Semana Santa: ¿cuándo inicia en Perú y qué días son los feriados? | Jueves Santo | Viernes Santo | Domingo de Ramos | Sociedad | La República
Sociedad

Semana Santa: ¿cuándo inició en Perú y qué días son feriados?

Muchos peruanos saldrán a pasear y aprovechar estos días en familia. Conoce aquí cuándo inicia la Semana Santa.

Semana Santa 2022 inicia desde el domingo 10 de abril. Foto: La República / difusión
Semana Santa 2022 inicia desde el domingo 10 de abril. Foto: La República / difusión

Esta semana inicia la Semana Santa 2022, muchos peruanos y peruanas todavía no tienen conocimiento sobre la fecha en que comenzó esta celebración religiosa que, según la tradición, permite tener un tiempo de reflexión para compartirlo con familia y amigos, y para realizar diversos rituales católicos o cristianos.

A continuación, te detallamos todo lo que debes saber sobre la segunda semana de abril y qué próximos feriados se han calendarizado para el país.

¿Cuándo inicia la Semana Santa?

La Semana Santa este 2022 inició el domingo 10 de abril. Sin embargo, el feriado largo recién a partir del jueves 14.

Semana Santa

Los ciudadanos aprovechan estas fechas para reflexionar y realizar pequeños viajes con la familia. Foto: Jorge Cerdan/La República

¿Qué días son feriados en Semana Santa 2022?

  • Jueves Santo: 14 de abril
  • Viernes Santo: 15 de abril
  • Sábado Santo: (no es feriado pero el 16 de abril el sector público usualmente no labora)
  • Domingo de Resurrección: 17 de abril

¿Qué se celebra en Semana Santa?

Según la Biblia, en estas fechas, el católico y cristiano celebran la llegada de Jesús a Jerusalén, donde muchos ciudadanos lo reciben con hojas de palma. Durante la semana, se da la última cena, su captura, su muerte y su resurrección. En la creencia religiosa, estos días son de reflexión y gratitud a Dios.

¿Qué es el Lunes Santo y por qué se celebra entre los católicos?

Este 11 de abril se conmemora el Lunes Santo, el día que continúa al Domingo de Ramos. Durante este tiempo, donde cada día representa un momento de la vida de Jesús desde que es recibido con palmas hasta que resucita tras ser crucificado en la cruz.

También es conocido como el “Lunes de Autoridad”, esto se debe a que se recuerda el pasaje donde Jesús se dirige al templo de Jerusalén y lo encuentra convertido en un lugar de ventas y apuestas, por lo que decide expulsar a los mercaderes y limpiar el templo.

En el Lunes Santo se recuerda cuando Jesús expulsa a los mercaderes del Templo.Foto: Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)/Colección Thyssen-Bornemisza

En el Lunes Santo se recuerda cuando Jesús expulsa a los mercaderes del Templo.Foto: Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)/Colección Thyssen-Bornemisza

¿Qué es vigilia pascual y qué día se celebra en la Iglesia Católica?

Luego del Viernes Santo, día en que Jesús muere en la cruz, los fieles proclaman su pasión y honran a Dios, quien manifiesta su amor a la humanidad al entregar a su único hijo para salvarnos a todos.

El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, el cual dura hasta la madrugada del domingo. El luto de la Iglesia y los cristianos continúa, ya que el cuerpo de Jesús está en el sepulcro. No se celebra misa y el altar permanece vacío hasta el inicio de la vigilia pascual. No se realizan procesiones y, por lo general, es un día laborable. Durante la noche del sábado se inicia la vigilia pascual.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.