Marchas en Lima | Efectivos policiales en servicio no usarán uniforme o distintivo de la PNP en zonas con manifestantes | PNP | protestas | Ministerio del Interior | Dina Boluarte | Sociedad | La República
Sociedad

Efectivos policiales en servicio no usarán uniforme o distintivo de la PNP en zonas con manifestantes

Esta disposición, según la Policía Nacional, busca "proteger" a sus agentes de ataques por parte de los protestantes.

De acuerdo con el artículo 9 del Reglamento General de Uniformes de la PNP, el uso del uniforme es obligatorio "para todo el personal de la Policía Nacional en situación de actividad". Foto: composición LR/La República
De acuerdo con el artículo 9 del Reglamento General de Uniformes de la PNP, el uso del uniforme es obligatorio "para todo el personal de la Policía Nacional en situación de actividad". Foto: composición LR/La República

La República tuvo acceso a una disposición de la Policial Nacional en la que prohíbe a los agentes a desplazarse uniformados por zonas donde se ubiquen manifestantes realizando actos de violencia. Esta medida, según el documento, sería para evitar ser "víctimas de retención o agresión". A su vez, la institución señaló que aquellos que se desplacen vestidos de civil no deben portar algún distintivo policial u uniforme junto con las prendas comunes (pantalones, gorras, mochilas con diseños policiales, correaje, polos, etc.).

Documento oficial al que tuvo acceso La República y en el que disponen que los efectivos policiales no porten uniforme si se desplazan por zonas de conflicto. Foto: La República.

Documento oficial al que tuvo acceso La República y en el que disponen que los efectivos policiales no porten uniforme si se desplazan por zonas de conflicto. Foto: La República.

Uso obligatorio del uniforme policial

De acuerdo con el artículo 9 del Reglamento General de Uniformes de la PNP, el uso del uniforme es obligatorio "para todo el personal de la Policía Nacional en situación de actividad". En esa línea, el artículo 10 del documento refiere que, su empleo es forzoso en los siguientes casos:

  • Todos los actos del servicio.
  • Concurrencia a las dependencias estatales por asuntos de carácter oficial.
  • Asistencia a ceremonias oficiales.

En conversación con La República, el abogado constitucionalista Heber Joel Campos aseguró que esta medida no estaría dentro de los parámetros legales si no se hacen diferencias entre las funciones que realiza cada efectivo. "Si un agente está haciendo servicio de inteligencia, la medida es correcta", explicó. Sin embargo, "si se plantea en forma general, para todos los efectivos, se estaría cometiendo un error", agregó.

A su vez, el especialista en derecho constitucional recordó que, para que las detenciones no sean irregulares, el personal policial debe identificarse correctamente.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.