QUÉ VER en JAÉN en 1 DÍA. Imprescindibles que visitar
HomeDESTINOSESPAÑAAndalucíaQué ver y hacer en Jaén en 1 día

Qué ver y hacer en Jaén en 1 día

Te explicamos en esta guía qué ver en Jaén ciudad en 1 día, con los lugares turísticos que debes visitar y las mejores cosas que hacer para disfrutar gratis con niños. Conocíamos bien Sevilla y los pueblos más bonitos de la provincia, también Córdoba, Málaga o Almería… pero aún no habíamos estado en Jaén capital, una de las ciudades andaluzas más desconocidas del sur de España. ¿Vamos allá?

 

Consejos para visitar Jaén en 1 día

 

Un hotel barato y bien situado para quedarse un día en Jaén

Nos alojamos en Jaén en el hotel Europa, bien situado y con buen precio. Puedes ir caminando a la Catedral en sólo 5 minutos, y en la zona hay aparcamiento gratis en la calle, con lo que puedes dejar el coche junto al hotel.

Además, tomamos como base la capital durante 3 días, para conocer algunos de los pueblos más bonitos de la provincia de Jaén como Úbeda y Baeza.

 

 

Como curiosidad, que sepas que en este hotel tienen algo que nunca habíamos visto antes y que nos hace segregar saliva sólo al acordarnos: la variedad de aceites AOVE en el desayuno. Alucinante, más de 13 botellas diferentes que puedes probar con panes de distintos tipos. Recomendación top en Jaén.

⭐ Y como aprender un poco más sobre el aceite de oliva virgen extra va en mayúsculas, entre las mejores cosas que hacer en Jaén te dejamos esta cata de aceites a ciegas para hacerte experto del todo.

 

 

Free tour por Jaén

El casco antiguo de Jaén fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, y hoy todavía se conservan en su parte antigua restos de época musulmana y cristiana.

Una de las curiosidades de Jaén es que la antigua organización de la ciudad en época cristiana tenía 11 parroquias, que todavía hoy se conservan y que se corresponden con los nombres de los actuales barrios del casco histórico.

Y para recorrer casi todos los lugares que recogemos en este post, una buena noticia, te puedes olvidar del coche, porque el centro de Jaén se recorre fácilmente andando. De hecho, te recomendamos reservar este free tour para visitar los monumentos más importantes.

 

 

Piensa que el coche sólo lo vas a necesitar para subir al Castillo de Santa Catalina. Pero espera, no te hacemos spoiler, vamos paso a paso con las cosas imprescindibles que ver y hacer en Jaén ciudad en 1 día:

 

Qué ver en Jaén ciudad en 1 día ⭐ Imprescindibles

 

1. La Catedral de Jaén

No sabemos si también te pasa a ti, pero nosotros en cuanto llegamos a una ciudad, el primer lugar que visitamos es el más conocido. Y si sólo estuviésemos un día en París iríamos directos a la Torre Eiffel, aquí ten claro que entre las cosas imprescindibles que ver en Jaén ciudad, su Catedral va en posición de honor.

La Catedral de Jaén es el monumento más importante del Renacimiento en Andalucía y aspira a ser Patrimonio de la Humanidad.

 

Horarios y precios de la Catedral de Jaén

  • Horarios: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19:00 horas. Sábados de 10 a 14 y de 16 a 18:00 horas. Domingos de 10 a 12:00 y de 16 a 18:00 horas.
  • Precio: 5 euros. Jubilados: 2 euros. Menores de 16 años: 1,50 euros. Entrada grupos: 3 euros por persona.

 

Con la entrada tienes una audioguía gratis. A nosotros nos recomendaron descargar la versión de niños, y fue un acierto porque es muy práctica y amena. Además tiene distintos retos que nos encantaron, para ir buscando curiosidades en el interior de la Catedral según la vas recorriendo. Recomendación de oro si visitas Jaén con niños.

✎ Y si quieres disfrutarla aún más, puedes hacer una visita guiada por la Catedral de Jaén con entrada incluida.

 

 

Curiosidades de la Catedral de Jaén

Si nos conoces, ya sabes que somos muy fans de las curiosidades viajeras. Se aprende un montón viajando gracias a ellas, así que también aquí te contamos algunas de las curiosidades de la Catedral de Jaén:

Está dedicada al Santo Rostro, y si te fijas, en distintos rincones de la Catedral verás la imagen de la Santa Faz, icono de la ciudad de Jaén. De hecho, ese es el motivo por el que hay una Catedral tan inmensa en esta pequeña ciudad andaluza, ya que recibía un montón de visitantes para ver la reliquia y durante siglos fue lugar de peregrinación. 

Todavía hoy se hace la veneración del Santo Rostro cada viernes. Por si te cuadra en la visita.

 

Qué ver en Jaén ciudad en 1 día ⭐ Imprescindibles

Catedral de Jaén

 

Los balcones de la Catedral de Jaén son parte también de sus curiosidades, y es que desde los que están en la fachada, se mostraba al pueblo la imagen de la Santa Faz. Además dentro de la Catedral verás que hay un montón rodeando el templo, algo de lo más curioso y no muy habitual. Detrás de esos balcones hay distintas habitaciones, algunas de las cuales se utilizaban como alojamiento puntual para el clero.

Y una de las curiosidades de la Catedral de Jaén que más nos gustó está situada en su sacristía. Ya verás qué impresionante es el «vestidor», lugar donde se cambiaban los obispos y clérigos para oficiar la misa.

En cualquier guía de la ciudad lo verás señalizado en negrita como una de las grandes joyas de Andrés Vandelvira, el arquitecto renacentista más famoso de esta tierra, del que también oirás hablar continuamente si visitas Úbeda y Baeza.

Pero algo que no encontrarás tan fácilmente y una de las curiosidades top de la Catedral de Jaén: el pasadizo secreto que sale de la sacristía.

 

 

✎ Para llegar, accede por la puerta que hay al fondo a la izquierda de la sacristía y una vez que atraviesas el pasadizo, verás qué llegas a… ¡Un armario! que tiene dentro una puerta secreta. En nuestras Instagram Stories destacadas de Jaén puedes verlo. 😉

 

¿Qué ver cerca de la Catedral de Jaén?

📍La Plaza de Santa María, donde está situada la Catedral, es uno de los lugares más importantes de la ciudad de Jaén. Allí tienes también los edificios del Ayuntamiento y el Obispado.

✎ Y de camino al centro, apunta también el mirador de la Calle Duque, con unas vistas geniales de la Catedral.

 

🧡  También te puede interesar

 

2.  Calle Maestra

📍Ubicación: La calle Maestra es una de las calles más famosas de Jaén. La situamos en el mapa del final con todos los lugares que nombramos entre las mejores cosas que ver y hacer en Jaén ciudad en 1 día. Pero encontrarla no tiene pérdida, es una calle peatonal que sale desde la Plaza de la Catedral.

En ella tienes la Oficina de Turismo, tiendas y varios restaurantes donde sentarte a comer o tomar algo tranquilamente.

 

3. Iglesia de San Juan

De camino a los Baños Árabes, la iglesia de San Juan es una de la más antiguas de Jaén. En este lugar era donde se celebraban las reuniones del Ayuntamiento durante la Edad Media.

✎ A nosotros nos resultó súper curioso ver esta iglesia con ventanas llenas de flores igual que si fuese una casa. Allí encontramos uno de los rincones más bonitos de Jaén. Si subes por la calle de San Antón hasta la iglesia de San Juan, tendrás unas vistas preciosas del castillo de Santa Catalina.

 

Qué ver en Jaén ciudad en 1 día ⭐ Imprescindibles

 

Junto a la Iglesia de San Juan tienes también la Torre del Concejo con una campana del siglo XVI, que incluimos entre las curiosidades de Jaén. Esta campana se utilizaba para llamar a los feligreses a los actos solemnes y para avisar en situaciones de peligro, pero también servía para marcar los turnos de riego.

 

4. Palacio Villardompardo y Baños Árabes de Jaén

📍Ubicación: Los Baños Árabes de Jaén son los más grandes de todos los que se pueden visitar en España actualmente y los mejor conservados de Europa y Norte de África. Sin duda, un imprescindible que visitar en Jaén.

Están situados en el Palacio de Villardompardo, uno de los grandes palacios renacentistas de Jaén que mandó construir Fernando Torres y Portugal, virrey del Perú.

El palacio está declarado Monumento Histórico Artístico, y al entrar te aseguramos que nada te hace sospechar que dentro vayas a encontrar unos antiguos baños árabes tan bien conservados.

 

Interior de los Baños Árabes

 

¿Cuál es la historia de los Baños Árabes de Jaén?

Tirando un poquito de historia, que siempre mola más aprenderla «in situ» que sobre un libro, te contaremos que los Baños Árabes de la ciudad de Jaén se construyeron en el siglo XI con los reinos taifas, aunque no se descarta que el edificio fuera construido sobre unas termas de época romana.

La cosa es que se siguieron utilizando como baños incluso después de la conquista cristiana, hasta que en el siglo XV se situaron aquí unas tenerías para curtir y trabajar las pieles. Pero el verdadero cambio del edificio llega con el paso del tiempo, cuando el Conde de Villardompardo que fue virrey del Perú construyó aquí su palacio renacentista.

Desde entonces los baños quedaron ocultos en los sótanos hasta principios del siglo XX, cuando se ordena hacer una inspección del palacio para sumarlo al catálogo monumental de Jaén. Es en ese momento cuando se descubre una pequeña parte de estos baños árabes, y después de visitarlos un catedrático de arqueología se proponen y declaran como Monumento Nacional.

Vaya historia ¿eh? Pues suma que también se utilizó como Banco de la Corona y Hospicio de Mujeres, y en la planta más baja del palacio puedes visitar los lavaderos de la antigua Casa Cuna.

 

¿Qué ver en los Baños Árabes de Jaén?

Recorriendo la zona de las termas de los Baños Árabes de Jaén puedes ver además restos de lucernas (lámparas de la época), antiguas monedas, azulejos o incluso jarras.

Pero lo más impresionante de todo es el acceso al vestíbulo de los Baños Árabes, con las estrellas en el techo y restos de pinturas murales de época almohade.

 

Qué ver en Jaén ciudad en 1 día ⭐ Imprescindibles

Baños Árabes de Jaén

 

Museo Internacional de Arte Naïf

Un museo único de este estilo en España, con obras de artistas nacionales e internacionales.

 

Museo de Artes y Costumbres Populares

En el Museo Etnográfico hay curiosidades de todo tipo relacionadas con la vida de los pueblos y ciudades de la provincia de Jaén en época de nuestros abuelos y bisabuelos.

 

Museo de Artes y Costumbres Populares de Jaén

 

Nos llamó la atención cosas tan curiosas como un programa de bailables, con las piezas programadas para bailar en una fiesta. Ver unos anteojos «impertinentes» que utilizaban los hombres de principios del siglo XX o el carrito de bebé y la cama labrada de la zona de la casa burguesa. También los carros que tienen expuestos en la planta baja y que nos recordaron mucho los que vimos en nuestro viaje a Costa Rica.

¡Ya nos contaras tú qué fue lo que más te ha gustado!

 

Terraza El Mirador

En la planta segunda del Palacio de Villardompardo, junto a la cafetería, tienes una terraza con una de las mejores vistas de Jaén. Un lugar genial para tomar algo.

 

Horario del Palacio de Villardompardo y Baños Árabes de Jaén

El Palacio de Villardompardo está abierto de martes a sábados y festivos de 9 a 22 horas, y los domingos de 9 a 15 horas.

✎ Importante saber que los lunes está cerrado y el acceso al centro cultural se puede hacer hasta una hora antes del cierre.

 

¿Cuánto cuesta la entrada a los Baños Árabes de Jaén?

Atención porque aquí tienes una buena noticia, y es que visitar los Baños Árabes y los museos del Palacio de Villadompardo, es una de las cosas que hacer en Jaén gratis.

La entrada se recoge en taquilla y con ella tienes acceso a todo el recinto para ver el Museo de Arte Naif y el de Artes y costumbres populares.

✎ Y si quieres hacer el recorrido con una visita guiada, puede reservarla aquí online.

 

 

5. Otros museos que ver en Jaén en 1 día

Si te gustan los museos, apunta porque tienes otros dos imprescindibles que visitar en Jaén:

  • Museo de Jaén: Tiene una zona de arqueología que va desde la prehistoria hasta la etapa hispanomusulmana, y otra de Bellas Artes, con una importante colección de grabados contemporáneos.
  • Museo Íbero es un referente internacional de esta cultura.

 

Puedes consultar sus horarios en los enlaces, y además tenemos otra buena noticia: la entrada es gratuita, así que ya tienes otra de las cosas que hacer gratis en Jaén 😉

 

✎ Si te mola el arte íbero y prefieres visitarlos con un guía, puedes reservar un tour por el Museo Íbero y el Museo Provincial o una visita guiada por el yacimiento arqueológico de Puente Tablas, uno de los grandes patrimonios íberos en la provincia de Jaén, a sólo 20 minutos de la ciudad.

 

 

6. Castillo de Santa Catalina

📍Ubicación: Otro de los lugares que no podían faltar en este listado con las mejores cosas que ver en Jaén ciudad en 1 día: El Castillo de Santa Catalina, una antigua construcción defensiva situada en la ladera del cerro de Santa Catalina que fue residencia del gobernador de la ciudad durante las épocas emiral y califal.

 

Qué ver en Jaén en un día

Vistas desde el castillo de Santa Catalina de Jaén

 

¿Qué ver en el castillo de Santa Catalina de Jaén?

En el castillo de Santa Catalina puedes visitar el patio de armas y sus torres, algunas recreadas como podían estar hace siglos, y otras con explicaciones sobre la historia y las funciones de esta fortaleza.

 

 

Hoy desde el castillo no verás llegar a los enemigos a lo lejos, pero tienes unas vistas impresionantes al mar de olivos de la provincia de Jaén.

✎ Si quieres dormir con esas vistas junto la fortaleza tienes el Parador de Turismo de Jaén.

Y no te pierdas la zona de la prisión, creada durante la Guerra de la Independencia por el ejército francés. Un lugar que parece un escenario de película.

 

¿Cómo llegar al castillo de Santa Catalina de Jaén?

Aquí no traemos muy buenas noticias, porque la única forma de llegar al castillo de Santa Catalina es en coche o en taxi.

Si quieres llegar en transporte público al castillo de Santa Catalina puedes coger cualquiera de estos autobuses, pero ninguno te deja a la puerta, son más bien rutas que pasan cerca.

🚇 Autobús: 03, 09, 13B, M3-103, NEV, PT

 

¿Cuánto cuesta la entrada al castillo de Santa Catalina?

El precio de la entrada individual es de 3,50 euros, pero tienen precio reducido los niños, estudiantes y jubilados. Además los miércoles de 15 a 18:00 horas la entrada es gratuita (otra de las cosas que hacer gratis en Jaén).

 

7. Mirador de la Cruz

📍Ubicación: Situado a la izquierda del castillo de Santa Catalina, punto más elevado desde donde tendrás una de las mejores vistas de la ciudad de Jaén. Al mirador de la Cruz podrás llegar caminando por un sendero desde el aparcamiento del castillo, ya que se encuentra a solo 300 metros.

Se dice que esta cruz recuerda la que mandó colocar Fernando III el Santo tras arrebatar la fortaleza al rey Alhamar allá por el siglo XIII.

 

Qué ver en Jaén en un día

Mirador de la Cruz, Jaén

 

8. Aprender la leyenda del Lagarto de Jaén

La iglesia de la Magdalena es la más antigua de Jaén. Fue construida, al igual que la Catedral, sobre una antigua mezquita y todavía hoy conserva el minarete y el patio de abluciones.

Pero el lugar más curioso que ver en Jaén está justo enfrente, en el Raudal de la Magdalena, una fuente donde dicen que tuvo su guarida el famoso Lagarto de Jaén, uno de los símbolos más famosos de la ciudad.

Hoy es uno de los diez tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, propuesto también para ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Lo puedes encontrar en el escudo de la catedral, estatuas e incluso tiene su propio festival de música, el Lagarto Rock.

✎ Si te pilla por Jaén, el día 2 de julio puedes celebrar también el Día del Lagarto de la Magdalena.

Y claro, la gran pregunta a estas alturas: ¿Por qué es tan importante el animalito?

 

¿Qué dice la leyenda del Lagarto de Jaén?

Cuentan que en la fuente de la Magdalena apareció un gran dragón que se comía la gente y al ganado cuando iban a beber agua allí. Con este problemón para la ciudad, se empezó a buscar una manera de acabar con el animalito. Hay distintas versiones de cómo lo hicieron, pero la más popular es que fue un preso condenado a muerte que pidió ser liberado si lograba matar al dragón. Lo que hizo fue engañarlo con un saco de pólvora y hacerlo estallar dentro de él, y de ahí dicen que viene la expresión de» reventar como el lagarto de Jaén»

 

9. Probar las tapas de Jaén

Otra de las mejores cosas que hacer en Jaén y que no podía faltar en esta guía: ir de tapas, algo que sabemos que te va a encantar y que es perfecto para recuperar fuerzas. Así que apunta esta recomendación para comer en Jaén:

La zona de la Plaza de la Constitución, la zona de la Catedral y la zona del barrio de San Ildefonso están llenas de bares de tapeo y restaurantes.

✎ No te pierdas la Peña Flamenca de Jaén, un lugar súper típico con los azulejos andaluces y platos de la tierra.

 

Mapa de cosas que ver y hacer en Jaén en 1 día

 

 

 

Y con esto terminamos. ¿Qué te ha parecido esta lista con las mejores cosas que ver y hacer en Jaén ciudad en un día? ¿Añadirías tú algo más? ¡Déjanos abajo tu comentario, que nos encanta saber que estás ahí!

 

FOLLOW US ON:
2 COMMENTS
  • Laura / 14/08/2022

    No sabía que Jaén tuviera tantas cosas que ver! Post guardadísimo para cuando vaya por la zona

    • Joseba Montes / 16/08/2022

      Jaén es precioso! Te gustará tanto como a nosotros. Seguro! 😀

LEAVE A COMMENT