Plaza Arturo Prat | Iquique Turismo

Plaza Arturo Prat

A la ciudad de Iquique, capital de Tarapacá, se le conoce también como “lugar de sueño”, y es que caminar por sus calles te transporta a otro mundo. Su arquitectura clásica guarda los recuerdos de épocas pasadas, levantando el orgullo de sus habitantes hasta las nubes.

Iquique cuenta con un excelente servicio turístico para mostrarles a los viajeros las maravillas de su ciudad.

Plaza Arturo Prat - Iquique

Si deseas conocer cada rincón de esta capital protegida por la inmensidad del desierto y el imponente océano, puedes comenzar dando un recorrido desde la Plaza Arturo Prat, hasta la Calle Baquedano.

Cuyos monumentos históricos son de gran interés turístico gracias a lo que representan para la historia del país. Edificaciones tan emblemáticas que lograrán cautivarte sin lugar a dudas.

La Plaza Arturo Prat es la plaza de Armas de la ciudad. Un imperdible punto de referencia para todos los visitantes. Aquí se encuentran construcciones imponentes como la Torre del Reloj y el Teatro Municipal.

Además, todos los árboles y palmeras que adornan la plaza son Patrimonio Nacional debido a su antigüedad. También, cuenta con muchos banquillos para reposar.

Índice

La Torre del Reloj

La Torre del Reloj fue construida en el año 1877 y es un símbolo de la ciudad de Iquique. Aunque no se pueda ver a simple vista, su estructura de 25 metros de altura está construida de pino oregon; un material bastante interesante para una edificación.

Torre de Reloj en la Plaza Arturo Prat - Iquique

Mezcla estilos del gótico con la arquitectura islámica y el gran reloj de cuatro caras que adorna la punta llegó desde Londres en el año 1878.

Fue declarada Monumento Nacional en el año 1987 y se encuentra ubicada en el centro de la Plaza Arturo Prat.

El Teatro Municipal

A un costado de la plaza Arturo Prat se levanta el colosal Teatro Municipal de Iquique. Este teatro es considerado por muchos artistas como el mejor teatro en todo Chile. Fue construido en julio de 1889 y el 1ro de enero de 1890 ya tenía sus puertas abiertas al público.

Teatro Municipal de Iquique

El teatro cuenta con una estructura de tres niveles. Solía ofrecer grandes espectáculos de bailes y obras inspiradoras, pero no sólo sirvió para promover el arte, también fue escenario de grandes acontecimientos políticos, como al revolución de 1891, cuando el gobierno lo tomó como su sede principal. Fue declarado Monumento Nacional en 1977.

Actualmente, el teatro sólo recibe las visitas de los turistas dado que no ofrece espectáculos desde el año 2009. Sin embargo, apreciar su detallada construcción en madera de pino oregón, su cúpula pintada a mano y la maquinaria que se esconde bajo la tarima, es algo digno de visitar cuando te encuentres por los alrededores de Iquique.

El Casino Español

Otra edificación solemne de la capital es el Casino Español de Iquique, y se encuentra también en la Plaza Arturo Prat. Abrió sus puertas en el año 1904 y su delicada ornamentación le hace destacar por encima del resto de construcciones que rodean la plaza.

Casino Español - Iquique

Actualmente sólo funciona como restaurant, sin embargo, vale la pena adentrarse para detallar la finura de su estructura española.

Como dato extra, pueden detenerse a examinar las pinturas clásicas que adornan el salón y que datan de 1908. Además, puedes subir al balcón del segundo piso y dejarte maravillar por las hermosas vistas obtenidas de la plaza. Es un lugar perfecto para sentarse a ver el atardecer en una ciudad histórica.

Calle Baquedano

Muy cerca de la Plaza Prat, se encuentra la Calle Baquedano. Un paso peatonal que mezcla el pasado con el presente. Numerosos locales, restaurantes y cafeterías con terrazas coloridas donde podrás degustar de la exquisita gastronomía chilena en todo su esplendor. Podrás disfrutar de un refrescante jugo natural mientras admiras el tranvía de madera que atraviesa esta calle.

Calle Baquedano - Iquique

En esta zona también se encuentra el Museo Regional de Iquique, que guarda restos muy bien conservados de cráneos de culturas prehispánicas y unas muy sorprendentes momias chinchorro y que son consideradas como las más antiguas del mundo, entre otros tesoros arqueológicos.

Finalmente, aquí también se encuentra el Palacio Astoreca. Una inmensa vivienda de estilo gregoriano y que fue terminada en el año 1904, donde residía una poderosa y acaudalada familia de la época. En 1909 fue tomada por el gobierno y destinada a recibir a diferentes personalidades influyentes de la historia.

Ubicación de la Plaza Arturo Prat


Imágenes: De Freddy Alexander Bugueño Tolmo - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace, Plaza_Arturo_Prat, By Mircalla22 - Own work, CC BY-SA 3.0, Link, By Javier2601 - Own work, CC BY-SA 3.0, Link

Subir

Utilizamos Cookies para ofrecer una mejor experiencia a los lectores. Al seguir navegando por nuestro sitio, asumimos que acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies. Leer más...