogo

SIGUE ACTUALIZÁNDOTE