Fleurus, 1622 la batalla olvidada - Revista de Historia

Fleurus, 1622 la batalla olvidada

Fleurus, 1622 una pequeña villa de la actual Bélgica. Bajo un sol de justicia, el ejército español del Palatinado se ha plantado en el camino que el ejército protestante necesita cruzar para unirse a los holandeses, en guerra con España. Si rompen la línea católica, el ejército español de Flandes será atacado por la espalda. Si no la rompen, los españoles dejarán atrapado en territorio hostil y sin recursos a todo un ejército de mercenarios protestantes. El choque será terrible, la lucha a vida o muerte.

Si quieres puedes descargar el “Especial Tercios españoles” en PDF y leerlo cuando te plazca: Descárgalo Aquí

Fleurus, 1622. Revuelta Bohemia, guerra del Palatinado y campaña de Fleurus

En 1618 los Habsburgo regían las dos principales potencias europeas, el Sacro Imperio y España. Fernando de Estiria, candidato Habsburgo al trono imperial, recibió como paso previo al mismo la corona del Reino de Bohemia. Sin embargo, nobles bohemios descontentos por la persecución al protestantismo decidieron deponer al rey y entregar la corona bohemia a Federico del Palatinado, conde-elector protestante.

Los conspiradores subieron al castillo de Praga y arrojaron por la ventana a dos gobernadores imperiales y a un secretario. Afortunadamente, sobrevivieron al caer sobre un montón de estiércol y pudieron huir.

Fleurus, 1622
Fleurus, 1622, DEFENESTRACIÓN DE PRAGA, GRABADO DE ÉPOCA

Inicialmente los rebeldes consiguieron algunos éxitos, pero Fernando, tras ser nombrado emperador, aplastó el levantamiento en la batalla de la Montaña Blanca. Fuerzas bávaras ocuparon el alto Palatinado, donde persiguieron sin éxito al ejército de Ernst von Mansfeld y Christian Von Brunswick, que finalmente se adentró en el bajo Palatinado, ocupado por españoles. Mientras tanto, las hostilidades entre hispanos y holandeses se reanudaron en Flandes tras la tregua de los 12 años.

Fleurus, 1622
Fleurus, 1622, MAPA DE LA CAPMPAÑA DEL PALATINADO

En 1620 comenzó la dura campaña, y los ejércitos hispanos del palatinado, dirigidos por Gonzalo Fernández de Córdoba, vencieron gran número de asedios y batallas, lo que llevó  al despido de Mansfeld y Brunswick por Federico V. Los holandeses, que necesitaban tropas para romper el asedio de Spínola sobre Bergen-Op-Zoom, contrataron los servicios del ejército mercenario. Fernández de Córdoba, al frente del ejército español del Palatinado consiguió adelantar a los protestantes y cortarles el paso hacia Flandes en Fleurus. Mansfeld y Brunswick llegaron a una conclusión, la posibilidad de sobrevivir pasaba por atravesar el ejército católico.

Fleurus, 1622
Fleurus, 1622, DESPLIEGUE Y AVANCES DE AMBOS EJÉRCITOS

Si quieres puedes descargar el “Especial Tercios españoles” en PDF y leerlo cuando te plazca: Descárgalo Aquí

Fleurus, 1622. El despliegue

El ejército español se posicionó al norte de Fleurus con 5.000 infantes, cuatro cañones y 2.200 jinetes. En el flanco derecho, 600 mosqueteros se parapetaron en una granja. A su lado, formó la caballería del coronel Gauchier, con 1.200 jinetes. La infantería, a las órdenes de Fernández de Córdoba formó en cuatro bloques. El primero, con los tercios de Nápoles, Balanzón, y Verdugo a derecha. El segundo, en el centro derecha, con dos regimientos alemanes y cuatro compañías francesas. El tercero, en el centro izquierda, con el tercio de Capua; y el cuarto, a la izquierda, con el regimiento Fugger. Cubriendo el flanco izquierdo se colocaron 1.000 jinetes a las órdenes de Felipe de Silva.

Fleurus, 1622
Fleurus, 1622, BATALLA DE FLEURUS, GRABADO DE ÉPOCA

La infantería española era la baza de los católicos, combinaba capacidad de unidad y fragmentación mediante la disciplina. Sin embargo, su artillería era escasa, y la caballería de poquísima calidad, al contrario que la enemiga, numerosa y de élite. Los protestantes se posicionaron al sur, en vanguardia, colocaron doce cañones y un mortero. Contaban con unos 8.000 infantes al mando de Mansfeld. En el ala izquierda se encontraban 5.000 jinetes a cargo de Brunswick y en flanco derecho se desplegaron 1.500 coraceros bajo las órdenes del coronel Streiff.

Fleurus, 1622
Fleurus, 1622, LA BATALLA DE FLEURUS, DE VICENTE CARDUCHO

Fleurus, 1622. La batalla

Al amanecer del 29 de agosto la artillería protestante abrió fuego contra el centro católico. A  la tercera andanada, el ejército completo cargó contra los católicos, que retrocedieron llenos de pánico. Todo parecía perdido, pero el tercio de Nápoles se clavó al terreno descargando una terrible lluvia de plomo. La caballería de Gauchier fue superada, y el Nápoles, adelantado, absorbió el impacto enemigo quedando rodeado y sosteniendo el flanco derecho.

Al otro lado, el avance desigual de la novata infantería protestante provocó un impacto irregular sobre la línea católica, que animada por Fernández de Córdoba, consiguió reagruparse y resistir. El Nápoles, en el flanco derecho con casi un 50% de bajas parecía a punto de caer, sin embargo, consiguió resistir varias horas combatiendo.

Páginas: 1 2

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies