MEF publicó el Informe Final del Estado Situacional de la Administración Financiera del Sector Público y fija espacio fiscal para la negociación colectiva 2023 - 2024
 
 

Seguimiento de la Ejecución Presupuestal (Consulta amigable)

MEF publicó el Informe Final del Estado Situacional de la Administración Financiera del Sector Público y fija espacio fiscal para la negociación colectiva 2023 - 2024

 

 

 

NOTA DE PRENSA

 

 

MEF publicó el Informe que determina el espacio fiscal para la negociación colectiva 2023 - 2024

 

 

Lima, 31 de mayo de 2023.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Informe Final del Estado Situacional de la Administración Financiera del Sector Público, documento que determina el espacio fiscal para la implementación de los procesos de negociación colectiva centralizados y descentralizados en el sector público.

Cabe recordar que este es un informe técnico, que toma en cuenta la situación fiscal (análisis de riesgos y las reglas macrofiscales) y la situación financiera, para determinar el espacio fiscal para la asignación de recursos en el presupuesto del año siguiente, esta vez referido al año 2024, para viabilizar la atención de proyectos de convenios de negociación colectiva sin comprometer la sostenibilidad fiscal del Sector Público.

Como resultado de este análisis técnico, se ha determinado que el espacio fiscal asciende a S/ 200 millones para el año 2024 en la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, para la implementación de los procesos de negociación colectiva centralizada y descentralizada, sin perjuicio de lo que las partes empleadoras que constituyan pliego presupuestario identifiquen posible de repriorizar en el marco de la Asignación Presupuestaria Multianual vigente.

La Ley 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, publicada en mayo de 2021, regula el ejercicio del derecho a la negociación colectiva de las organizaciones sindicales de trabajadores estatales. Mediante Decreto Supremo N° 008-2022-PCM, se aprobaron los lineamientos para la implementación de la Ley


OFICINA DE COMUNICACIONES