The Infanta Isabel Clara Eugenia - The Collection - Museo Nacional del Prado
formularioRDF
The itinerary <em>TITULORECORRIDO</em> has been successfully created. Now you can add in works from the Collection browser
<em>TITULOOBRA</em> added to <em>TITULORECORRIDO</em> itinerary

Close Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Pantoja de la Cruz, Juan

Valladolid (Spain), 1553 - Madrid (Spain), 1608

See author's file

The Infanta Isabel Clara Eugenia

1598 - 1599. Oil on canvas.
On display elsewhere

Isabel Clara Eugenia (1566-1633), King Philip II’s mostbeloved daughter, boasts fine robes and an “upper-crust” and highly-fashionable coiffure. She is standing, with just over half her body visible, her gloved left hand on the back of a chair, holding a miniature of her by-then elderly father in her right hand. This miniature, beside expressing her emotional bond with her father, is also intended to defend her hereditary rights to the Netherlands, which she ruled between 1598-1633 (Text drawn from exp. Los Objetos Hablan, Sevilla, 2016)

Technical data

Inventory number
P000717
Author
Pantoja de la Cruz, Juan
Title
The Infanta Isabel Clara Eugenia
Date
1598 - 1599
Technique
Oil
Support
Canvas
Dimension
Height: 112 cm; Width: 89 cm
Provenance
Royal Collection (¿Palacio Real Nuevo, Madrid, pinturas que quedaron sin colgar en la última pieza de la Furriera, 1747, nº 613?; Palacio del Buen Retiro, Madrid, cuarto de las infantas, 1772, nº 352; Buen Retiro, 1794, nº 441).

Bibliography +

Espinós, A. Orihuela, M. y Royo Villanova, M., "El Prado disperso". Cuadros depositados en Madrid. IV. Patrimonio Nacional. Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 50, n. 4.

Alonso Sánchez Coello y el retrato en la corte de Felipe II, Museo del Prado, Madrid, 1990.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, II, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. n. 2405.

Felipe II, Un monarca y su época. Las tierras y los hombres del Rey., Sociedad Estatal Commemoracion de Los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 1998-1999, pp. 201, n. 8.

La monarquía hispánica: Felipe II, un monarca y su época, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Cent, Madrid, 1998, pp. 358, 367, 546, n. 394.

El linaje del Emperador, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 2000, pp. 374.

Esplendores de Espanha de el Greco a Velazquez, Arte Viva, Rio De Janeiro, 2000, pp. 64-65.

El arte en la España del Quijote, Empresa Pública Don Quijote de la Mancha 2005: So, Ciudad Real, 2005, pp. 156.

Ruiz Gómez, L., En nombre del rey. El retrato de Juana de Austria del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Anuario del Museo de BB. AA. de Bilbao, 2006, pp. 115.

Sánchez del Peral y López, J. R., La infanta Isabel Clara Eugenia (h. 1598-1599)., En: Ruiz Gómez, L.: El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2006, pp. 56, n. 7.

Ruiz Gómez, Leticia, En nombre del Rey 'El retrato de Juana de Austria' del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Buletina, 6.II, 2007, pp. 85-123 [114].

Tiempo de paces 1609-2009. La Pax Hispanica y la Tregua de los Doce Años, Sociedad estatal de Conmemoración, Madrid, 2009, pp. 277-278.

Pérez de Tudela, Almudena, 'El traje en la corte de Felipe II. Las infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela' En: Vestir a la española en las cortes europeas (siglos XVI y XVII), I, CEEH, Madrid, 2014, pp. 321-362 [346 f.13].

Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 399 nº 435.

Other inventories +

Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747. Núm. ¿613?.
PINTURAS EXISTENTES ANTIGUAS [...] P / Pinturas que quedaron sin colgar en esta vltima pieza [de la Furriera] [...] {10608} 613 / Otro [retrato] de vna señora Reyna de España con vn retrato pequeño en la mano de vara y tercia de caida y mas de vara de ancho original de Alonso Sanchez en quinientos reales

Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772. Núm. 352.
Quarto de las Infantas [...] {14824} 352 / Otro de una señora con un retrato en la mano de Phelipe II y la otra recostada sobre una silla de vara y tercia de alto y mas de vara de ancho = Sanchez =

Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794. Núm. 441.
Otra [pintura] de Luis de Vargas: retrato de medio cuerpo de una Señora: de vara y tercia de alto y vara de ancho con marco dorado...350

Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834. Núm. 441.
DEPÓSITO ALTO [...] Cuatro cientos cuarenta y uno. Retrato id. [medio cuerpo] de la muger de Felipe 2º / / Lº / 20

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 2405.
2405. 1883. Retrato de una Infanta con el retrato de / Felipe 2º / Alto 4 pies; ancho 3 pies, 2 pulg.

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 730.
730.-Retrato de la infanta doña Isabel Clara Eugenia. / Alto 1,12. Ancho 0,89.-Lienzo. / Representa unos 30 años de edad: está un tanto vuelta hacia su derecha; tiene el brazo izquierdo sobre el respaldo de una silla de brocado claveteada de oro, y en la mano derecha un medallon con el retrato de su padre Felipe II, ya anciano. Lleva say entera negra, floreada de plata, mangas abiertas, por las cuales saca los brazos, dejando ver el jubón interior de raso blanco recamado: en el peto y las brafoneras ricos joyeles de esmalt, piedras preciosas y perlas; en las mangas lazos blancos con...

Exhibitions +

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Sevilla
01.10.2016 - 01.01.2017

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Valencia
01.06.2016 - 01.09.2016

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
La Coruña
09.05.2016 - 29.05.2016

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Santa Cruz de Tenerife
15.10.2015 - 16.01.2016

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Cádiz
12.06.2015 - 20.09.2015

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Zaragoza
04.02.2015 - 17.05.2015

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Tarragona
17.09.2014 - 04.01.2015

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Lérida
14.02.2014 - 20.07.2014

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Gerona
23.10.2013 - 19.01.2014

El retrato español en el Prado. Del Greco a Sorolla
01.10.2010 - 08.01.2011

Tiempo de Paces. La Pax Hispánica y la tregua de los doce años
Madrid
26.10.2009 - 31.01.2010

El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Valencia
12.06.2007 - 02.09.2007

El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Bilbao
05.03.2007 - 20.05.2007

El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Alicante
12.12.2006 - 18.02.2007

El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Toledo
19.09.2006 - 26.11.2006

El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Salamanca
22.06.2006 - 21.08.2006

El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Santiago de Compostela
09.03.2006 - 14.05.2006

El arte en la España del Quijote
Ciudad Real
03.11.2005 - 26.02.2006

El linaje del Emperador
Cáceres
24.10.2000 - 08.01.2001

De El Greco a Velázquez. La cultura española durante la Unión Ibérica, 1580-1640
Río de Janeiro
12.07.2000 - 24.09.2000

Las tierras y los hombres del rey
Valladolid
22.10.1998 - 10.01.1999

Location +

San Lorenzo de El Escorial - Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Deposit)

Displayed objects +

Jewels: El peinado, con diadema, recuerda al que lleva en el retrato realizado por Rubens y Brueghel (P1684), denominado "de alto copete", característico de las damas cortesanas y típicamente español. Lleva un ostentoso collar de perlas de doble vuelta, que aparece en otros retratos, más un collar donde pende el retrato de su padre Felipe II. El vestido está espléndidamente guarnecido con la tradicional botonadura, ceñidor a la española, pulseras y puntas lazadas en blanco, todo aquello elaborado en oro, perlas y piedras preciosas.

Artistic objects: El detalle recurrente del retrato de su padre, Felipe II, en miniatura desaparecerá en su etapa matrimonial, al pasar a depender de otra figura masculina. En sus retratos de Flandes aparece junto a su esposo, o en solitario, pero haciendo "pendant" con el retrato de su marido, el archiduque Alberto.

Clothing / Dress: En negro casi completo, resalta el cuello de lechuguilla, y deja ver las manguillas y puños de encaje. Su vestido corresponde a un momento posterior a la muerte de su padre, con gorguera de "lechuguilla punteada", del mismo tipo que la usada por su cuñada la reina Margarita, esposa de Felipe III (P2463) en retrato de Pantoja de la Cruz. El traje es de ricas telas adornadas de espirales y amebas en oro y plata.

Update date: 09-09-2023 | Registry created on 28-04-2015

Visor 360

Drag with the cursor to rotate the piece

Other works by Pantoja de la Cruz, Juan

Print on demand

Print artworks available in our catalogue in high quality and your preferred size and finish.

Image archive

Request artworks available in our catalogue in digital format.

Up