CITA EN SAMARRA | JOHN O|HARA | LUMEN | Casa del Libro
cesta Librerías

CITA EN SAMARRA

LUMEN - 9788426416964

Sinopsis de CITA EN SAMARRA

Un dry martini de más da comienzo a un viaje hacia la autodestrucciónl. La novela más recordada de John O'Hara

«Memorable su intuición para detectar y registrar los defectos del alma, el parloteo vernacular de la gente, las magulladuras de cada día, que le harían rozar la excelencia una y otra vez.»
Kiko Amat,El País

Julian y Caroline son envidiados por todo el mundo en la glamurosa Gibbsville -ciudad ficticia- de los años 30. La música y los dry martinis fluyen generosamente hasta la madrugada en fiestas de etiqueta. El mundo parece un paraíso hasta que Julian decide romper las reglas del decoro tirándole un dry martini en la cara a un prominente nuevo rico. Aquí empieza un largo viaje hacia la autodestrucción.

Cita en Samarra es un brillante retrato de la América moderna, a punto de naufragar en la depresión, con sus incipientes conflictos religiosos y étnicos.

La crítica ha dicho:
«Impresionante: un cruento ajuste de cuentas con la envarada clase media-alta que le amamantó. [...] Memorable su intuición para detectar y registrar los defectos del alma, el parloteo vernacular de la gente, las magulladuras de cada día, que le harían rozar la excelencia una y otra vez.»
Kiko Amat,El País

«Un retrato perspicaz de la América presuntuosa de los años 20.»
Jaime G. Mora,The Objective

«Dramático, emocionante, vívido y escrito de una sentada, [...] este libro es preciso y llega a lo más hondo.»
The Nation

Sobre el autor:
«Un maestro indiscutible.»
Didac Aparicio

«Más que escritor, O'Hara era un ventrílocuo: cada personaje es verdadero, realista y memorable. Ese oído es su don, su varita mágica, la táctica que quisieron emular el resto de los grandes, Cheever, Updike, Carver. [...] Es el padre del relato del New Yorker, el escritor que definió la clase de ficción breve que ha dominado desde entonces el mundo editorial norteamericano. Unmust
Marta Peirano,elDiario

«Los ojos y los oídos del señor O'Hara lo han visto y oído todo, pero en el corazón de su escritura palpita una misericordia curiosa y amarga.»
Dorothy Parker

«O'Hara escribe con un realismo dinámico que evita, sabia y prudentemente, el sentimentalismo.»
Time Magazine

Año Kafka
la metamorfosis (coleccion clasicos ilustrados)-franz kafka-9788446054733
el proceso (coleccion clasicos ilustrados)-franz kafka-9788446053996
el castillo-franz kafka-9788415215417
kafka con sombrero (ed. centenario)-jesus marchamalo garcia-9788410200319
Ficha técnica
Nº de páginas: 312
Tiempo de lectura estimado:

7h 25m

Editorial: LUMEN
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788426416964
Año de edición: 2009
Plaza de edición: ES
Traductor: MIGUEL TEMPRANO GARCÍA
Fecha de lanzamiento: 23/01/2009
Alto: 21.1 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 494 gr
Escrito por...

John O|hara

John O'Hara nació en 1905 en Pottsville (Pennsylvania) y se graduó en la Niagara Preparatory School de Lewiston (Nueva York). La muerte de su padre y las dificultades económicas de su familia le impidieron cumplir su sueño de estudiar en Yale. Muchas de sus historias están ambientadas en Gibbsville (Pennsylvania), una ficcionalización apenas disimulada de Pottsville. Sus temas predilectos son los conflictos de clase, la situación social y las costumbres sexuales. Su habilidad para crear personajes y su excelente oído para los diálogos se ponen de manifiesto en Cita en Samarra (1934; Lumen, 2009; 2022; elegida una de las cien mejores novelas en inglés del siglo XX por la Modern Library y una de las cien mejores de todos los tiempos según Time) y en 10 calle Frederick (National Book Award) y Butterfield 8 (1935), adaptada al cine por Daniel Mann y protagonizada por Elizabeth Taylor, ganadora del Oscar a Mejor Atriz. También destacó como brillante y prolífico cuentista, género en el que fue conocido sobre todo por el libro Pal Joey (1940), que se llevó a la gran pantalla en forma de comedia musical. Sólo sus cuentos publicados en The New Yorker llegaron a ser más de doscientos. Murió en Princeton (New Jersey) en 1970.

Ver ficha del autor

Recibe novedades de JOHN O|HARA directamente en tu email

¿Has leído CITA EN SAMARRA?

Más leídos de la temática

Compra segura

Recogida en librería gratis

Devoluciones gratis hasta 14 días

Recibe nuestras novedades en libros en tu email

facebook-logo twitter-logo instagram-logo youtube-logo pinterest-logo spotify-logo tiktok-logo
plan avanza gobierno logo
Copyright © 2024 Casa del Libro. Todos los derechos reservados
España