¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (portada)

Título: ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!
Publicación: Marzo 2019
Autor: Dr. Seuss
Editorial: Random House español
Formato: Tapa dura, 64 páginas
ISBN: 978-1984830067

Comprar en Amazon.es

¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, de Dr. Seuss

¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, de Dr. Seuss es todo un clásico de la Navidad, una lectura infantil imprescindible que abarca un rango muy amplio de edades, conquistando incluso a los adultos. Es más, te voy a confesar que es mi libro infantil favorito de Navidad ¡y mira que hemos leído libros!

Este es mi debilidad.

Narra una historia trepidante y llena de tensión que concluye con un final aleccionador y muy emotivo. Es difícil no echar una lagrimita al concluir.

Argumento de ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!

A todos los Quien

de Villaquién

la Navidad les encantaba…

Pero al Grinch, 

que vivía justo al norte de Villaquién, 

¡NO le gustaba nada!

¡El Grinch odiaba la Navidad! ¡Toda la temporada!

No me preguntéis por qué. No había razón justificada.

Tal vez tuviera un tornillo mal ajustado.

Tal vez llevara un zapato demasiado apretado.

Aunque yo creo que el verdadero motivo 

es que tenía el corazón dos tallas encogido.

¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (1)

Sea como fuere, el Grinch no podía soportar ese momento en que los Quién de Villaquién colgaran su corona de muérdago o sus calcetines y, sobre todo, odiaba cuando los niños temprano la mañana de Navidad se ponían a jugar a tutiplén haciendo ruido, ruido, ¡RUIDO! ¿Y los festejos? ¿Y el festín de después? ¡Y después sus cantos todos juntos!

Tenía que acabar con eso. Se le hacía insoportable. Debía evitar que llegara la Navidad. Fuera como fuera.

¡Entonces se le ocurrió una idea!

¡Una idea espantosa!

¡AL GRINCH SE LE OCURRIÓ UNA IDEA MARAVILLOSA Y ESPANTOSA!

¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (2)

Se enfundó en un traje de Papá Noel, disfrazó a su perro Max de reno, cogió un trineo y unos sacos viejos y bajó directo hacia los hogares de los Quién dispuesto a robar la Navidad.

Así, le veremos llegar a la primera casa, deslizarse por la chimenea y empezar a robar todo lo que encuentra. Primero los calcetines, después todos los regalos, la nevera al completo, la leña para la lumbre y hasta el árbol de Navidad. Nada le impedirá acabar con todo, ni siquiera la pequeña Quién que le pilla in fraganti. No se apiada ni de la pobre niñita.

¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (3)

Lo mismo hará con todas y cada una de las casas de los Quién hasta subir cargado hasta su casa, pensando que ha conseguido su objetivo.

Hasta la cima del monte Crumpit, ¡mil metros de subida!

Arrastró toda la carga ¡para tirarla desde arriba!

«¡Ay La que les va a caer a los Quién», canturreaba grinchesco,

«Cuando vean que la Navidad no llega, ¡menudo chasco!

¡Ahora se estarán despertando! ¡Se llevarán una sorpresa!

Seguro que al principio se van a quedar de una pieza.

Y después, todos los Quién de Villaquién se pondrán a llorar:

¡BUA! ¡BUA!

¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (4)

Pero el Grich fracasa en su malvado plan.

Me encantaría desvelarte todos los detalles del magnífico final y comentarlo contigo, ¡me emociona tanto! Pero si aún no has leído este libro con tus hijos, quiero que descubráis vosotros juntos lo que pasa y que os emocionéis como lo hacemos nosotros cada vez que releemos este mágico libro.

Los Quién de Villaquién celebran la Navidad con o sin regalos.

El Grinch no puede evitar que llegue la Navidad porque la Navidad tiene otro significado.

Una sorpresa mayúscula para el Grinch. Y también para el lector. Porque en vez de arder en cólera, el hecho de que los Villaquién sigan adelante permite que de pronto le encuentre sentido a la Navidad y enmiende sus errores.

Por algo dicen en Villaquién que su pequeño corazón aumentó tres tallas aquel día.

Un final de aplauso, o para dejar que la lagrimita se asome como nos pasa a nosotros, que casi nos tiembla la voz al final del libro, cuando el Grinch descubre que la Navidad es imparable porque, como dice nuestro hijo Mayor, la Navidad es la celebración del amor y el amor está en el corazón de las personas.

Como decía al principio, nos atrevemos a decir que ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! es un nuestro libro navideño favorito. Y es mucho decir porque hemos leído decenas de cuentos navideños y ciertamente hay muchos libros de Navidad realmente magníficos, por ejemplo Sueños de Nieve de Eric Carle. Tenéis un gran post con nuestras recomendaciones de lecturas para Navidad que os recomendamos muchísimo.

Pero es que ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! es una historia que lo tiene todo: una aventura muy dinámica, que mantiene al lector en tensión hasta la última página, un texto rimado muy divertido de leer en voz alta, perfecto para leerlo con gracia y un final feliz lleno de buenos valores. Un libro, además, que explica qué es de verdad la Navidad. Si a ti como a mi te encanta esta época este libro te va a llegar muy hondo porque conecta muy bien con ese sentimiento que compartimos.

Origen de El Grinch

¡Cómo el Grinch robó la Navidad! es un texto de 1957, publicado originalmente en inglés: How the Grinch Stole Christmas! 

El libro original tuvo un grandísimo éxito ya por entonces, como una acertada crítica a la banalización de la Navidad, que quedaba reducida simplemente a un periodo de consumismo y superficialidad.

El Grinch es un personaje cascarrabias y malhumorado que ha pasado a la historia, incluso como adjetivo para definir a todas aquellas personas que detestan la Navidad, como seudónimo de «gruñón».

Lo cierto es que este personaje es un símbolo de todo lo que la Navidad no debería ser: egoísmo, intolerencia, preocupación únicamente por el propio bienestar, desapego y consumismo.

Muchos recordaréis, seguro, la película de El Grinch, protagonizada por Jim Carrey, estrenada en el 2000. Tuvo algunas críticas, quizá los personajes sean algo estrambóticos, pero no me parece una mala adaptación. Si buscáis algo en dibujos animados, la película de animación de El Grinch, de 2019, estrenada por Illumination, está muy bien.

¿Quién es el Dr. Seuss?

Dr. Seuss es un seudónimo. El nombre real del autor es Theodor Seuss Geisel, escritor y caricaturista estadounidense, fallecido en 1991 con más de 60 libros infantiles publicados. Todos ellos  destacan por ser estar escritos en rima, por su derroche de imaginación y la facilidad para tratar temas comprometidos como el consumismo navideño, el medio ambiente o la necesidad de formarnos nuestra propia identidad.

Además del gran éxito ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, otros libros suyos muy conocidos y apreciados son El Lorax o Huevos verdes con jamón.

En 1984 recibió una mención especial en el Premio Pulitzer por su aportación inestimable a la literatura infantil.

Puedes leer más sobre el Dr. Seuss en la Wikipedia. Es una biografía muy interesante.

En definitiva, si buscas una lectura para hacer en familia en Navidad, el cuento del Grinch nos parece una elección perfecta.

¡Cómo el Grinch robó la Navidad! es un libro que admite muchos niveles de lectura, desde el más superficial para los peques de 3-4 añitos hasta una reflexión más profunda, que nos sirve también a los adultos para recordarnos qué es lo que celebramos un Navidad.

Te dejo el enlace para que puedas comprar ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, de Dr. Seuss en Amazon.es:

¿Buscas más lecturas de Navidad? Te recomiendo nuestra selección de libros de Navidad para niños.