Cada 15 de septiembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Nacional e Internacional de la Democracia coincide con el aniversario del día en que se registró el dominio de Google.

Día Nacional de la Democracia

En el 2019, el pleno de la Asamblea de Ecuador declaró que el 15 de septiembre de cada año se recuerde el Día Nacional de la Democracia en el país con el objetivo de fortalecer la democracia así como consolidarla.

Ecuador no es el único país que recuerda este día, en el 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció este día “para recordar que la democracia es un proceso y un objetivo, que debe de centrarse en las personas, y constituir el entorno para la protección y la realización efectiva de los derechos humanos”.

Publicidad

Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío

Los judíos del mundo vivirán desde la tarde de este viernes hasta el 17 de septiembre el comienzo de las altas fiestas judías.

En las sinagogas se hace sonar una trompeta conocida como shofar y está prohibido el trabajo por lo que se asiste a las sinagogas. Además se brindan alimentos como la jalá redonda, manzanas y miel, según indica National Geographic.

Efemérides que se recuerdan este 15 de septiembre:

  • En 1821 se proclamó la independencia de España de la Capitanía General de Guatemala.
  • En 1885 se patenta la sacarina por parte del químico ruso Constantin Fahlberg.
  • En 1935 se despoja a los judíos de la ciudadanía alemana y se prohibió su matrimonio con alemanes, según las leyes de Núremberg.
  • En 1953, Vijaya Lakshmi Pandit es la primera mujer en presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • En 1954, Mao Tse Tung es nombrado jefe del Estado tras aprobarse la nueva Constitución.
  • En 1997, Larry Page y Sergey Brin registraron el dominio www.google.com.
  • En 2003, el grupo Hamás entró a la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea. (I)