Las 100 mejores películas de fantasía de la historia del cine
Skip to Content

Las 100 mejores películas de fantasía de la historia del cine

Desde sagas como 'El señor de los anillos' y 'Harry Potter' hasta joyas como 'La princesa prometida' o los clásicos de espada y brujería como 'Conan, el bárbaro', estas son nuestras películas fantásticas favoritas. ¿Cuál es la tuya?

Por Redacción Fotogramas
preview for 20 curiosidades de 'El señor de los anillos: El retorno del rey'

Mundos mágicos, criaturas hermosas, universos medievales, luchas por la supervivencia... El género fantástico nos ha dejado grandes historias, de aquellas que nos transportan a ambientes impensables en nuestra realidad y a aventuras que jamás podríamos protagonizar. Pero para eso están las películas, ¿no? La fantasía tiene la virtud de hacernos vivir historias imposibles. Es como el cine de ciencia ficción pero con la imaginación tomando los mandos de la ciencia. ¿Quién puede resistirse a un viaje por la Tierra Media? ¿Quién no ha soñado con los mundos maravillosos de los cuentos de hadas?

De manera absolutamente subjetiva pero tratando de incluir lo mas representativo de un género con inmesas ramificaciones -desde el cine de animación a la fantasía épica de 'Excálibur' y desde las películas de espada y brujería a los elementos góticos del género- elaboramos esta lista de las mejores películas de fantasía. Las imprescindibles, las que debes apuntar en tu agenda desde ya y verlas cuanto antes. Es posible que nos hayamos dejado alguna y que no coincidamos en el orden, pero todas las que están merecen al menos un visionado.

Hablamos de películas como la trilogía de 'El señor de los anillos', imprescindible en todo ranking de fantasía por su increíble poderío visual y la maestría de Peter Jackson al adaptar las legendarias novelas de Tolkien. Aunque para sagas icónicas, ahí están todas y cada una de las películas de 'Harry Potter', una serie de siete títulos que conquistaron la taquilla durante más de una década y que hacen lo propio con esta lista, en posiciones diversas. Las adaptaciones de las novelas de J.K. Rowling conviven con otros clásicos de la infancia como 'La historia interminable' o 'La princesa prometida'. Pero también hay joyas que se escapan de la norma: ahí encontramos 'Los cuentos de la luna pálida', la obra maestra de Kenji Mizoguchi; 'La montaña sagrada' de Alejandro Jodorowsky o maravillas del cine español como 'El laberinto del fauno', 'El milagro de P. Tinto' y 'Blancanieves'. ¿Os estamos abriendo el apetito?

Sin más dilación, porque cien películas son muchas películas, nos adentramos en esta completa lista de títulos fantásticos perfectos para los amantes del género, aquellos que disfrutan viajando a otros mundos y escapando de la realidad. ¿Cuál es tu favorita? ¿Qué otros títulos echas en falta? ¡Cuéntanoslo en las redes sociales!

100

Adele y el misterio de la momia (2010)

Clothing, Hat, Fashion, Street fashion, Beauty, Headgear, Fashion accessory, Photography, Plant, Hatmaking,

Dirección: Luc Besson
Reparto: Louise Bourgoin, Mathieu Amalric, Gilles Lellouche, Jean-Paul Rouve

Crítica de 'Adele y el misterio de la momia'

"Como siempre, París es escenario de misterios y horrores que solo sirven para cerrar la inocencia del siglo XIX y enfrentarla al racional siglo XX. Besson vuelve a recobrar su excelente pulso, aunque en algunas secuencias se deja llevar por una mímesis innecesaria del tono aventurero de Stephen Sommers. Filmada con la ligereza de un vodevil sufragista y el encanto démodé de Larry Cohen, la película es un carrusel vintage de monstruos, museos, lencería y fantasía desbocada"

¿Por qué hay que verla? Porque es una de las mejores películas de Luc Besson, que habitualmente prefiere la ciencia ficción y la acción al fantástico,

99

Solomon Kane (2009)

Headgear, Hat, Fedora, Fashion accessory, Screenshot,

Dirección: Michael J. Bassett
Reparto: James Purefoy, Pete Postlethwaite, Max von Sydow, Jason Flemyng, Rachel Hurd-Wood, Mackenzie Crook

Crítica de 'Solomon Kane'

"Que nadie se asuste, este tipo estirado es igual de habilidoso con la espada que cualquier bárbaro hyborio, y su destino es también luchar contra las fuerzas del Mal. Sin echar mano de los relatos, Michael J. Bassett ofrece una resultona adaptación, respetando el espíritu de Howard, aunque con cierta tentación de pretenciosidad"

¿Por qué hay que verla? Porque James Purefoy era el actor que necesitaba la estética pulp y cómic de la película.

98

Furia de titanes (1981)

Temple, Trunk, Trunk, History, Ancient history, Abdomen, Ruins, Historic site, Mythology, Column,

Dirección: Desmond Davis
Reparto: Harry Hamlin, Laurence Olivier, Ursula Andress, Maggie Smith, Burgess Meredith, Claire Bloom, Judi Bowker

Sinopsis

Molestas por los devaneos de Zeus, cuatro diosas centran su venganza en su hijo Perseo y ponen todo tipo de impedimentos para que éste no consiga conquistar a la hermosa Andrómeda. Sin embargo, el hijo del dios de los dioses cuenta con la ayuda de Pegaso y Bubo. Gracias al caballo alado y al búho, Perseo logra superar todos los obstáculos que le separan de su amada. Tres brujas diabólicas y varios monstruos tratarán de frustrar su amor por Andrómeda.

¿Por qué hay que verla? Porque fue el 'God of War' de los ochenta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
97

El reino prohibido (2008)

Horse, Bridle, Rein, Halter, Screenshot, Recreation, Horse tack, Western riding, Mare, Fun,

Dirección: Rob Minkoff
Reparto: Jackie Chan, Jet Li, Yifei Liu, Bingbing Li

Sinopsis

Jason (Michael Angarano), un adolescente de Boston obsesionado con el kung fú, viaja en el tiempo hasta la China ancestral como única esperanza del Rey Mono, convertido en piedra por una maldición. Para sortear los mil y un peligros que le esperan, el chico tendrá la ayuda de los misteriosos Lu Yuan (Jackie Chan) y el Monje Silencioso (Jet Li).

¿Por qué hay que verla? Porque no nos podemos resistir a la combinación de Jet Li y Jackie Chan.

96

El imaginario del Doctor Parnassus (2009)

Suit, Fashion, Formal wear, Tuxedo, Outerwear, Fashion design, Event, Blazer, Style,

Dirección: Terry Gilliam
Reparto: Christopher Plummer, Heath Ledger, Lily Cole, Andrew Garfield, Tom Waits, Colin Farrell, Jude Law, Johnny Depp

Sinopsis

Con una extraordinaria habilidad para guiar la imaginación de los demás, el Doctor Parnassus oculta un oscuro secreto. Siglos atrás hizo un trato con el Diablo para ganar inmortalidad, a cambio de entregarle a cualquier hijo que tuviese al cumplir los 16 años. Ahora, deambulando con su humilde teatro ambulante y con una hija a punto de llegar a esa edad, Parnassus está decidido a cambiar el trato.

¿Por qué hay que verla? Porque aunque la película fue modificada por los trágicos hechos reales, la muerte de Heath Ledger, Terry Gilliam es un maestro haciendo de la necesidad virtud y entregó una locura polifónica con Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell.

95

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (2016)

People, Adaptation, Sitting,

Dirección: Tim Burton
Reparto: Eva Green, Asa Butterfield, Ella Purnell, Samuel L. Jackson, Judi Dench, Allison Janney, Rupert Everett, Terence Stamp

Crítica de 'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares'

"Contiene también imágenes poderosas, bellísimas, y una historia que encaja perfectamente en el contexto de una obra regida por las criaturas increíblemente extrañas. Pero la sensación de estar viendo un Burton puro se desvanece tras un logrado arranque que siembra inquietud: lo que sigue es una ensalada con ingredientes variados que no siempre ligan bien: una pizca de la franquicia 'X-Men' (Jane Goldman, guionista en 2011 de “X-Men: Primera generación”, no fue elegida al azar), otra de la saga Harry Potter, un ramalazo de “Atrapado en el tiempo” (Harold Ramis, 1993) y ecos, entre otros, de “Jasón y los argonautas” (Don Chaffey, 1963) en lo referente a los esqueletos beligerantes y de “El espinazo del diablo” (Guillermo del Toro, 2001) en ese plano espeluznante y dantesco de la bomba cayendo"

¿Por qué hay que verla? Porque Tim Burton sabe construir mundos imaginarios en cualquier hogar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
94

Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian (2008)

Screenshot, Armour, Movie, Middle ages, Action-adventure game, Fictional character, Massively multiplayer online role-playing game, Games,

Dirección: Andrew Adamson
Reparto: Georgie Henley, Skandar Keynes, William Moseley, Anna Popplewell, Sergio Castellitto, Alicia Borrachero, Ben Barnes

Crítica de 'Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian'

"Cebando numéricamente la apuesta de la primera entrega y exprimiendo aún más el sense of wonder de gran formato como principal manera de apelar a la necesidad de consumir eventos, Hollywood nos ofrece otro producto intachable como matarratos, aunque eminentemente derivativo respecto al ciclo tolkieniano. Hubiera estado bien que el espectáculo incluyera algo parecido a un alma, una ilusión... Pero Andrew Adamson (responsable de Shrek, con sus chistes de temporada) no es ni John Lasetter, ni Brad Bird"

¿Por qué hay que verla? Porque en lugar de repetir el éxito de la primera entrega, Adamson corrió el riesgo de sustituir el tono lírico por la épica y hacerla más oscura.

93

Las brujas de Eastwick (1987)

las brujas de eastwick
Las brujas de Eastwick

Dirección: George Miller
Reparto: Cher , Jack Nicholson, Michelle Pfeiffer, Richard Jenkins, Susan Sarandon, Veronica Cartwright

Sinopsis

Tres mujeres (Cher, Michelle Pfeiffer y Susan Sarandon) se ven afectadas por la monotonía y el sopor que desprende la rigurosa tradición de la localidad de Eastwick, en Nueva Inglaterra. Una noche como otra de tantas, se reunen para cambiar impresiones tomándose unas copas.

¿Por qué hay que verla? Porque es una de las películas de brujas con más estilo. Es decir, con Cher, Michelle Pfeiffer y Susan Sarandon. Magia.

92

Your Name (2016)

las mejores peliculas de fantasía
.

Dirección: Makoto Shinkai

Crítica de 'Your name'

"La belleza y pureza de sus imágenes, la línea clara y el latido romántico que bombea durante todo el metraje hasta desembocar en un desenlace particularmente adecuado para adolescentes constatan la presencia de un narrador de raza."

¿Por qué hay que verla? Porque Shinkai es un virtuoso de la iluminación y ha hecho con 'Your name' algo más que el anime más taquillero de la historia, una de las mejores películas de anime de todas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
91

La niñera mágica (2006)

emma thompson en la niñera mágica
La niñera mágica

Dirección: Kirk Jones
Reparto: Emma Thompson, Colin Firth, Kelly MacDonald, Derek Jacobi, Imelda Staunton, Celia Imrie, Angela Lansbury

Sinopsis

El viudo Cedric Brown (Colin Firth) está desesperado: sus siete hijos se portan fatal, y su rica tía Adelaide (Angela Lansbury) le dice que si no se casa en un mes le cortará la asignación. Las niñeras no aguantan nada en casa de los Brown, hasta que un día aparece Nanny McPhee (Emma Thompson), una fea institutriz... cargada de magia.

¿Por qué hay que verla?
Porque es una película como Mary Poppins con Emma Thompson como la niñera británica.

90

La niñera mágica y el Big Bang (2010)

Textile, Room, Art, Visual arts, Furniture,

Dirección: Susanna White
Reparto: Ralph Fiennes, Rhys Ifans, Maggie Gyllenhaal, Emma Thompson, Maggie Smith

Crítica de Fotogramas

"Esta nueva peripecia de la tata con verruga y reglas estrictas, prosigue con su inglés juego de subvertir el orden, doméstico y nacional (la utilización malvada del animalario de la granja como si George Orwell experimentara un nonsense Monty Python), incluso hablando de la guerra, el dolor de la pérdida y la insensatez del establishment. Tras darle un rol a Angela Lansbury en el primer film, Emma Thompson hace aquí, con una directora testaferro, su particular homenaje a La bruja novata disneyana (y british), pero sobre todo al universo femenino (la madre, una magnífica Maggie Gyllenhaal), siempre en lucha ante toda clase de imprevistos...masculinos"

¿Por qué hay que verla? Porque es aún mejor que la primera entrega. Gracias en parte a Ralph Fiennes y a un tono más ambiguo y ligeramente cruel.

89

James y el melocotón gigante (1996)

las mejores peliculas de fantasía
.

Director: Henry Selick

Sinopsis

La feliz vida de James en un pueblecito costero se ve interrumpida por la inesperada muerte de sus padres. A partir de ese momento, James se ve obligado a vivir con sus dos horribles y solteronas tías, que lo tratan muy mal.

¿Por qué hay que verla? Porque este cuento de Roald Dahl animado por el mismo Selick que tres años antes había hecho 'Pesadilla antes de navidad' pertenece a la aristocracia de las películas infantiles protagonizadas por insectos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
88

Frozen. El reino de hielo (2013)

las mejores peliculas de fantasía
.

Director: Chris Buck y Jennifer Lee

Crítica de 'Frozen'

"Catedral de hielo levantada en el centro del imaginario de las Princesas Disney, 'Frozen' se plantea como gran musical a lo Menken, con el secundario cómico más carismático desde el genio de 'Aladdin' (1992) y una protagonista que rompe con el tópico de la mujer independiente para lidiar con los claroscuros de la disponibilidad sentimental: el mazazo moral que recibe la sufrida Anna en un momento clave es inédito en el historial Disney. Si bien la Reina de las Nieves no está forjada en materia oscura como en el cuento, algo de las turbulencias y la amargura del poeta danés perviven bajo el hielo."

¿Por qué hay que verla? Porque es una de las mejores películas de princesas actualizando el arquetipo para el siglo XXI.

87

La forma del agua (2017)

las mejores peliculas de fantasía
.

Director: Guillermo del Toro

Reparto: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg, Lauren Lee Smith,

Crítica de 'La forma del agua'

"Del Toro vuelve a evidenciar que es un portentoso creador de imágenes. Su imaginería resulta desbordante, y su virtuosismo formal sirve para envolver al espectador en una espiral de sensualidad. En el fondo, con esta película, el director parece haber querido firmar su particular carta de amor al cine."

¿Por qué hay que verla? Porque es un placer cinéfilo para todo amante de las películas clásicas de terror de la Universal como 'La mujer y el monstruo'.

86

Into the Woods (2014)

Scene, Human, Screenshot, Adaptation, Fictional character, Mythology, Movie,

Dirección: Rob Marshall
Reparto: Anna Kendrick, James Corden, Emily Blunt, Meryl Streep, Johnny Depp, Chris Pine, MacKenzie Mauzy, Daniel Huttlestone, Lilla Crawford, Lucy Punch, Christine Baranski

Sinopsis

Versión moderna de los entrañables cuentos de hadas de los Hermanos Grimm que entrelaza las tramas de Cenicienta, Caperucita Roja, Jack y las judías mágicas y Rapunzel. Todos ellos se combinan en una historia original que protagonizan un panadero y su esposa, su deseo de formar una familia y su interacción con la bruja que les ha echado una maldición.

¿Por qué hay que verla? Porque Meryl Streep cantando es siempre una fiesta. Si te gusta la película aquí tienes 10 cosas que debes saber de 'Into the Woods'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
85

Peter Pan, la gran aventura (2003)

peter pan
Peter Pan

Dirección: P.J. Hogan
Reparto: Jason Isaacs, Jeremy Sumpter, Rachel Hurd-Wood, Ludivine Sagnier, Olivia Williams, Lynn Redgrave, Harry Newell

Crítica de 'Peter Pan'

"El resultado es una a ratos apresurada, pero en todo momento deslumbrante, relectura de la fantasía concebida por J.M. Barrie, bajo cuyo lustre visual bulle la lava de un subtexto adulto que jamás perturba el eficaz sentido de la maravilla. Tras experimentar la sensación de haberse subido a una montaña rusa último modelo (aunque preferiría que el vagón moderara, a ratos, su velocidad) el espectador regresará de este viaje a un País de Nunca Jamás con la sensación de haber despertado de un sueño premenstrual donde las psicopatologías del Niño Eterno (Pan) y el Padre Terrible (Garfio) se enfrentan en un cielo coloreado sin miedo al kitsch"

¿Por qué hay que verla? Porque, a la espera del remake en live action de Disney, 'Peter y Wendy', la gran aventura es una muy digna adaptación en carne y hueso del cuento original y una de las mejores películas de Netflix para ver en familia.

84

Stardust (2007)

Fashion, Photography, Digital compositing, Scene, World, Fiction, Flash photography, Style,

Dirección: Matthew Vaughn
Reparto: Claire Danes, Charlie Cox, Sienna Miller, Ricky Gervais, Jason Flemyng, Peter O'Toole, Michelle Pfeiffer, Robert De Niro

Crítica de 'Stardust'

"Cruzar de manera no furtiva, sino a lo grande, el cicatero muro que nos separa de la fantasía pura y no del ladrillo prefabricado (literario o visual) es uno de los méritos de Stardust. La magia está ahí afuera, pero nadie parece interesado en creer en ella, en aplaudir para resucitar hadas o en viajar al Cielo junto al Lucero del Alba. Neil Gaiman sí, y Matthew Vaughn, también"

¿Por qué hay que verla? Porque su falta de miedo al ridículo la han convertido en una de las películas más infravaloradas del cine reciente, pero sus piratas gays, brujas malvadas, amores imposibles y estrellas caidas del cielo siguen siendo fantásticos.

83

Shrek (2001)

las mejores peliculas de fantasía
.

Director: Andrew Adamson y Vicky Jenson

Crítica de 'Shrek'

"El ogro verde estaba ahí para dos cosas: 1) alegrarnos la vida un rato, 2) demostrar que la belleza no siempre está donde esperamos encontrarla."Shrek" es un cuento de hadas. Pero un cuento de hadas con las convenciones un tanto alteradas"

¿Por qué hay que verla? Porque es una de las mejores películas de animación de la historia y la responsable de que hoy en día no veamos los cuentos de hadas como antes, sino con más capas. Como las cebollas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
82

Los inmortales (1986)

Outerwear, Long hair, Fur,

Dirección: Russell Mulcahy
Reparto: Christopher Lambert, Sean Connery, Clancy Brown, Roxanne Hart, Alan North, Jon Polito

Sinopsis

Manhattan, 1986. En un inmenso garaje subterráneo bajo el Madison Square Garden dos hombres luchan a muerte con espadas en un duelo que sólo termina cuando uno de ellos muere decapitado.

¿Por qué hay que verla? Porque no podrás olvidar al escocés inmortal de Sean Connery (en una de sus mejores películas). Y sí, es cierto que Los inmortales 2 tiene el honor de ser una de las pocas películas con un 0% en Rotten Tomatoes, pero la primera entrega lograba un equilibrio inmortal entre su absurda premisa y el encanto.

81

Zathura, una aventura espacial (2005)

Astronaut, Glove, Personal protective equipment, Space, Wood stain, Armour,

Dirección: Jon Favreau
Reparto: Jonah Bobo, Josh Hutcherson, Dax Sephard, Kristen Stewart, Tim Robbins

Sinopsis

Danny (Jonah Bobo) y Walter (Josh Hutcherson), dos hermanos de 6 y 10 años, descubren en su sótano un antiguo juego de mesa, el Zathura, que les llevará, literalmente, hasta el oscuro espacio sideral.

¿Por qué hay que verla? Porque es una de las mejores películas de Jon Favreau como director, y hablamos del creador de Iron Man y de The Mandalorian.

Cine

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies