Análisis literario de “Fausto” de Johann Wolfgang von Goethe – Análisis literario

Análisis literario de “Fausto” de Johann Wolfgang von Goethe

Historia de la creación

La obra de teatro “Fausto” fue escrita por Johann Wolfgang von Goethe entre 1772 y 1832. Esta obra es una adaptación de la leyenda medieval del hombre que vende su alma al diablo a cambio de conocimiento y poder. La versión original fue publicada en dos partes: “Fausto, un poema trágico” (1808) y “El segundo Fausto” (1832).

La historia comienza con el personaje principal, Fausto, quien es un erudito alemán descontento con su vida. Él desea más sabiduría y poder para satisfacer sus ambiciones intelectuales e incluso está dispuesto a vender su alma al diablo para lograrlo. El diablo Mefistófeles llega para ofrecerle un trato: si Fausto le sirve durante 24 años, él tendrá todo lo que desee durante ese tiempo. Después de pensarlo muchas veces, Faust finalmente firma el contrato sellado con sangre.

A partir de este punto, la historia sigue los intentos del diablo por corromper la pureza moral de Faust y las luchas internas del protagonista entre sus deseos terrenales e ideales espirituales. Finalmente, después de muchas pruebas épicas, el destino final de Faust depende del juicio divino sobre si ha usado bien o mal los dones otorgados por Mefistófeles. Al final se revela que Dios perdona a Faust debido a su arrepentimiento sincero por sus pecados pasados ​​y lo salva del infierno eterno prometido en el contrato originalmente firmado con Mefistófeles.

Fausto

Género y dirección literaria

Fausto es una obra de teatro. Está considerada como una de las obras maestras del género literario de la tragedia, y se ha convertido en un clásico de la literatura universal. La dirección literaria es trágica, con temas que abarcan desde el amor hasta la muerte, pasando por el diablo y la redención.

Tema, idea, composición

El tema principal de Fausto es el conflicto entre la aspiración humana y la limitación divina. El protagonista, Fausto, se enfrenta a un dilema moral al intentar satisfacer sus deseos terrenales sin renunciar a su alma. Está dispuesto a hacer cualquier cosa para obtener lo que quiere, incluso pactar con el diablo Mefistófeles.

La idea central de Fausto es que ningún ser humano puede escapar de los límites impuestos por Dios. Aunque los deseos humanos pueden ser intensos y atractivos, no se deben sacrificar principios espirituales fundamentales para satisfacerlos. La tragedia surge cuando las personas no respetan estas limitaciones divinas y pagan un precio muy alto por ello.

Goethe compone su obra en dos partes principales; la primera trata sobre el ascenso de Fausto como académico y magus, mientras que la segunda trata sobre su caída como resultado del pacto con Mefistófeles. Ambos actores tienen objetivos opuestos; Mefistófeles busca destruir a Fausto mientras que él busca elevarse hasta un estado superior mediante el conocimiento y la sabiduría. La tragedia surge cuando ambas partes logran sus objetivos perseguidores; Mefistófeles consigue arrebatarle el alma a Fausto, mientras que él consigue todo lo material que desea antes de morir arrepentido por sus pecados pasados.

Fausto

La trama

La trama se centra en el personaje principal Fausto, un hombre de edad madura que se siente insatisfecho con su vida y desesperado por encontrar significado. Después de una noche de profunda reflexión, decide hacer un pacto con Mefistófeles, el diablo. El acuerdo es que si Mefistófeles le da todos los placeres y riquezas del mundo, Fausto le dará su alma cuando muera.

Mefistófeles acepta el trato y comienza a mostrarle a Fausto todas las maravillas del mundo. Juntos viajan por varios países y experimentan la lujuria, la diversión y la riqueza material. A medida que avanza la historia, Fausto comienza a sentirse cada vez más insatisfecho con lo que tiene e incluso se arrepiente de haber hecho el pacto con Mefistófeles.

Sin embargo, no puede romper el acuerdo debido al poder absoluto de Mefistófeles sobre él. Al final de la historia, después de muchas pruebas y tribulaciones, Dios interviene para salvar a Fausto del destino infernal al que estaba condenado por su pacto con el diablo. Esta intervención divina resulta ser un acto simbólico para enseñarle a Fausto la importancia de buscar significado en sus acciones antes incluso de realizarlas.

Personajes principales

Los personajes principales de la obra Fausto de Johann Wolfgang von Goethe son:

  • Fausto: El protagonista principal. Es un hombre culto y erudito que busca conocimiento y comprensión, pero se siente insatisfecho con su vida. Hace un pacto con el diablo Mefistófeles para obtener el poder de satisfacer sus deseos.
  • Mefistófeles: El antagonista principal. Es un demonio que representa el mal y la tentación, que ofrece a Fausto su alma a cambio del poder para satisfacer sus deseos.
  • Margarita: Una joven campesina inocente e ingenua que es seducida por Fausto, quien la engaña prometiéndole amor eterno. Ella es usada por Mefistófeles como un medio para atraer a Fausto al lado oscuro del pecado y la maldad.
  • Wagner: El mejor amigo de Fausto, quien intenta ayudarlo a evitar caer en las trampas de Mefistófeles. Él también ayuda a Margarita cuando ella está embarazada después de haber sido engañada por Fausto.