El injustificado enriquecimiento del hijo de Carolina Recinos by El Faro Audio
Skip to main content
El Faro Audio

El Faro Audio

By El Faro

Primer periódico digital de Latinoamérica. Investigamos y explicamos todo lo que pasa en esta parte del mundo | apoya.elfaro.net
Available on
Apple Podcasts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

El injustificado enriquecimiento del hijo de Carolina Recinos

El Faro AudioApr 22, 2024

00:00
28:07
Los restos del Palacio Nacional se botan en el río Las Cañas

Los restos del Palacio Nacional se botan en el río Las Cañas

Desde el jueves 2 de mayo, camiones del Ministerio de Obras Públicas están llegando al río Las Cañas, en el límite entre Soyapango e Ilopango, a depositar los restos de las históricas baldosas del Palacio Nacional que está siendo intervenido desde principios de abril. Mientras los ministerios de Obras Públicas y Cultura guardan silencio sobre el tipo de intervención en el palacio, expertos aseguran que ese trato es impropio y se están violando leyes de protección patrimonial.

May 07, 202424:05
Diputados de Bukele autorizan a la Asamblea entrante a modificar la Constitución a placer

Diputados de Bukele autorizan a la Asamblea entrante a modificar la Constitución a placer

Los diputados salientes aprovecharon la última sesión plenaria para dejar servida a la legislatura entrante el poder de cambiar la Constitución de manera expedita. Los diputados que comenzarán su mandato este 1 de mayo solo deben ratificar la reforma al artículo 248 que fue aprobada este lunes 29 de abril con 66 votos. Cuando eso ocurra, cualquier cambio a la Constitución podrá aprobarse de inmediato y sin la necesidad, como había sido hasta ahora, de esperar a que una nueva legislatura entrara en funciones y ratificara. En las filas de Nuevas Ideas ya se habla de permitir la reelección indefinida de Bukele.

Apr 30, 202414:60
Cómo la Selecta Femenina se convirtió en el mejor equipo de fútbol de El Salvador

Cómo la Selecta Femenina se convirtió en el mejor equipo de fútbol de El Salvador

Dos tercios de la selección femenina de fútbol de El Salvador nacieron en Estados Unidos. En los últimos tres años, se convirtió en el equipo de fútbol más exitoso del país: ganó un histórico campeonato centroamericano sub-19, una medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y calificó para la primera Copa Oro femenina. Lo hicieron con un presupuesto 40 % menor que el de los hombres, con jugadoras que apenas hablan español y que se aprendieron el himno nacional en YouTube. La Selecta femenina desafía la identidad nacional y la misoginia de la afición.

Apr 30, 202434:36
El show del corrupto

El show del corrupto

Si Bukele, su fiscal y su policía tuvieran en su agenda la lucha contra la corrupción, el gobierno se vaciaría hasta la cabeza. Por el contrario, la función de este fiscal es proteger la corrupción y a los corruptos de casa.

Apr 29, 202412:47
Opinión | Las flores del mediodía

Opinión | Las flores del mediodía

No sé lo que significa esta historia, nunca conseguí entenderla. No sé si es trágica o feliz, si da esperanza o desconsuelo. Hoy me libro de ese zumbido y se las regalo para que, tal vez, ustedes sepan acomodarla mejor.
Apr 26, 202406:05
El injustificado enriquecimiento del hijo de Carolina Recinos

El injustificado enriquecimiento del hijo de Carolina Recinos

La Fiscalía seguía la pista de Starlight, una empresa de la familia Bukele, que recibió dinero de la partida secreta del expresidente Salvador Sánchez Cerén, y encontró que uno de sus accionistas era Germán Alfredo Bernal Recinos, hijo de Carolina Recinos, comisionada presidencial, quien compró acciones, vehículos y una casa por casi medio millón de dólares, pese a que sus ingresos no le alcanzaban, según sus declaraciones de renta.

Apr 22, 202428:07
Las promesas incumplidas de Bukele

Las promesas incumplidas de Bukele

A poco más de un mes de que termine su primer periodo presidencial, el presidente incumplió el 78 % de sus promesas de campaña de 2019 incluidas en el Plan Cuscatlán. Del 22 % restante solo cumplió en su totalidad cinco promesas y otras cinco las dejó a medias. En algunos casos, hubo pasos, pero luego se retractó, como con la eliminación de los gastos reservados y la puesta en marcha de la Cicíes.

Apr 19, 202417:06
Lo que perdimos en Gaza

Lo que perdimos en Gaza

Seis meses y más de 30,000 muertos después del inicio de su campaña militar contra Gaza, Israel enfrenta dos procesos en la Corte Internacional de Justicia, acusado de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, la anexión ilegal de territorios y un sistema de apartheid colonial cometido contra el pueblo palestino. Israel está hoy casi completamente aislado, y los palestinos totalmente quebrados. A un promedio de 85 niños muertos cada día, la humanidad entera se ha perdido en Gaza.

Apr 09, 202444:18
El Faro archivo | Así matamos a monseñor Romero

El Faro archivo | Así matamos a monseñor Romero

El mayor d'Aubuisson fue parte de la conspiración para asesinar a monseñor Romero, aunque el tirador lo puso un hijo del ex presidente Molina, dice el capitán Álvaro Saravia. 30 años después, él y otros de los involucrados reconstruyen aquellos días de tráfico de armas, de cocaína y de secuestros. Caído en desgracia, Saravia ha sido repartidor de pizzas, vendedor de carros usados y lavador de narcodinero. Ahora arde en el infierno que ayudó a prender aquellos días cuando matar "comunistas" era un deporte. Originalmente p

Mar 23, 202401:19:12
“Ví que lo mataron, le pegaron con la macana entre tres custodios”

“Ví que lo mataron, le pegaron con la macana entre tres custodios”

La mañana del ocho de abril de 2022, Óscar R. esperaba el bus para ir a trabajar a una empresa que distribuía alimentos en tiendas de gasolineras. Ese día llevaba documentos para aplicar a un nuevo trabajo como motorista de un camión blindado. Quería ganar más dinero que en su trabajo anterior que le pagaba 400 dólares. Tenía 33 años y no logró llegar a su destino en Santa Tecla. Casi una semana después de decretado el régimen de excepción, fue arrestado. Siete meses después, fue liberado, lo que da testimonio de que su captura fue injustificada. Este es el relato de lo que Óscar perdió sin deber nada.

La Policía lo capturó bajo la acusación de ser pandillero, pese a que no tiene tatuajes ni antecedentes delictivos relacionados con esos grupos, razón por la cual la Fiscalía pidió su libertad, según documentos del expediente judicial. “¿Cómo voy a ser pandillero, si yo y mi familia hemos sido víctimas de las pandillas?”, pregunta Óscar. Él intentó migrar a Estados Unidos tres veces después de que en 2012 su hermano fuera tiroteado por la pandilla Barrio 18, facción Revolucionarios. Regresó en 2016.

Seis años después de fallar en su huida, fue capturado y testigo durante siete meses de las condiciones de los reos del régimen. El Faro ha podido comprobar con documentos que Óscar estuvo preso en el penal de Mariona, entre abril y octubre de 2022. Él fue uno de las más de 75,000 personas que han sido capturadas en los casi dos años que lleva el régimen de excepción.

Óscar asegura que vio el asesinato de un recluso perpetrado por los custodios. “Un custodio le agarró la cabeza mientras otro le pegaba con un palo, con el agarradero de la macana. Y de ahí lo estrelló contra el muro”, recuerda. Asegura que los presos de su celda fueron amenazados por el director de Centros Penales, Osiris Luna, y da testimonio de que, para alguien como él, la vida después del régimen es inviable: “El año pasado fui como a 20 entrevistas y me piden la solvencia policial y los antecedentes”.

Las muertes violentas y los tratos inhumanos que Óscar describe en esta entrevista coinciden con cientos de casos documentados por organizaciones de derechos humanos como Socorro Jurídico Humanitario, Cristosal y el Movimiento de Víctimas del Régimen. Desde el inicio del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, El Faro ha solicitado datos oficiales al Ministerio de Justicia, Policía y Centros Penales, pero toda esa información ha sido declarada reservada. La poca información disponible es la que proporcionan funcionarios en entrevistas televisivas. En noviembre de 2023, el ministro de seguridad Gustavo Villatoro dijo que 90 reos del régimen murieron en las cárceles. Por su parte, el diputado Christian Guevara dijo en un programa de televisión que las muertes en las cárceles demostraban que no “eran niños de kínder”, apuntando a que se trataba de riñas entre reos y rechazando cualquier responsabilidad estatal. Hasta el 24 de marzo de 2024, Socorro Jurídico contabilizaba 235 reos muertos bajo el régimen de excepción.

Dos años después de su captura, 17 meses después de que el sistema lo liberara y admitiera que su detención fue un error, aún debe viajar todos los jueves desde Oratorio de Concepción, en Cuscatlán, hasta un juzgado de San Salvador, para firmar un libro que le garantiza su libertad condicional. Su familia le ayuda para pagar los cinco dólares semanales de pasaje que necesita para cumplir con el requisito judicial. Él no tiene ingresos, los antecedentes de su detención durante el régimen no le dejan conseguir trabajo. “Hasta ahorita no he podido encontrar trabajo porque me da temor ir a sacar los antecedentes y la solvencia porque yo he escuchado que muchos ahí quedan porque a veces los policías andan de malas y si les caistes mal te revocan las medidas y te llevan otra vez para adentro, entonces hasta el día de hoy no he podido trabajar”, dice.

El Faro entrevistó a Óscar el 12 de marzo de 2024. Este es su relato.

Mar 18, 202434:44
Opinión | Un epitafio para el FMLN

Opinión | Un epitafio para el FMLN

Ese día de enero había poesía en el aire. Había poesía en el abrazo de dos guerrilleros que sobrevivieron, en la catedral donde resucitaba Óscar Romero, en la música, en la voz de Santiago.

Mar 13, 202405:59
Opinión | El predicador de la plaza

Opinión | El predicador de la plaza

Trabajamos “sin la esperanza de ser escuchados, con la certeza de ser perseguidos pero fieles al compromiso que asumimos hace mucho de dar testimonio en momentos difíciles”.

Mar 12, 202404:20
La N de Navas se impone a la de Nayib

La N de Navas se impone a la de Nayib

Milagro Navas, alcaldesa durante 36 años, ganó la municipalidad de La Libertad Este, un territorio que era clave para el oficialismo. Navas derrotó a Michelle Sol, la ministra de vivienda y esposa del presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro. Según el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, Nuevas Ideas perdió incluso en el ahora distrito de Nuevo Cuscatlán, donde Bukele inició su carrera política como alcalde.

Mar 05, 202409:03
Las elecciones municipales matizan la hegemonía del bukelismo

Las elecciones municipales matizan la hegemonía del bukelismo

Los resultados de las elecciones municipales demostraron que el respaldo arrasador de los salvadoreños al presidente Bukele no se replicó con los alcaldes: con resultados preliminares, su partido obtendría alrededor de un 54 % de las 44 alcaldías. Luego de una jornada marcada por la apatía y el ausentismo, que según datos preliminares puede llegar al 70 %, el bukelismo a las victorias de sus aliados políticos, el PDC, PCN, GANA y Fuerza Solidaria, para promover una narrativa triunfalista.

Mar 04, 202416:10
El círculo de poder del candidato a alcalde de Nuevas Ideas fichado como pandillero

El círculo de poder del candidato a alcalde de Nuevas Ideas fichado como pandillero

La diputada reelecta Janneth Molina y el candidato a diputado del Parlacen Christian Linares son dos apoyos importantes en la campaña de Carlos Sánchez, el candidato a alcalde del partido oficialista Nuevas Ideas por Cuscatlán Norte, fichado por la Policía como colaborador de la pandilla Barrio 18 Sureños, capturado durante el régimen de excepción y rápidamente liberado. La persona que conecta a ese grupo de personas es su pareja, Gloria Castaneda, quien también es candidata suplente al Parlacen.
Feb 25, 202423:42
Opinión | El tiempo de las ranas

Opinión | El tiempo de las ranas

Hemos asistido impávidos al espectáculo vergonzoso de nuestras propias elecciones de presidente y diputados. O sea el momento en el que se decide quiénes diseñarán nuestro futuro próximo, quiénes decidirán en qué y cómo se gasta nuestro dinero y que aprobarán las leyes que hemos de obedecer.

Feb 23, 202405:59
Bukele montó su propio centro de transmisión de datos liderado por Lester Toledo

Bukele montó su propio centro de transmisión de datos liderado por Lester Toledo

Bukele proclamó su victoria con información de su propio centro de transmisión de datos preliminares compuesto por cinco empresas cuyos contratos son secretos. En una campaña en la que aún es deconocido quiénes son los financistas del partido Nuevas Ideas y cuánto fue el monto destinado a este rubro, Lester Toledo, jefe del comando de campaña de Nuevas Ideas, trabajó con venezolanos, españoles y mexicanos.

Feb 23, 202415:29
Nuevas Ideas mantiene el control total de la Asamblea Legislativa: obtuvo 54 de los 60 diputados

Nuevas Ideas mantiene el control total de la Asamblea Legislativa: obtuvo 54 de los 60 diputados

Nuevas Ideas obtuvo 54 diputados, según los resultados oficiales que estuvieron firmes dos semanas después de cuando el Tribunal Supremo Electoral había prometido. Cuatro partidos de derecha (ARENA, Vamos, PCN y PDC) obtuvieron el resto de escaños, aunque solo los primeros dos se han comportado como oposición. Lo más llamativo es lo que ocurrió en San Salvador. La diputada reelecta Claudia Ortiz, de Vamos, se convirtió con su partido en la segunda fuerza política y es primera vez que Arena y el FMLN no ocupan ninguno de los dos primeros lugares en el departamento más poblado. El FMLN, después de 30 años de vida partidaria, desaparece del Salón Azul y está por verse si sigue vivo en alcaldías y concejos municipales. 

Feb 20, 202416:18
Fiscalía ordenó liberar a candidato a alcalde de Nuevas Ideas perfilado como pandillero

Fiscalía ordenó liberar a candidato a alcalde de Nuevas Ideas perfilado como pandillero

La Policía tiene perfilado como pandillero del Barrio 18 a Carlos Sánchez, candidato a alcalde por Cuscatlán Norte representando a Nuevas Ideas, partido del presidente Nayib Bukele. Sin embargo, la Fiscalía ordenó su liberación en medio del Régimen de Excepción, según documentos internos de la institución, a los cuales El Faro tuvo acceso por la filtración Guacamaya Leaks.
Feb 17, 202414:43
Diva Queen: una reina drag de Morazán

Diva Queen: una reina drag de Morazán

Ericka Luna se reconoce como una persona queer, negra y de escasos recursos. Es habitante de Jocoaitique, departamento de Morazán. Con 21 años, retomó las características que le han valido críticas y discriminación para crear su personaje drag, Diva Queen. Siendo bailarina y coreógrafa, inició un grupo de baile con jóvenes LGBTIQ+ de Jocoaitique y Meanguera. La municipalidad de Meanguera reconoce la labor de Ericka como imprescindible para disminuir la discriminación en el municipio y en el oriente del país, una de las más letales para la población LGBTIQ+ en El Salvador.

Feb 12, 202410:01
Bukele se reelige inconstitucionalmente con el 82% de los votos, mientras la oposición pide repetir elecciones legislativas

Bukele se reelige inconstitucionalmente con el 82% de los votos, mientras la oposición pide repetir elecciones legislativas

El TSE dio por cerrado el escrutinio final de las elecciones presidenciales el viernes 9 de febrero por la noche tras una jornada de escrutinio cargada de irregularidades. El candidato inconstitucional Nayib Bukele se reeligió con el 43.48 % de los votos del registro electoral. Las elecciones legislativas inician apenas su escrutinio, a una semana del evento electoral. Aunque el TSE había prometido realizar de nuevo el conteo voto por voto, ha cerrado la posibilidad de que se revisen los votos declarados nulos. El partido Nuestro Tiempo ha denunciado vicios que ponen en duda la validez de los resultados y pide que se anule la elección.

Feb 12, 202424:21
Magistrados suplentes: “Ya no estamos en posición de aceptar decisiones no emanadas de forma legal”

Magistrados suplentes: “Ya no estamos en posición de aceptar decisiones no emanadas de forma legal”

Magistrados suplentes del TSE decidieron desligarse del proceso electoral y de las decisiones tomadas por la institución después del colapso del sistema de transmisión de resultados preliminares el 4 de febrero. El Faro tuvo acceso a tres notas enviadas por los magistrados suplentes a lo largo de la semana. La última de ellas, fechada 11 de febrero, señala que como magistrados suplentes ya no están dispuestos a tolerar más 'decisiones y actuaciones que no hayan sido emanadas en forma legal y correcta del pleno'.

Feb 12, 202417:11
Diáspora, ese país en el que Nayib Bukele tiene el 97.9 % de los votos

Diáspora, ese país en el que Nayib Bukele tiene el 97.9 % de los votos

La votación del domingo en Estados Unidos probó la popularidad de Nayib Bukele entre los salvadoreños migrantes, pero puso también en evidencia la desaparición de las fronteras entre gobierno, partido oficial y Tribunal Supremo Electoral. La embajadora hizo llamadas y dio órdenes a personal de un centro para que el TSE solucionara la no aparición de pasaportes específicos en el sistema informático; empleados del gobierno ayudaron a votar online con equipo informático del Tribunal, y vigilantes de Nuevas Ideas daban órdenes o cumplían funciones que corresponden a la autoridad electoral.

Feb 10, 202440:23
Opinión | Una tanqueta

Opinión | Una tanqueta

Una mujer, envuelta en una bandera del partido oficial y vistiendo una camiseta con el rostro sonriente de Bukele se acercó a un soldado para preguntarle si le permitía posar frente a la tanqueta.

Feb 08, 202406:14
Presidenta TSE: “No descartamos hayan intervenido para que las cosas sucedieran como sucedieron”

Presidenta TSE: “No descartamos hayan intervenido para que las cosas sucedieran como sucedieron”

El Faro tuvo acceso a audios de una reunión privada entre el Tribunal Supremo Electoral y los representantes de partidos políticos. Dora Martínez, la presidenta del organismo, aseguró que “habrá denuncia a la Fiscalía” por las fallas ocurridas el día de la votación que impidieron que se conocieran los resultados preliminares. La funcionaria dijo sospechar que había ocurrido un boicot interno en la institución. La reunión no satisfizo las dudas de los partidos y candidatos contendientes. Estos reclamaron al TSE anomalías relacionadas con la falta de credenciales, las fallas tecnológicas y la falta de papel de seguridad.

Feb 08, 202417:34
Bukele consuma un fraude para instalar una dictadura

Bukele consuma un fraude para instalar una dictadura

La breve, muy breve era democrática en la historia salvadoreña ha terminado ya. Nayib Bukele ha inscrito su nombre en una de las peores tradiciones políticas centroamericanas: la del dictador.

Feb 05, 202407:51
Bukele se proclama reelecto violando la Constitución y sin resultados oficiales

Bukele se proclama reelecto violando la Constitución y sin resultados oficiales

Dos horas antes de que el Tribunal Supremo Electoral ofreciera los primeros resultados preliminares, el presidente Bukele se proclamó ganador de las elecciones y dijo haber obtenido la mayoría de las diputaciones. El TSE, que disponía de más de $70 millones para estas elecciones, fracasó en trasladar información precisa hasta el final de la jornada de ayer. No hubo información alguna sobre las legislativas.

Feb 05, 202420:44
Bukele es un remake de “Yo el supremo”

Bukele es un remake de “Yo el supremo”

En lo ideológico, comenzó en el FMLN (izquierda), luego pasó a Cambio Democrático (centro izquierda), ganó la presidencia con GANA (derecha) y ahora tiene su propio partido, Nuevas Ideas, sencillamente amoldado a su persona. El guión no es extraño.

Feb 02, 202411:10
Gobierno conspiró con líder pandillero para recapturar a Crook a través de un cártel mexicano

Gobierno conspiró con líder pandillero para recapturar a Crook a través de un cártel mexicano

Audios y mensajes de teléfono en poder de El Faro revelan que el Gobierno de Bukele intentó recapturar al líder marero Crook. El Faro comprobó que el jefe de la Unidad Élite Contra el Crimen Organizado de la Policía se involucró durante varios meses de 2023 en conversaciones con coyotes y un líder pandillero prófugo, al que revelaron información de inteligencia, pagaron viáticos y concedieron la liberación de su hermana a cambio de que negociara con el Cártel Jalisco Nueva Generación la recaptura de Crook. Ese pandillero está ya en manos de las autoridades estadounidenses. 

Jan 27, 202401:03:20
Gobierno del candidato y presidente Nayib Bukele regala comida donada por China

Gobierno del candidato y presidente Nayib Bukele regala comida donada por China

El Gobierno del presidente Nayib Bukele está beneficiando su candidatura presidencial en camino a su reelección. A diez días de las elecciones generales, el la administración Bukele está usando reos en fase de confianza y empleados públicos para repartir en el interior del país cajas de productos alimenticios, papel higiénico, entre otros productos de la canasta básica. También hay empleados públicos que están entregando arroz y fertilizantes donados por China y, como cosa poco usual en este Gobierno, no se está publicitando nada en ningún medio de comunicación estatal. La entrega de estas ayudas riñe con la ley electoral que prohibe a los candidatos hacer uso de recursos estatales para hacer proselitismo. Si bien no se pide el voto a favor de Bukele, los beneficiarios que viven en lugares afectados por pobreza y hambre reconocen que la campaña electoral está vigente y que es Bukele, el candidato/presidente quien les envía la ayuda.

Jan 26, 202424:15
Arévalo asume la presidencia de Guatemala en una jornada tensa que resume sus desafíos

Arévalo asume la presidencia de Guatemala en una jornada tensa que resume sus desafíos

El día en que Bernardo Arévalo tomó posesión fue tan incierto como los siete meses anteriores. Si para llegar al 14 de enero tuvo que enfrentar intentos de fraude, planes de asesinato, y persecución legal patrocinada por el poder saliente, su juramento sufrió nueve horas de atraso por maniobras legislativas contra su partido que pusieron en riesgo el traspaso de mando. Especialistas auguran un gobierno sin luna de miel y obligado a satisfacer pronto a una ciudadanía impaciente, mientras logra cambios de largo plazo.

Jan 16, 202430:47
Crook pide más tiempo para defenderse en Estados Unidos

Crook pide más tiempo para defenderse en Estados Unidos

Élmer Canales Rivera renunció este jueves a un juicio rápido en una corte de Long Island, para poder preparar con más tiempo su defensa. Tras su captura el pasado noviembre en México, el Departamento de Justicia le acusa de cargos de terrorismo.

Jan 13, 202409:44
Asamblea aprueba más poderes para el fiscal general del bukelismo

Asamblea aprueba más poderes para el fiscal general del bukelismo

Nayib Bukele, candidato a la reelección y presidente de la República, hizo su primera aparición en campaña la misma noche y al mismo tiempo en que la Asamblea controlada por el mandatario aprobó un paquete de reformas al Código Procesal Penal y a la Ley Especial Contra Actos Terroristas que empoderan al fiscal del bukelismo, Rodolfo Delgado. La Asamblea Legislativa da al fiscal Delgado la facultad de crear una lista de nombres y organizaciones que considere terroristas, y más poder para decidir sobre las extradiciones, incluyendo las de pandilleros que ha pedido Estados Unidos. Según diputados opositores esto puede derivar en persecución política. 

Jan 08, 202418:44
Bukele recibió pagos de empresa dirigida por actual delegada presidencial cuando él era alcalde

Bukele recibió pagos de empresa dirigida por actual delegada presidencial cuando él era alcalde

Claudia Juana Rodríguez de Guevara, la designada presidencial, y Nayib Bukele, candidato a la reelección pese a que la Constitución lo prohíbe, han mantenido un vínculo cercano desde antes que iniciaran sus carreras políticas. Cuando Bukele llegó a la Alcaldía de Nueva Cuscatlán, comenzó a promocionar su imagen con el eslogan “el dinero alcanza cuando nadie roba” y anunció que donaría su sueldo a becas. Lo que Bukele no dijo es que recibiría fondos de una agencia de publicidad presidida por Claudia Juana. En 2012, Bukele giró cheques hasta por $100,000, pero ante Hacienda declaró que ganaba menos del salario mínimo que pagan las maquilas.

Dec 13, 202323:48
224 kilómetros con la enfermedad renal a cuestas

224 kilómetros con la enfermedad renal a cuestas

La vida de Jorge Calderón y su familia se ve atravesada por la enfermedad renal. Calderón no puede trabajar desde que fue diagnosticado. Silvia Aguilar, su esposa, lo acompaña en el trayecto al hospital semanalmente. El diagnóstico de Calderón exige recibir 12 horas de hemodiálisis a la semana divididas en tres sesiones de cuatro horas. El sistema público solo le ofrece una. Él está seguro que viviría mucho mejor con al menos dos sesiones de hemodiálisis a la semana, pero no sabe si su familia puede permitirse el gasto. El viaje cuesta aproximadamente $35.00 a la semana.


“Ya teniendo dos turnos, digo yo, ¿de dónde voy a agarrar tanto pisto para estar viajando? Porque ya agarrar $70 dólares en la semana no es fácil,” dijo Calderón.

Historias como la de Jorge Calderón abundan en El Salvador, que tiene la segunda tasa de mortalidad más alta de enfermedad renal crónica de América, 128 por cada 100,000 habitantes. La enfermedad es la principal causa de muerte en personas de 40 a 59 años, sin embargo el país solo tiene un nefrólogo por cada 853 salvadoreños, según datos del Ministerio de Salud y la Asociación de Nefrología e Hipertensión de El Salvador.

Las investigaciones médicas apuntan a los campesinos como un sector vulnerable a la enfermedad renal crónica por tres factores. La actividad laboral de los pacientes crónicos previo a su diagnóstico se caracterizaba por largas jornadas de trabajo bajo altas temperaturas, sin una hidratación adecuada y una exposición directa a agroquímicos y pesticidas. Medio millón de adultos en El Salvador tienen una exposición directa a estos, sobre todo en zonas costeras y de alta producción agrícola, donde existe mayor exposición a contaminantes presentes en el suelo, agua, aire y alimentos.

Dec 11, 202317:58
 Fraude al fraude: Bukele sigue siendo presidente

Fraude al fraude: Bukele sigue siendo presidente

Bukele sigue siendo el presidente y sus hermanos siguen tomando las decisiones que funcionarios y diputados simplemente acatan. La designada, Claudia Juana Rodríguez, ha sido siempre su subordinada y operadora financiera. En sus empresas, en sus administraciones municipales, en su administración presidencial. Ha sido su cómplice.

Dec 08, 202312:15
David Rivard: el estadounidense a cargo del Diseño de Nación de El Salvador

David Rivard: el estadounidense a cargo del Diseño de Nación de El Salvador

El Gobierno de El Salvador tiene una oficina que diseña el Plan de Nación, una instancia dirigida por David Rivard, un veterano del ejército estadounidense y empresario de construcción que presume haber sido el mejor amigo de Armando Bukele Kattán (padre del mandatario, fallecido en 2015). Aunque hay algunos documentos públicos con información general de esta dependencia, no hay una descripción detallada de quiénes son los 32 funcionarios o empleados de la oficina ni de sus salarios. Tampoco hay un presupuesto que desglose con detalle cuánto ha costado su funcionamiento. 

Dec 06, 202316:17
Fuerza Solidaria ficha a expresidente de Gana como su presidente honorario

Fuerza Solidaria ficha a expresidente de Gana como su presidente honorario

Gana, el principal partido aliado de Bukele desde 2019, está siendo absorbido por otro nuevo aliado de Bukele: el partido Fuerza Solidaria, de reciente creación y que ya ha fichado a varios dirigentes departamentales de Gana. Andrés Rovira, expresidente de Gana durante 10 años, no solo ayudó a fundar Fuerza Solidaria sino que también ha sido nombrado su presidente honorario. Sin que ningún partido de oposición parezca tener posibilidades reales de triunfo frente a Bukele, lo que queda es un escenario de lucha intensa entre los que pretenden el puesto de aliado más fuerte de Bukele en el quinquenio 2024-2029. 

Dec 01, 202317:42
El Espíritu Santo contra el sargento

El Espíritu Santo contra el sargento

Un grupo de campesinos, habitantes de la isla El Espíritu Santo, han demandado a un sargento de la Marina Nacional ante la Fiscalía General de la República. Lo acusan de haber mentido bajo juramento. Lo dicho por este sargento fue determinante para que un juez dictara una condena de diez años contra un menor de edad, en la que fue la primera condena contra un habitante de la isla en el marco del régimen de excepción.

Nov 29, 202331:06
Democracia y mayorías

Democracia y mayorías

Discurso de aceptación del Premio Internacional de Periodismo de El Mundo, pronunciado en Madrid, el 14 de noviembre de 2023.

Nov 22, 202313:08
Estados Unidos contra Crook: narcoterrorismo y otros delitos

Estados Unidos contra Crook: narcoterrorismo y otros delitos

Estados Unidos ha iniciado el proceso para acusar al Crook, líder de la MS-13, bajo la Ley Rico, con la que ha juzgado a líderes de la mafia italiana o a estafadores de Wall Street. Crook ya ha empezado a revelar información a las autoridades estadounidenses, incluidos algunos detalles de su liberación por parte del Gobierno salvadoreño.

Nov 22, 202323:34
Óscar Ortiz: “Sin financiamiento, consideraríamos retirarnos de las elecciones”

Óscar Ortiz: “Sin financiamiento, consideraríamos retirarnos de las elecciones”

A poco más de dos meses para las elecciones presidenciales de 2024, el secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, pone sobre la mesa la posibilidad de retirarse de la contienda electoral si Hacienda no les entrega el dinero de la deuda política. “Lo vamos a considerar”, sostiene, y matiza que el objetivo es llegar hasta el último momento. 

Nov 18, 202313:41
“Estamos repitiendo las detenciones arbitrarias masivas y la tortura de la guerra”

“Estamos repitiendo las detenciones arbitrarias masivas y la tortura de la guerra”

David Morales, jefe de justicia transicional en Cristosal, señala que tras el discurso del gobierno de Nayib Bukele contra la impunidad y los políticos que hicieron la guerra civil, el avance penal de los casos de la guerra se ha estancado. Morales habla de audiencias cerradas al público, prácticas revictimizantes a testigos, retardación de justicia y el uso de 'la justicia transicional con fines de propaganda'. Y llama a no olvidar la persecución de los casos de la guerra bajo el riesgo de repetir hoy las violaciones a los derechos humanos que El Salvador vivió en el pasado.

Nov 16, 202338:10
La propaganda en la era digital

La propaganda en la era digital

En su quehacer suben a las redes más de cien videos diarios como promedio. Su contenido es muy diverso e ilustra con apasionada vehemencia lo que pretende transmitir. En su marco de actuación el producto estrella que alcanzó una insólita repercusión mundial fueron las fotos de los pandilleros semidesnudos, con la cabeza rapada y exhibiendo sus tatuajes, detenidos junto con otras personas y alineados en filas simétricas.
Nov 15, 202309:28
Concejal Silva: “había vigilancia contra mí y decidí salir temporalmente del país”

Concejal Silva: “había vigilancia contra mí y decidí salir temporalmente del país”

Después de 17 días fuera del país, Héctor Silva Hernández, candidato a diputado de la capital por el partido Nuestro Tiempo, regresará a El Salvador este sábado 4 de noviembre. El miércoles 18 de octubre salió del país después de haber detectado seguimiento y recibir mensajes que, a su juicio, constituyeron una amenaza directa por parte de un diputado de Nuevas Ideas. Silva estuvo en Estados Unidos y expuso su caso en las oficinas de dos congresistas de ese país. El jefe de diputados de Nuevas Ideas, Christian Guevara, lo demandó en agosto por supuesta difamación.

Nov 14, 202311:07
Estados Unidos captura a Crook dos años después de su liberación ilegal por el Gobierno de Bukele

Estados Unidos captura a Crook dos años después de su liberación ilegal por el Gobierno de Bukele

El miércoles 8 de noviembre, Élmer Canales, "Crook", uno de los máximos líderes de la Mara Salvatrucha-13 en El Salvador fue capturado en México y entregado a las autoridades estadounidenses que lo requerían en extradición. Este marero es también la prueba viviente de que el Gobierno de Nayib Bukele pactó con esa estructura criminal.

Nov 09, 202315:11
Periodismo en resistencia

Periodismo en resistencia

Discurso de inauguración del Foro Centroamericano de Periodismo, celebrado en Antigua Guatemala el 25 de octubre de 2023.

Nov 08, 202311:07
Resistiendo una vez más bajo el fuego

Resistiendo una vez más bajo el fuego

Hace 25 años nacía El Faro. Un mundo ha transcurrido y ya nada es igual. Hace 25 años América Latina por fin se encontraba y enfrentaba los nuevos y viejos desafíos casi toda en democracia. Un sello: la polarización ideológica, real todavía en aquellos días, era un camino al que nadie tenía miedo. Centroamérica acababa de cerrar su última guerra y soñaba con la integración neoliberal. Vendrían décadas de ingresos inéditos para las arcas fiscales de nuestros países que permitían avizorar un nuevo combate contra la pobreza. La democracia florecía. La esperanza también.

Nov 08, 202323:08
Empresa de los hermanos Bukele recibió $118,143 de la partida secreta de Sánchez Cerén

Empresa de los hermanos Bukele recibió $118,143 de la partida secreta de Sánchez Cerén

Cuando Nayib Bukele era candidato presidencial prometió eliminar la partida secreta porque la consideraba un foco de corrupción. Mientras su campaña electoral lo vendía como un enemigo de la partida secreta, dos empresas de su entorno familiar y laboral recibieron 28 cheques de la partida secreta del gobierno del efemelenista Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) por un monto de $528,831.23.

Nov 01, 202339:25
El vecino que me denunció

El vecino que me denunció

Gran parte de las capturas efectuadas por la Policía y el Ejército durante el régimen de excepción se basan únicamente en llamadas anónimas. En la isla del Espíritu Santo, donde nunca hubo pandillas, algunas personas aprovecharon para denunciar a vecinos con los que tenían problemas personales o para librarse a sí mismos de ser capturados.

Oct 17, 202331:01