Ajuste del enfoque y desenfoque de lente de la imagen en Photoshop
Guía del usuario Cancelar

Ajuste del enfoque y desenfoque de la imagen

  1. Guía del usuario de Photoshop
  2. Introducción a Photoshop
    1. Suéñelo. Hágalo.
    2. Novedades de Photoshop
    3. Editar la primera fotografía
    4. Creación de documentos
    5. Photoshop | Preguntas frecuentes
    6. Requisitos del sistema de Photoshop
    7. Familiarícese con Photoshop
  3. Photoshop y otros productos y servicios de Adobe
    1. Trabajar con ilustraciones de Illustrator en Photoshop
    2. Trabajo con archivos de Photoshop en InDesign
    3. Materiales de Substance 3D para Photoshop
    4. Uso de la extensión en la aplicación Capture en Photoshop
  4. Photoshop en el iPad (no disponible en China continental)
    1. Photoshop en el iPad | Preguntas frecuentes
    2. Familiarícese con el espacio de trabajo
    3. Requisitos del sistema | Photoshop para iPad
    4. Crear, abrir y exportar documentos
    5. Añadir fotos
    6. Trabajar con capas
    7. Dibujar y pintar con pinceles
    8. Realización de selecciones y adición de máscaras
    9. Retoque de composiciones
    10. Trabajo con capas de ajuste
    11. Ajuste de la tonalidad del compuesto con curvas
    12. Aplicar operaciones de transformación
    13. Recorte y giro de composiciones
    14. Rotar, hacer panorámica, aplicar zoom y restablecer el lienzo
    15. Trabajar con tipos de capas
    16. Trabajo con Photoshop y Lightroom
    17. Obtener fuentes que faltan en Photoshop para iPad
    18. Texto japonés en Photoshop para iPad
    19. Administrar la configuración de la aplicación
    20. Métodos abreviados y gestos táctiles
    21. Métodos abreviados de teclado
    22. Edición del tamaño de imagen
    23. Emisión en directo de su trabajo mientras crea en Photoshop en el iPad
    24. Corrección de imperfecciones con el Pincel corrector
    25. Crear pinceles en Capture y utilizarlos en Photoshop en el iPad
    26. Trabajar con archivos de Camera Raw
    27. Crear objetos inteligentes y trabajar con ellos
    28. Ajustar la exposición en las imágenes con Aclarar y Oscurecer
    29. Comandos de ajuste automático en Photoshop en el iPad
    30. Difuminación de áreas en imágenes con Photoshop en el iPad
    31. Saturar o desaturar las imágenes con la herramienta Esponja
    32. Relleno según el contenido para iPad
  5. Photoshop en la web (no disponible en China continental)
    1. Preguntas habituales
    2. Requisitos del sistema
    3. Métodos abreviados de teclado
    4. Tipos de archivo compatibles
    5. Introducción al espacio de trabajo
    6. Apertura y trabajo con documentos en la nube
    7. Funciones de IA generativa
    8. Conceptos básicos de edición
    9. Acciones rápidas
    10. Trabajar con capas
    11. Retoque de imágenes y eliminación de imperfecciones
    12. Realización de selecciones rápidas
    13. Mejoras de imagen con capas de ajuste
    14. Mover, transformar y recortar imágenes
    15. Dibujar y pintar
    16. Trabajar con tipos de capas
    17. Trabaje con cualquier persona en la web
    18. Administrar la configuración de la aplicación
    19. Generar imagen
    20. Generar fondo
    21. Imagen de referencia
  6. Photoshop (beta) (no disponible en China continental)
    1. Introducción a las aplicaciones beta de Creative Cloud
    2. Photoshop (beta) en el escritorio
    3. Generar imagen con indicaciones de texto descriptivas
    4. Generar fondo con indicaciones de texto descriptivas
  7. IA generativa (no disponible en China continental) 
    1. Preguntas habituales sobre la IA generativa en Photoshop
    2. Relleno generativo en Photoshop en el escritorio
    3. Ampliación generativa en Photoshop en el escritorio
    4. Relleno generativo en Photoshop en el iPad
    5. Ampliación generativa en Photoshop en el iPad
    6. Funciones de IA generativa en Photoshop en la web
  8. Autenticidad del contenido (no disponible en China continental)
    1. Credenciales de contenido en Photoshop
    2. Identidad y procedencia de los NFT
    3. Conexión de cuentas para atribución creativa
  9. Documentos en la nube (no disponibles en China continental)
    1. Documentos en la nube de Photoshop | Preguntas frecuentes
    2. Documentos en la nube de Photoshop | Preguntas sobre el flujo de trabajo
    3. Administración y trabajo con documentos en la nube en Photoshop
    4. Actualización de almacenamiento en la nube para Photoshop
    5. No se puede crear ni guardar un documento en la nube
    6. Solucionar errores de documentos en la nube de Photoshop
    7. Recopilar registros de sincronización de documentos en la nube
    8. Cómo invitar a otros usuarios a editar sus documentos en la nube
    9. Compartir archivos y comentar en la aplicación
  10. Espacio de trabajo
    1. Conceptos básicos del espacio de trabajo
    2. Preferencias
    3. Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Photoshop
    4. Creación de documentos
    5. Colocación de archivos
    6. Métodos abreviados de teclado predeterminados
    7. Personalización de los métodos abreviados de teclado
    8. Galerías de herramientas
    9. Preferencias de rendimiento
    10. Uso de herramientas
    11. Ajustes preestablecidos
    12. Cuadrícula y guías
    13. Gestos táctiles
    14. Utilice Touch Bar con Photoshop
    15. Capacidades táctiles y espacios de trabajo personalizables
    16. Previsualizaciones de tecnología
    17. Metadatos y notas
    18. Capacidades táctiles y espacios de trabajo personalizables
    19. Colocar imágenes de Photoshop en otras aplicaciones
    20. Reglas
    21. Visualización u ocultación de extras que no se pueden imprimir
    22. Especificación de columnas en una imagen
    23. Deshacer e historia
    24. Paneles y menús
    25. Colocación de elementos con el ajuste
    26. Colocación con la herramienta Regla
  11. Diseño web, diseño en pantalla y diseño de aplicaciones
    1. Photoshop para diseño
    2. Mesas de trabajo
    3. Vista previa del dispositivo
    4. Copia de CSS a partir de capas
    5. División de páginas web en sectores
    6. Opciones HTML para sectores
    7. Modificación del diseño de sectores
    8. Trabajo con gráficos web
    9. Creación de galerías de fotografías web
  12. Aspectos básicos de imagen y color
    1. Cómo cambiar el tamaño de las imágenes
    2. Trabajo con imágenes rasterizadas y vectoriales
    3. Tamaño y resolución de imágenes
    4. Adquisición de imágenes de cámaras y escáneres
    5. Creación, apertura e importación de imágenes
    6. Visualización de imágenes
    7. Error de marcador de JPEG no válido | Abrir imágenes
    8. Visualización de varias imágenes
    9. Personalización de los selectores y muestras de color
    10. Imágenes de alto rango dinámico
    11. Coincidencia de colores en la imagen
    12. Conversión entre modos de color
    13. Modos de color
    14. Borrar partes de una imagen
    15. Modos de fusión
    16. Selección de colores
    17. Personalización de las tablas de colores indexados
    18. Información de la imagen
    19. Los filtros de distorsión no están disponibles
    20. Acerca del color
    21. Ajustes de color y monocromo mediante canales
    22. Selección de colores en los paneles de color y muestras
    23. Muestra
    24. Modo de color o modo de imagen
    25. Tinte de color
    26. Adición de un cambio de modo condicional a una acción
    27. Adición de muestras desde HTML, CSS y SVG
    28. Profundidad de bits y preferencias
  13. Capas
    1. Conceptos básicos de las capas
    2. Edición no destructiva
    3. Creación y gestión de capas y grupos
    4. Selección, agrupación y enlace de capas
    5. Colocación de imágenes en marcos
    6. Opacidad y fusión de capas
    7. Máscaras de capas
    8. Aplicación de filtros inteligentes
    9. Composiciones de capas
    10. Movimiento, apilamiento y bloqueo de capas
    11. Creación de máscaras de capa con máscaras vectoriales
    12. Gestión de capas y grupos
    13. Estilos y efectos de capa
    14. Edición de máscaras de capa
    15. Extracción de recursos
    16. Visualización de capas con máscaras de recorte
    17. Generación de recursos de imagen a partir de capas
    18. Trabajo con objetos inteligentes
    19. Modos de fusión
    20. Combinación de varias imágenes en un retrato de grupo
    21. Combinación de imágenes con Fusionar capas automáticamente
    22. Alineación y distribución de capas
    23. Copia de CSS a partir de capas
    24. Carga de selecciones de una capa o de los límites de una máscara de capa
    25. Cobertura para mostrar el contenido de otras capas
  14. Selecciones
    1. Introducción a las selecciones
    2. Realizar selecciones en la composición
    3. Espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara
    4. Selección con las herramientas de marco
    5. Selección con las herramientas de lazo
    6. Ajuste de selecciones de píxeles
    7. Traslado, copia y eliminación de píxeles seleccionados
    8. Creación de una máscara rápida temporal
    9. Selección de una gama de colores en una imagen
    10. Conversión entre trazados y bordes de selección
    11. Conceptos básicos del canal
    12. Guardado de selecciones y máscaras de canales alfa
    13. Selección de las áreas enfocadas de una imagen
    14. Duplicación, división y combinación de canales
    15. Cálculo de canales
  15. Ajustes de imagen
    1. Sustitución de colores de objeto
    2. Deformación de perspectiva
    3. Estabilización del desenfoque de la imagen
    4. Ejemplos de pincel corrector
    5. Exportación de tablas de consulta de colores
    6. Ajuste del enfoque y desenfoque de la imagen
    7. Explicación de los ajustes de color
    8. Aplicación del ajuste Brillo/contraste
    9. Ajuste de los detalles de iluminación y sombra
    10. Ajuste de niveles
    11. Ajuste del tono y la saturación
    12. Ajuste de intensidad
    13. Ajuste de la saturación del color en las áreas de la imagen
    14. Realización de ajustes de tonos rápidos
    15. Aplicación de efectos de color especiales a las imágenes
    16. Mejora de imágenes con los ajustes de Equilibrio de color
    17. Imágenes de alto rango dinámico
    18. Visualización de histogramas y valores de píxeles
    19. Coincidencia de colores en la imagen
    20. Recorte y enderezamiento de fotografías
    21. Conversión de una imagen en color en una imagen en blanco y negro
    22. Capas de ajuste y de relleno
    23. Ajuste de curvas
    24. Modos de fusión
    25. Preparación de imágenes para la imprenta
    26. Ajuste del color y el tono con los cuentagotas de Niveles y Curvas
    27. Ajuste de los tonos y exposición HDR
    28. Sobreexposición o subexposición de áreas de la imagen
    29. Realización de ajustes de color selectivos
  16. Adobe Camera Raw
    1. Requisitos del sistema de Camera Raw
    2. Novedades de Camera Raw
    3. Introducción a Camera Raw
    4. Creación de panoramas
    5. Lentes compatibles
    6. Efectos de viñeta, granulado y Borrar neblina en Camera Raw
    7. Métodos abreviados de teclado predeterminados
    8. Corrección automática de la perspectiva en Camera Raw
    9. Filtro radial de Camera Raw
    10. Gestión de los ajustes de Camera Raw
    11. Apertura, procesamiento y almacenamiento de imágenes en Camera Raw
    12. Reparación de imágenes con la herramienta Eliminación de tinta plana mejorada de Camera Raw
    13. Rotación, recorte y transformación de imágenes
    14. Ajuste de la representación del color en Camera Raw
    15. Versiones del proceso en Camera Raw
    16. Realización de ajustes locales en Camera Raw
  17. Reparación y restauración de imágenes
    1. Quitar objetos de las fotografías con el espacio de trabajo Relleno según el contenido
    2. Movimiento y parche con detección de contenido
    3. Retoque y reparación de fotografías
    4. Corrección de la distorsión y el ruido de la imagen
    5. Pasos básicos para solucionar la mayoría de problemas
  18. Mejora y transformación de imágenes
    1. Sustitución del cielo en las imágenes
    2. Transformación de objetos
    3. Ajuste de recorte, rotación y tamaño de lienzo
    4. Cómo recortar y enderezar fotografías
    5. Creación y edición de imágenes panorámicas
    6. Deformación de imágenes, formas y trazados
    7. Punto de fuga
    8. Escala según el contenido
    9. Transformación de imágenes, formas y trazados
  19. Dibujo y pintura
    1. Pintar patrones simétricos
    2. Dibujar rectángulos y modificar las opciones de trazo
    3. Acerca del dibujo
    4. Dibujar y editar formas
    5. Herramientas de pintura
    6. Creación y modificación de pinceles
    7. Modos de fusión
    8. Adición de color a trazados
    9. Edición de trazados
    10. Pintura con el Pincel mezclador
    11. Pinceles preestablecidos
    12. Degradados
    13. Interpolación de degradado
    14. Relleno y trazo de selecciones, capas y trazados
    15. Dibujo con las herramientas de pluma
    16. Creación de motivos
    17. Generación de motivos utilizando el Creador de motivos
    18. Gestión de trazados
    19. Gestión de los ajustes preestablecidos y las bibliotecas de motivos
    20. Dibujo o pintura con una tableta gráfica
    21. Creación de pinceles con textura
    22. Adición de elementos dinámicos a los pinceles
    23. Degradado
    24. Pintura de trazos estilizados con el Pincel histórico
    25. Pintura con motivos
    26. Sincronización de ajustes preestablecidos en varios dispositivos
    27. Migración de ajustes, acciones y ajustes preestablecidos
  20. Texto
    1. Añadir y editar texto
    2. Motor de texto unificado
    3. Trabajo con fuentes OpenType SVG
    4. Aplicación de formato a caracteres
    5. Aplicación de formato a párrafos
    6. Creación de efectos de texto
    7. Edición de texto
    8. Espaciado entre líneas y caracteres
    9. Texto en árabe y hebreo
    10. Fuentes
    11. Solucione problemas de fuentes
    12. Texto asiático
    13. Creación de texto
  21. Filtros y efectos
    1. Uso de la galería de efectos de desenfoque
    2. Conceptos básicos sobre los filtros
    3. Referencia de efectos de filtro
    4. Adición de efectos de iluminación
    5. Uso del filtro de ángulo ancho adaptable
    6. Uso del filtro Pintura al óleo
    7. Utilice el filtro Licuar
    8. Estilos y efectos de capa
    9. Aplicación de filtros específicos
    10. Uso de la herramienta Dedo en las áreas de la imagen
  22. Almacenamiento y exportación
    1. Guardado de archivos en Photoshop
    2. Exportar los archivos en Photoshop
    3. Formatos de archivo admitidos
    4. Guardado de archivos con formatos gráficos
    5. Mover diseños entre Photoshop e Illustrator
    6. Guardado y exportación de vídeo y animaciones
    7. Guardado de archivos PDF
    8. Protección por copyright Digimarc
  23. Gestión de color
    1. Explicación de la gestión de color
    2. Mantenimiento de la coherencia de los colores
    3. Ajustes de color
    4. Duotonos
    5. Trabajo con perfiles de color
    6. Gestión de color de los documentos para la visualización en línea
    7. Gestión de color de los documentos al imprimir
    8. Gestión de color de imágenes importadas
    9. Pruebas de los colores
  24. Diseño web, diseño en pantalla y diseño de aplicaciones
    1. Photoshop para diseño
    2. Mesas de trabajo
    3. Vista previa del dispositivo
    4. Copia de CSS a partir de capas
    5. División de páginas web en sectores
    6. Opciones HTML para sectores
    7. Modificación del diseño de sectores
    8. Trabajo con gráficos web
    9. Creación de galerías de fotografías web
  25. Vídeo y animación
    1. Edición de vídeo en Photoshop
    2. Edición de capas de vídeo y animación
    3. Descripción general de vídeo y animación
    4. Previsualización de vídeo y animaciones
    5. Pintado de cuadros en las capas de vídeo
    6. Importación de archivos de vídeo y secuencias de imágenes
    7. Creación de animaciones de cuadros
    8. Animación en 3D de Creative Cloud (previsualización)
    9. Creación de animaciones de línea de tiempo
    10. Creación de imágenes para vídeo
  26. Impresión
    1. Impresión de objetos 3D
    2. Impresión en Photoshop
    3. Impresión con gestión de color
    4. Hojas de contactos y presentaciones en PDF
    5. Impresión de fotografías en un diseño de conjunto de imágenes
    6. Impresión con tintas planas
    7. Impresión de imágenes en imprentas comerciales
    8. Mejora de las impresiones en color en Photoshop
    9. Solución de problemas de impresión | Photoshop
  27. Automatización
    1. Creación de acciones
    2. Crear gráficos de datos
    3. Creación de secuencias de comandos
    4. Procesamiento de un lote de archivos
    5. Reproducción y gestión de las acciones
    6. Adición de acciones condicionales
    7. Acerca de las acciones y el panel Acciones
    8. Grabación de herramientas en acciones
    9. Adición de un cambio de modo condicional a una acción
    10. Kit de herramientas de la IU de Photoshop para plugins y secuencias de comandos
  28. Solución de problemas
    1. Problemas resueltos 
    2. Problemas conocidos
    3. Optimización del rendimiento de Photoshop
    4. Solución de problemas básicos
    5. Solución de errores de bloqueo o respuesta
    6. Solución de errores del programa
    7. Solución de errores del disco de memoria virtual lleno
    8. Solución de problemas de GPU y de controlador de gráficos
    9. Buscar herramientas que faltan
    10. Photoshop | Preguntas frecuentes sobre las funciones 3D no disponibles

Photoshop ofrece una gran variedad de herramientas, filtros y máscaras que le proporcionan un control preciso sobre el enfoque (o desenfoque) de la imagen.

Recomendaciones de enfoque

El enfoque mejora la definición de los bordes de una imagen. Procedan de una cámara digital o de un escáner, la mayoría de las imágenes se pueden beneficiar con la operación de enfoque. El grado de enfoque necesario varía en función de la calidad de la cámara digital o del escáner. Tenga en cuenta que el enfoque no puede corregir una imagen muy desenfocada.

Consejos para mejorar el enfoque:

  • Enfoque la imagen en una capa independiente para que pueda volver a enfocarla posteriormente si va a usar un medio de salida distinto.

  • Si enfoca la imagen en una capa independiente, defina el modo de fusión de la capa como Luminosidad para evitar variaciones de color en los bordes.

  • El enfoque aumenta el contraste de las imágenes. Si las iluminaciones o las sombras aparecen recortadas después de enfocar, utilice los controles de fusión de capas (si enfoca una capa independiente) para evitar el enfoque en iluminaciones y sombras. Consulte Especificación de una gama tonal para la fusión de capas.

  • Reduzca el ruido de la imagen antes de enfocarla o, de lo contrario, aumentará el nivel de ruido.

  • Enfoque la imagen varias veces en pequeñas cantidades. La primera vez, enfóquela para corregir el desenfoque causado al capturar la imagen (escaneándola o tomándola con una cámara digital). Después de realizar correcciones de color y tamaño, enfoque la imagen de nuevo (o una copia de la misma) para añadir la cantidad adecuada de enfoque para el medio de salida que va a utilizar.

  • A ser posible, utilice el medio de salida final para determinar la cantidad de enfoque necesaria, ya que ésta varía de un medio de salida a otro.

Utilice el filtro Máscara de enfoque o el filtro Enfoque suavizado para controlar mejor el enfoque de las imágenes. Aunque Photoshop también dispone de las opciones de filtro Enfocar, Enfocar bordes y Enfocar más, estos filtros son automáticos y no proporcionan controles ni opciones.

Puede enfocar toda la imagen o solo una parte definida por una selección o máscara. Como los filtros Máscara de enfoque y Enfoque suavizado solo pueden aplicarse a una capa cada vez, puede que necesite combinar capas o acoplar el archivo para enfocar todas las capas de la imagen en un archivo de varias capas.

Nota:

El nombre Máscara de enfoque procede de una técnica fotográfica tradicional que se utilizaba en los cuartos oscuros durante el revelado de carretes de película. El filtro sirve para enfocar imágenes.

Enfoque con el filtro Enfoque suavizado

El filtro Enfoque suavizado ofrece controles de enfoque que no están disponibles en el filtro Máscara de enfoque. Puede definir el algoritmo de enfoque o controlar la cantidad de enfoque en las áreas de sombras e iluminaciones.

Cuadro de diálogo Enfoque suavizado de Photoshop
(Photoshop) Cuadro de diálogo Enfoque suavizado

  1. Aumente la ventana del documento hasta el 100 % para obtener una vista precisa del enfoque.
  2. Seleccione Filtro > Enfocar > Enfoque suavizado.

  3. Defina los controles en la ficha Enfocar:

    Cantidad

    Define la cantidad de enfoque. Un valor más alto aumenta el contraste entre los píxeles del borde, lo que produce una apariencia de mayor enfoque.

    Radio

    Determina el número de píxeles de alrededor de los píxeles del borde afectados por el enfoque. Cuanto mayor sea el valor de radio, más amplios serán los efectos de borde y más obvio será el enfoque.

    Reducir ruido

    (Solo Photoshop) Reduce el ruido no deseado sin que ello afecte a los bordes importantes.

    Quitar

    Define el algoritmo de enfoque usado para enfocar la imagen.

    • Desenfoque gaussiano es el método usado por el filtro Máscara de enfoque.
    • Desenfoque de lente detecta los bordes y el detalle de la imagen; ofrece un enfoque más preciso del detalle y menos halos de enfoque.
    • Desenfoque de movimiento trata de reducir los efectos de desenfoque debidos al movimiento de la cámara o del sujeto fotografiado. Defina el control Ángulo si selecciona Desenfoque de movimiento.

    Ángulo

    Define la dirección del movimiento para la opción Desenfoque de movimiento del control Quitar.

    Más exacto

    La opción se activa para uso cuando se utiliza la opción heredada (que data de CS6) y procesa el archivo lentamente para eliminar el desenfoque con mayor precisión.

  4. Ajuste el enfoque de las áreas oscuras y claras utilizando las fichas Sombra e Iluminación. (Haga clic en el botón Avanzado para mostrar las fichas). Si aparecen halos de enfoque oscuros o claros demasiado fuertes, puede reducirlos con estos controles, que solo están disponibles para imágenes de 8 y 16 bits por canal:

    Cantidad de transición

    Ajusta la cantidad de enfoque en las iluminaciones o las sombras.

    Anchura tonal

    Controla la gama de tonos de las sombras o iluminaciones modificadas. Mueva el regulador hacia la izquierda o hacia la derecha para disminuir o aumentar el valor Anchura tonal. Los valores más bajos limitan los ajustes a las áreas más oscuras en la corrección de sombras y solo a las áreas más claras en la corrección de iluminaciones.

    Radio

    Controla el tamaño del área que rodea cada píxel que se utiliza para determinar si éste pertenece a las sombras o a las iluminaciones. Si mueve el regulador hacia la izquierda, se especifica un área más pequeña; si lo mueve hacia la derecha, se especifica un área más grande.

  5. Haga clic en OK.

Enfoque con la Máscara de enfoque

El filtro Máscara de enfoque enfoca una imagen aumentando el contraste a lo largo de los bordes de la misma. El filtro Máscara de enfoque no detecta los bordes de una imagen. En lugar de ello, busca los píxeles cuyo valor es distinto al de los píxeles circundantes según el umbral que especifique. A continuación, aumenta el contraste de los píxeles adyacentes según la cantidad que especifique. De este modo, para los píxeles adyacentes, los píxeles más claros se vuelve más claros y los píxeles más oscuros se vuelven más oscuros.

También se especifica el radio de la región con la que se compara cada píxel. Cuanto mayor sea el radio, mayores serán los efectos de borde.

Máscara de enfoque de Photoshop
Imagen original y máscara de enfoque aplicada

El grado de enfoque que se aplique a una imagen depende del gusto personal de cada uno. Tenga en cuenta que en una imagen demasiado enfocada se produce un efecto de halo alrededor de los bordes.

Máscara de enfoque de Photoshop
Al enfocar una imagen demasiado se produce un efecto de halo en los bordes.

Los efectos de este filtro son mucho más pronunciados en pantalla que en una salida de alta resolución. Si el destino final es imprimir, realice pruebas para determinar cuáles son los ajustes que funcionan mejor en la imagen.

  1. (Opcional) Si la imagen tiene varias capas, seleccione la capa con la imagen que desea enfocar. Solo puede aplicar Máscara de enfoque a una capa cada vez, incluso si las capas están enlazadas o agrupadas. Puede combinar las capas antes de aplicar el filtro Máscara de enfoque.
  2. Seleccione Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque. Asegúrese de que la opción Previsualizar está seleccionada.

    Nota:

    Haga clic en la imagen de la ventana de previsualización y mantenga pulsado el ratón para ver el aspecto de la imagen sin enfoque. Arrastre en la ventana de previsualización para ver distintas partes de la imagen y haga clic en los signos + o - para aumentar o reducir.

    Aunque hay una ventana de previsualización en el cuadro de diálogo Máscara de enfoque, es mejor mover el cuadro de diálogo para que pueda ver los efectos del filtro en la ventana del documento.

  3. Arrastre el regulador Radio o escriba un valor para determinar la cantidad de píxeles que rodean los píxeles de borde que afectan al enfoque. Cuanto mayor sea el valor de radio, mayores serán los efectos de borde. Y, cuanto mayor sea el efecto de borde, más obvio será el enfoque.

    El valor Radio varía según el tema, el tamaño de la reproducción final y el método de salida. En imágenes de alta resolución, se recomienda un valor para Radio comprendido entre 1 y 2. Un valor inferior enfoca solo los píxeles de borde, mientras que un valor superior enfoca una banda más ancha de píxeles. Este efecto es mucho menos apreciable en la impresión que en pantalla, ya que un radio de 2 píxeles representa un área más pequeña de una imagen impresa de alta resolución.

  4. Arrastre el regulador Cantidad o escriba un valor para determinar cuánto se aumenta el contraste de los píxeles. En imágenes impresas de alta resolución se suele recomendar una cantidad comprendida entre el 150 % y el 200 %.
  5. Arrastre el regulador de umbral o escriba un valor para determinar la diferencia que debe existir entre los píxeles con enfoque y el área a su alrededor antes de que se consideren píxeles de borde y los enfoque el filtro. Por ejemplo, un umbral de 4 afecta a todos los píxeles con valores tonales que difieren en un valor de 4 o más, en una escala de 0 a 255. De este modo, si los píxeles adyacentes tienen valores tonales de 128 y 129, no se verán afectados. Para evitar la introducción de ruido o posterización (en imágenes con tonos de piel, por ejemplo), utilice una máscara de borde o pruebe con valores de umbral comprendidos entre 2 y 20. El valor de umbral por defecto (0) enfoca todos los píxeles de la imagen.

Nota:

Si al aplicar el filtro Máscara de enfoque los colores que ya eran brillantes se muestran demasiado saturados, seleccione Edición > Transición Máscara de enfoque y elija Luminosidad en el menú Modo.

Enfoque selectivo

Puede enfocar partes de la imagen mediante una máscara o una selección para evitar que se enfoquen ciertas áreas de la imagen. Por ejemplo, puede utilizar una máscara de borde con el filtro Máscara de enfoque en un retrato para enfocar los ojos, la boca, la nariz y el contorno de la cabeza, pero no la textura de la piel.

Enfoque selectivo de Photoshop
Uso de una máscara de borde para aplicar el filtro Máscara de enfoque solo a rasgos específicos de una imagen

Enfoque de una selección

  1. Con la capa de la imagen seleccionada en el panel Capas, realice una selección.
  2. Seleccione Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque. Ajuste las opciones y haga clic en OK.

    Solo se enfoca la selección, sin que esto afecte al resto de la imagen.

Enfoque de una imagen mediante una máscara de borde

  1. Cree una máscara para aplicar el enfoque de manera selectiva. Existen varios modos de crear una máscara de borde. Utilice su método favorito o pruebe el siguiente:
    • Abra el panel Canales y seleccione el canal que muestre la imagen en escala de grises con el mayor contraste en la ventana del documento. A menudo, éste es el canal verde o el rojo.
    Máscara de borde de Photoshop
    Selección del canal con mayor contraste

    • Duplique el canal seleccionado.
    • Con el canal duplicado seleccionado, elija Filtro > Estilizar  Hallar bordes.
    • Seleccione Imagen > Ajustes > Invertir para invertir la imagen.
    Filtro Hallar bordes aplicado e imagen invertida de Photoshop
    Filtro Hallar bordes aplicado e imagen invertida

    • Con la imagen invertida aún seleccionada, elija Filtro > Otros > Máximo. Defina el radio en un valor bajo y haga clic en OK para agrandar los bordes y desordenar los píxeles.
    • Seleccione Filtro > Ruido > Mediana. Defina el radio en un valor bajo y haga clic en OK. Esta operación calcula el promedio de los píxeles de alrededor.
    • Seleccione Imagen > Ajustes > Niveles para definir el punto negro en un valor alto con el fin de eliminar los píxeles aleatorios. Si es necesario, también puede pintar con negro para retocar la máscara de borde final.
    Punto negro de máscara de borde de Photoshop
    Definición del punto negro en un valor alto en Niveles para eliminar los píxeles aleatorios de la máscara de borde

    • Seleccione Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano para calar los bordes.
    Nota:

    Los filtros Máximo, Mediana y Desenfoque gaussiano suavizan la máscara de borde para que los efectos de enfoque se fusionen mejor en la imagen final. Aunque en este procedimiento se utilizan los tres filtros, puede experimentar con solo uno o dos.

  2. En el panel Canales, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic en el canal duplicado para seleccionar la máscara de borde.
  3. En el panel Capas, seleccione la capa de la imagen. Asegúrese de que la selección aún se muestre en la imagen.

  4. Elija Selección > Invertir.
  5. Con la selección activa en la capa de la imagen, elija Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque. Defina las opciones deseadas y haga clic en OK.

    Para ver los resultados, seleccione el canal RGB en el panel Canales y anule la selección en la imagen.

    Nota:

    Puede crear una acción que aplique todos los pasos del procedimiento.

Adición de un desenfoque de lente

Actualizado en Photoshop 21.1 (versión de febrero de 2020)

Añada desenfoque a una imagen para proporcionar el efecto de una profundidad de campo más estrecha, de manera que algunos objetos de la imagen permanecen enfocados mientras que otras áreas quedan desenfocadas. Puede utilizar una selección simple para determinar qué áreas están desenfocadas. También puede proporcionar un mapa de profundidad de canal alfa independiente para describir exactamente cómo desea añadir el desenfoque.

Antes del desenfoque de lente
Después del desenfoque de lente

El filtro Desenfoque de lente utiliza el mapa de profundidad para determinar la posición de los píxeles en una imagen. Si selecciona un mapa de profundidad, también puede utilizar el cursor con forma de cruz para establecer el punto de partida del desenfoque que desee aplicar. Puede utilizar canales alfa y máscaras de capa para crear mapas de profundidad; las áreas en negro de un canal alfa se tratan como si estuvieran en la parte frontal de la fotografía, y las áreas en blanco se tratan como si estuvieran alejadas en la distancia.

La manera en la que aparecerá el desenfoque depende de la forma de iris que elija. El número de hojas determina la forma del iris. Puede cambiar las hojas de un iris curvándolas (haciéndolas más circulares) o rotándolas. Asimismo, puede hacer clic en los botones con los signos más o menos si desea ampliar o reducir la previsualización.

  1. (Opcional) Active el procesador gráfico en Photoshop. Seleccione Editar (Windows) o Photoshop (macOS) > Preferencias > Rendimiento y, a continuación, seleccione Usar procesador gráfico en el cuadro de diálogo Preferencias.

    A partir de Photoshop 21.0 (versión de noviembre de 2019), el desenfoque de lente aprovecha la tarjeta gráfica del equipo para producir un rendimiento más rápido al aplicar los filtros de desenfoque de lente. En Photoshop 21.1 (versión de febrero de 2020), el algoritmo de desenfoque de lente se ha mejorado para lograr bordes más borrosos en los objetos de primer plano, bokehs más brillantes e iluminaciones especulares más realistas.

  2. Elija Filtro > Desenfocar > Desenfoque de lente.

  3. En Previsualizar, elija una de las siguientes opciones:

    • Más rápido: seleccione esta opción para generar previsualizaciones más rápidas. 
    • Más exacto: elija esta opción para ver la versión final de la imagen. Las previsualizaciones realizadas con la opción Más exacto tardan más en generarse.
  4. Para Mapa de profundidad, elija un canal en el menú Origen: Transparencia o Máscara de capa. Seleccione Ninguno si no tiene un canal con origen de mapa de profundidad.

    Arrastre el regulador Distancia focal de desenfoque para establecer la profundidad a la que los píxeles estarán enfocados. Por ejemplo, si establece la distancia focal en 100 píxeles, los píxeles en 1 y en 255 quedan completamente desenfocados, y los píxeles más cercanos a 100 quedan menos desenfocados.

    Si hace clic en la imagen de previsualización, el regulador Distancia focal de desenfoque refleja la ubicación en la que ha hecho clic y enfoca su profundidad.

    Nota:

    Para crear un desenfoque gradual (ninguno en la parte inferior y el máximo en la parte superior), cree un nuevo canal alfa y aplique un degradado de manera que el canal sea blanco en la parte superior de la imagen y negro en la parte inferior. A continuación, seleccione el filtro Desenfoque de lente y elija el canal alfa del menú Origen. Para cambiar la dirección del degradado, seleccione la casilla de verificación Invertir.

  5. Para invertir la selección o el canal alfa que esté utilizando como el origen del mapa de profundidad, seleccione Invertir.

  6. Elija un iris del menú Forma. Si lo desea, arrastre el regulador Curvatura de hoja para redondear los bordes del iris o arrastre el regulador Rotación para rotarlo.

    Para añadir más desenfoque, arrastre el regulador Radio.

  7. En Iluminaciones especulares, arrastre el regulador Umbral para seleccionar un brillo límite. Todos los píxeles que sean más brillantes que ese valor se tratarán como iluminaciones especulares.

    Para aumentar el brillo de las iluminaciones, arrastre el regulador Brillo.

  8. Para añadir ruido a la imagen, utilice el regulador Cantidad de la sección Ruido. Elija una opción de distribución de ruido: Uniforme o Gaussiano

    Para añadir ruido gris sin afectar al color, seleccione Monocromáticos

    Nota:

    El desenfoque elimina la película granulada, el ruido y la textura suave de la imagen original. Si desea que la imagen parezca realista y que los retoques pasen inadvertidos, puede devolver parte del ruido y la textura a la imagen.

  9. Haga clic en OK para aplicar los cambios a la imagen.

Desenfoque de áreas de la imagen

La herramienta Desenfocar suaviza los bordes duros o reduce el detalle de la imagen. Cuanta más pintura se aplique un área con la herramienta, más se desenfocará.

  1. Seleccione la herramienta Desenfocar .

  2. Realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones:
    • Seleccione una punta de pincel y defina las opciones del modo de fusión e intensidad en la barra de opciones.
    • Seleccione Muestrear todas las capas en la barra de opciones para desenfocar utilizando los datos de todas las capas visibles. Si deselecciona esta opción, la herramienta solo utiliza los datos de la capa activa.
  3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea desenfocar.

Enfoque de áreas de la imagen

La herramienta Enfocar aumenta el contraste en los bordes para aumentar un enfoque aparente. Cuanta más pintura se aplique en un área con la herramienta, mayor será el enfoque.

  1. Seleccione la herramienta Enfocar . (Si la herramienta no se encuentra visible, mantenga pulsada la herramienta Desenfocar ).
  2. Realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones:
    • Seleccione una punta de pincel y defina las opciones en el modo de fusión e intensidad.
    • Seleccione Muestrear todas las capas para enfocar con los datos de todas las capas visibles. Si esta opción no está seleccionada, la herramienta solo utilizará los datos de la capa activa.
    • Seleccione Proteger detalle para mejorar detalles y minimizar defectos pixelizados. Anule la selección de esta opción si desea producir efectos de enfoque más exagerados.
  3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea enfocar.

 Adobe

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?