» Cine Mexicano: La Prima
fuckidols.com black love tunnel gets fingered.
TENDENCIAS • FEBRERO 2, 2018
Cine Mexicano: La Prima
A partir de un guión elaborado por Vicente Leñero, el director Víctor Ugalde realiza una comedia de enredos donde mezcla talentos jóvenes con talento probado en la pantalla grande.

La película trata de un triángulo amoroso entre Luisa (Natasha Esca), su esposo -mucho, mucho mayor que ella- Jorge (Jesús Ochoa) y el primo/amante Basilio (Mark Tacher). En este triángulo de actores se muestra el gran espectro que puede abarcar esta película pues hablamos de un talento consagrado, un galán establecido y una actriz -en comparación- que está estrenando.

El caso es que Luisa se casó por conveniencia con Jorge, que para colmo se la pasa viajando. La justificación de vivir sexualmente insatisfecha la lleva a enredarse con su primo Basilio, quien con un excelente timing, llega a visitarla cuando Jorge está en uno de sus múltiples viajes de negocios.

Si bien Luisa pone al inicio algo de resistencia, esta no resulta lo suficiente. A la mezcla le agregan a Juliana, la criada interpretada por María Rojo, actriz más que probada y con un papel que no le exige, pero que ejecuta a la perfección. Esta última se da cuenta de la infidelidad y se lanza a chantajear a la señora de la casa.

La historia original es de Eça de Queirós, quien escribió El Primo Basilio en 1878. Cuando vendió el guión, Leñero ató a su yerno Víctor Ugalde al proyecto. Ugalde tiene en su haber más de diez películas dirigidas, lo que en México es una verdadera hazaña. Esta es la séptima película que se realiza a partir de aquel libro.

El reparto se completa y apalanca con Julio Bracho y Angélica Aragón por un lado e Isabel Madow por otro, la actriz y la modelo metida a actriz, quien hace la mejor amiga de la protagonista, con la ‘moral relajada’ y quien actúa un poco como el diablo que le habla al oído a Luisa.

En varias entrevistas a diversos medios, Aragón Ochoa y Rojo, dejan claro que se unieron al proyecto porque al frente de él está Ugalde, quien por otro lado, tuvo que pelear para obtener financiamiento del estado, ya que su guión fue calificado sencillamente de ‘malo’ (pidió entonces a las autoridades un documento en que le dieran fe que el guión de Leñero era malo).

Sin gags y mucho menos chistes, la comedia se sostiene a partir de las situaciones, que Leñero va llevando de un enredo a otro, a ridiculizar a los personajes o ponerlos en situaciones comprometedoras, lo que orilla a la risa, sin recurrir al pastelazo.

 

 

Notas relacionadas:
Cine Mexicano: Polvo
NOTICIAS • NOVIEMBRE 8, 2019


La película de José María Yazpik rescata una tradición del cine mexicano: el reproducir en el microcosmos de un pueblo aislado, la realidad mexicana, esta vez con humor muy negro.
LEER NOTA COMPLETA
Nelly Rosales, CEO de Conexión
NOTICIAS • ENERO 16, 2018


Desde los 16 años está en el negocio de la creación de eventos, habilitar la vinculación inteligente de las partes, a veces culturales, otras empresariales y las más fructíferas cuando la sinergia se da entre dos se...
LEER NOTA COMPLETA
horny slut handjob fun.justfap alison rey in letme prove you wrong.