Torre de Pisa - La torre inclinada más famosa del mundo

En este artículo encontrarás

La Torre de Pisa es una de las maravillas del mundo moderno. Símbolo internacional de Italia y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de los monumentos más curiosos de todo el planeta. Su particular inclinación unida con su belleza la convierten en una construcción única.

La Torre de Pisa es, junto al Coliseo Romano, uno de los monumentos más representativos de toda Italia. Una construcción muy presente en la cultura popular e incluso en las conversaciones del día a día alrededor del mundo. ¿Quién no ha dicho alguna vez al ver un edificio torcido que ‘’parece la Torre de Pisa’’? La famosísima torre inclinada se ha convertido hasta en una meca de los viajeros, que luchan por la mejor posición para hacerse una foto pretendiendo sujetarla salvándola de su caída.

Reconocida como una de las maravillas del mundo moderno, esta genialidad es no sólo una de las grandes atracciones de la Toscana y de Italia sino de todo el globo. Con una historia larguísima y llena de curiosidades. Sin duda una de esas cosas que ver al menos una vez en la vida.

Torre de Pisa: Inclinada desde sus inicios

La Torre inclinada de Pisa

La torre tiene una historia larguísima. A muchos les sorprende descubrir que su construcción comenzó hace casi… ¡mil años! Sí, así de larga. Concretamente, la construcción comienza en el año 1173. Sin embargo, su finalización tendría que esperar unos 800 años (contando también las intervenciones y reformas necesarias). Pues las obras sufrieron múltiples pausas debido a la problemática que causaba su inclinación.

Ya desde el comienzo de las obras, pocos años después tuvieron que pararse porque notaron una pequeña inclinación en el eje de unos 5 centímetros. En la actualidad esta inclinación llega… ¡casi a los 5 metros! Absolutamente increíble.

Luego de casi un siglo de la primera pausa, en el año 1275 se retomaron los trabajos. Para intentar compensar la inclinación y no pronunciarla durante el desarrollo de la torre, los arquitectos decidieron aumentar mucho el peso. Añadieron 3 alturas con materiales pesados. Sin embargo, la inclinación fue sólamente a más y las obras se pararon nuevamente.

Otro siglo más tarde, ya en el s. XIV, se comienza un nuevo proyecto y se añade el campanario. Desde entonces hasta nuestros días se sucederían numerosas intervenciones para compensar y frenar la inclinación. Haciendo posible que la Torre de Pisa funcionara como campanario con normalidad y se pudiera acceder con tranquilidad y seguridad.

El campanario que superó a la catedral

Torre de Pisa
La Catedral de Santa Maria de la Asunta

Pese a ser la estrella y símbolo indiscutible de Pisa (e incluso uno de los símbolos de Italia), la Torre de Pisa es ‘’sólo’’ una parte de la Catedral de Pisa. La Catedral de Santa Maria de la Asunta.

Es más, la catedral está formada por un complejo completado por: la propia catedral, la torre y el baptisterio. Todo ello se encuentra en la famosa Piazza dei Miracoli. Una plaza que está nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Realmente, el complejo es una maravilla en todos los sentidos. Un lugar de una belleza abrumadora y una riqueza artística envidiable. Pero, curiosamente, la Torre de Pisa acabó eclipsando al baptisterio y hasta a la propia catedral llevándose toda la fama y las miradas.

Cierto es que no todos los días uno se encuentra con una torre de esas dimensiones y belleza que esté torcida. Pero no deja de ser un hecho llamativo que una parte de un complejo supere al complejo en sí. Y más cuando el mismo es toda una catedral.

Medidas de la Torre de Pisa

Y es que la Torre de Pisa no sólo impresiona por su estética y su inclinación sino por su tamaño. Se alza hasta los 56 metros de altura divididos en 9 alturas diferentes. Su diámetro es de 15’5 metros y su peso alcanza la friolera de 14.453 toneladas, de las cuales una parte importante se reparten en contrapesos y en los cimientos. Ambos reforzados a lo largo de los siglos con cientos y cientos de kilos de plomo.

En total, la Torre de Pisa tiene 294 escaleras para llegar hasta su cima. La subida no es excesivamente dura, aunque más adelante daremos todos los detalles acerca de la misma.

Medidas de un coloso que, aunque inclinado, resiste persistente a su ‘’caída’’.

La mente detrás de la torre más famosa

Algo muy curiosos sobre la Torre de Pisa es que no sabemos con exactitud quién es su arquitecto. Pues hay dos hipótesis diferentes. En la actualidad, con el reconocimiento de la torre, cualquiera quisiera atribuirse su creación. Básicamente porque quien pusiese su autoría a tal obra sería automáticamente reconocido mundialmente.

Sin embargo, que la torre se inclinara en un principio por un error de construcción no era la mejor publicidad para quien la ideó. Quizás ese pueda ser el motivo de lo borroso del nombre de su arquitecto. Aunque no tiene por qué ser una teoría correcta. Puede ser que sencillamente no haya fuentes que concuerden.

De hecho, esta parece ser el motivo. Nuestra fuente principal de la época renacentista, Giorgio Vasari, pone el mérito de la creación de la Torre de Pisa en Bonanno Pisano. Esta parece ser la opción más aceptada por los historiadores. Aunque algunos discrepan y otorgan a Gherardi la obra.

La Campana de la Justicia

La torre inclinada tiene hasta 7 campanas diferentes, cada una con sus historias y particularidades. Antiguamente, cada campana sonaba en un momento del día en concreto. De igual manera que cada campana sonaba para una festividad religiosa en concreto. Aunque está tradición ya no sigue en vigor.

Una de estas 7 campanas, la llamada Campana de la Justicia, tiene una curiosa historia. Ésta se encontraba en el Palacio de la Justicia de Pisa y se hacía sonar cada vez que se ejecutada a una persona por traición. Dicha campana sonaría en su día, de hecho, anunciando la ejecución por traidor del conde Ugolino della Gherardesca. Personaje que incluso Dante, en su Divina Comedia, coloca en el Infierno por traidor.

Además de la Campana de la Justicia, merece especial mención la campana llamada Assunta, con un peso de 2.600 kilos. Un auténtico monstruo. Más teniendo en cuenta que la segunda que más pesa tiene unos 800 kilos menos.

Visitar Torre de Pisa

Visitar la Torre de Pisa es una de las cosas más interesantes que hacer en un viaje a la Toscana. Es más… podríamos decir incluso en un viaje a Italia. Normalmente, quienes visitan Pisa lo hacen habitualmente combinando la ciudad con otras zonas de la bella toscana italiana. Algo muy habitual es viajar a Florencia y, una vez allí, coger alguna excursión de un día a Pisa. Hasta hacer una excursión a varias ciudades de la Toscana el mismo día sumadas a Pisa como pueden ser Siena o Lucca.

Estas nos parecen las opciones más interesantes, pues pasar más de un día en Pisa puede ser demasiado para un viaje. Para visitar la Torre de Pisa y sus alrededores, toda la plaza patrimonio de la humanidad y sus bellezas principales, basta con una mañana o una tarde.

Eso sí, nuestra recomendación es que lo hagas acompañado por una guía. Un monumento tan especial merece ser visitado con alguien experto en la materia que nos ilumine con su pasión y experiencia.

También te aconsejamos que, si prefieres visitarla por tu cuenta, compres las entradas con bastante antelación. En caso contrario te arriesgarás a tener que hacer una gran cola para entrar o incluso a quedarte sin quedar por falta de entradas.

torre de pisa

¿Cada cuánto entra un grupo?

A la hora de visitar la torre, las colas suelen ser una constante en temporada alta. Por ello, además de la antelación en la compra debemos pensar también al horario y fecha en la que ir, pues ello podrá marcar una enorme diferencia en la experiencia. Concretamente en los tiempos de espera para subir.

Una vez en la cola, el personal de control permite la subida por tandas. Una cada 20 – 30 minutos. De manera que el interior del monumento no se llene de un número de personas demasiado elevado y convierta la visita en algo incómodo.

Entradas Torre de Pisa

Las entradas a la Torre de Pisa existen en una sola modalidad. Su acceso es de pago y, por tanto, es imprescindible contar con esta entrada para poder visitarla. Dicho ticket incluye tanto la entrada a la Catedral de Pisa como a la Torre de Pisa y cuesta 20€.

Para visitar el resto del conjunto de la Catedral hay otras combinaciones pero que excluyen la Torre. Por ejemplo, se puede comprar una entrada que sea Catedral + Baptisterio o Catedral + Museo delle Sinopie. Más económicas que las que dan acceso a la torre pero, claro, a nosotros nos interesa la torre… ¡¿y a quién no?!

Como curiosidad, ten en cuenta que sólo la entrada a la Catedral de Pisa es gratuita. Si visitas sólo la catedral, podrás entrar libremente sin pagar nada. Además, los menores de 18 tendrán que entrar acompañados de un mayor de edad y los menores de 8 no pueden entrar.

Horarios

El horario de apertura de la Torre de Pisa es todos los días de 09:00 a 18:00.

EL resto de monumentos del complejo (Catedral, Baptisterio y Camposanto) tienen el mismo horario.

Subida Torre de Pisa

La subida a la Torre de Pisa, pese a sus grandes dimensiones, no resulta tan cansada como pudiera parecer. Uno de los motivos es que la escalera de caracol está muy bien cuidada y construida. Sus 294 escalones son relativamente cómodos y no demasiado inclinados. Es cierto que son más de 50 metros hasta la cima, pero no es una subida de 15 o 20 minutos en total como en otros lugares como la Cúpula de San Pedro en Roma. En poco más de 5 minutos uno puede llegar tranquilamente arriba.

Uno de los puntos interesantes en la subida a la Torre de Pisa es que tampoco da sensación de claustrofobia. Sí, cierto, no es un lugar amplio, pero tampoco subirás por pasillos estrechísimos donde pasar casi encogido.

En nuestra opinión merece sin duda la pena subir. Primero la sensación de inclinación una vez arriba es mucho mayor. Una sensación de los más particular y extraña, pero interesante y curiosa. ¿Qué otro lugar te ofrece una posibilidad así?

Por otro lado, las vistas son espectaculares. Toda la ciudad de Pisa se posa ante tus pies y tienes una visión de la Piazza dei Miracoli inigualable. El tiempo en la cima de la torre, gracias a la sensación única que aporta y a la belleza que se contempla, pasa rapidísimo y parece pararse al mismo tiempo.

Tours Torre de Pisa

Existen innumerables tours a la Torre de Pisa. Creemos que realizar uno es la mejor manera para conocer tan destacada construcción. Pero también aquí hay que escoger bien, pues pondrás en manos de alguien una experiencia única en la vida.

Nosotros somos una agencia experta, con más de 19 años en Italia. Conocemos el destino y trabajamos en él con pasión y cuidado. Así como nosotros amamos Italia, queremos que quienes la conozcan lo hagan de la mejor manera posible.

Por eso, si visitas Pisa, confía en nosotros para la realización de uno de nuestros tours.

Tenemos diferentes opciones. La más destacada es la excursión a Pisa y a su torre inclinada desde Florencia. Aunque también organizamos otras excursiones desde Florencia en las que visitamos Pisa y su torre.

Una ‘’Super’’ Torre

Torre de Pisa

La torre inclinada ha sido durante siglos escenario de llegada de millones de turistas de todo el mundo… y también escenario de cine. Su leyenda traspasó la gran pantalla en multitud de ocasiones. No sólo en el cine italiano sino también en Hollywood y las estrellas del cine estadounidense.

En el año 1983, en la película de ‘Superman 3’, Clark Kent personificado por Christopher Reeve es golpeado por un golpe de rabia y maldad. Entre sus ‘’travesuras’’, Superman decide estabilizar la Torre de Pisa, que por un momento, con efectos especiales y en la ficción, pierde su inclinación de la mano del superhéroe más famoso.

Parece que, entre tantos intentos y tantos arquitectos que intentaron dar a la torre una estabilidad y rectitud ninguno dio con la única solución efectiva… llamar a Superman.

La Torre de Pisa es realmente un personaje de cine. Una construcción de ciencia ficción. Una maravilla del mundo moderno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *