Deuda de sangre - Película - 2002 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Deuda de sangre
5 /10 decine21
Deuda de sangre

Blood Work

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 1 0 1 0 1
Temas relacionados:

Reparto

5 /10 decine21

Crítica Deuda de sangre (2002)

Problemas del corazón

Problemas del corazón

Terry McCaleb es un duro detective de homicidios, que durante la persecución de un asesino en serie, sufre un infarto. Pasará varios años en el dique seco, hasta que se le practica un trasplante de corazón. Decidido a llevar una vida tranquila, se ve moralmente obligado a aceptar un último trabajo: el que le encarga la hermana de la donante del corazón, y que consiste en atrapar al hombre que la asesinó.

A partir de la novela de Michael Connelly, adaptada por Brian Helgeland (ganador de un Oscar por su guión adaptado de L.A. Confidential), Eastwood dirige un entretenido film policíaco, con una investigación bien descrita, y unas cuantas sorpresas que mantienen la atención del espectador. Si bien el romance de McCaleb se ve venir, y chirría un tanto (está mucho mejor definida la relación casi maternal con Anjelica Huston que la que se inicia con la desconocida Wanda de Jesus), hay un acierto en la definición inicial del personaje de Jeff Daniels, vecino del detective, perdedor con aires de divertido y vago “colega”. Menos creíble es el último tramo del film, lo que conduce a un desenlace que tiene algo de opereta, y que recuerda al trazado por Martin Scorsese en El cabo del miedo.

El héroe cansado

Clint Eastwood seguía explotando la veta de sus por entonces 72 años bien llevados. Desde que firmara Sin perdón, una década atrás, sus personajes (sobre todo en las películas que dirige) son antihéroes cansados, más o menos vapuleados por la vida, que tratan de hacer bien su trabajo, sin esperar el agradecimiento de nadie. Así ocurre en Deuda de sangre, pero también en Space Cowboys, Poder absoluto, Los puentes de Madison, Ejecución inminente, Un mundo perfecto y En la línea de fuego.

Buen paso
Buen paso

Clint Eastwood fundó en 1968 su propia productora llamada 'Malpaso'. El nombre lo tomó de su finca Malpaso Creek en California, llamada así porque en medio tiene una laguna que dificulta el paso a los transeuntes. Quería crear un entorno adecuado para dirigir, y en su caso, interpretar, las películas que quisiera. Allí se rodeó de gente con la que ha repetido una y otra vez; como la productora Judie G. Hoyt, el director de fotografía Jack N. Green, el montador Joel Cox, el compositor Lennie Niehaus y el director artístico Henry Bumstead. Tiene un acuerdo con Warner, beneficioso para ambas partes. De hecho en los 70 y 80 los filmes de Clint supusieron el 18% de los beneficios globales de Warner.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Deuda de sangre (2002)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales