¿Demasiadas redirecciones? Cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS

¿Demasiadas redirecciones? Cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS

Michelle Ofiwe

nov 03, 20216 min de lectura
¿Demasiadas redirecciones? Cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS

TABLA DE CONTENIDOS

Una redirección puede ser de gran utilidad en muchas situaciones, pero cuando se usa de forma inadecuada, puede ser una pesadilla que no se acaba nunca. Si estás cansado de lidiar continuamente con el error de demasiadas redirecciones, sigue leyendo para solucionar este problema incómodo.

¿Qué es el error demasiadas redirecciones?

“ERR_TOO_MANY_REDIRECTS” es un mensaje de error que aparece cuando una web crea un bucle de redireccionamiento. Una redirección te lleva a otra que te lleva a otra, causando un bucle de redireccionamiento que lleva al usuario de una dirección a otra.

Cuando el navegador se satura, aparece un mensaje de error de redirección o ERR_TOO_MANY_REDIRECTS.

Es un error común, no creas. En nuestro estudio de 2019 sobre errores de entrelazado interno, encontramos que el 8,5% de las webs sufren este problema. Si es un problema con el que te encuentras, no estás solo.

img-semblog

La creación de este bucle de redirecciones depende de unas cuantas cosas. Puede ser porque tu web haya sido migrada recientemente, pero todavía no hayas actualizado todas las urls de las páginas o porque hayas cambiado recientemente de HTTP a HTTPS y tu web no sabe a qué versión de la página tiene que redireccionar.

Quizás has creado una nueva redirección recientemente que está en conflicto con una existente. En cualquier caso, normalmente el problema se reduce que dos redirecciones están compitiendo entre ellas.

¿Qué aspecto tiene un error de demasiadas redirecciones en mi navegador?

Este mensaje de error tiene diferentes aspectos en los diferentes navegadores, aunque los sitios web que visitas sean los mismos. Aquí tienes algunos ejemplos.

Firefox

En Firefox, al abrir la página con demasiadas redirecciones, verás este mensaje de error:

Too many redirects error in Firefox

Chrome

En Chrome verás una pantalla semejante a esta:
 

Error Too Many Redirects in Google Chrome

Microsoft Edge

El texto de error en el navegador Microsoft Edge es:
 

What is the err too many redirects error1

Safari

Cuando Safari no puede abrir la página deseada, verás un texto parecido a este:
 

img-semblog

Independientemente de lo que diga el mensaje, puede llevar a usuario a creer que una web no es segura, lo que puede tener como consecuencia una pérdida de confianza.

No hace falta decir que tu prioridad número uno, como propietario de una web, es solucionar los problemas de redirección tan pronto como sea posible. 

Cómo identificar el error de demasiadas redirecciones con la herramienta Auditoría del sitio

Puedes comprobar si tu web tiene demasiadas redirecciones con la herramienta Auditoría del sitio. Necesitas crear un proyecto para tu dominio si no lo has hecho ya. Solo tienes que introducir el nombre del sitio web en la interfaz y hacer clic en “crear proyecto”

Una vez que lo hayas configurado, navega en el panel de control de tu proyecto y realiza las siguientes acciones: 

  1. Abre tu Auditoría del sitio y ve a la pestaña de “Problemas”. Verás una página como esta:
I8Rr07ZiPENSZlzBrkNTXUiDQU7IT5j-mb8csr_QxDCbsCjFY-4vItvDGAIBw4UlGdmYCQoMbgQWBqkIIvND9UXsUfooZMvVxGujv59OuMrq2uULDSTaEGT_h1Pu0w
  1. Selecciona “Cadenas y bucles de redireccionamiento” (resaltado en la captura de pantalla a continuación) para comprobar si el error se ha desencadenado. Auditoría del sitio reconocerá automáticamente la longitud de la cadena y mostrará un listado completo de URLs procedentes de datos del sitio web.
Site Audit Redirect Chains and Loops
  1. Identifica las URLs que necesitas arreglar y ¡ponte a trabajar! Comprueba la caja localizada en la parte superior de la página, debajo del campo de búsqueda titulado “Por qué y cómo solucionarlo” para más información.

¿Cómo soluciono el problema de demasiadas redirecciones?

Una vez que sabes dónde encontrar el problema ERR_TOO_MANY_REDIRECTS puedes empezar a solucionarlo.

Así es como lo vamos a hacer: empieza por limpiar las cookies y la caché de tu navegador.

Lo primero que puedes probar es limpiar la caché y las cookies de tu navegador. Algunas veces, el error de demasiadas redirecciones ocurre cuando las cookies de tu navegador almacenan viejas redirecciones.

Así es como puedes hacerlo en Chrome y Firefox: 

Chrome

Haz clic en los tres puntos en la esquina derecha de tu navegador para acceder a los ajustes.

img-semblog
  1. Navega hasta seleccionar “Privacidad y Seguridad” y haz clic en “Borrar datos de navegación”, lo que eliminará todos los datos.
too many redirects
  1. Define tu rango de tiempo y haz clic en “Limpiar datos”.
too many redirects

Firefox

  1. Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de tu navegador para acceder a los ajustes.
too many redirects
  1. Avanza hasta llegar a “Privacidad y Seguridad” y a continuación, haz clic en “Limpiar datos”. 
too many redirects
  1. Haz click en “Limpiar”. A continuación, cierra las preferencias de Safari.
too many redirects

Limpiar la caché y las cookies de tu Wordpress

También puedes limpiar la caché y las cookies de tu sitio de WordPress mediante el plugin que hayas instalado para ayudarte a mejorar la velocidad de tu sitio. Así es como funcionan los dos plugins más populares:

Plugin WP Rocket

  1. Ve a tu escritorio de administrador de WordPress.
  2. Ve a “Ajustes” y a continuación a “WP Rocket”.
too many redirects
  1. Localiza el botón “Quick Actions” y haz clic en “CLEAR CACHE”.
too many redirects

Plugin W3 Total Cache

  1. Ve a tu escritorio de administrador de WordPress.
  2. Ve hasta “Rendimiento” y a continuación a “Escritorio”.
too many redirects
  1. Ve al panel de control de W3 Total Cache y haz clic en “Empty All Caches”.
too many redirects

Una vez que hayas terminado, refresca tu página y verás el error desaparecer. Si la página original sigue generando el error, sigue leyendo para solucionarlo.

Comprueba los ajustes de tu URL

El error puede encontrarse en tus ajustes de la URL del sitio. Si la URL de tu home y la URL de tu web no coinciden, entonces el usuario caerá en un bucle de redireccionamiento.

Puedes solucionarlo fácilmente en Wordpress. Solo necesitas ir a tus ajustes y localizar tu “Dirección WordPress (URL)” y “URL del sitio”.

too many redirects

Comprueba si coinciden. Si no lo hace, necesitarás modificarlas en consecuencia. Si todo está en orden, pero el error de redireccionamiento persiste, hay dos cosas que puedes haber pasado por alto:

  1. Asegúrate de que no hay espacios en blanco al principio o al final de las URLs
  2. Asegúrate de que hay una www al principio de las URLs (después de https://)

Comprueba tu protocolo de seguridad

Es posible que uses un protocolo de seguridad (certificado SSL) para ejecutar tu web. A pesar de que puede tener muchos beneficios para tu web, también puede contribuir a generar un error de demasiadas redirecciones. Consulta nuestro artículo sobre certificados SSL.

Cambia tu protocolo de seguridad a sus ajustes por defecto y refresca tu página. Si el error todavía sigue ahí, prueba a resetear el certificado SSL también.

Verifica el .htaccess

.htaccess es el archivo que controla las redirecciones de página, por lo que un pequeño problema en el archivo .htaccess puede causar un efecto dominó en la carga de tu página.

Para redefinir tu archivo .htaccess con un cliente FTP, sigue los siguientes pasos:

  1. Usa tu cliente FTP para encontrar los archivos de tu web.
  2. Accede a la carpeta de los archivos de WordPress mediante “Online File Manager”
too many redirects
  1. Ve a tu carpeta de htdocs
too many redirects
  1. Busca el archivo .htaccess y descárgalo (por si necesitas restaurarlo en algún momento).
too many redirects
  1. Haz clic en el botón derecho para editar el archivo. Ahora puedes usar el editor de texto del navegador.
  2. Restaura los ajustes por defecto. A continuación, guarda y refresca tu sitio.

Si esto no soluciona el error, puedes recuperar la copia de seguridad del archivo .htaccess que has descargado previamente. ¡Tenemos una cosa más que probar para tratar de solucionar el problema! 

Comprueba tus plugins

La solución a tu error de redirección puede estar oculta entre tus plugins de WordPress. Puedes desactivar los plugins que hayas activado recientemente mediante el panel de administrador. Ve a “Plugins”.

too many redirects

A continuación, selecciona todos los plugins y elige “Desactivar” en el menú desplegable de “Acciones en lote” y haz clic en “Aplicar”.

too many redirects

Si esta acción en masa no resuelve el problema, necesitarás probar cada plugin para ver qué está causando el error de redirección. Actívalos de nuevo y refresca tu página.

Accede a la carpeta de plugins (probablemente en el archivo de WordPress Content) y renombra cada archivo de forma individual o bórralos todos de forma simultánea. No olvides descargar una copia de seguridad cada vez, después, refresca tu página. 

Con suerte, ¡esto solucionará tu error de demasiadas redirecciones de una vez por todas!

Solucionar el error de demasiadas redirecciones

Tener este pequeño error puede ser bastante molesto, pero una vez identificado el origen, ¡solucionarlo es pan comido! ¿Nuestra recomendación?

Usa la herramienta Auditoría del sitio para comprobar de forma regular e identificar tus redirecciones: no hagas más de tres redirecciones por cadena, y ¡asegúrate de eliminar los errores de cadenas de redirecciones que encuentres! 

Consulta la herramienta Auditoría del sitio hoy y empieza a monitorizar las cadenas de redirección hoy. Cuando antes empieces, antes estarán solucionadas.

Compartir
Author Photo
Editor and writer, deeply dedicated to good copy. Based in Houston, TX.