The Little Mermaid (1989) | Disney y Pixar | Fandom
Disney y Pixar
Advertisement

The Little Mermaid (La Sirenita en español) es una película animada de Walt Disney Feature Animation, es la 10° película de la segunda parte de los clásicos de Disney, siendo la 28° película del Canon animado de Disney, y la 1° película del renacimiento de Disney. Producida por Howard Ashman, John Musker y Maureen Donley, y dirigida por Ron Clements y John Musker. Estrenada el 17 de noviembre de 1989 en Estados Unidos.

La película es una adaptación del cuento de hadas del mismo nombre de Hans Christian Andersen publicaron en 1837, la película procura mantener la historia casi al pie de la letra, pero es modificada a partir del encuentro del Príncipe Eric y Vanessa.

La Sirenita se estrenó en los cines el 17 de noviembre de 1989 con gran éxito de crítica y elogios por la animación, la música y los personajes. También fue un éxito comercial, recaudando $84 millones de dólares en la taquilla nacional durante su estreno inicial, y $235 millones de dólares en ingresos brutos totales en todo el mundo, convirtiéndose en la sexta película más taquillera de 1989. Junto con la principal éxito de la película animada de Disney de 1986, Policías y ratones y de la película animada/de acción real de Disney/Amblin de 1988 ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, a La Sirenita se le atribuye el mérito de devolverle la vida al arte de la animación de Disney, después de que algunas películas producidas por Disney tuvieran dificultades. También marcó el inicio de la era conocida como el Renacimiento de Disney. La película ganó dos premios de la Academia a la mejor banda sonora original y a la mejor canción original ("Bajo el mar").

El éxito de la película dio lugar a una franquicia mediática. En 2000 se lanzó una secuela directa en video, centrada en la hija de Ariel, Melody. Siguió una precuela en 2008. La primera película se adaptó a un musical con un libro de Doug Wright y canciones adicionales de Alan Menken y el nuevo letrista Glenn Slater se estrenó en Denver en julio de 2007 y comenzó a presentarse en Broadway el 10 de enero de 2008. Otros trabajos derivados y material inspirado en la película incluyen una presentación musical en vivo de 2019 en ABC como parte de The Wonderful World of Disney, y una adaptación cinematográfica de acción real de 2023 dirigida por Rob Marshall y protagonizada por Halle Bailey.

En 2022, la película fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Películas de los Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa".

Sinopsis[]

La hija menor del rey del mar no está conforme con una vida simple bajo el mar, ella es muy curiosa por el mundo humano y vive con el sueño de poder ser parte de ese mundo, tras el naufragio de un barco, ella salva a un joven, enamorándose de él, para poder vivir en la superficie desobedece a su padre y hace un trato con una bruja del mar, quien le da piernas por un precio muy alto, ella accede para estar con quien ama, pero la bruja no dejará que tenga un final feliz.

Lee la Historia completa

Producción[]

Originalmente, era uno de los primeros largometrajes que Walt Disney iba a dirigir, aunque no sería una producción enfocada únicamente en La sirenita, sino que sus planes giraban en torno a una serie de cortometrajes sobre los cuentos de Hans Christian Andersen. La producción comenzó poco después de Snow White and the Seven Dwarfs a finales de los años 1930, sin embargo se pospuso debido a la dificultad que representaba adaptar La reina de las nieves. Hasta entonces ya se habían realizado algunas adaptaciones, primordialmente animadas, de este relato de Andersen.

En 1985, Ron Clements se interesó en una adaptación cinematográfica de La Sirenita mientras se desempeñaba como director en The Great Mouse Detective (1986) junto a John Musker. Clements descubrió el cuento de hadas de Hans Christian Andersen mientras navegaba por una librería. Creyendo que la historia proporcionó una "base ideal" para un largometraje animado y dispuesto a crear una película que tuvo lugar bajo el agua, Clements escribió y presentó un tratamiento de dos páginas de La Sirenita a Jeffrey Katzenberg, en una reunión de sugerencia de ideas de "gong show". Katzenberg pasó el proyecto, porque en ese momento el estudio estaba en desarrollo en una secuela de su comedia de acción en vivo Splash (1984) y sintió que La Sirenita sería un proyecto demasiado similar. Al día siguiente, sin embargo, Katzenberg aprobó la idea para un posible desarrollo, junto con Oliver & Company. Mientras estaba en producción en la década de 1980, el personal encontró, por casualidad, una historia original y un trabajo de desarrollo visual realizado por Kay Nielsen para la función Andersen de 1930 propuesta por Disney. Muchos de los cambios realizados por el personal en la década de 1930 a la historia original de Hans Christian Andersen fueron coincidentes con los cambios realizados por los escritores de Disney en la década de 1980.

Ese año, Clements y Musker ampliaron la idea de dos páginas en un guión aproximado de 20 páginas, eliminando el papel de la abuela de la sirena y expandiendo los roles del Rey de , los tritones y la bruja de mar. Sin embargo, los planes de la

The Little Mermaid Poster ConceptArt

película se archivaron momentáneamente cuando Disney centró su atención en Who Framed Roger Rabbit y Oliver & Company como lanzamientos más inmediatos. En 1987, el compositor Howard Ashman se involucró con la escritura y el desarrollo de La Sirenita después de que se le pidiera que contribuyera con una canción para Oliver & Company. Propuso cambiar el personaje menor Clarence, el cangrejo mayordomo inglés, a un cangrejo jamaicano y cambiar el estilo de la música a lo largo de la película para reflejar esto. Al mismo tiempo, Katzenberg, Clements, Musker y Ashman revisaron el formato de la historia para hacer de La Sirenita un musical con una estructura de historia al estilo de Broadway, con las secuencias de las canciones que sirven como la base de la película. Ashman y el compositor Alan Menken, ambos conocidos por su trabajo como escritores del exitoso musical de escenario Off-Broadway Little Shop of Horrors, se unieron para componer la partitura completa. En 1988, con Oliver & Company fuera del camino, La Sirenita fue programada como el próximo gran lanzamiento de Disney.

Se dedicó más dinero y recursos a La Sirenita que cualquier otra película animada de Disney en décadas. Además de su instalación principal de animación en Glendale, California, Disney abrió una instalación de animación por satélite durante la producción de La Sirenita en Lake Buena Vista, Florida (cerca de Orlando, Florida), dentro del parque temático Disney-MGM Studios en Walt Disney World. Inaugurados en 1989, los primeros proyectos de las instalaciones de Disney-MGM fueron producir un corto completo de dibujos animados de Roger Rabbit, Roller Coaster Rabbit, y para aportar tinta y pintura a La Sirenita. Otra novedad en los últimos años fue la filmación de actores y actrices en vivo para material de referencia de movimiento para los animadores, una práctica utilizada con frecuencia para muchas de las películas animadas de Disney producidas bajo la supervisión de Walt Disney. Sherri Stoner, ex miembro del grupo de comedia de improvisación Groundlings de Los Ángeles, y Joshua Finkel, un actor de Broadway, interpretaron escenas clave como Ariel y Eric, respectivamente. Jodi Benson ya había sido elegida como la voz de Ariel en este momento, y su diálogo grabado se utilizó como reproducción para guiar estas referencias de acción en vivo. Antes de que Benson fuera elegida, Melissa Fahn fue considerada para el papel.

La Sirenita fue el último largometraje de Disney en utilizar el método tradicional de animación al ser pintado a mano, así como el último largometraje de animación tradicional de Disney dirigido por Clements y Musker. La próxima película de Disney, The Rescuers Down Under, utilizó un método digital para colorear y combinar dibujos escaneados desarrollados para Disney por Pixar llamado CAPS/ink & paint (Computer Animation Production System), que eliminaría la necesidad de celdas, la cámara multiplano y Muchos de los efectos ópticos utilizados por última vez en La Sirenita. Se usó experimentalmente un prototipo CAPS/ink & paint en algunas escenas de La Sirenita, y una toma producida con CAPS/ink & paint, la penúltima toma en la película, del barco de bodas de Ariel y Eric navegando bajo un arco iris, aparece en la película terminada. Las imágenes generadas por computadora se usaron para crear algunos de los barcos destrozados en la batalla final, una escalera detrás de una foto de Ariel en el castillo de Eric, y el carruaje en el que Eric y Ariel se montan cuando ella rebota sobre un barranco. Estos objetos se animaron utilizando modelos de estructura de alambre en 3D, que se trazaron como arte lineal para celdas y se pintaron tradicionalmente. La película es la primera película del Renacimiento de Disney y la última en utilizar la tecnología de xerografía utilizada desde principios de la década de 1960 con One Hundred and One Dalmatians, lo convirtió en una especie de película de transición entre las dos épocas de Disney.

Personajes y reparto[]

Personajes de La Sirenita

Personaje Original Hispanoamérica (1989) España (1998)
Ariel Jodi Benson Gabriela León Graciela Molina
Isela Sotelo (canciones) María Caneda (Canciones)
Príncipe Eric Christopher Daniel Barnes Demián Bichir David Robles
Flounder Jason Marin Rigoberto Jiménez Nacho Aldeguer
Sebastián Samuel E. Wright Michael Cruz Juan Perucho
Vicente Borland (Canciones)
Rey Tritón Kenneth Mars Guillermo Romano Claudio Rodríguez
Úrsula Pat Carroll Serena Olvido Matilde Conesa
Vanessa Jodi Benson Isela Sotelo
Scuttle Buddy Hackett Víctor Mares Eduardo Moreno
Grimsby Ben Wright Rafael de Penagos
Flotsam y Jetsam Paddi Edwards Alejandro Abdalah Salvador Aldeguer
Max Frank Welker No se dobla
Glut el tiburón
Chef Louis Rene Auberjonois Demián Bichir Miguel Ángel Jenner
Carlotta Edie McClurg Amparo Logreyra Lola Cervantes
Attina Mickie McGowan Gladys Parra Conchi López
Alana Kimmy Robertson
Adella Sherry Lynn Gladys Parra Isabel Fernández Avanthay
Andrina Patricia Pontón Cecilia Santiago
Aquata
Arista
Heraldo Caballito de Mar Will Ryan Javier Pontón Alberto Closas Jr.
Marineros Ignacio Campero Enrique Cazorla
Jesús Brock Daniel Dicenta
Javier Franquelo
Cura Pedro Sempson
Lavandera Rocío Gallegos María Luisa Rubio

Banda Sonora[]

Algunos consideraron que La sirenita es «la película que llevó Broadway a los dibujos animados». Alan Menken compuso cada una de las canciones de la banda sonora, al igual que su música, en colaboración con Howard Ashman. La conducción de la orquesta recayó en Thomas Pasatieri.

Banda Sonora

No. Título Duración
1 En el fondo del mar 1:41
2 Créditos 1:26
3 Fanfarria 0:30
4 Las hijas del rey 0:40
5 Parte de él 3:15
6 Bajo el mar 3:15
7 Parte de él 2:18
8 Pobres almas en desgracia 4:51
9 Los peces 1:36
10 Bésala 2:43
11 Fuegos artificiales 0:38
12 Giga 1:34
13 La tormenta 3:20
14 Destrucción de la gruta 1:55
15 Restos del naufragio 1:25
16 Visita guiada al reino 1:27
17 Hora de dormir 1:23
18 Anuncio de boda 2:19
19 Eric al rescate 3:43
20 Final feliz 3:11

Premios y Nominación[]

Año Nominada a Categoría Resultado
1989 LA Animation Award (16°)

16 de diciembre

Mejor Animación Ganadora
1990 Globo de Oro (47°)

20 de enero

Mejor banda sonora
Mejor canción original (Bajo el mar)
Mejor película - Comedia o musical Nominada
Mejor canción original (Kiss the Girl)
Premios Óscar (62°)

26 de marzo

Mejor canción original (Bajo el mar) Ganadora
Mejor banda sonora
Young Artist Awards (11°)

Marzo o abril

Mejor película familiar: aventura o caricatura
BMI Awards (5°) Banda sonora de película
M.P.S.E. (36°) Mejor edición de sonido: Animación
CSA (6°)

31 de octubre

Casting de largometrajes - Comedia Nominada
1991 Premios Grammy (33°) Mejor composición instrumental escrita para una película o para televisión
Mejor canción escrita para una película o televisión

(Bésala)

Mejor canción escrita para una película o televisión

(Bajo el mar)

Ganadora
Mejor grabación para niños
Goldene Leinwand (27°) Golden Screen
2006 Satellite Awards (11°)

18 de diciembre

Mejor DVD juvenil
2010 20/20 Awards (1°) Mejor banda sonora
Mejor canción original (Bajo el mar) Nominada
Young Artist Awards (31°)

11 de Abril

Mejor actuación en teatro en vivo: joven actor/actriz

Galería[]

Galería

Tráiler[]

Ingresos[]

Año País Medio Ganancia
Norteamérica
1989 Estados Unidos y Canadá Cine $84,355,863
1997 $27,187,616
Asia
1991 Corea del Sur Cine $36,289
2017 $28,173
2020 $36,289
Europa
1990 Alemania Cine $16,711,056
Francia $17,711,401
Italia $19,244,183
1998 Alemania $3,813,839
España $632,121
Francia $2,536,100
Italia $429,088
Oceanía
1998 Australia Cine $1,726,924
2020 $13,488
Nueva Zelanda $2,567
Mundial
1989, 1990 Todos Cine $36,778,482
Total $211,343,479

Fechas de Lanzamiento[]

Fechas de Lanzamiento de The Little Mermaid (1989)
País Premiere Lanzamiento Re-Lanzamiento

Albania

14/06/2022 (Disney+)

Alemania

29/11/1990
24/03/2020 (Disney+)

09/07/1998

Andorra

14/06/2022 (Disney+)

Antigua y Barbuda

17/11/2020 (Disney+)

Arabia Saudita

08/06/2022 (Disney+)

Argelia

08/06/2022 (Disney+)

Argentina

7/12/1989
17/11/2020 (Disney+)

4/12/1997
11/09/2019

Australia

05/07/1990
19/11/2019 (Disney+)

18/06/1998

Austria

17/10/1990
24/03/2020 (Disney+)

10/07/1998

Bahamas

21/11/1990
17/11/2020 (Disney+)

Barbados

17/11/2020 (Disney+)

Baréin

08/06/2022 (Disney+)

Bélgica

15/09/2020 (Disney+)

Belice

17/11/2020 (Disney+)

Bolivia

??/??/1990
17/11/2020 (Disney+)

Bosnia y Herzegovina

14/06/2022 (Disney+)

Brasil

30/11/1990
17/11/2020 (Disney+)

16/01/1998

Bulgaria

14/06/2022 (Disney+)

Canadá

17/11/1989
12/11/2019 (Disney+)

Catar

08/06/2022 (Disney+)

Chequia/República Checa

27/08/1998

Chile

12/03/1990
17/11/2020 (Disney+)

China

24/01/1991 (Hong Kong)
12/11/2021 (Disney+ Taiwán)
16/11/2021 (Disney+ Hong Kong)

26/02/1998 (Hong Kong)

Ciudad del Vaticano

14/06/2022 (Disney+)

Colombia

??/??/1990
17/11/2020 (Disney+)

Corea del Sur

21/12/1991
12/11/2021 (Disney+)

13/12/1997

Costa Rica

17/11/2020 (Disney+)

Croacia

14/06/2022 (Disney+)

Dinamarca

16/11/1990
15/09/2020 (Disney+)
15/09/2020 (Disney+ Groenlandia)
14/06/2022 (Disney+ Islas Feroe)

06/02/1998

Dominica

17/11/2020 (Disney+)

Dominicana/República Dominicana

17/11/2020 (Disney+)

Ecuador

??/??/1990
17/11/2020 (Disney+)

Egipto

08/06/2022 (Disney+)

El Salvador

17/11/2020 (Disney+)

Emiratos Árabes Unidos

08/06/2022 (Disney+)

Eslovaquia

14/06/2022 (Disney+)

Eslovenia

??/??/1990
14/06/2022 (Disney+)

03/09/1998

España

05/12/1990
24/03/2020 (Disney+)

26/06/1998

Estados Unidos

13/11/1989 (Nueva York)

17/11/1989
12/11/2019 (Disney+)

14/11/1997
30/03/1998
20/11/1998
06/12/1999
02/10/2006
13/09/2013
30/09/2013
10/07/2020

Estonia

21/08/1998
14/06/2022 (Disney+)

Filipinas

17/11/2022 (Disney+)

Finlandia

30/11/1990
15/09/2020 (Disney+)
14/06/2022 (Disney+ Åland)

06/02/1998

Francia

20/05/1990 (CFF)

28/11/1990
07/04/2020 (Disney+)
30/04/2020 (Disney+ Antillas francesas, Guayana Francesa, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna)
02/10/2020 (Disney+ Mayotte, Reunión)
14/06/2022 (Disney+ Polinesia Francesa, San Pedro y Miquelón, Tierras Australes y Antárticas Francesas)

01/07/1998

Granada

17/11/2020 (Disney+)

Grecia

30/11/1990
14/06/2022 (Disney+)

Guatemala

??/??/1991
17/11/2020 (Disney+)

Guyana

17/11/2020 (Disney+)

Haití

17/11/2020 (Disney+)

Honduras

??/??/1990
17/11/2020 (Disney+)

Hungría

06/12/1990
14/06/2022 (Disney+)

02/04/1998

India

??/??/1989
03/04/2020 (Disney+)

Indonesia

05/09/2020 (Disney+)

Irak

08/06/2022 (Disney+)

Irlanda

21/12/1990
24/03/2020 (Disney+)

17/07/1998

Islandia

15/12/1990
15/09/2020 (Disney+)

13/03/1998

Israel

06/07/1990
16/06/2022 (Disney+)

Italia

30/11/1990 (Lucca Comics)

06/12/1990
24/03/2020 (Disney+)

19/06/1998

Jamaica

17/11/2020 (Disney+)

Japón

20/07/1991
11/06/2020 (Disney+)

13/12/1997
04/04/2020

Jordania

08/06/2022 (Disney+)

Kuwait

23/09/1998
08/06/2022 (Disney+)

Letonia

14/06/2022 (Disney+)

Líbano

08/06/2022 (Disney+)

Libia

08/06/2022 (Disney+)

Liechtenstein

14/06/2022 (Disney+)

Lituania

14/06/2022 (Disney+)

Luxemburgo

15/09/2020 (Disney+)

Macedonia del Norte

14/06/2022 (Disney+)

Madagascar

31/07/1990

Malasia

01/06/2021 (Disney+)

Malta

14/06/2022 (Disney+)

Marruecos

08/06/2022 (Disney+)

Mauricio

02/10/2020 (Disney+)

México

17/11/1989
17/11/2020 (Disney+)

03/04/1998

Mónaco

30/04/2020 (Disney+)

Montenegro

14/06/2022 (Disney+)

Nicaragua

??/??/1989
17/11/2020 (Disney+)

Noruega

29/11/1990
15/09/2020 (Disney+)
14/06/2022 (Disney+ Svalbard y Jan Mayen)

30/01/1998

Nueva Zelanda

22/06/1990
19/11/2019 (Disney+)

Omán

08/06/2022 (Disney+)

Países Bajos

21/12/1990
12/11/2019 (Disney+)
17/11/2020 (Disney+ Aruba, Bonaire, San Eustaquio, Saba, Curazao)
14/06/2022 (Disney+ San Martín)

02/07/1998

Palestina

08/06/2022 (Disney+)

Panamá

17/11/2020 (Disney+)

Paraguay

??/??/1990
17/11/2020 (Disney+)

Perú

14/12/1989
17/11/2020 (Disney+)

Polonia

07/06/1991
14/06/2022 (Disney+)

29/05/1998

Portugal

21/12/1990
15/09/2020 (Disney+)

17/07/1998

Puerto Rico

19/11/2019 (Disney+)

Reino Unido

12/10/1990
24/03/2020 (Disney+)
02/04/2020 (Disney+ Islas del Canal, Isla de Man)
17/11/2020 (Disney+ Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat)
14/06/2022 (Disney+ Gibraltar, Islas Pitcairn, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, Islas Británicas de Chagos)

17/07/1998

Rumania

13/07/1998
14/06/2022 (Disney+)

Rusia

26/11/1998

San Cristóbal y Nieves

17/11/2020 (Disney+)

San Marino

14/06/2022 (Disney+)

San Vicente y las Granadinas

17/11/2020 (Disney+)

Santa Lucía

17/11/2020 (Disney+)

Serbia

14/06/2022 (Disney+)

Singapur

23/02/2021 (Disney+)

Sudáfrica

18/05/2022 (Disney+)

Suecia

30/11/1990
15/09/2020 (Disney+)

30/01/1998

Suiza

02/08/1990 (en Italiano)
24/03/2020 (Disney+)

10/07/1998 (en Alemán)

Surinam

17/11/2020 (Disney+)

Tailandia

??/??/1991
30/06/2021 (Disney+)

06/03/1998

Trinidad y Tobago

17/11/2020 (Disney+)

Túnez

08/06/2022 (Disney+)

Turquía

18/01/1991
14/06/2022 (Disney+)

23/10/1998

Uruguay

17/11/2020 (Disney+)

Venezuela

??/??/1990
17/11/2020 (Disney+)

Vietnam

??/??/2023 (Disney+)

Yemen

08/06/2022 (Disney+)

Nombre y doblaje por idioma[]

The Little Mermaid está disponible en 48 idiomas.

Doblaje de The Little Mermaid (1989)
Idioma Nombre Doblaje

Albanés

Sirena e vogël

2006
2013

Alemán

Arielle, die Meerjungfrau

1990
1998

Árabe

حورية البحر (hwriat albahr)

Si

Armenio

Ջրահարսը (Jraharsy)

No

Austriaco

The Little Mermaid

1998

Azerí

Kiçik Su pərisi

No

Bengalí

দ্য লিটল মারিপ (Dya liṭala māripa)

No

Bielorruso

Русалачка (Rusalačka)

No

Bretón

The Little Mermaid
Ar vorganez vihan

No

Búlgaro

Малката русалка (Malkata rusalka)

2006

Cantonés

小魚仙 (Xiǎo yú xiān)

1991

Catalán

La Sireneta

No

Coreano

인어 공주 (in-eo gongju)

1991

Corso

The Little Mermaid
A Piccula Sirena

No

Checo

Malá mořská víla

1998

Chino mandarín

小美人鱼 (Xiǎo měirényú)

1991

Croata

Mala sirena

2006

Danés

Den lille havfrue

1990
1998

Escocés

The Little Mermaid

No

Eslovaco

Malá morská víla

Si

Español castellano

La sirenita

1998

Español latino

La sirenita

1989

Esperanto

La marvirineto

No

Estonio

Väike merineitsi

No

Finés

Pieni merenneito

1990
1998

Francés

La Petite Sirène

1990
1998

Francés canadiense

La Petite Sirène

1998

Galés

The Little Mermaid
Y Fôr-forwyn Fach

No

Gallego

The Little Mermaid
A Sereíña

No

Georgiano

პატარა ქალთევზა (p’at’ara kaltevza)

Voz en Off

Griego

Η Μικρή Γοργόνα (I Mikrí Gorgóna)

1990
1998

Hebreo

בת הים הקטנה

1990

Hindi

द लिटिल मर्मेड (da litil marmed)

Si

Holandés/Neerlandés

De kleine zeemeermin

1990

Húngaro

A kis hableány

1990

Indonesio

The Little Mermaid

Si

Inglés

The Little Mermaid

Original 1989

Irlandés

The Little Mermaid

No

Islandés

Litla hafmeyjan

1990
1998

Italiano

La sirenetta

1990

Japonés

リトル・マーメイド (Ritoru māmeido)

1991
1997

Javanés

The Little Mermaid

No

Jemer/Camboyano

នាង​មច្ឆា​តូច (neang​ mochchha​ tauch)

Si

Latín

The Little Mermaid

No

Letón

Mazā nāriņa

No

Lituano

Mažoji undinė

Voz en Off

Malayo

The Little Mermaid
Si Duyung Muda

Si

Mongol

Бага лусын дагина (Baga lusyn dagina)

Voz en Off

Noruego

Den lille havfruen

1990

Persa

پری دریایی کوچولو

1990 (Egipcio)
1998 (estandar)

Polaco

Mała Syrenka

1991

Portugués

A Pequena Sereia

1998

Portugués brasileño

A Pequena Sereia

1990
1997

Rumano

Mica sirenă

2006

Ruso

Русалочка (Rusalochka)

2006

Serbio

Мала сирена (Mala sirena)

Voz en Off

Sueco

Den lilla sjöjungfrun

1990

Tailandés

เงือกน้อยผจญภัย (Ngeụ̄xk n̂xy p̄hcỵ p̣hạy)

1991
1998

Taiwanés

小美人鱼 (Xiǎo měirényú)

Si

Tamil

சிறிய கடல்கன்னி (Ciṟiya kaṭalkaṉṉi)

Si

Télugu

చిన్న జల కన్య (Cinna jala kan'ya)

Si

Turco

Küçük Deniz Kızı

1991

Ucraniano

Русалонька (Rusalonʹka)

Si

Uzbeko

Kichik dengiz Qizi

No

Vasco

The Little Mermaid

No

Vietnamita

Nàng tiên cá

Voz en Off

Yidis

דאס ים-מיידעלע (das im-meydele)

No

Curiosidades[]

  • Se le dio créditos a Kay Nielsen 50 años después de que él creara los bocetos de la Sirenita en los años 40.
  • Se estima que hay más de 1 millón de burbujas en toda la película.
  • Se revisaron las escenas acuáticas de Pinocho, para perfeccionar el movimiento de La Sirenita.
  • Se necesitaron 30 modelos para darle vida a Ariel, esto también fue para mejorar sus movimientos y el cambio de luces y sombras.
  • El tono verde de la cola de Ariel fue creado específicamente para ella, y se llamó "Ariel".
  • Aunque al comienzo a Jeffrey Katzenberg le gusto los bocetos animados y la música, no le llegó a convencer del todo, esto se debió a que él no estaba muy familiarizado con la bocetación y quería todo ya finalizado.
  • Las actrices para la voz de Ariel enviaron una cinta y nombre al estudio, todas fueron anónimas.
  • El color de cabello de Ariel se escogió por dos factores, el primero es que el mejor color para contrastar con la cola verde es el rojo, y lo segundo fue porque Madison la protagonista de Splash es rubia.
  • Howard Ashman canto las canciones como guía para los actores.
  • La canción Parte de él casi fue eliminada, ya que en una pequeña presentación a unos niños, Katzenberg vio que a un niño se le cayeron las palomitas y se dedicó a recogerlas y no vio la escena.
  • La escena donde Ariel sube sobre una roca mientras canta esta inspirada en la estatua de La Sirenita en Dinamarca.
  • La escena del naufragio, cuando Úrsula emerge de las profundidades está basada en la escena cuando Monstruo sale del mar.
    • La escena duró dos años de realización.
  • El Mickey Mouse oculto en el contrato de Úrsula fue eliminado en la Edición Diamante y en Disney+.
  • Walt Disney Animation Studios estaba mal, y probablemente lo cerrarían en 1985, sacaron a todos los animadores del edificio principal de Burbank, y los dejaron en unas casas prefabricadas.
  • En la mitología de las sirenas, ellas no usan ningún tipo de prenda, pero al ser una película infantil es normal que decidan ponerle un sostén a las sirenas.

Doblaje[]

  • En total cuenta con 59 doblajes, 5 de ellos son Voz en Off.
  • Los doblajes en Albanés (2013), Indonesio, Malayo, Mandarín, Tamil y Telugu se realizaron exclusivos para Tv.
  • En 1998 se realizaron nuevos doblajes y varios redoblajes, esto debido a un relanzamiento teatral.
    • Muchos consideran que los doblajes originales son mejores.
    • Varios actores de doblaje regresaron.
    • En algunos redoblajes se acortaron las canciones.
  • El doblaje Albanés de 2013 solo apareció una vez en televisión y no volvió a ser transmitido.
  • En el doblaje Portugués Brasileño de 1997 solo se cambia la voz de Ariel en las canciones.
  • En el doblaje Danés de 1998 solo se cambio la voz de Flounder en las canciones, y se recortaron algunas canciones.
  • Los VHS del doblaje Finés de 1990 son difíciles de encontrar, siendo el doblaje que más quieren los fineses.
  • En 2006 los fanáticos franceses pidieron el doblaje original, desde entonces es el utilizado en todo.
  • El doblaje Alemán de 1998 fue odiado por los alemanes, esto hizo que en 2006 se lanzará un DVD de la versión original.
  • Es la primera película en tener un doblaje Austriaco.
    • El doblaje Austriaco se realizó en Alemania.
  • El doblaje Japonés de 1998 sólo reduce las canciones.
  • El doblaje Malayo fue criticado porque sus canciones no tienen relación con las originales.
  • El doblaje Persa de 1990 no dobla las canciones, el redoblaje de 1998 si.

Errores Tontos[]

  • Varios objetos aparecen y desaparecen entre escenas.
  • Cuando Ariel y Flounder escapan del tiburon, ella lleva un bolso, pero cuando Úrsula la ve con su esfera de cristal, el bolso desaparece.
  • Cuando Ariel entra por primera vez a la gruta, cierra la entrada con una piedra, pero al salir la entrada está abierta.
  • La estatua de Eric es muy grande para entrar por cualquiera de las entradas de la gruta, pero Flounder logra hacer que entre.
  • Cuando Sebastián encuentra la gruta de Ariel, al entrar se le enreda un dedal en la pata, pero luego desaparece.
  • La primera vez que Ariel se encuentra con Max, él le lame la mejilla derecha, pero después Ariel se frota la mejilla izquierda.
  • La letra de la canción Bajo el mar quiere decir que es mejor vivir en el mar, pero para los habitantes marino se refiere a la arena y rocas del lecho marino y no a vivir en dentro del mar sino en el fondo, Sebastián es un cangrejo, animales que viven en el lecho marino y no suelen nadar.
    • Ariel tiene una flor en su cabello, cuando unos caballitos de mar amarillos giran a su alrededor, la flor desaparece, pero aparece más adelante.
  • Ariel le dice a Scuttle que nunca había visto a un humano tan de cerca, pero el la serie animada ella a visto varios humanos de cerca, siendo los eventos de la serie antes de la película.
  • Cuando Tritón destruye la estatua, se ven grietas en la cara, pero cuando Flotsam y Jetsam le lanzan el pedazo del rostro a Ariel, no tiene ninguna grieta.
  • Cuando Flotsam y Jetsam se encuentran con Ariel por primera vez, cada uno tiene un ojo de color amarillo, pero cuando los muestran de frente sus ojos cambian de lado.
  • Durante el trato de Ariel y Úrsula, Úrsula le dice a Ariel que le preparara una pócima para transformarla en humana, pero Úrsula solo mueve los brazos para transformarla.
  • Cuando Ariel firma el contrato, se muestra que ella sabe escribir, pero ella nunca intenta escribir para comunicarse con Eric.
  • Las estructura y la ropa sugiere que esta basada en el siglo XVIII o posterior, pero en la colección de Ariel hay un pequeño cuadro de Abraham Lincoln, quien nacio en 1809.
  • Sebastián y Flounder son animales marinos, por lo que no pueden sobrevivir en el agua dulce de las canales de agua y el lago.
  • Durante la canción Los peces, se ve que el Chef Louis le quita la cabeza, las espinas, aletas y cola a los peces, pero luego les echa sal y estan completos los peces.
  • Cuando Ariel es invitada a comer con Grimsby y Eric, su tenedor cambia de tres a cuatro dientes.
  • Ariel se acuesta encima de las mantas de la cama, pero cuando Sebastián salta a la cama, ella está debajo de las mantas.
  • Antes de la canción Bésala, Eric está usando unos remos, pero cuando trata de adivinar el nombre de Ariel, los remos desaparecen.
  • En Bésala cuando Ariel y Eric caen al agua se ve que es profunda, pero en la esfera de cristal de Úrsula se les ve de pie en agua poco profunda.
    • Cuando están en el bote, el reflejo de Ariel muestra que su cabello está amarrado con una cola de caballo hacia abajo, pero cuando la muestran su cabello está más elevado.
  • Vanessa normalmente tiene el cabello castaño, pero en el barco de bodas cuando canta frente al espejo, su cabello es negro.
  • Cuando los animales están saboteando la boda de Vanessa y Eric, Scuttle va a quitarle el collar a Vanessa, pero él no sabe que significa el collar.
  • Cuando Ariel recupera la voz está descalza, pero luego tiene zapatos.
  • Cuando Tritón le dice a Sebastián que extrañara a Ariel, él lo mira, cuando Tritón apunta con su tridente a Ariel, Sebastián desaparece, después vuelve a aparecer.
  • El borde del vestido de novia de Ariel cambia de verde a rosa, y de rosa a verde. Esto fue arreglado en la versión de 2006.
  • Durante la pelea contra Úrsula, cuando Eric y Ariel nadan para acercarse, ellos hablan, pero sus labios nunca se mueven.
  • El arcoíris del final tiene los colores al revés.

Referencias[]

Páginas similares[]

  • La sirenita 2: Regreso al mar
  • La sirenita: Los comienzos de Ariel
  • La sirenita (2023)

Enlaces Externos[]

v - e - d
La sirenita logo
Universo
Películas: La Sirenita (HistoriaBanda SonoraGaleríaEscenas Eliminadas) • La Sirenita 2: Regreso al mar (HistoriaBanda SonoraGalería) • La sirenita: los comienzos de Ariel (HistoriaBanda SonoraGalería) • La Sirenita (Live Action)

Series de TV: Little Mermaid's IslandLa Sirenita: La SerieA Poem Is...El maravilloso mundo de Disney presenta: ¡La sirenita en directo!Érase una vez
Videojuegos: The Little MermaidAriel: The Little MermaidAriel's Story StudioKingdom HeartsKingdom Hearts: Chain of MemoriesKingdom Hearts IIThe Little Mermaid 2: Pinball FrenzyMagic in Two KingdomsDisney Emoji BlitzKingdom Hearts III
Libros: A Tale of the Sea WitchOfficial Comic AdaptationThe Little MermaidThe Little Mermaid's Treasure ChestDisney Princess BeginningsMarvel Comics

Personajes
La Sirenita: ArielFlounderSebastiánScuttleEricRey TritónÚrsulaFlotsam y JetsamAttinaAlanaAdellaAquataAristaAndrinaMaxGrimsbyCarlottaChef LouisJardín de ÚrsulaGlutHeraldoSirenas

La Sirenita 2: MelodyTip & DashAlexMorganaCloak & DaggerUndertowHammerhead SharkHijos de GuppiesPingüino bebéMadre de Ursula y Morgana
La Sirenita 3: Reina AteneaMarina Del ReyBenjaminThe Catfish Club BandStevieAnguilas eléctricas
Eliminados: Harold

Parques Disney
Storybook Land Canal Boats
Canciones
En el fondo del marLas hijas del reyParte de élBajo el marPobres almas en desgraciaLos pecesBésala
Lugares
AtlánticaGruta secreta de ArielGuarida de ÚrsulaCastillo del Príncipe Eric
Objetos
Estatua del Príncipe EricTridenteCaldero de ÚrsulaCollar de ÚrsulaBarco de la Boda
Personal
Personal

Ron ClementsJohn MuskerHoward AshmanAlan Menken

Advertisement