Qué ver y hacer en el Poblenou, el barrio de moda de Barcelona

Lugares imprescindibles que visitar en el Poblenou, Barcelona

El rollito industrial está de moda y un barrio de Barcelona lo ha sabido aprovechar bien, transformándose en una de las zonas más cool de la ciudad. ¿Estás buscando ideas de cosas que ver y hacer en el Poblenou? En este artículo te proponemos una ruta a pie por los lugares más significativos de este barrio, con recomendaciones de restaurantes y cafeterías y más consejos.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Barcelona

Qué ver y hacer en el Poblenou

Antiguas fábricas y naves industriales, grafitis, salas de eventos, escuelas de diseño, coworkings y edificios de oficinas. Pero también casitas y parques que bien podrían pertenecer a un pueblo estancado en el tiempo. Brunch y churros. Tecnología y ladrillo. Cervezas artesanales y bares “de toda la vida”. Un presente lleno de un pasado que, ojalá, permanezca.

El que antaño se conocía como el “Manchester catalán” hoy se asemeja más a la versión condal del Williamsburg newyorkino, pero más allá del hipsterismo emergente que se ha apoderado del barrio, el Poblenou sigue orgulloso de su alma “de pueblo”. Sin embargo, sufren el problema de la gentrificación, y la vida se ha encarecido en este antiguo barrio obrero. Las consecuencias de las modas…

La recomendación principal para disfrutar del barrio del Poblenou es que pasees entre sus calles y edificios, con los ojos bien abiertos a cada detalle. Porque el barrio está en continuo cambio, y lo que ayer parecía un local en ruinas hoy se ha convertido en una cafetería modernilla, o donde había un mural ahora hay un edificio de startups.

pasaje en el Poblenou

Por supuesto hay paradas imprescindibles que deberías apuntar, son estas:

1. Rambla del Poblenou

Es la arteria principal del barrio, la calle más animada, repleta de restaurantes, bares, terrazas y edificios de fachadas monumentales. En un entorno de talleres mecánicos, industrias y locales de moda, esta encantadora calle es una burbuja donde la tradición se conserva a pesar de los cambios. Muestra de ello son locales históricos como el Casino de la Aliança o la Horchatería El Tío Che, fundada en el año 1912.

Durante épocas señaladas como la fiesta mayor del barrio o las Navidades se decora y acoge los eventos culturales principales.

2. Cementerio Monumental

Lo de visitar un cementerio puede dar algo de grima, pero si te animas a entrar al cementerio del Poblenou te llevarás una sorpresa. Aquí podrás ver “El beso de la muerte”, una escultura que parece inmortalizar en piedra el paso de la vida a la muerte. Se trata de un conjunto compuesto por la figura de un esqueleto alado que entrega el beso de la muerte a un joven.

La autoría no está del todo clara, hay quien la atribuye a Jaume Barba y otros a Joan Fontbern. Independientemente de ello, para nosotros es una de las mejores cosas que hacer en el Poblenou y de las más curiosas.

Beso de la Muerte Cementerio Pobleno

3. 22@, la cara tecnológica del Poblenou

El 22@ es como se conoce al distrito más tecnológico de Barcelona, ubicado en una amplia zona en torno a la Av. Diagonal que incluye áreas de la Llacuna, Poblenou y Provençals del Poblenou. Fue en el año 2000 cuando se propuso convertir esta zona industrial decadente en un distrito económico puntero, atrayendo las sedes de startups y empresas tecnológicas emergentes.

La idea es crear un espacio donde convivan los nuevos edificios acristalados de oficinas, antiguas fábricas rehabilitadas como escuelas creativas, sedes de Universidades, áreas verdes y bloques de viviendas. Puedes empaparte de este entorno dinámico en los Jardines de Ca El Aranyó o en la Superilla de Poblenou en la calle Sancho de Ávila, que todavía está cogiendo forma.

Algunos de los edificios que destacan en este distrito son:

  • Ca l’Aranyó, esta fábrica nació para la manufactura de algodón y hoy forma parte del complejo universitario Pompeu Fabra, conservando su estilo “manchesteriano”. Si encuentras las puertas abiertas acércate a su patio central para ver la chimenea de 8 metros, todo un símbolo.
  • Museu Can Framis, una antigua fábrica de finales del XVIII que la Fundación Vila Casas ha transformado en un museo de pintura contemporánea. También cuenta con una chimenea, indiscutible testigo de su pasado industrial.
  • Casa Asia, un precioso moderno edificio que acoge exposiciones y eventos para difundir la cultura asiática.

Nota: en febrero tiene cita el Festival Llum Bcn, durante el cual las calles y los locales del 22@ y del resto del barrio se llenan de luces y de espectáculos lumínicos.

4. Torre de Glòries

Pero si tenemos que quedarnos con un único edificio como emblema del 22@ y del Poblenou este es la Torre Glòries (anteriormente conocida como Torre Agbar). Su curioso diseño (dejamos a tu imaginación las comparaciones ) tuvo sus detractores allá por el 2005 cuando se inauguró, aun así se convirtió en un icono de Barcelona indiscutible. A ello ayudó su impresionante iluminación nocturna, con 4.500 leds de diferentes colores.

Recientemente acaba de estrenar un mirador en su planta 30, a 125 metros de altura, con una panorámica 360 grados sobre el barrio del Poblenou. La visita también incluye exposiciones audiovisuales en otras partes de la torre y le Cloud Cities, una escultura de formas geométricas suspendida justo bajo la cúpula. El precio es de 15€ y con Cloud Cities de 25€.

Aquí te contamos cómo hacer la visita a la Torre Glòries

22@ Poblenou

5. Torre de les Aigües del Besòs

Pero no es la única torre desde donde tener una vista privilegiada del barrio del Poblenou. Con un concepto completamente diferente, la Torre de les Aigües se construyó en el año 1882 como un enorme depósito de agua para hacer frente a los problemas de sequía. Aunque la pobre calidad del agua pronto hizo que se destinara a fines industriales.

En el año 2010 se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación con los que devolvieron la vida a esta legendaria torre de ladrillo y de aspecto industrial del Poblenou. Hoy puede visitarse solo los sábados por la mañana y con reserva previa, con un coste de 5€. Info y precios aquí.

Torre de les Aigües del Besòs

6. Playas del Poblenou

Otra gran razón para visitar el Poblenou es pasear a lo largo del paseo marítimo o darse un chapuzón en una de sus playas (la de Bogatell y la de Mar Bella que, por cierto, es ideal para nudistas). Hay zonas para hacer deporte y bancos de cemento donde leer mientras te recargas de vitamina D.

El ambiente es mucho más local y tranquilo que en otras playas de la ciudad, como la de la Barceloneta o Villa Olímpica. Así que si tienes tiempo y ganas, no te olvides el bañador, la toalla y un buen libro.

Y como olvidarnos del Parque del Poblenou, justo al otro lado del paseo marítimo, donde especialmente los findes hay ambientazo del bueno (si te gusta la fotografía urbana no dejes de ir al Skate Park Mar Bella).

7. Cervecerías Artesanales del Poblenou

Tras un día agotador de pateo y de playeo, lo que mejor sienta al cuerpo es una cerveza fresquita, ¿o no? Bares no faltan por el Poblenou, pero si recalcamos que es un barrio en continua evolución, lo que más le pega son las cervezas artesanales. Te vamos a recomendar dos sitios donde hacer tu cata particular:

  • Garage beer, un local a un paso de la playa en el que además de ricas cervezas (las IPA son su especialidad) podrás comerte unas pizzas caseras súper ricas y a buen precio (no son grandes, pero te quedas bien).
  • Hoppiness, aquí también las cervezas están de vicio y para acompañarlas nada mejor que una ración de patatas bravas.

cerveceria Hoppiness Poblenou

8. Sala Beckett

Este centro se abrió en 2017 en el maravilloso edificio que antaño pertenecía a la cooperativa obrera Paz y Justicia y se ha convertido en teatro de referencia en el Poblenou.

Funciones de teatro, sí, pero no solo eso: aquí también hay un bar-restaurante, el Comedor de la Beckett, donde tomar algo es un verdadero gustazo.

9. Palo Alto Market

Si a estas alturas a alguien le quedan dudas de que el Poblenou aspira a ser el Silicon Valley del Mediterráneo, pero sin renegar de su pasado tradicional, el Palo Alto Market lo pone aún más clarito 😉

Cada mes se monta el Palo Market Fest, un mercado donde las tendencias, lo vintage, lo creativo y lo más actual se funden con un telón de fondo maravilloso: la antigua fábrica textil de Ramón Gal y Juan Puigsech. El rollito es callejero y modernillo, vamos, un casual-chic en toda regla. Hay puestos de ropa, de decoración, food trucks, exposiciones de arte e incluso música en directo.

Para poder acceder hay que pagar 5€ y luego allí pagas lo que consumes. Más info aquí.

Palo Alto Market Poblenou

10. Ruta de street art

Dejamos para el final nuestro plan favorito que hacer en el barrio del Poblenou: una ruta de street art! No hay mejor lienzo que una buena pared de un edificio industrial o una enorme puerta de metal para crear murales coloridos y con mensajes potentes. Y obviamente si hay un movimiento de street art en Barcelona no podría tener otro epicentro que el Poblenou.

Los murales, las pequeñas intervenciones y los grafitis se reparten por todo el barrio, aunque se concentran especialmente en el Carrer de Pujades (entre las estaciones de metro Bogatell y Llacuna) y alrededor de la antigua fábrica La Escocesa en el barrio de Provençals del Poblenou más al norte.

Entre las obras destacadas están las de Poblezoo del artista francés residente en Barcelona Tim Marsh, que representan a varios animales con cierta carga crítica. La verdad es que molan mucho! Puedes ver muchos de los murales en Instagram con el #wacpoblenou.

street art Poblenou

Más cosas que ver en el Poblenou (y alrededores)

Las que te hemos contado son las 10 experiencias más destacadas que vivir en el Poblenou, pero hay otros lugares que también merece la pena ser visitados y planes que llevar a cabo si te queda tiempo. Son estos:

  • El Mercado del Poblenou es siempre buena idea, ya sea para comprar algo con lo que alegrar la nevera o para sacar fotos coloridas y pintorescas.
  • Tomar un café en el Espai Joliu, un reino encantador para los amantes de las plantas, del estilo industrial y la cafeína.
  • Saludar al monumento a Gandhi en los homónimos jardines.
  • El Poblenou tradicionalmente ha sido una zona de fiesta, con locales legendarios como la Sala Razzmatazz y L’Ovella Negra. No pierdas la oportunidad de ir, al menos una vez en la vida 😉
  • El IDEAL Centro de Artes Digitales de Barcelona es una galería con proyecciones audiovisuales 3D que tratan de que el espectador se sienta parte del “espectáculo”. El espacio abrió en 2019 y se encuentra en el edificio del antiguo Cine Ideal (1917-1984).
  • Descansar durante 5 minutitos en el Jardín de las Mariposas, un espacio público que los vecinos de la zona cuidan con cariño para todo el que lo quiera visitar.
  • El Parque de la Nueva Icaria es un buen lugar que visitar en el Poblenou con niños. Se trata de un parque con un puente elevado de madera, un estanque grande, jardines y esculturas tubulares que parecen arañas gigantes.

que hacer en el Poblenou

Restaurantes donde comer en el Poblenou

Si tienes planeado comer por aquí, te dejamos unas recomendaciones que seguro te vienen de perlas:

  • Sopa Boronat, un local vegetariano/vegano donde comer sano y rico. Durante la semana tienen menú diario que incluye entrante, principal y bebida por 11,50€.
  • Nice Spice, si te gusta la comida india, este sitio es un acierto. Consejo: echa un vistazo en Grupon que a menudo tienen buenas ofertas.
  • Timesburg Poblenou, ¿ganas de una rica hamburguesas? Aquí están delicious y para todos los gustos (de pollo, vegana y hasta de carne de Wagyu). Precio medio: 15€ con bebida.
  • Koh, gran opción si quieres comer recetas asiáticas. En concreto te recomendamos el ramen y el bao, unos panecillos riquísimos rellenos de cangrejo.
  • Garage Beer, es una de nuestras paradas fijas del Poblenou: pizzas pequeñitas pero baratas (margherita por 5,50€) y cervezas artesanales. ¿Qué más pedir?
  • Horchateria El Tío Che, no puede faltar una parada aquí para degustar la que posiblemente sea la mejor horchata de Barcelona.

Alojamiento en el Poblenou

Aunque no nos parece de las mejores zonas donde alojarse en Barcelona por su distancia al centro y sus malas conexiones, en el Poblenou hay bastantes hoteles de grandes cadenas con precios muy asequibles. También hay otros alojamientos pequeños que aprovechan este carácter alternativo del barrio como reclamo.

Estos son algunos de los mejores hoteles donde alojarse en el Poblenou (relación calidad-precio) y algunos hostales interesantes:

Mapa del Poblenou

Te dejamos un mapa con los lugares que visitar en el barrio del Poblenou de Barcelona, los restaurantes, alojamiento y el resto puntos de interés:

Estas son todas nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en el barrio del Poblenou de Barcelona. Esperamos que nuestra ruta a pie puedas visitar la mayoría de ellos y disfrutes al máximo de una de las zonas más dinámicas y modernas de la ciudad.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en el Poblenou de Barcelona

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio