Planeta de exilio - Ursula K. Le Guin - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest

Rafael Mar�n (Traductor)
ISBN : 8445012398
224 p�ginas
Editorial: Minotauro (30/11/-1)

Calificaci�n promedio : 3.5/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
En el planeta Eltanin, una colonia de terr�queos de la Liga Planetaria est� al borde de la extinci�n debido a las duras condiciones de vida del planeta y a una amenaza inesperada. No tienen otros vecinos que los n�madas primitivos, que, aunque temen a los terrestres, se instalan en las cercan�as de la colonia durante los crueles inviernos que duran quince a�os.

En el invierno que se avecina, un riesto hasta ahora desconocido se cierne sobre todos ello... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (2) A�adir una cr�tica
MariaT
 19 January 2023
�Qu� es mejor que leer una historia de una de tus autoras favoritas? Pues leer dos seguidas. Hoy le toca el turno a Planeta de exilio, de Ursula K. le Guin. El segundo libro del Ciclo de Hainish. Una novela publicada por primera vez en 1966 y de la que podemos disfrutar ahora gracias a la reedici�n en la biblioteca de autor que publica Ediciones Minotauro con la traducci�n de Rafael Mar�n.

�Este mundo en el que hab�a nacido, en el que hab�an nacido su padre y sus antepasados durante veintitr�s generaciones, no era su hogar. Su raza era alien�gena. Siempre hab�an sido profundamente conscientes de ello. Eran los nacidos lejos. Y poco a poco, con la majestuosa lentitud, con la obstinaci�n vegetal del proceso evolutivo, este mundo los estaba matando�.

En esta oportunidad nos encontraremos en el planeta Werel, un remoto lugar en el que un grupo de humanos procedentes de la Tierra y pertenecientes a La Liga de los Mundos se establecieron hace unos seiscientos a�os. Pero aislados, sin naves ni medios para comunicarse con los otros miembros de la Liga se enfrentan a una lenta extinci�n. Los colonos comparten el mundo con un grupo de primitivos n�madas de los que se mantienen separados, pero que durante los largos inviernos establecen su campamento invernal cerca de su ciudad.

En ese planeta los inviernos duran quince a�os, y si tanto los n�madas como los miembros de la Liga quieren sobrevivir deber�n formar una alianza. Porque ante la inminente llegada del fr�o una horda de b�rbaros procedentes del norte se est� trasladando al sur arrasando todo a tu paso y aniquilando a todos los habitantes que se encuentran en los asentamientos que se topan en su camino. Pero vencer los prejuicios entre los grupos que se han mantenido separados durante tanto tiempo no ser� una tarea f�cil.

�Hiciste lo que pudiste. Humanos y no humanos no pueden trabajar juntos. Seiscientos a�os de fracaso deber�an de hab�rtelo dicho�.

En medio de todo ello conoceremos a Agat Alterra, uno de los colonos que habitan la ciudad y quiere colaborar con nativos para sobrevivir a la amenaza de los b�rbaros del norte. Y tambi�n a Rolery, una de las n�madas que creci� temiendo a los nacidos lejos como brujos. Para su pueblo esas personas en la extra�a ciudad no son verdaderos humanos, sus costumbres son incomprensibles para ellos. Estos dos personajes tan diferentes ser�n los encargados de tratar de unir a dos grupos que han tenido seiscientos a�os de miedos y prejuicios interponi�ndose entre ellos.

Largos inviernos, guerra, prejuicios, colaboraci�n, evoluci�n� Planeta de exilio, de Ursula K. le Guin es una novela de ciencia ficci�n fascinante. Que nos presenta un mundo con estaciones que duran a�os y marcan el destino de sus habitantes. Que nos habla del desarraigo, del dolor de sentir que no tienes hogar, de no encontrar tu lugar en el mundo. Tambi�n trata sobre c�mo las diferencias pueden ser vistas como impedimentos o excusas para mantenernos separados. As� como de todo el peso que llegan a tener los prejuicios. Leer a le Guin es siempre un placer, sus libros est�n llenos de cr�tica social, escenarios y personajes alucinantes. Tienen que ponerla en su lista de deseos si a�n no lo han hecho.

�Han le�do Planeta de exilio? �Les llama la atenci�n?
Enlace: https://inthenevernever.blog..
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         10
MaiteMateos
 11 April 2024
Fascinante novela de amplia profundidad filos�fica y antropol�gica, pues como siempre, la autora norteamericana Ursula K. le Guin, se muestra capaz de abordar temas complejos a trav�s de mundos imaginarios y de la ciencia ficci�n.
Porque �Planeta de exilio� es com�nmente catalogada como una obra de ciencia ficci�n que pertenece al ciclo de �Hainish� o del �Ekumen�, un conjunto de novelas que comparten el mismo universo ficcional, aunque se puedan leer por separado.
Planeta de exilio�, publicada en 1966, es una reflexi�n sobre la relaci�n con �el otro�, con el que es diferente y sobre los prejuicios que ello comporta.
Jacob Agat es un lejosnato humanoide. Los lejosnatos pertenecen a la Liga Planetaria y provienen de un lejano planeta. Fundaron una colonia social y culturalmente avanzada, con estructuras de gobierno de naturaleza colectiva, donde no existe la dominaci�n de ning�n tipo y que tras varias generaciones ha quedado aislada.
Rorely es un hilfa humanoide, nativa del planeta, perteneciente a la tribu patriarcal de los tevarianos, formada por familias pol�gamas donde la mujer es una mera posesi�n del hombre.
En �Planeta de exilio� asistimos a un choque de culturas en un ambiente m�stico y especial, embargado de cierta extra�eza, que aborda temas como el racismo, el colonialismo, la convivencia. El rechazo y la solidaridad se entremezclan. Se reflexiona sobre como las sociedades se desarrollan y establecen v�nculos entre ellas, a trav�s del amor o el intercambio de conocimientos. Reflexiona sobre la sumisi�n, la dominaci�n, las jerarqu�as, las luchas de poder.
Trata el tema de la guerra, cuestion�ndose si hay que entenderla como un modo de vida y dominaci�n o como una respuesta a la supervivencia, pues los hilfos y los lejosnatos, para sobrevivir, deben enfrentarse a un enemigo com�n, a la tribu de los Gaal�
El parecido que �Planeta de exilio� guarda con la trama de �Juego de tronos�, novela publicada en 1996, presupone que George R.R. Martin se sirvi� de esta historia como fuente de inspiraci�n.
�Un invierno siempre amenazante que dura varias generaciones trayendo la destrucci�n desde el Norte?
La brevedad de �Planeta de exilio� impide que los personajes adquieran una aut�ntica profundidad, cierto, pero su lectura es �gil y sencilla y es m�s que suficiente para hacernos reflexionar.
Enlace: https://librosmagazine.wordp..
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (2) A�adir cita
MariaTMariaT19 January 2023
Este mundo en el que hab�a nacido, en el que hab�an nacido su padre y sus antepasados durante veintitr�s generaciones, no era su hogar. Su raza era alien�gena. Siempre hab�an sido profundamente conscientes de ello. Eran los nacidos lejos. Y poco a poco, con la majestuosa lentitud, con la obstinaci�n vegetal del proceso evolutivo, este mundo los estaba matando.
Comentar  Me gusta         00
MariaTMariaT19 January 2023
Hiciste lo que pudiste. Humanos y no humanos no pueden trabajar juntos. Seiscientos a�os de fracaso deber�an de hab�rtelo dicho.
Comentar  Me gusta         00
Video de Ursula K. Le Guin (1) Ver m�sA�adir v�deo
Vid�o de Ursula K. Le Guin
Fundada en Argentina en 1955 e incorporada a Grupo Planeta en 2001. Literatura fant�stica y ciencia ficci�n.
Editor de la obra completa de J. R. R. Tolkien, Minotauro cuenta con autores como Philip K. Dick; Ray Bradbury, art�fice de las m�ticasCr�nicas marcianas; Ursula K. le Guin, creadora de Terramar; William Gibson, padre del ciberpunk; John Crowley; Kim Stanley Robinson, autor de la Trilog�a de Marte, y el popular Christopher Priest. Cuenta, adem�s, con exitosos autores espa�oles como Javier Negrete, Le�n Arsenal, Rafael Mar�n y Juan Miguel Aguilera.
Adem�s de los autores cl�sicos del g�nero, el cat�logo de Minotauro cuenta con colecciones dedicadas a la fantas�a �con t�tulos como El hombre marcado, de Peter V. Bret, o Lamento, de Ken Scholes�, la ciencia ficci�n �La Vieja Guardia de John Scalzi es un buen ejemplo� y el terror �con obras como la antolog�a Zombies, editada por John Joseph Adams, o la novela 13 balas, de David Wellington.
+ Leer m�s
Libros m�s populares de la semana Ver m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

Marte: El fuego latente de Cidonia

�Porque saben que en la Luna se puede extraer helio-3?

Por su existencia en la Tierra
Por el color del suelo Lunar
Gracias a las misiones Apollo

10 preguntas
3 lectores participar�n
Th�me : Marte: El fuego latente de cidonia de Crear un test sobre este libro