¿Quién era Benedict Arnold? - Biografía, hechos y cronología

¿Quién era Benedict Arnold? – Biografía, hechos y cronología

Publicado el 9 junio, 2021 por Rodrigo Ricardo

¿Héroe convertido en traidor?

La vida de Benedict Arnold está repleta de puntos de inflexión. En la batalla de Saratoga (septiembre-octubre de 1777), Arnold luchó por los colonos y demostró su valentía en repetidas ocasiones. Aunque relevado de su deber, todavía montaba su caballo y cabalgaba arriba y abajo de la línea de soldados estadounidenses, dirigiendo su fuego contra la infantería británica. Su liderazgo llevó a una victoria estadounidense en una de las batallas más cruciales de toda la guerra. Gravemente herido en la pierna, si la bala le hubiera atravesado el corazón, ¡habría muerto como un héroe estadounidense!

¿Cómo podría alguien que estaba dispuesto a morir por su país en un momento dado simplemente abandonarlo en la próxima oportunidad? Intentaremos responder a esa pregunta analizando sus antecedentes y su carácter.

La vida y la época de Benedict Arnold


Retrato de Benedict Arnold en uniforme del ejército continental

Benedict Arnold nació en Norwich, CT, el 14 de enero de 1741. Su vida familiar fue problemática, por decir lo mínimo, a pesar de que su padre era un exitoso hombre de negocios. Después de la muerte de tres de sus hijos, Benedict Arnold Sr. empezó a beber en exceso. Con la intención de que el joven Arnold tuviera una buena educación, lo envió a la escuela. Sin embargo, las dificultades económicas y el alcoholismo de su padre obligaron al joven Benedict a dejar la escuela y convertirse en boticario y librero en la cercana New Haven.

Arnold se unió a la Milicia del Estado de Connecticut como Capitán y luchó en la Guerra Francesa e India en 1757. Regresó a casa dos años más tarde, después de la muerte de su madre, para cuidar de su hermana y su padre borracho, quien murió en 1761.

La revolución americana

Arnold conocía de primera mano las dificultades que enfrentaban los comerciantes con la odiada Ley de Timbres (un impuesto sobre documentos, periódicos, naipes y otros artículos). Con un préstamo de un amigo rico, compró tres barcos mercantes con su socio, Adam Babcock. Para 1767, el negocio había prosperado, pero la Ley del Sello estaba recortando las ganancias de Arnold. Enojado con la situación, se unió a los Hijos de la Libertad , un grupo de protesta que pedía la independencia del Imperio Británico. El 22 de febrero, Arnold se casó con Margaret Mansfield, hija del Sheriff de New Haven.

Debido a su experiencia como Capitán de la Milicia CT, Massachusetts encargó a Arnold como coronel que tomara el Ft. Ticonderoga el 3 de mayo de 1775. Se asoció con el coronel Ethan Allen de Vermont y tomó el fuerte en una incursión nocturna sin luchar.

Más tarde, en el otoño de 1775, Arnold fue enviado a través del desierto nevado de Maine con 1.100 soldados para tomar la ciudad de Quebec en Canadá. Doscientos hombres murieron y 300 más fueron enviados de regreso. El 31 de diciembre, Arnold atacó la ciudad de Quebec con otra fuerza estadounidense y perdió la batalla.

¡Saratoga, Filadelfia y traición!

La valentía personal y las habilidades de liderazgo de Arnold en la operación de Quebec no pasaron desapercibidas, y obtuvo el rango de General de Brigada. Sin embargo, en febrero de 1777, Arnold se enteró de que varios otros oficiales habían sido promovidos sobre él a Mayor General. Extremadamente molesto, ofreció renunciar a su cargo, pero el comandante en jefe George Washington rechazó la renuncia. Washington fue al Congreso para advertirles del error y luchar por Arnold.

En el otoño de 1777, Washington asignó a Arnold una nueva tarea cuando tres ejércitos británicos convergían en Saratoga, NY, con la intención de tomar Albany y controlar el río Hudson. Arnold informó al general Horatio Gates sobre la tarea. Gates fue acusado a menudo de ser egoísta y vanidoso. Después del segmento inicial de la batalla, Gates relevó a Arnold de su mando después de que los dos se enfrentaran a gritos en la tienda de mando de Gate.


Rendición en la batalla de Saratoga, 17 de octubre de 1777

Arnold ignoró la orden de Gate, tomó el mando en Bemis Heights y logró defenderlos brillantemente a un alto costo para los británicos. En la pelea, Arnold recibió un disparo en la pierna. El 17 de octubre de 1777, el general británico “Gentleman” Johnny Burgoyne se rindió. Tan trascendental fue esta rendición que poco después los franceses firmaron un tratado con los estadounidenses, comprometiéndose en una alianza militar que eventualmente ayudaría a derrotar a los británicos.

Cuando los británicos se retiraron de Filadelfia en junio de 1778 (después de más reveses), el general Arnold fue nombrado comandante militar de la ciudad. Allí conoció a Peggy Shippen, una leal, cuya familia había trabajado con los británicos durante la ocupación. También conoció al Mayor Andre, quien más tarde ayudaría a Arnold con su traición.

Arnold se casó con Shippen el 8 de abril de 1779 (su primera esposa había muerto durante el asedio de Ft Ticonderoga). Cuando Arnold fue nombrado Comandante del Fuerte en West Point (hoy el hogar de la Academia Militar de los Estados Unidos), Shippen lo alentó a cambiar de bando a los británicos. El general Arnold ofreció el West Point británico a cambio de una comisión y un pago de 20.000 libras. El 23 de septiembre, el Mayor Andre (que llevaba mensajes entre el CIC británico, Sir Henry Clinton y Arnold) fue capturado y se expuso el complot.

Arnold abordó rápidamente una barcaza a la ciudad de Nueva York y escapó a las líneas británicas. Peggy se quedó atrás, pero a pedido de Arnold, Washington le dio permiso para reunirse con su esposo. Arnold fue nombrado general de brigada en el ejército británico y dirigió tropas en ataques en Virginia, incluida su antigua casa, Connecticut, donde asaltó y quemó New London.

Nueva vida en Londres y muerte

El general Washington quedó devastado por el turno de Arnold. Cuando terminó la guerra, Arnold se fue a Londres el 8 de diciembre de 1781. Nunca se recuperó por completo de su pierna herida, murió de complicaciones el 14 de junio de 1801 a la edad de 60 años. Fue enterrado en la iglesia de St. Mary, Battersea. en Londres. Algunos dicen que pidió que lo enterraran con su uniforme del ejército continental y que debía haber dicho que “lamentaba haberse puesto otro”.

Resumen de la lección

Hemos visto cómo Benedict Arnold comenzó en una familia con problemas, se hizo rico como comerciante y se convirtió en un líder de la Revolución Americana. Es una gran ironía que un hombre que se enfrentó a la muerte en el campo de batalla por su país finalmente renunciara a ella. Su valentía en la batalla de Saratoga ganó el día, pero el hecho de que lo pasaran por alto para un ascenso lo amargó. Podemos concluir que fue un héroe y un traidor al mismo tiempo. Su vida fue, de hecho, trágica.

Articulos relacionados