Julliard School: para los amantes de las artes escénicas

2 Min

Lectura

Julliard School: para los amantes de las artes escénicas

La apasionante ciudad de Nueva York, con sus increíbles destinos, sus espectaculares obras teatrales, sus elegantes boutiques y su notable multiculturalismo, es la sede de una de las instituciones de ensueño de todo artista: Juilliard School.
Julliard School: para los amantes de las artes escénicas

Juilliard es un conservatorio de artes escénicas que instruye danza, drama y música. Actualmente se ubica en el Lincoln Center y tiene cerca de 800 alumnos de pregrado y grado. Esto pone en evidencia que su tasa de aceptación es la más baja entre las escuelas de educación superior estadounidenses (tan sólo 7%), seguida de cerca por la Universidad de Harvard, la Universidad de Yale y el Curtis Institute of Music.

Originalmente, su nombre era Instituto de Arte Musical. Se fundó en 1905 y se ubicaba entre Fifth Avenue y 12th Street. En 1920, fue creada la Fundación Juilliard, que debe su nombre al mercader textil Augustus Juilliard, que destinó una suma económica considerable al avance de la música en Estados Unidos. En 1924 se unieron el Instituto de Arte Musical y la Fundación Juilliard, dando origen a The Juilliard School of Music. Posteriormente, la escuela incorporó a sus programas de estudios las ramas de drama y danza. En 1969 se trasladó a su dirección actual.

Joseph W. Polisi, presidente de Juilliard School, dice que el rol transformador de Juilliard es ayudar a los estudiantes talentosos a utilizar su dedicación para convertirse en artistas comunicativos, expresivos, impulsados por la pasión y la comprensión de que, para conmover a una audiencia, deben primero conmoverse a ellos mismos, tocarse en lo más profundo… “Este es el proceso que prepara a nuestros estudiantes para una vida en las artes”, afirma.

Un dato interesante y poco conocido acerca de Juilliard es que posee una colección de manuscritos de música que donó el multimillonario coleccionista Bruce Kovner, en la que estaban incluidos registros autógrafos, esbozos, pruebas enmendadas por el compositor y primeras ediciones de importantes trabajos de Mozart, Bach, Beethoven, Brahms, Schumann, Chopin, Schubert, Liszt, Ravel, Stravinsky, Copland y otros maestros del canon musical clásico. Muchos de los manuscritos habían permanecido guardados durante generaciones.

Ahora bien, no sólo Billy Elliot, el famoso bailarín de ballet del filme homónimo de Stephen Daldry (2000), sufrió para ingresar a Juilliard. La exclusividad de esta escuela hace que sus estándares de exigencia en admisión sean una prueba odiséica para todo aspirante. Algunos famosos egresados de esta academia de artes son la talentosa soprano Sarah Brightman, el compositor John Williams (a quien recordamos por crear los temas de películas más memorables de todos los tiempos: Star Wars, Jurassic Park, Harry Potter, E.T. el extraterrestre y muchos más), el difunto actor Christopher Reeve, la famosa “desperate housewife” Marcia Cross, Val Kilmer, Kevin Spacey, entre otros.

Las clases reinician en septiembre. Si te interesa conocer más acerca de esta escuela de las bellas artes, consulta aqui